1. Home /
  2. Agencia de viajes /
  3. TONY PEREZ TRAVEL SERVICE

Etiquetas / Categorías / Temas



TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 23.11.2022

19 Octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 23.11.2022

Sabías que la famosa protagonista de la leyenda de La Llorona cuenta con muchas características parecidas a las de varias de las diosas de las Antiguas Culturas de México como la Cihuacóatl, en el territorio de los nahuas? La Llorona es, sin dudas, una de las leyendas con más fuerza en nuestro país. Se asocia más fuertemente con la cultura mexica, pues su aparición está relacionada con los presagios que anunciaron la llegada de los españoles al México antiguo. Sin embargo, ...Continue reading

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 23.11.2022

Sabías que la famosa protagonista de la leyenda de La Llorona cuenta con muchas características parecidas a las de varias de las diosas de las Antiguas Culturas de México como la Cihuacóatl, en el territorio de los nahuas? La Llorona es, sin dudas, una de las leyendas con más fuerza en nuestro país. Se asocia más fuertemente con la cultura mexica, pues su aparición está relacionada con los presagios que anunciaron la llegada de los españoles al México antiguo. Sin embargo, ...Continue reading

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 23.11.2022

Sabías que, el origen de uno de los símbolos de México, su escudo, proviene de una bella leyenda??? A parte de la historia y de la mitología, las leyendas son una parte esencial de la identidad de un país, porque desvelan los miedos, las ideas, los gustos y las necesidades de sus habitantes. Las hay acerca de la mitología, de personas o de apariciones, o de la naturaleza e incluso sobre su propia historia, como la que vamos a contar.... Se trata de una de las leyendas mexicanas más cautivadoras, que cuenta la fundación de Tenochtitlan. En el siglo VI D.C. los mexicas abandonaron el norte del actual territorio de México por orden de sus dioses, les habían ordenado buscar la tierra prometida. Así, empezaron el peregrinaje para encontrar el lugar donde un águila posada sobre un cactus devorara una serpiente, como habían predicado los dioses, porque ese iba a ser el lugar que les esperaba, para que crearan el Imperio más poderoso de Mesoamérica. Anduvieron a lo largo de muchos años y a través de muchas tierras, enriqueciéndose con la cultura de los pueblos que se fueron encontrando. Un día, estando en la zona del Lago de Texcoco, vislumbraron en una islita en el centro de la laguna la tan anhelada Águila que posada sobre un cactus, engullía vorazmente una serpiente. Y fue ahí donde se establecieron. Según la leyenda, en solo dos años estaban construidas las bases de la ciudad de Tenochtitlán. Y esta ciudad, la capital de los aztecas, se transformó en una de las más notable de su época y, gracias a sus dioses, ubicada en una zona privilegiada para su economía y estratégica militarmente, por su aislamiento natural. #redescubreméxico #tonypereztravelservice #tonyperez #viajaporméxico #visitmex #coloresdeméxico #viajandoporméxico #beautifuldestinations #saboresdeméxico #turismosostenible #turismoresponsable

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 22.11.2022

No dejen de ver este Live MAÑANA a través de Instagram TV, será muy divertido ver a nuestro amigo Roger Roche cocinando los verdaderos huevos Motuleños #RedescubreMéxico

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 22.11.2022

Sabías que, en los años 70 del siglo XX, durante las excavaciones para construir el metro de la Ciudad de México, se hizo el sorprendente hallazgo del esqueleto de un Mamut??? Cuando cada nivel del hábitat es abandonado, sufre un proceso en el que se van superponiendo capas de tierra. Así, con el tiempo, se forman muchas capas, los llamaos estratos. Este término de la geología, se usa en arqueología para describir las capas de tierra que forman un área concreta. En cada estra...to, están los depósitos que contienen los restos de cada etapa de la historia cuanto más profunda, más lejana. En zonas o en poblaciones, dónde se sabe que ha habido actividad en algún momento de la historia se organizan excavaciones arqueológicas, en lo que llamamos yacimientos, para poder extraer restos, con el fin de estudiar estas fases, y también para exhibir estas piezas en museos, y que la población en general conozcamos, de alguna manera, de donde venimos. En las ciudades que existen desde hace muchos cientos de años, sucede con frecuencia, que al hacer excavaciones con otros fines, aparecen restos arqueológicos. Cuando en la Ciudad de México, en 1967, se iniciaron las perforaciones del subsuelo, para construir el metro de la ciudad}, comenzaron, como es lógico, a aparecer vestigios de ciudades prehispánicas. El valle de México fue habitado por varios pueblos indígenas. Con la llegada de los españoles y su posterior establecimiento, sus emplazamientos fueron quedando sepultados bajo de las construcciones virreinales. Siglos después, éstas fueron halladas por arqueólogos, como el Templo Mayor. Sin embargo, en las excavaciones del metro se fueron encontrando piezas arqueológicas que hasta hoy se exhiben en las estaciones en las que fueron encontradas Pero lo sorprendente fue cuando, en los años 70, durante las excavaciones para construir la Línea 4, aparecieron los huesos de un mamut. Jamás se habían podido imaginar que encontrarían restos de un animal de una era glacial y menos en tierras tan cálidas. L o que se encontró aquí, no fueron restos del México precolombino, sino los de un animal extinto hace milenios. Desde la inauguración de la Línea 4, el 29 de agosto de 1981, la osamenta se encuentra exhibida bajo un domo en la entrada oriente de la estación Talismán. Se trata de un Mammuthus archidiskodon imperator adulto, especie que vivió en el norte del Continente Americano durante el período del Pleistoceno o Edad del Hielo Durante ese período la Cuenca de México estaba conformada por varios lagos y pantanos en cuyos alrededores habitaba fauna actualmente extinta como: bisontes, tigres colmillos de sable, dromedarios, perezosos, armadillos gigantes, mastodontes y mamuts, entre otros. #redescubreméxico #tonypereztravelservice #tonyperez #viajaporméxico #visitmex #coloresdeméxico #viajandoporméxico #beautifuldestinations #saboresdeméxico #turismosostenible #turismoresponsable

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 22.11.2022

Sabías que el artista estadounidense Stirling Dickinson fue uno de los principales responsables de que, a mediados del siglo pasado, San Miguel de Allende se empezara a llenar de residentes extranjeros??? San Miguel de Allende, Guanajuato, es famoso, entre muchas otras razones como la arquitectura, la cultura, las tradiciones, la historia, y, sobre todo su belleza. Pero también por su amplia comunidad extranjera, principalmente de Estados Unidos. El origen de todo esto, se r...Continue reading

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 22.11.2022

Sabías que la mundialmente famosa ensalada César se creó en Tjuana, Baja California??? La de la ensalada César es una de las pocas recetas de ensaladas, que tiene todo un ritual en su preparación, que posee un nombre propio, y detrás de la cual hay una interesante historia, que permitió que, desde un restaurante de Tijuana, en Baja California, México, su fama se extendiera alrededor del mundo. Para explicar la historia de este plato, y entender todo el contexto de su hist...oria, nos tenemos que remontar a la década de los años 10 del siglo XX: el cocinero Cesare Cardini, emigra desde el Piamonte, Italia, a los Estados Unidos, como tantos otros, para buscar fortuna. Desde el primer momento se instaló en California e inicialmente abrió un restaurante en Sacramento y más adelante en San Diego. En los años 20 y con mucha visión comercial, decidió, correr su negocio unos poquitos kilómetros, a Baja California Sur, y abrir su restaurante en Tijuana, México y así escapar de la Ley Seca que se había promulgado en los Estados Unidos, que tanto afecto a los negocios de bares y restaurantes que querían funcionar de forma legal. El bar restaurante Caesar´s, que Cardini regentaba, y del que era chef de cocina gozaba de una considerable popularidad. La historia de la famosa ensalada empieza el 4 de julio den1924: el local se había llenado de estadounidenses que celebraban el Día de su Independencia, lo cual resulta completamente normal, ya que ¿quién no quiere acompañar sus celebraciones con algo de alcohol? El caso es que, a esta afluencia enorme de clientela, los ingredientes comenzaron a escasear. Cesare Cardini, que era un cocinero con mucha experiencia improvisó una receta con ingredientes de los que disponían, muchos de ellos ingredientes básicos para un restaurante italiano como las anchoas, el ajo y el queso parmesano y compuso una magistral mezcla, que realizó ante los comensales en una vistosa ceremonia. El resultado, ya lo conocemos, una ensalada aderezada de una manera especialmente sabrosa, que tuvo mucho éxito y se le dio el nombre de su creador. Su fama creció de manera vertiginosa, sobre todo, porque muchos de los clientes que viajaban a la vecina Tijuana para disfrutar de comer y beber en el Caesar´s, eran estrellas del cine estadounidense y por eso la ensalada pronto se hizo muy conocida entre la élite de Hollywood. Todos, en Estados Unidos querían cruzar la frontera para probar esta ensalada. Su fama cruzó el océano y en muy poco tiempo ya se había extendido hasta Europa. Y en los años 40, la revista Gourmet la definió como "el punto culminante gastronómico del momento" #redescubreméxico #tonypereztravelservice #tonyperez #viajaporméxico #visitmex #coloresdeméxico #viajandoporméxico #beautifuldestinations #saboresdeméxico #turismosostenible #turismoresponsable

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 22.11.2022

Para los que quieran seguir el Live en IG en 20 minutos y cocinar

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 22.11.2022

Sabías que el Che Guevara vivió en México durante 2 años???? Ernesto Guevara, conocido como Che Guevara, fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario que se volvió ejemplo de rebeldía antisistema y de total entrega a los ideales comunistas. Por eso es el símbolo del anti-imperialismo en latino-américa. El Che Guevara nació en Argentina (usaba frecuentemente la exclamación che como es habitual en Argentina, y de ahí le vino el sobrenombre, qu...Continue reading

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 21.11.2022

Sabías que existen distintos tipos de pozole, y no somos capaces de decidir cuál es el más sabroso??? Uno de los grandes atractivos de cualquier tipo de celebración, son las comidas especiales con las que nos obsequiamos en ellas Una de las celebraciones más importantes en México, es la de su Independencia (como lo suele ser en todos los países americanos) y por supuesto esta conmemoración también incluye su tradicional y anhelada comida.... México es muy grande y por eso, en sus celebraciones del 16 de septiembre / fecha en que todo empezó hace 210 años), aparecen distintos menús, según de que parte de la República estamos hablando. Uno de los platos que más trascendencia que tiene para esta ocasión es el contundente y sabroso Pozole, r5lnque también existen muchas versiones. El Pozole es un platillo de origen prehispánico, y su nombre procede del náhuatl pozolli, que significa espuma, posiblemente por el tipo de maíz que se utiliza para prepararlo, el cacahuazintle, muy blanco, y que al cocerse, se abre como rosetas, dándole un aspecto burbujeante a la preparación. En esencia, se trata de un caldo muy condimentado, en el que se cuece este maíz, con algún tipo de carne y, por supuesto, con chile, pero según la región del país, existen diferentes maneras de preparar el pozole, y cada zona le da su sazón y sus particularidades. Existen alrededor de 20 formas diferentes de prepararlo: El Pozole blanco, el Pozole rojo (típico de Jalisco y más picante, al incluir chile molido), el Pozole verde (originario de Guerrero, preparado con pipián), el pozole batido, el pozole de elote, el pozole de frijol, el pozole de trigo, el pozole con mole (típico en las zonas mixtecas de Puebla y Oaxaca), de camarón, etc También varían los elementos que se le añaden, dependiendo de la zona: Lechuga, rábano, aguacate, chicharrón, queso, chile, salsa picante, cebolla, totopos, limón, etc. Cualquier variedad, y añadiéndolos ingredientes que prefiramos, el pozole nos hace disfrutar de cualquier ocasión. #redescubreméxico #tonypereztravelservice #tonyperez #viajaporméxico #visitmex #coloresdeméxico #viajandoporméxico #beautifuldestinations #saboresdeméxico

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 21.11.2022

Sabías que el nombre del color rosa mexicano lo inventó un periodista en Nueva York en 1949??? México es un país lleno de color, y los colores brillantes y llamativos forman parte de todas las expresiones culturales de los mexicanos.. Un color que destaca en este país, sobre los demás, por vistoso y original, y que en otros países no se atreverían a usar con tanta libertad es el llamado rosa mexicano. Vamos a explicar de dónde sale este nombre, que no el color, porque ...ese ya existía. A finales de los años 40 del siglo XX, el gobierno mexicano empezó una campaña, para crear una identidad de mexicana, que hiciera de México un país que fuera reconocible y atractivo a nivel internacional. En, esos momentos, el presidente de la República Mexicana, Miguel Alemán, cuyo mandato fue de 1946 a 1952, planeó un programa para difundir la cultura mexicana. En uno de los ámbitos culturales, la moda, existía un debate sobre si se podía crear una moda netamente mexicana y frente a la opinión de los modistos Armando Valdés Peza y Henri de Châtillon, que creían que eso fuera posible, el periodista, pintor, historietista y diseñador Ramón Valdiosera, que había hecho un viaje de investigación por todo el país y tomado contacto con diferentes etnias y reunido trajes y vestidos de las diferentes regiones, sostenía firmemente que sí se podía, e incluso estaba interesado en adaptar todas esas características tradicionales que había estudiado, a la moda contemporánea. Ramón Valdiosera se encontró con Miguel Alemán, y le mostró sus creaciones y le expuso su idea de promocionar una moda mexicana. Miguel Alemán, interesado en promover en el exterior la imagen de un México moderno y pujante, que atrajese inversiones extranjeras. Gracias a este proyecto en común. Valdiosera pudo viajar por el mundo promocionando el país a través de sus colecciones. En 1949, presentó en el hotel Waldorf-Astoria de Nueva York una colección de moda en la que utilizó predominantemente el color buganvilia. Al entrevistarle para hablar de sus creaciones, a la hora de definir este inusual color, el diseñador explicó que ese color era característico y omnipresente en la cultura mexicana, ya que se encontraba en juguetes artesanales, trajes tradicionales, dulces, casas... Entonces periodista razonó que se trataba de un Mexican pink., Y desde entonces el color quedó asociado al nombre de rosa mexicano. El rosa mexicano es símbolo importante de México y sigue presente en todo el país, y desde entonces con un nombre que o define perfectamente, no necesita más explicación #redescubreméxico #tonypereztravelservice #tonyperez #viajaporméxico #visitmex #coloresdeméxico #viajandoporméxico #beautifuldestinations #saboresdeméxico #turismosostenible #turismoresponsable #redescubreméxico #tonypereztravelservice #tonyperez #viajaporméxico #visitmex #coloresdeméxico #viajandoporméxico #beautifuldestinations #saboresdeméxico #turismosostenible #turismoresponsable

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 21.11.2022

Sabías que hace 71 años nació Tony Pérez Travel Service, en el momento en el que se empezaba a reconocer la importancia del sector del turismo en México??? Mañana, miércoles 9 de septiembre de 2020, la agencia TONY PEEZ cumple 71años y su historia está estrechamente ligada a la del surgimiento y la evolución del sector turístico en México. Se considera que el nacimiento del Turismo en el país tiene lugar en los años de 20 al 40, en los que aparecen las primeras corrientes... turísticas extranjeras, y nacen los primeros servicios turísticos como la hotelería. Es en 1936 cuando se funda el hotel Reforma que fue uno de los Hoteles más famosos y glamorosos de la Ciudad de México, diseñado por el prestigioso Arquitecto Mario Pani como uno de sus primeros proyectos. El hotel inicia su trayectoria acogiendo a muchas personalidades en sus elegantes habitaciones y teniendo como director al fundador de nuestra empresa, Antonio Pérez Ortega. Hasta ese momento, el turismo en México no era considerado una actividad en la cual el gobierno tuviera ninguna responsabilidad de dirigir, ni se reconocía la importancia que este pudiera tener en el ámbito económico. En 1946 el presidente Miguel Alemán es el primero en ver en el turismo una gran oportunidad. En ese tiempo, la política del turismo estaba a cargo de la Secretaría de Gobernación, y para ser independiente y darle mayor atención en 1949 se creó la Dirección General de Turismo, que posteriormente se convertiría en el Departamento de Estado de Turismo. Como consecuencia se crean los grandes hoteles, los turistas se multiplican y aparecen los guías especializados, los transportes turísticos y las agencias de viajes. En este momento, es cuando Antonio Pérez Ortega funda Tony Pérez como una de las principales empresas privadas que irrumpen con gran pujanza dedicadas a prestar servicios turísticos en el mercado mundial del turismo. Durante los años de 1949, 1950, 1951,1952, se internaron al país 306 mil, 425 mil y 433 mil turistas, respectivamente. Hoy en día, TONY PEREZ TRAVEL SERVICE es la agencia más antigua de México y aquí sigue, al pie del cañón, a pesar de todas las dificultades que está viviendo el sector turístico especialmente, en estos momentos de pandemia, adaptándose a las circunstancias y aprovechando el tiempo para mejorar aún más. #redescubreméxico #tonypereztravelservice #tonyperez #viajaporméxico #visitmex #coloresdeméxico #viajandoporméxico #beautifuldestinations #saboresdeméxico #turismosostenible #turismoresponsable

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 21.11.2022

Sabías que, entre el origen de los nombres de las Marcas mexicanas, existen motivos muy variados??? En nuestro día a día, estamos rodeados de productos a los que a menudo llamamos por el nombre de su marca. El origen de estos nombres procede de orígenes muy variados, a veces hasta curioso, y vamos a ver de dónde vienen los nombres de algunas importantes marcas mexicanas, en este caso, relacionadas con la alimentación:...Continue reading

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 20.11.2022

https://www.facebook.com/watch/ Muchas gracias Pasillo Turístico!!!

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 20.11.2022

Sabías que el Che Guevara vivió en México durante 2 años???? Ernesto Guevara, conocido como Che Guevara, fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario que se volvió ejemplo de rebeldía antisistema y de total entrega a los ideales comunistas. Por eso es el símbolo del anti-imperialismo en latino-américa. El Che Guevara nació en Argentina (usaba frecuentemente la exclamación che como es habitual en Argentina, y de ahí le vino el sobrenombre, qu...Continue reading

TONY PEREZ TRAVEL SERVICE 20.11.2022

Sabías que existen 12 razones por las que NO tienes que tomarte la molestia de viajar por México??? - No hay porqué ir a un país donde carecen de imaginación. * Alebrijes, Oaxaca... - En la ducha de tu casa también se forman cortinas de agua.. * Cascadas de Agua Azul, Chiapas - Seguro que no te atraen en absoluto las ciudades encantadoras consideradas patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. * San Miguel de Allende, Guanajuato - Ni ver reunida en un solo Museo la colección de arte precolombino más completa del mundo. * Museo Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México -No es nada excepcional ver pececitos en el acuario del mundo * Mar de Cortés, Baja California - Y no hay ninguna diferencia entre nadar en una piscina natural o en la piscina semiolímpica de tu gimnasio * Río Secreto, Quintana Roo - ¿Qué te podría aportar el interactuar con persona que pertenecen a culturas milenarias? * Comunidades Raramuris y Tarahumaras, Barrancas del Cobre - No te interesa disfrutar de las versiones más auténticas de una bebida apreciada a nivel mundial * Tequila, Guadalajara - ¿Qué puede tener de especial la única ciudad portuaria amurallada de América del Norte repleta de historia y de coloridas mansiones coloniales perfectamente conservadas? * San Francisco de Campeche, Campeche - Ver llegar millones de mariposas después de recorrer miles de kilómetros es igual que estar en un aeropuerto en temporada alta * Mariposa Monarca en Morelia, Michoacán - No te interesa ver un montón de piedras, aunque sean uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura maya, una de las civilizaciones más avanzadas de la América precolombina * Uxmal, Yucatán - Podrías engordar por culpa de su sabrosa y variada gastronomía considerado como patrimonio intangible de la humanidad * Chiles en nogada, platillo poblano considerado uno de los más finos y representativos de la alta cocina mexicana #redescubreméxico #tonypereztravelservice #tonyperez #viajaporméxico #visitmex #coloresdeméxico #viajandoporméxico #beautifuldestinations #saboresdeméxico #turismosostenible #turismoresponsable



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 948 0282

Ubicación: Avenida 5 No. 100 Plaza Fortuna 97133 Mérida, México

Web: www.tonyperez.com.mx

8490 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también