1. Home /
  2. Viajes y transporte /
  3. Transportes Lucano

Etiquetas / Categorías / Temas



Transportes Lucano 23.11.2022

México de mi pasado

Transportes Lucano 23.11.2022

Bailando la víbora de la mar en el rancho

Transportes Lucano 23.11.2022

#SanLuisDesconocido En el municipio de Guadalcázar acostumbran a preparar "Las Chochas" que se dan en el monte y son un verdadero manjar.

Transportes Lucano 22.11.2022

Impresionantes imágenes de la Cascada el Chuveje. (Video) #LosGrillosSG... Pinal de Amoles, Qro., 11 septiembre 2020.- te compartimos los vídeos de la Cascada el Chuveje en el Municipio de Pinal de Amoles.

Transportes Lucano 22.11.2022

HACIENDA DE SANTA ANA: UN MUSEO CON LA HISTORIA MINERA DE CATORCE.

Transportes Lucano 22.11.2022

Hay nomás y arriba San Luis

Transportes Lucano 21.11.2022

Hoy 10 de Julio se celebra la #fundación de nuestra ciudad #Matehuala , 470 años de historia Yo Amo Matehuala ¿y tú?

Transportes Lucano 21.11.2022

MI PASIÓN... MI CIUDAD... MI PAÍS... Y sigo pensando lo mismo aun que a muchos no les guste SAN LUIS POTOSÍ es la mera vena del país somos el CORAZÓN DE MÉXICO....! Donde el Águila paró y su estampa dibujo en el lienso Tricolor. Somos la cuna de nuestro Glorioso HIMNO NACIONAL..! Así que VIVA MÉXICO CABRONES.! VIVA SAN LUIS POTOSÍ.! #LlegamosParaQuedarnos Atlético San Luis De Corazón V I V A M E X I C O C A B R O N E S..!! #UnMismoSentir #ADSL #AúpaAtleti #Atleti #Atlético #AtléticodeMadrid #WandaMetropolitano

Transportes Lucano 21.11.2022

ALBERCONES. Cuenta la leyenda que allá mucho muy antes de que existiera Dr. Arroyo, N. L. La Hacienda de Albercones, propiedad de un rico terrateniente, ...era asiento de BRUJAS y de mil espíritus infernales que, al sonar la media noche, iban apareciendo poco a poco por entre las malezas y a los tejados en forma de lechuzas monstruosas, que al hendir el espacio, desparramaban torrenciales de luz infernal, sembrando el terror de los vecinos comarcanos, que casi siempre tenían que soportar las "golpizas" de aquellos émulos de satanas, y otras, lamentar la muerte del infante que era "chupado" por la Bruja. Dice tambien la leyenda que la fama de las Brujas de Albercones era tal, que a mas de 100 leguas a la redonda su poder era manifiesto. Los cronistas del pueblo humilde entre quienes he recogido la leyenda, dicen que todas ellas eran mujeres hermosas, rollizas, de encantadora presencia pero que adolecían de ese gran mal; y hay de aquel que llegara a prendarse; de alguna de ellas, o le llegara a inspirar simpatía! ya tenía este feliz mortal que renunciar a la vida, por que todo entero debía entregarse a su "adorada" o "adoradora", y el día que quisiera desatar la cadena que lo ataba, ese día entraba en juego el poder maléfico, y, o bien era muerto, o bien enfermado de tantas cosas tan extrañas, que aún aquellos que tenían dinero y podían hacer el viaje a San Luis o a México para curarse, se encontraban ante la ciencia con que ignoraban el mal del paciente, y éste tenía que regresar nuevamente completamente derrotado. Y dice tambien la leyenda que entre ellas mismas, existía un grupo antogónico, que mediante determinadas condiciones y ciertas cabriolas cabalísticas, sanaban al enfermo con una simple toma de yerbas desconocidas, o con zahomerios, imposibles de resistir ningún paciente si quisiera repetir la prueba por mera curiosidad. Hoy en Albercones un pueblo en ruinas, donde entre las derruidas paredes de la iglesia aún se miran las lechuzas; unas lechuzas monstruosas que de noche despiden luz fosforesente con el brillo de sus ojos, circunstancia que aún las hace acreedoras al epíteto de brujas, por que su luz es vista por las noches a grande distancia. El Cyrano.

Transportes Lucano 20.11.2022

#Wow Captan impresionante imagen de Real de Catorce con un destello de luz que interpretan como un "portal de energía" en el Pueblo Mágico. La fotografía fue pu...blicada por el reconocido guía de turistas certificado, Felipe Frias. Foto Felipe Frias

Transportes Lucano 20.11.2022

¡Por una y mil razones... Felicidades Rioverde! 403 años de fundación. Esta tierra en imágenes (Fotos del Archivo Histórico de Rioverde) Un día como hoy, pero d...e 1617, de acuerdo a la autorización del Rey de España, Felipe III, en una capilla de bahareque construida donde hoy se encuentra el mercado municipal de Ciudad Fernández, cercana al manantial llamado el Ojito de Agua se fundó el pueblo de Rioverde. Posteriormente la población se trasladó al Gran Palmar, en donde se yergue la iglesia Santa Catarina, actual asentamiento oficial de la Rioverde. Cabe destacar que la misión de Santa Catarina Mártir del Rioverde se fundó en lo que ahora es Ciudad Fernández, antes de que existiera como tal.



Información

Localidad: Matehuala

Teléfono: +52 488 882 1385

Ubicación: Escobedo 1412 78700 Matehuala, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también