1. Home /
  2. Empresas /
  3. Tierra de Volcanes Puebla

Etiquetas / Categorías / Temas



Tierra de Volcanes Puebla 23.11.2022

Datos curiosos sobre la luna que no sabías: Una persona que pesa 45 kilos en la tierra pesaría 8,05 kilos en la Luna. La Luna gira sobre su propio eje aproximadamente el mismo tiempo que da la vuelta a la Tierra (27 días). Esto significa que desde la Tierra sólo vemos alrededor del 60% de su superficie.... El lado opuesto sólo lo han visto los humanos desde la Estación Espacial. La Luna se aleja aproximadamente 3.8 cm de nuestro planeta cada año. Se estima que continuará haciéndolo durante alrededor de 50 mil millones de años. Para cuando eso suceda, la Luna tardará alrededor de 47 días en orbitar la Tierra en lugar de los 27.3 días actuales. La Luna no tiene atmósfera, lo que significa que no está protegida de los rayos cósmicos, meteoritos y vientos solares, y tiene enormes variaciones de temperatura. La falta de atmósfera significa que no se puede oír ningún sonido en la Luna, y el cielo siempre aparece negro. La superficie llena de cráteres de la luna es el resultado del intenso impacto de las rocas espaciales hace millones de años. En la Luna ocurren terremotos. La atracción gravitacional de la Tierra causa pequeños terremotos a varios kilómetros de la superficie, causando rupturas y grietas. Se cree que, al igual que la Tierra, la Luna tiene un núcleo fundido. Se necesitarían cientos de miles de lunas para igualar el brillo del sol.

Tierra de Volcanes Puebla 23.11.2022

Pedimos por todos los amigos de Quintana Roo y Yucatán Que este huracán no sea tan devastador! Cuídense ! Están en nuestras oraciones Pedimos por todos los amigos de Quintana Roo y Yucatán Que este huracán no sea tan devastador! Cuídense ! Están en nuestras oraciones

Tierra de Volcanes Puebla 23.11.2022

#Popocatépetl esta mañana

Tierra de Volcanes Puebla 22.11.2022

Malinche Se localiza en el límite de los estados de Tlaxcala y Puebla. También se le conoce con los nombres de Matlalcueyetl, Sierra de Tlaxcala o Matlacueitl. Este enorme pico domina imponente el panorama del valle Poblano-Tlaxcalteca. El volcán tiene forma de cono con extensas laderas. En sus faldas surgen algunas cumbres, como el pico de Xaltonele, el cráter Tlaloc y el cerro Cuatlapanga. El volcán comenzó a formarse a mediados del periodo Terciario. Ha tenido, a lo larg...o del tiempo, varias erupciones que lo ha hecho crecer y elevarse. Algunas de sus erupciones fueron inofensivas: el volcán dejaba salir lava que escurría suavemente por sus faldas, la que, al enfriarse, se transformó la roca negra llamadas basaltos. : Santiago Arau

Tierra de Volcanes Puebla 22.11.2022

18 de Octubre la aventura nos espera ! Cañada de Nexpayantla en el Popocatépetl Últimos lugares! #sinovasnuncalosabras

Tierra de Volcanes Puebla 21.11.2022

muy humeante que está el #Popocatépetl

Tierra de Volcanes Puebla 21.11.2022

A 300 mts del Volcán de Fuego! 2021 ahí estaremos

Tierra de Volcanes Puebla 20.11.2022

Espera. .... Qué!?

Tierra de Volcanes Puebla 20.11.2022

Así nuestras aventuras ! #sinovasnuncalosabras

Tierra de Volcanes Puebla 20.11.2022

Acampar es mi pasión