1. Home /
  2. Ginecólogo obstetra /
  3. TMMX Ginecología

Etiquetas / Categorías / Temas



TMMX Ginecología 24.11.2022

Si durante el embarazo ocurren secreciones vaginales de un líquido espeso de color achocolatado, puede significar que hubo ruptura de membranas. Ante ello se debe consultar al especialista para el correcto diagnóstico y tratamiento, a fin de poner solución rápidamente y que no se generen riesgos para el bebé. La ruptura de membranas se presenta generalmente antes de la semana 36 del embarazo ya que después de la semana 37 ya es el término del proceso.

TMMX Ginecología 24.11.2022

Entre los factores que pueden condicionar padecer la placenta previa están la multiparidad o presencia de embarazos múltiples, haberse practicado legrados uterinos instrumentados, el breve tiempo entre un embarazo y otro y tener el antecedente de infecciones después de los partos. Como tratamiento preventivo se aplica un tratamiento de antibiótico antes del embarazo, si hay flujos a consecuencia de una infección, y además se recomienda a las pacientes aumentar el intervalo de gestación entre un embarazo y otro.

TMMX Ginecología 23.11.2022

La presencia de sangrado genital es la principal muestra de que algo no está ocurriendo de manera normal en el embarazo, este es un síntoma de lo que especialistas ginecólogos llaman placenta previa: una patología propia de la segunda mitad del embarazo, que se caracteriza por que la placenta se encuentra fuera de su ubicación normal.

TMMX Ginecología 22.11.2022

En la primera mitad del embarazo, el síntoma más importante es el sangrado tras vaginal, ya que representa la posibilidad de una amenaza de aborto. Este síntoma deberá ser atendido de manera inmediata por un especialista ya que puede o no ir acompañado de un dolor pélvico repetitivo en la parte baja del abdomen, además se puede presentar un flujo tras vaginal de color amarillo o verdoso, que puede significar que se padece una infección, y causa también de aborto.

TMMX Ginecología 22.11.2022

En el embarazo existe normalmente un aumento en las secreciones vaginales provocado especialmente por el aumento de las hormonas. Se considera normal que sea blanquecino, con poco olor, líquido, muy similar al que muchas mujeres tienen en el período premenstrual. Sin embargo, si se detecta un flujo vaginal amarillento, verdoso o espeso, con mal olor o acompañado de ardor, picazón, enrojecimiento de la zona genital, puede deberse a una infección que requiera de un tratamiento específico.

TMMX Ginecología 22.11.2022

Debido a la mercadotecnia, en la actualidad se ha hecho más fácil que las personas opten por visitar cualquier farmacia para la compra de medicamentos. Esto consiste en un grave error cuando se trata de mujeres en estado de gestación, toda vez que primero se tiene que definir qué tipo de padecimiento es el que se tiene y si el medicamento afecta o no al embarazo, sostiene el ginecólogo obstetra Jorge Bayardo Parra.

TMMX Ginecología 21.11.2022

Debido a las condiciones climatológicas, de considerable calor y humedad, en Colima puede ser recurrente que aparezcan infecciones vaginales. Además, el frecuente uso de licras y ropa de mezclilla también contribuye a permanentemente esté amenazada la salud vaginal de las mujeres en el estado, refiere el ginecólogo obstetra Eduardo González Valencia.

TMMX Ginecología 21.11.2022

En el caso de las infecciones vaginales en mujeres embarazadas, el ginecólogo obstetra Jorge Bayardo Parra especifica que se tiene que usar rigurosamente un antibiótico, pero éste deberá regularse en cuanto a su potencia y riesgo así como su dosis sólo se puede apoyar en los resultados de practicarse un cultivo de exudado que solo el médico puede prescribir.

TMMX Ginecología 21.11.2022

Entre los signos de alarma por un posible caso de desprendimiento de placenta, el más importante es el dolor en el vientre, que puede venir acompañado de sangrado tras vaginal y puede ser variable con relación a qué parte de la placenta se desprendió. A veces estos síntomas pueden suceder sin sangrado vaginal porque la sangre queda atrapada detrás de la placenta, por lo que la atención médica es inminente.

TMMX Ginecología 20.11.2022

El desprendimiento de placenta es una de las emergencias obstétricas más importantes. Aproximadamente 1 de cada 100 embarazos sufren este problema que, por lo general, sucede en el tercer trimestre de la gestación, aunque puede suceder después de las 20 semanas. El tratamiento depende de la seriedad del desprendimiento y cuán avanzado está el embarazo. Si la placenta se desprende por encima del 50 por ciento, la interrupción del embarazo debe ser inmediata.



Información

Localidad: Colima

Teléfono: +52 1 312 132 1445

Ubicación: Manuel Acuña 300 28010 Colima, México

Web: www.tmmx.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también