1. Home /
  2. Medical and health /
  3. TPD. Andres Rubio Arvizu

Etiquetas / Categorías / Temas



TPD. Andres Rubio Arvizu 23.11.2022

Una impresión dental es una imagen en negativo de la cavidad oral, que, al colocar un tipo de yeso determinado en ella, permite llevar a cabo el positivo o modelo. Se hace poniendo en la boca un material blando y esperando a que se endurezca en la boca del paciente, que éste debe cerrar. Mediante este procedimiento, se consigue reproducir la parte deseada de la boca: la cavidad superior o la inferior. Además, según el material que se utilice, la impresión será rígida o elásti...ca. Para llevar a cabo este procedimiento, podemos valernos de distintos materiales. Principalmente, en odontología se utiliza silicona, cera o alginato. Este último es el material del que hablaremos a continuación. Pasos previos En primer lugar, deberemos informar al paciente del proceso que vamos a llevar a cabo. Entonces, procederemos a limpiar la zona exhaustivamente. Usaremos el equipo de protección individual (EPI). Colocaremos todo el material del que nos vamos a valer en el campo clínico. Para la selección del porta impresiones Tendremos que tener en cuenta el tamaño de las arcadas del paciente en cuestión, así como la altura, anchura y la extensión distal. Comprobaremos con el espejo bucal que el porta impresiones cubra la región posterior del arco dentado. Básicamente, se trata de hacer coincidir el tamaño del porta impresiones con el de la boca del paciente. Generalmente, los modelos disponibles de porta impresiones suelen estar hechos de plástico, aluminio o aluminio perforado. Según su extensión, los porta impresiones pueden ser totales (cubren una arcada) o parciales (cubren menos de una arcada). Impresiones dentales con alginato molde para impresión dental con alginatoEl alginato es un material elástico que se obtiene a partir de sales solubles del ácido algínico que viene de unas algas marinas llamadas alginas. El alginato se comercializa en polvo, lo cual nos permite mezclarlo con agua para crear las impresiones. En un recipiente, añadimos dos o tres porciones de alginato y dos o tres de dosificador de agua; piensa que siempre debe haber más cantidad de alginato que de agua para que quede la densidad adecuada. En cualquier caso, por lo general, el fabricante indica la cantidad de material a utilizar en las instrucciones del producto. Una vez hecha la mezcla, y habiéndonos asegurado de que no quedan burbujas en ella, la colocamos con una espátula, cubriendo toda la parte del porta impresiones escogido, y lo ponemos en la boca del paciente, al que le pediremos que coja aire por la nariz y que lo expulse por la boca para que el material se seque más rápido. Una vez hecho, podremos sacar el porta impresiones de la boca del paciente. Si es posible, debería ser en dos movimientos: el primero, hacia arriba, para separar la impresión de los dientes, y el otro, hacia fuera, para sacar el porta impresiones de la boca. Con estos pasos, ya tendremos la impresión que buscábamos.

TPD. Andres Rubio Arvizu 21.11.2022

Las prótesis dentales flexibles se confeccionan con un material flexible conocido como Nylon, que es casi transparente y que puede fabricarse de un color muy parecido a la encía. Solicitá tu cita al 6461374170

TPD. Andres Rubio Arvizu 21.11.2022

https://youtu.be/leOwZz2mDrA

TPD. Andres Rubio Arvizu 20.11.2022

Las prótesis dentales flexibles se confeccionan con un material flexible conocido como Nylon, que es casi transparente y que puede fabricarse de un color muy parecido a la encía. Solicitá tu cita al 6461374170

TPD. Andres Rubio Arvizu 20.11.2022

Buen dia colegas

TPD. Andres Rubio Arvizu 20.11.2022

Buen dia colegas

TPD. Andres Rubio Arvizu 20.11.2022

Una impresión dental es una imagen en negativo de la cavidad oral, que, al colocar un tipo de yeso determinado en ella, permite llevar a cabo el positivo o modelo. Se hace poniendo en la boca un material blando y esperando a que se endurezca en la boca del paciente, que éste debe cerrar. Mediante este procedimiento, se consigue reproducir la parte deseada de la boca: la cavidad superior o la inferior. Además, según el material que se utilice, la impresión será rígida o elásti...ca. Para llevar a cabo este procedimiento, podemos valernos de distintos materiales. Principalmente, en odontología se utiliza silicona, cera o alginato. Este último es el material del que hablaremos a continuación. Pasos previos En primer lugar, deberemos informar al paciente del proceso que vamos a llevar a cabo. Entonces, procederemos a limpiar la zona exhaustivamente. Usaremos el equipo de protección individual (EPI). Colocaremos todo el material del que nos vamos a valer en el campo clínico. Para la selección del porta impresiones Tendremos que tener en cuenta el tamaño de las arcadas del paciente en cuestión, así como la altura, anchura y la extensión distal. Comprobaremos con el espejo bucal que el porta impresiones cubra la región posterior del arco dentado. Básicamente, se trata de hacer coincidir el tamaño del porta impresiones con el de la boca del paciente. Generalmente, los modelos disponibles de porta impresiones suelen estar hechos de plástico, aluminio o aluminio perforado. Según su extensión, los porta impresiones pueden ser totales (cubren una arcada) o parciales (cubren menos de una arcada). Impresiones dentales con alginato molde para impresión dental con alginatoEl alginato es un material elástico que se obtiene a partir de sales solubles del ácido algínico que viene de unas algas marinas llamadas alginas. El alginato se comercializa en polvo, lo cual nos permite mezclarlo con agua para crear las impresiones. En un recipiente, añadimos dos o tres porciones de alginato y dos o tres de dosificador de agua; piensa que siempre debe haber más cantidad de alginato que de agua para que quede la densidad adecuada. En cualquier caso, por lo general, el fabricante indica la cantidad de material a utilizar en las instrucciones del producto. Una vez hecha la mezcla, y habiéndonos asegurado de que no quedan burbujas en ella, la colocamos con una espátula, cubriendo toda la parte del porta impresiones escogido, y lo ponemos en la boca del paciente, al que le pediremos que coja aire por la nariz y que lo expulse por la boca para que el material se seque más rápido. Una vez hecho, podremos sacar el porta impresiones de la boca del paciente. Si es posible, debería ser en dos movimientos: el primero, hacia arriba, para separar la impresión de los dientes, y el otro, hacia fuera, para sacar el porta impresiones de la boca. Con estos pasos, ya tendremos la impresión que buscábamos.



Información

Teléfono: +52 646 108 7646

Ubicación: Av Matamoros 316 Aviacion 22840 Ensenada, B.C. 22840 Ensenada, Baja California, Mexico

836 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también