1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Toluca Bicentenario

Etiquetas / Categorías / Temas



Toluca Bicentenario 24.11.2022

La bebida "Los Moscos" es un licor de naranja típico del municipio de Toluca, creado en los años veinte con una receta secreta que ha pasado ya a través de tres generaciones de la familia Almazán. Su producción se ha mantenido al paso de los años para convertirse en uno de los símbolos que dan identidad a la capital mexiquense.

Toluca Bicentenario 23.11.2022

En estas vacaciones puedes aprovechar para disfrutar con tiempo de los parques y jardines de Toluca como el Sierra Morelos, el Bicentenario o la Alameda 2000, entre otros, que te invitamos a conocer en el sitio web http://www.tolucabicentenario.mx/parques-y-plazas/

Toluca Bicentenario 23.11.2022

El Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca comenzó a ofrecer servicio a la población el 7 de septiembre de 1939, actualmente tiene 73 años de historia salvaguardando la vida y los bienes de la población. La Estación Central cuenta con un pequeño y muy interesante museo entre cuyas piezas más llamativas se encuentran antiguos camiones que datan del año 1918. Ver más en http://www.tolucabicentenario.mx//museo/museo-de-bomberos/

Toluca Bicentenario 23.11.2022

¿Qué te parece para estas fiestas un buen plato de chorizo? Este tradicional embutido, herencia de la cocina y la conquista española, se arraigó en Toluca para quedarse como propio y, sin planearlo, se convirtió en un símbolo que identifica en el exterior a nuestro municipio.

Toluca Bicentenario 23.11.2022

Las construcciones religiosas de estilo colonial y neoclásico edificadas en la zona centro, desde el siglo XVI, son parte fundamental de la arquitectura del municipio y, además de contribuir a un atractivo turístico- cultural, dan forma a la historia de Toluca. Te invitamos a conocer más acerca de ellas en http://www.tolucabicentenario.mx/toluca-atractiva-por-sus-/

Toluca Bicentenario 22.11.2022

El el edificio del Palacio Municipal de Toluca alberga las oficinas de la presidencia municipal, las regidurías, las sindicaturas, la secretaria del ayuntamiento y algunas otras. Posee dos recintos solemnes: El Salón de Presidentes y el de Cabildos, este último decorado al estilo de fines del siglo XIX, luce en sus muros retratos de personajes de la historia nacional y local.

Toluca Bicentenario 22.11.2022

Si estás buscando que comer, alguna artesanía o incluso actividades recreativas y culturales puedes ir a El Patio del Sabor, podrás encontrar muestras de la artesanía local, dulces, comida típica,plantas, ropa tejida o elaborada a mano; también, se abren periodos de venta de temporada en fechas como Navidad, Día de las madres o 15 de septiembre. Se encuentra en Lerdo casi esquina con Quintana Roo, Col. Centro. http://www.tolucabicentenario.mx/servic/el-patio-del-sabor/

Toluca Bicentenario 22.11.2022

La Terminal de autobuses que conecta a Toluca con el resto del país se encuentra al sur de la ciudad. Existe una red de autobuses urbanos que recorren toda la ciudad, y autobuses foráneos que tienen rutas y destinos que abarcan casi toda la República, los precios varían de acuerdo a la línea de autobuses y la clase de los mismos. http://www.tolucabicentenario.mx//terminal-de-autobuses-d/

Toluca Bicentenario 22.11.2022

Al edificio, que actualmente es el Centro Cultural Casa de las Diligencias, llegaban los primeros transportes modernos, carros tirados por caballos destinados a transportar pasajeros de cierto nivel económico. La casa fue proyectada por el arquitecto Ramón Rodríguez Arangoity, mismo que dirigió otras construcciones relevantes de esa época como la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, el Palacio Municipal, el antiguo Palacio de Gobierno y la casa de los Barbabosa. http://www.tolucabicentenario.mx//centro-cultural-casa-de/

Toluca Bicentenario 22.11.2022

La bebida "Los Moscos" es un licor de naranja típico del municipio de Toluca, creado en los años veinte con una receta secreta que ha pasado ya a través de tres generaciones de la familia Almazán. Su producción se ha mantenido al paso de los años para convertirse en uno de los símbolos que dan identidad a la capital mexiquense.

Toluca Bicentenario 22.11.2022

Las salas del Museo de Culturas Populares recrean escenas costumbristas de los grupos étnicos originarios de la entidad, además de una colección de miniaturas y ejemplos de juguetes populares. Cuenta con la ambientación de una casa tradicional mexiquense, así como la llamada casa artesanal, sala de charrería y la troje, espacio que incluso alberga una pulquería. http://www.tolucabicentenario.mx//museo-de-culturas-popul/

Toluca Bicentenario 21.11.2022

El Museo José María Velasco cuenta con cerca de 40 obras, entre dibujos académicos y pinturas al óleo del propio Velasco y de contemporáneos tan importantes como Luis Coto, Petronilo Monroy y Saturnino Herrán. Además ofrece el servicio de visitas guiadas, librería y en este espacio se llevan a cabo conciertos, conferencias, presentaciones editoriales y cursos de pintura. http://www.tolucabicentenario.mx//museo-jose-maria-velasco/

Toluca Bicentenario 21.11.2022

Las salas del Museo de Culturas Populares recrean escenas costumbristas de los grupos étnicos originarios de la entidad, además de una colección de miniaturas y ejemplos de juguetes populares. Cuenta con la ambientación de una casa tradicional mexiquense, así como la llamada casa artesanal, sala de charrería y la troje, espacio que incluso alberga una pulquería. http://www.tolucabicentenario.mx//museo-de-culturas-popul/

Toluca Bicentenario 20.11.2022

Las construcciones religiosas de estilo colonial y neoclásico edificadas en la zona centro, desde el siglo XVI, son parte fundamental de la arquitectura del municipio y, además de contribuir a un atractivo turístico- cultural, dan forma a la historia de Toluca. Te invitamos a conocer más acerca de ellas en http://www.tolucabicentenario.mx/toluca-atractiva-por-sus-/

Toluca Bicentenario 20.11.2022

El Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca comenzó a ofrecer servicio a la población el 7 de septiembre de 1939, actualmente tiene 73 años de historia salvaguardando la vida y los bienes de la población. La Estación Central cuenta con un pequeño y muy interesante museo entre cuyas piezas más llamativas se encuentran antiguos camiones que datan del año 1918. Ver más en http://www.tolucabicentenario.mx//museo/museo-de-bomberos/

Toluca Bicentenario 20.11.2022

El libro Monografía del Municipio de Toluca contiene los principales datos de geografía física y humana de la región, además de un resumen histórico, breves referencias a hombres ilustres, monumentos, festividades y costumbres de la región. Puedes buscar éste y otros títulos en tus bibliotecas municipales. http://www.tolucabicentenario.mx/lecturas-recomendadas/

Toluca Bicentenario 20.11.2022

La Zona arqueológica de Calixtlahuaca fue poblada por el pueblo matlatzinca en tiempos prehispánicos; está compuesta por 17 edificios, el más importante y representativo es una construcción circular dedicada a Ehécatl, dios del viento, cuya escultura fue encontrada a un costado de esa pirámide y hoy se exhibe en el Museo de Antropología del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca. http://www.tolucabicentenario.mx//zona-arqueologica-de-ca/

Toluca Bicentenario 20.11.2022

El Museo de Ciencias Naturales Forma parte de las instalaciones del Parque Recreativo Matlatzincas, ubicado en el Cerro del Calvario. Destaca su colección de más de tres mil mariposas y cuenta con una sala para exposiciones temporales relacionadas con el medio ambiente y la cultura. Organiza visitas guiadas y concursos de arte.

Toluca Bicentenario 20.11.2022

En estas vacaciones puedes aprovechar para disfrutar con tiempo de los parques y jardines de Toluca como el Sierra Morelos, el Bicentenario o la Alameda 2000, entre otros, que te invitamos a conocer en el sitio web http://www.tolucabicentenario.mx/parques-y-plazas/



Información

Web: www.tolucabicentenario.mx

2502 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también