1. Home /
  2. Sorority and fraternity /
  3. Tintero FrancMasónico

Etiquetas / Categorías / Temas



Tintero FrancMasónico 22.11.2022

"Ubicado en el lado sur del Parque Militar Nacional de Gettysburg, The Friend to Friend Masonic Memorial representa al general de la Unión Winfield Scott Hancock y al general confederado Lewis Addison Armistead. Estos generales eran amigos personales y miembros de la masonería que habían luchado juntos antes de la Guerra Civil. Sin embargo, como sucedió con muchos durante este tiempo, estos hermanos se vieron obligados a ser adversarios. Durante la Batalla de Gettysburg, Arm...istead resultó mortalmente herido cuando violó valientemente la línea de Hancock. El Capitán de la Unión Henry Bingham, un masón y asistente de personal del general Hancock, se inclinó en el campo de batalla para brindar ayuda al general confederado. El monumento muestra a Armistead entregando su reloj personal al capitán Bingham para que lo lleve a su querido amigo el general Hancock. El general Armistead no sobrevivió. Estos dos generales y un capitán masónico, en conflicto, estaban unidos por su amistad y dedicación a ser hombres compasivos. En el monumento, una inscripción dice: Este monumento es presentado por la venerable Gran Logia de Pensilvania, F & AM y dedicado como un monumento a los masones de la Unión y la Confederación. Sus lazos únicos de amistad les permitieron seguir siendo una hermandad indivisa, incluso mientras luchaban en una nación dividida, apoyando fielmente a los respectivos gobiernos bajo los cuales vivían. A pesar de estos años de derramamiento de sangre y desacuerdos, los masones establecieron una fraternidad más fuerte que abrazó las diferencias. Una organización donde los hombres podrían encontrarse en amistad y gracia incluso en tiempos de guerra ". - Gran Logia F&AM de Ohio, "La masonería y la guerra civil estadounidense" #PennsylvaniaAcafemyOfMasonicKnowledge

Tintero FrancMasónico 22.11.2022

Un día como hoy 25/05/1911 hace 110 años, Porfirio Díaz renunciaba a la presidencia de México ante la cámara de diputados, habiendo estado en ella desde 1876 hasta 1911 y en donde México alcanzó un nivel de desarrollo y progreso sin precedentes en la historia. Al día siguiente en el Puerto de Veracruz, el lustre caído caminaba rumbo al destierro, junto a su familia donde tuvo la gentileza de cancelar los viejos resentimientos, y recibió a la gente con los brazos abiertos y l...a despidió con el corazón. En el momento en que se soltaron las amarras, y el barco empezó a virar, las baterías del puerto dispararon veintiún cañonazos y las bandas tocaron el himno nacional. El 26 de mayo en la tarde llega al puerto de Veracruz, ahí está varios días, y el 31 de mayo se despide para siempre de su querido México; miles de veracruzanos se dan cita en el puerto para dar el último adiós a quien por treinta años gobernó al país. Las notas del Himno Nacional fue la música que escuchó Don Porfirio como último recuerdo de la tierra que lo vio nacer. Las muestras de cariño, los 21 cañonazos, el himno, se los llevaría en lo más hondo de su alma, hasta el último aliento de su vida antes que nada estaría su México. Usando la lógica la revolución debió terminar ahí, pero no, se convirtió en una interminable lucha de poderes que causó una inestabilidad que hasta el día de hoy no se ha podido frenar. El legado de Don Porfirio perdura hasta el día de hoy, con aquellos monumentos como Bellas Artes, Palacio Postal, Museo Nacional de Arte, Palacio de Lecumberrí, entre muchas cosas más. Mejoró la economía nacional gracias al incremento en las exportaciones de materias primas. Construyó una gran cantidad de vías ferroviarias, que pasaron de 800 kilómetros a 20 mil, facilitando así la inversión extranjera, entre muchas cosas más. Don Porfirio alegaba lo siguiente: "Yo puedo dejar la presidencia sin ningún problema, el único problema es que no veo a alguien capaz de gobernar a méxico, me podrán querer o me podrán odiar, pero ya se convencerán de que la única manera de gobernar este pais es como yo lo hice, el tiempo y la dura experiencia se los enseñará." #DelMuroMaximilianoIDeMéxico

Tintero FrancMasónico 22.11.2022

Es esencial que creemos espacios seguros para solicitantes de asilo y refugiados LGBTI de forma que no se sientan forzados a ocultar su orientación sexual o identidad de género para estar protegidos Filippo Grandi... Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados 2019. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2004, proclamó el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia, en conmemoración del día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 14 años antes (1990).

Tintero FrancMasónico 20.11.2022

Rosario Castellanos. 25~05+ Lo cotidiano!... Para el amor no hay cielo, amor, sólo este día; Este cabello triste que se cae Cuando te estás peinando ante el espejo. Esos túneles largos Que se atraviesan con jadeo y asfixia; Las paredes sin ojos, El hueco que resuena De alguna voz oculta y sin sentido. Para el amor no hay tregua, amor. La noche Se vuelve, de pronto, respirable. Y cuando un astro rompe sus cadenas Y lo ves zigzaguear, loco, y perderse, No por ello la ley suelta sus garfios. El encuentro es a oscuras. En el beso se mezcla El sabor de las lágrimas. Y en el abrazo ciñes El recuerdo de aquella orfandad, de aquella muerte.



Información

Teléfono: +52 961 701 5682

Web: www.instagram.com/tintero_francmasonico?r=nametag

684 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también