1. Home /
  2. Medios de comunicación /
  3. Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana.

Etiquetas / Categorías / Temas



Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 24.11.2022

¿CÓMO AYUDA LA APITERAPIA EN LA ARTROSIS? La artrosis se caracteriza por el desgaste o pérdida del cartílago entre los huesos de una articulación, Como consec...uencia, los huesos tendrán mayor rozamiento entre ellos, lo que lleva al paciente a sufrir dolor al utilizar las articulaciones afectadas entre los huesos. ¿Cómo puede ayudar la apiterapia a mejorar esta enfermedad ? De todos los productos derivados de la colmena, la apitoxina es la más utilizada. -Es un energizante natural. -Potente analgésico y antiinflamatorio. -Demostrado científicamente que frena el avance de la artrosis. La apiterapia no regenera el cartílago pero hace desaparecer el dolor, desinflama la zona, enlentece el avance de la pérdida de cartílago y mejora el estado general del paciente.

Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 23.11.2022

¿La apitoxina es un potente analgésico y antiinflamatorio en reumatismo? La apitoxina actúa como anestesia local y estimula las glándulas suprarrenales, encarg...adas de la producción de cortisona, la que tiene propiedades antirreumáticas, al igual siendo este un estimulante elevador de defensas del sistema inmunológico. See more

Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 23.11.2022

El veneno de abeja posee diferentes sustancias que se pueden emplear para combatir el envejecimiento y la inflamación de nuestra piel. Lo que sí nos puede asegurar el veneno de abejas, es ser el tratamiento perfecto para tratar los brotes de acné en nuestra piel. Las sustancias que este contiene, como la melitina, la fosfolipasa o la apamina, sirven para la desinflamación de a piel cuando esta se ve afectada por el acné, al igual que cicatrizar las heridas que deja. Marcas de... belleza Coreana han perfeccionado sus productos y encontrado sacar provecho al veneno de abejas al juntarlo con otros componentes coadyuvantes al tratamiento del acné. Una combinación de baba de caracol, tea tree oil y veneno de abeja ha demostrado tener múltiples propiedades para embellecer la piel. El veneno de abeja, a su vez, es un promotor natural del colágeno en nuestra piel. La acción del veneno estimula la reparación de las marcas dejadas por el acné, liberando nuestra piel de manchas y desinflamando los brotes existentes, provocando una mejora más rápida y sin dejar rastro. Citas 664 184 3214.

Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 23.11.2022

LA APITERAPIA SIRVE PARA LAS SIGUIENTES SITUACIONES COMO: Piel: eccema, psoriasis, úlceras tópicas. Infecciones: laringitis, mastitis. Virales: herpes simple 1 ...y 2, verrugas. Reumatológicas Cardiovascular: hipertensión (crónica y aguda), varices Sentidos: perdida de audición, vista, glaucoma, diplopia, iritis. Ortopedia: estimula la curación de los huesos. Psicología: depresión. Bruxismo, espondilitis,codo de tenista, esguinces.. etc See more

Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 23.11.2022

LA VERDADERA PASIÓN NACE DEL CORAZÓN

Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 23.11.2022

Otro post que me gustó En varias ocasiones nos hacen distintas preguntas sobre el aguijón de la abeja...algunos con cierto temor , otros con curiosidad y otros... más con asombro al momento de explicarles que les pondremos directamente la abeja para que les inyecte su aguijoncito. Va a doler? Qué tan grande es? Por qué se muere la abeja al picar? Etc etc.. Como pueden ver en las fotos...este es mucho más pequeño que la punta de una aguja.... Originalmente este fue diseñado como un medio de defensa para la abeja. Siembargo, Se ha visto que trae innumerables beneficios a nuestra salud. Apitoxiterapia o Apitoxoterapia es el nombre que se le da al uso terapéutico del "veneno" de abeja... siembargo hemos aprendido que NO es veneno lo que inyecta. Aunque su compuesto químico es complejo, los elementos hasta ahora estudiados son recomendados para diferentes patologías. Su medio ácido contiene elementos alcalinos como la Melitina. Por ello equilibra dentro del organismo acidez y alcalinidad. Lo que permite que por ejemplo la Apamina que inyecta sirva de supresora del dolor. (Eficaz en Reuma,Artritis, Ciática,etc) De ahí mejor usar el término Apiterapia...que es el uso de la sustancia del aguijón y los productos de la colmena.. esto en conjunto permite la recuperación de la salud. Por mencionar algo.. En cuanto a la reacción 'alergica' que algunos presentan, debemos tomar en cuenta que la Histamina que la abeja inyecta, solo amplificarà la existente en las células del individuo mismo y que si este ve la picadura de la abeja como un "ataque" (su mente dicta a su cuerpo que es algo malo o dañino)creará una reacción o respuesta inmunológica. Que tan grande sea la reacción depende de cuán desordenado este su sistema nervioso y sistema inmunológico. No es culpa de la abeja. Para inmunización a la picadura de abeja el individuo requiere o necesita la aplicación de abejas reiteradamente, así su organismo lo asimilarà sin ninguna reacción 'alergica' posterior. Por eso en Apiterapia Mexicana quitamos la reacción con más abejas!! , See more

Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 22.11.2022

Los propóleos (gr. propóles, genitivo de própolis[1]) es una mezcla resinosa obtenida por las abejas de las yemas de los árboles, exudados ...de savia u otras fuentes vegetales y que luego procesan en la colmena como sellante de pequeños huecos (6 mm o menos), en ocasiones mezclado con cera y para "barnizar" todo el interior de la colmena. Para huecos mayores, las abejas usan cera. El color del propóleo depende de la fuente de la que haya sido obtenido, siendo el más común marrón oscuro. A temperatura ambiente (20 ), el propóleo es pegajoso y a temperaturas menores solidifica. #mielpradoconcejo #pradoconcejo #miel #mielartesana #mieldealiste #mieldezamora #aliste #zamora #reservadelabiosfera #arribesdelduero #duero #apismellifera #abejaiberica #mesetaiberica #mielcruda #mielartesanal #artesanal #mieldeautor #mielpremium #mieldeprestigio #apicultura #abeja #abejas #bee #beekeeper #mediterraneanfood #mel # #miele #honey

Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 21.11.2022

ÚLTIMOS LUGARES, RESERVA EL TUYO. Obtén tu certificación de apiterapeuta, AMAABC te invita a que seas parte cultivante de nuestro ecosistema 15 de Agosto inicio de cursos. Informes al 664 184 3214.

Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 20.11.2022

Nada hay tan alcalino como la miel y si es miel tiene que ser Kosher. Pedidos 664 184 3214.

Tijuana ZONA de Apiterapia De Tijuana. 20.11.2022

Otro post que me gustó En varias ocasiones nos hacen distintas preguntas sobre el aguijón de la abeja...algunos con cierto temor , otros con curiosidad y otros más con asombro al momento de explicarles que les pondremos directamente la abeja para que les inyecte su aguijoncito. Va a doler? Qué tan grande es? Por qué se muere la abeja al picar? Etc etc.. Como pueden ver en las fotos...este es mucho más pequeño que la punta de una aguja.... Originalmente este fue diseñado com...o un medio de defensa para la abeja. Siembargo, Se ha visto que trae innumerables beneficios a nuestra salud. Apitoxiterapia o Apitoxoterapia es el nombre que se le da al uso terapéutico del "veneno" de abeja... siembargo hemos aprendido que NO es veneno lo que inyecta. Aunque su compuesto químico es complejo, los elementos hasta ahora estudiados son recomendados para diferentes patologías. Su medio ácido contiene elementos alcalinos como la Melitina. Por ello equilibra dentro del organismo acidez y alcalinidad. Lo que permite que por ejemplo la Apamina que inyecta sirva de supresora del dolor. (Eficaz en Reuma,Artritis, Ciática,etc) De ahí mejor usar el término Apiterapia...que es el uso de la sustancia del aguijón y los productos de la colmena.. esto en conjunto permite la recuperación de la salud. Por mencionar algo.. En cuanto a la reacción 'alergica' que algunos presentan, debemos tomar en cuenta que la Histamina que la abeja inyecta, solo amplificarà la existente en las células del individuo mismo y que si este ve la picadura de la abeja como un "ataque" (su mente dicta a su cuerpo que es algo malo o dañino)creará una reacción o respuesta inmunológica. Que tan grande sea la reacción depende de cuán desordenado este su sistema nervioso y sistema inmunológico. No es culpa de la abeja. Para inmunización a la picadura de abeja el individuo requiere o necesita la aplicación de abejas reiteradamente, así su organismo lo asimilarà sin ninguna reacción 'alergica' posterior. Por eso en Apiterapia de Tijuana quitamos la reacción con más abejas!! , See more



Información

Teléfono: +52 664 184 3214

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también