1. Home /
  2. Servicio público y gubernamental /
  3. Tlalnepantla, Morelos, México

Etiquetas / Categorías / Temas



Tlalnepantla, Morelos, México 23.11.2022

¿Será posible?

Tlalnepantla, Morelos, México 23.11.2022

Y el presidente municipal bien gracias, seguramente utilizando recursos del pueblo, para liberarlos.

Tlalnepantla, Morelos, México 22.11.2022

Tienes que ver este video¡¡¡

Tlalnepantla, Morelos, México 22.11.2022

Que triste que esto siga sucediendo en Morelos.

Tlalnepantla, Morelos, México 22.11.2022

Un saludo combativo¡¡¡ Que vivan las normales rurales¡¡ Ayotzinapa, Cuna de la conciencia social¡¡¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos¡¡¡

Tlalnepantla, Morelos, México 22.11.2022

A los nopaleros de Tlalnepantla nos gusta esto¡

Tlalnepantla, Morelos, México 21.11.2022

Conoce una leyenda oriunda de Cuernavaca #ElTxoroTePregunta Un día Ehécatl, dios del viento, desató su furia sobre Cuauhnáhuac destruyendo casas y milpas, pero ...los habitantes del lugar observaron que no destruyó las milpas y casas que estaban junto a matas de yauhtli, por lo que a partir de ese momento consideraron a esta flor sagrada y protectora. Cada año la cortaban para elaborar ramos y colocarlos en casas, milpas, huertas y templos implorando la protección de Xilonen. Cuando llegaron los españoles a imponer su religión, se fusionó en los tlahuicas la idea de la lucha del bien y el mal con la lucha de San Miguel Arcángel contra el diablo, la cual se celebra la madrugada del 29 de septiembre. Fray Toribio de Benavente integró el yauhtli al sincretismo religioso y lo llamó "pericón" en alusión a San Pedro quien según la creencia religiosa, manda las lluvias a la tierra y sólo con las aguas que caen del cielo nacen estas flores, las cuales culminan su floración precisamente en víspera del 29 de septiembre, día de San Miguel, y fecha que coincide con el ochpaniztli, mes prehispánico dedicado a la diosa Xilonen. Fray Motolinia cambió los ramos por cruces y convenció a los indígenas de que el olor es lo que ahuyenta al diablo y que la cruz representa la espada de San Miguel. Esta tradición tuvo su origen en Cuauhnáhuac y la gente acudía a recolectar el yauhtli a la barranca de Amanalco, a las lomas donde actualmente se encuentra la calle Pericón. Texto de Blanca Saúl.

Tlalnepantla, Morelos, México 20.11.2022

Existen otro tipo de mujeres que NO leen poesía las que NO compran libros las que toman café de olla en lugar de capuchinos en Starbucks, las que no saben quien es Bukowsky ni tampoco Monica Gaee o Sabines, pero se saben el camino a las escuelas, universidades, cineteca, bibliotecas o museos, por que ahí llevan a sus hijos, nietos o hermanos.... Son ese tipo de mujeres que trabajan fuera y dentro de casa 20 horas y aun les sobre tiempo para soñar. Otras mas laboran en fondas, oficinas, fabricas o talleres, lavando,limpiando,ordenando etc y NO usan bolsas Michael Kors Usan bolsas de plástico morrales o mochilas. Son aquellas que NO usan Internet sino 30 pesos de recarga para estar al pendiente de sus familias, de sus hijos. las de mala ortografía las de fiestas patronales en lugar de centros comerciales o cenas de gala. Existen mujeres "sin doctorados" pero mas sabias e inteligentes; con sentido común, nobles, ecuanimes, mujeres de buen sazon. Existen las que NO son abogadas arquitectas o doctoras ..... Verdaderas damas con vestidos de manta y huaraches. Las que NO se maquillan ni necesitan prendas costosas o zapatillas para sentirse mujer. Las menos agraciadas por los estereotipos de moda y belleza racial. Mujeres valientes,mujeres de una sola pieza, que no se rompen, que no se agrietan, que no se quiebran. Mujeres fuertes Son aquellas que ves vendiendo frutas en mercados o debajo de , en parques y avenidas las que no saben aun de tecnología ni hablan ingles. Pero saben dar los buenos días, buenas tardes, dicen con permiso, gracias y por favor, siempre con una sonrisa. Son felices ayudando al projimo, mujeres con las que platicas 10minutos y te cambian la percepcion de la vida. Mujeres, como la Madre Tierra, Fértiles, Calladas, Sabias, Protectoras Fuertes. Las que se enferman y no se quejan, ni mucho menos lo publican en redes sociales. Mujeres de buena madera. En cada mujer de estas habita el amor, la comprensión, la sabiduria, la fortaleza y el respeto de un linaje que se niega a morir. Mujeres de Hierro .... No de cristal.

Tlalnepantla, Morelos, México 20.11.2022

Independientemente de los delitos, esto es un muy penoso asunto, los ciudadanos esforzándose por cuidar la entrada, arriesgando su propia vida y este cabildo valiendole un comino, un municipio sin pies ni cabeza, que pena ...