Etiquetas / Categorías / Temas



Tiahui 23.11.2022

El día de hoy en el Pueblo de San Andrés Atenco de Tlalnepantla, con el copaci, Sebastián Contreras, la compañera Esther Vargas, con el compañero Jorge Hernánde...z, la Asociación Nacional de los derechos humanos, con banco de alimentos, la Central Campesina Cardenista y la red cooperativa Tlalnepantla, la diputación del compañero Max Correa se instaló exitosamente el banco de alimentos donde se vendió a precios muy accesibles frutas, verduras, frijol limón, maíz pozolero, concentrado sazonado ecológico sin conservadores y longaniza de rancho en veneficio de por lo menos 150 familias felicidades a todos en hora buena, SI SE PUEDE See more

Tiahui 22.11.2022

Felicidades Compañero Dip. Max Correa

Tiahui 21.11.2022

Llegando a la sesión de instalación del tercer período ordinario de sesiones del segundo año de la LX Legislatura. Defensores de Derechos Humanos y familiares de personas injustamente privadas de su libertad se manifiestan en favor de una Ley de #AmnistiaQueSirva

Tiahui 21.11.2022

Esta fue mi participación en el Foro de reactivación del campo mexiquense. Producción de leche. Rocío Diaz Montoya. SEDAGRO. ... Gilberto Ramírez Dominguez Presidente Municipal. Tequixquiac. María Luisa Cienfuegos. Subsecretaria de desarrollo rural. Dr. Roberto Cruz. SEDAGRO Lic. Daniel Parra. PRESIDENTE MUNICIPAL Francisco Nuñez Escudero. CAEM. Guillermina Cacique. Dirección General Pecuaria. SEDAGRO El Estado de México ocupa el octavo lugar a nivel nacional en la producción de leche de ganado bovino, siendo los municipios de Texcoco, Zumpango, Teoloyucan, Jilotepec, Aculco, Polotitlán, Tequixquiac, Acolman y Almoloya de Juárez los principales productores de leche en la entidad, siendo una prioridad de atención los bovinos de leche en estos y todos los municipios que se desarrolle esta actividad. Recomendamos en este sector lechero el apoyo en asistencia técnica y capacitación, en alimentación del ganado, mejoramiento genético, manejo de la leche, conservación, transformación y principalmente en la comercialización del producto y sus subproductos. Con esto se puede producir leche de alta calidad, libre de patógenos, libre de residuos, leche inocua, y con buenos niveles de proteína además de que pueda ser certificada. Buscar la activación de apoyo en semillas y forrajes para la alimentación del ganado, mejoramiento de instalaciones, adquisición de equipo de ordeña, contenedores de conservación, transporte, buscar certificaciones, así como marcas, créditos ganaderos con taza de interés baja y hatos libres de brúcela y tuberculosis. Algo de lo que todo ganadero sufre es en los costos de producción, en la compra de insumos de alimentación y medicamentos. Por lo cual proponemos que la secretaria de desarrollo agropecuario haga alianzas con plantas de alimentos, forrajeras, farmacias Veterinarias donde los productores cuenten con descuentos o simplemente con precios justos. Más de 23 mil 500 productores forman parte del Censo Nacional de Productores de Leche Liconsa, mismos que venden su producto en 55 centros de acopio en los cuales se adquiere leche líquida a precio de garantía a productores de pequeña y mediana escala, principalmente de los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Con ello se impulsa, a la vez, la construcción de secadoras de leche, con lo cual se cuida la rentabilidad del producto. Por otra parte, para la operación del Programa de Abasto Social, Liconsa cuenta con una red de distribución de 11 mil 500 puntos de atención, de los cuales, 10 mil 250 son lecherías. Beneficia, además, alrededor de 6 millones de personas en el país. El organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), mediante el programa Precios de Garantía, mantendrá el precio de compra a 8.20 pesos por litro de leche a los pequeños y medianos productores del país, a fin de impulsar el sector ganadero y contribuir a su bienestar. El apoyo para los productores de leche está destinado a los pequeños y medianos productores dueños de 1 y hasta 100 cabezas de ganado, a quienes adquiere un volumen máximo de compra de 25 litros por vaca. Proponemos que el gobernador comprometa una inversión conjunta con el gobierno de México para establecer centros de acopio en el EdoMex para mejorar el precio de leche regional.

Tiahui 21.11.2022

El día de hoy en la Unidad Habitacional Tejabanes de Tlalnepantla, con la compañera Remedios Martínez, Paty Velazquez de Cooperativa Agropecuaria, con el compañ...ero Jorge Hernández, Ricardo Coutiño, Arturo Hernández, Salvador Ramírez, Rosalba Bastida, Esther Vargas, Fernando Torres, la Central Campesina Cardenista y la Red Cooperativa Tlalnepantla, la diputación del compañero Max Correa se instaló exitosamente el Banco Popular de Alimentos donde se vendió a precios muy accesibles frutas, verduras, frijol, limón, maíz pozolero, longaniza de rancho, azúcar, arroz, carne de res, quesos diversos de leche de vaca, en veneficio de por lo menos 50 familias felicidades a todos en hora buena, SI SE PUEDE See more



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: +52 55 8893 9884

Ubicación: Berriozabal 35-1, Tlalnepantla de Baz 54000 Estado de México, México

Web: tiahui.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también