1. Home /
  2. Empresas /
  3. THEMA Abogados.

Etiquetas / Categorías / Temas



THEMA Abogados. 23.11.2022

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), pone a disposición de los usuarios Conozco mi Consumo, una herramienta única en su tipo tanto a nivel nacional como internacional, que permite a los usuarios de servicios de televisión de paga y de telefonía e internet, fijos y móviles, ingresar el perfil de consumo, calcular y comparar en una sola plataforma- los planes y tarifas ofrecidos por los operadores en su localidad, de acuerdo con sus necesidades de consumo mensuale...Continue reading

THEMA Abogados. 23.11.2022

SUCESIÓN DE LOS CONCUBINOS. La concubina y el concubinario tienen derecho a heredarse recíprocamente, aplicándose las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge, siempre que hayan vivido juntos como si fueran cónyuges durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o cuando hayan tenido hijos en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato. Si al morir el autor de la herencia le sobreviven varias concubinas ...o concubinarios en las condiciones mencionadas al principio de este artículo, ninguno de ellos heredará. Código Civil Federal THEMA Abogados. Consultoría Jurídica. Comunícate con nosotros para atenderte de manera personalizada. Dale like y comparte la información para ayudar a alguien más.

THEMA Abogados. 22.11.2022

VIOLENCIA FAMILIAR Comete el delito de violencia familiar quien lleve a cabo actos o conductas de dominio, control o agresión física, psicológica, patrimonial o económica, a alguna persona con la que se encuentre o haya estado unida por vínculo matrimonial, de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil, concubinato, o una relación de pareja dentro o fuera del domicilio familiar. A quien cometa el delito de violencia familiar se le impondrá de seis meses a cuatro años de ...prisión y perderá el derecho de pensión alimenticia. Asimismo, se le sujetará a tratamiento psicológico especializado. Código Penal Federal. THEMA Abogados. Consultoría Jurídica.

THEMA Abogados. 22.11.2022

https://www.facebook.com/114138019012560/posts/984648218628198/ Pensión compensatoria a favor del cónyuge que la necesite.

THEMA Abogados. 21.11.2022

EL PAGO DEL FINIQUITO EN LA RESCISIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES. El patrón que despida a un trabajador deberá darle aviso escrito en el que refiera claramente la conducta o conductas que motivan la rescisión y la fecha o fechas en que se cometieron. El aviso deberá entregarse personalmente al trabajador en el momento mismo del despido o bien, comunicarlo al Tribunal competente, dentro de los cinco días hábiles siguientes, en cuyo caso deberá proporcionar el último domicili...o que tenga registrado del trabajador a fin de que la autoridad se lo notifique en forma personal. La prescripción para ejercer las acciones derivadas del despido no comenzará a correr sino hasta que el trabajador reciba personalmente el aviso de rescisión. FINIQUITO: Finiquitar indica saldar o terminar una cuenta; por tanto, procede pagar el finiquito en los casos de renuncia. Dicho finiquito se integra con los conceptos siguientes: 1. Salarios devengados y no pagados a la fecha en que finaliza la relación laboral; 2. Parte proporcional de aguinaldo; 3. Parte proporcional de vacaciones; 4. Prima de antigüedad, si procede; y 5. Otras prestaciones que estuvieran contempladas en el contrato individual o colectivo de trabajo. La legislación laboral salvaguarda los derechos de los trabajadores expresando que son irrenunciables como en seguida se cita: "Es nula la renuncia que los trabajadores hagan de los salarios devengados, de las indemnizaciones y demás prestaciones que deriven de los servicios prestados, cualquiera que sea la forma o denominación que se le dé". Por ello, la renuncia por sí sola no es prueba suficiente de haber finiquitado a los trabajadores las prestaciones devengadas durante la relación obreropatronal, aún cuando en tal documento se exprese que se entregaron al empleado todas sus prestaciones y no se le adeuda ningún concepto derivado de su trabajo. Es necesario elaborar un recibo de finiquito donde se cite de manera detallada las partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional devengadas durante el último año de servicio y, en su caso, los días de salario y del descanso semanal y el periodo que abarca. En este acto es importante realizar el pago de las prestaciones mediante cheque y obtener la firma del trabajador en la póliza-cheque que contendrá como respaldo los datos relativos a la libranza. Así, en caso de que el trabajador demande ante la JCA el pago total o parcial de las prestaciones antes dichas, el patrón estará en condiciones de demostrar con pruebas suficientes que realizó el pago correspondiente. Taller de Prácticas Laborales. Pérez Chávez Fol Olguín. Ley Federal del Trabajo. THEMA Abogados. Consultoría Jurídica.

THEMA Abogados. 21.11.2022

Por la defensa y protección de tus derechos. Te ofrecemos asesoría jurídica profesional. THEMA Abogados. comunícate para mayor información.

THEMA Abogados. 21.11.2022

¿QUÉ SE ENTIENDE POR TRABAJO DIGNO O DECENTE, AL QUE REFIEREN LAS NORMAS LABORALES? Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil; se tiene acceso a la seguridad social y se percibe un salario remunerador; se r...ecibe capacitación continua para el incremento de la productividad con beneficios compartidos, y se cuenta con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo. El trabajo digno o decente también incluye el respeto irrestricto a los derechos colectivos de los trabajadores, tales como la libertad de asociación, autonomía, el derecho de huelga y de contratación colectiva. Ley Federal del Trabajo. THEMA Abogados. Consultoría Jurídica.

THEMA Abogados. 21.11.2022

¡Magnífico día para todos! Es hoy la oportunidad para manifestar lo mejor de sí mismo. Éxito. #Por_la_defensa_y_protección_de_tus_derechos".

THEMA Abogados. 20.11.2022

https://www.facebook.com/121018577916864/posts/3697563606928992/ ¿A QUÉ RÉGIMEN PERTENECES? ¿Empezaste a cotizar a partir del 1ro de julio de 1997 o antes?

THEMA Abogados. 20.11.2022

https://www.facebook.com/114138019012560/posts/1001881486904871/

THEMA Abogados. 20.11.2022

https://www.facebook.com/SCJNMexico/videos/494896130936745/

THEMA Abogados. 20.11.2022

RESCISIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO. El patrón que despida a un trabajador deberá darle aviso escrito en el que refiera claramente la conducta o conductas que motivan la rescisión y la fecha o fechas en que se cometieron. El aviso deberá entregarse personalmente al trabajador en el momento mismo del despido o bien, comunicarlo al Tribunal competente, dentro de los cinco días hábiles siguientes, en cuyo caso deberá proporcionar el último domicilio que tenga registrado del ...trabajador a fin de que la autoridad se lo notifique en forma personal. La prescripción para ejercer las acciones derivadas del despido no comenzará a correr sino hasta que el trabajador reciba personalmente el aviso de rescisión. Ley Federal del Trabajo. THEMA Abogados. Consultoría Jurídica.

THEMA Abogados. 20.11.2022

https://www.facebook.com/312699088859388/posts/3130614760401126/



Información

Teléfono: +52 899 498 4749

Web: sites.google.com/view/thema-abogados/p%C3%A1gina-principal

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también