1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. Noche de las Estrellas

Etiquetas / Categorías / Temas



Noche de las Estrellas 23.11.2022

Efemérides Astronómicas de la semana

Noche de las Estrellas 23.11.2022

Sol 24 de abril del 2021, Transmite Selín Alejandro

Noche de las Estrellas 23.11.2022

Te invitamos a identificar a la primer mujer Astronauta que viajó al exterior, cuyo seudónimo era "Chaika (Gaviota)". Buscala en: https://elpais.com/especiales/2018/mujeres-de-la-ciencia/

Noche de las Estrellas 23.11.2022

Una vista de cielo abierto de la Zona de la constelación de Cygnus, donde se ve (arriba a la derecha) a su Estrella Alpha: Deneb. Y en la zona central vemos ligeramente la Nebulosa de Norteamérica NGC 7000, y la Nebulosa del Pelícano IC 5070. LIKE, COMENTA, Y COMPARTE

Noche de las Estrellas 23.11.2022

Ya salió el número de abril 2021 de la revista digital de astronomía Viajero Estelar, de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca. Para toda la familia, disfrútenla.

Noche de las Estrellas 23.11.2022

Los agujeros negros y el secreto más oscuro de la Vía Láctea están en el corazón del Premio Nobel de Física de este año. Tres galardonados comparten el Premio Nobel de Física de este año por sus descubrimientos sobre uno de los fenómenos más exóticos del universo, el agujero negro. Roger Penrose demostró que la teoría general de la relatividad conduce a la formación de agujeros negros. Reinhard Genzel y Andrea Ghez descubrieron que un objeto invisible y extremadamente pesado ...gobierna las órbitas de las estrellas en el centro de nuestra galaxia. Un agujero negro supermasivo es la única explicación conocida actualmente. El Premio Nobel de Física 2020 ha sido otorgado la mitad a Roger Penrose "por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción sólida de la teoría general de la relatividad" y la otra mitad conjuntamente a Reinhard Genzel y Andrea Ghez "por el descubrimiento de un objeto compacto supermasivo en el centro de nuestra galaxia ".

Noche de las Estrellas 22.11.2022

Conoce las características del telescopio Hubble, en éste video 3D en el que explican en inglés los componentes del telescopio espacial. https://www.nasa.gov/mission_pages/hubble/observatory

Noche de las Estrellas 22.11.2022

¿Tienes dudas sobre qué telescopio comprar? Te dejamos una pequeña nota de nuestros amigos de la Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC

Noche de las Estrellas 22.11.2022

Y entonces... ¡cuéntanos!

Noche de las Estrellas 21.11.2022

EFEMERIDES ASTRONÓMICAS DEL MES DE MAYO DE 2021

Noche de las Estrellas 21.11.2022

Mañana inician las actividades de la #semanamundialdelespacio2020 organizadas principalmente por los estudiantes del posgrado de Ciencia y Tecnología del Espacio en colaboración con varias instituciones, incluida la #NdE2020. Aquí las tres charlas del domingo 4 de octubre. Pueden registrarse a la sesión de Google Meet (https://forms.gle/dLuGcxzwnhqHdrz88) o seguirlas por nuestras redes sociales. ¡Los esperamos! ¡El Comité Toluca los invita!

Noche de las Estrellas 21.11.2022

¿Qué tal un telescopio como estos?

Noche de las Estrellas 21.11.2022

ALGUNOS DATOS SOBRE EL INGENUITY Hoy se realizó el primer vuelo de una nave autopropulsada en otro planeta, ¡Conoce aquí al Ingenuity, el pequeño helicóptero que hizo historia!

Noche de las Estrellas 21.11.2022

¡Aquí les presentamos la segunda convocatoria de la #NdE2020! Ahora se trata de elaborar #cubrebocas inspirados en el #Hubble30. Agradecemos los premios, que están de lujo, a Kosmos Scientific, Celestron México, Grano de Sal, @manfred.ocamporabielli, @Ozcarcio y el gobierno del estado de Hidalgo. #ElUniversodevelado. ¡La sede Toluca te invita a participar!

Noche de las Estrellas 21.11.2022

Luna 24 abril 2021 iluminada 93.8 %

Noche de las Estrellas 20.11.2022

¡Está llegando la mejor época del año para hacer observación astronómica! #lunasdeoctubre #NocheDeLasEstrellas¡Está llegando la mejor época del año para hacer observación astronómica! #lunasdeoctubre #NocheDeLasEstrellas

Noche de las Estrellas 20.11.2022

Este día tan especial recordamos tan solo a algunos de los mexicanos que han puesto en alto a nuestro país Aquí te dejamos algunos datos curiosos En 1962, se creó la Comisión Nacional del Espacio Exterior (CNEE) y la UNAM fundó su Departamento del Espacio Exterior. ... En los inicios de la década de los 80´s México lanza al espacio sus primeros satélites: Morelos I y II. En 1985 Rodolfo Neri Vela se convierte en el primer astronauta mexicano en ir al espacio en la misión conocida como Misión STS-61-B. En los 90´s estudiantes de la UNAM lanzaron en un cohete ruso el microsatélite UNAMSAT B. En 1993 y 1994 México lanza sus satélites Solidaridad I y II. En 2010 nace la Agencia Espacial Mexicana; esta coordina la política espacial en el país. La Agencia Espacial Mexicana lanza la primera revista sobre el la presencia de México en el espacio, la cuál puedes revisar aquí. Entre los astronautas de la NASA de descendencia Mexicana se encuentran: Ellen Ochoa, John Olivas, José Hernández. Fuente: Agencia Espacial Mexicana

Noche de las Estrellas 20.11.2022

La Luna fue el primer objeto celeste alcanzado en el espacio por la humanidad. Desde entonces, se han realizado varios estudios en torno a ella. ¿Los conoces?. Veamos que ha pasado con los estudios de la superficie Lunar y los proyectos futuros que tiene la Agencia Espacial Europea junto con colegas de varios otros países.

Noche de las Estrellas 20.11.2022

PRESENTACIÓN DE LA REVISTA VIAJERO ESTELAR NO.013 ABRIL 2021 PRESENTACIÓN DE LA REVISTA VIAJERO ESTELAR NO.013 ABRIL 2021



Información

Localidad: Toluca de Lerdo

Web: www.nochedelasestrellas.org.mx

6364 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también