Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Territorio 24.11.2022

Reconoce Gobernador a participantes de Parlamento Infantil +Entregó kit de viaje a las alumnas y docente que representarán en el evento virtual a los distritos federales 1 y 2 ...Continue reading

Revista Territorio 23.11.2022

Fortalece DIF Estatal la salud mental durante el aislamiento social Con el objetivo de promover el cuidado de la salud emocional y mental, así como fortalecer el bienestar integral de las familias, el DIF Estatal Colima, otorga atención psicológica vía telefónica, a través de un equipo de profesionales en la materia, para atender trastornos emocionales y prevenir enfermedades psicológicas durante el periodo de aislamiento social por el Covd-19. En este sentido, el organismo a...sistencial ha brindado contención emocional principalmente a personas adultas mayores, siendo los casos más comunes, situaciones de ansiedad, estrés y depresión y menormente de adicciones y violencia, estos últimos son atendidos en coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, en los Centros de Integración Juvenil y el Instituto Colimense de la Mujer, respectivamente. Debido al confinamiento por la pandemia y con la finalidad de continuar brindando este servicio, la institución implementó el servicio de atención telefónica. Es importante destacar que también se otorga atención presencial, previa valoración telefónica, a personas que no están dentro de los grupos vulnerables ante el Covid-19, siguiendo todas las medidas de seguridad para evitar riesgo de posible contagio. El servicio de atención psicológica del DIF Estatal, es sin ningún costo, la población interesada puede llamar de lunes a viernes, al teléfono 312 31 6 31 13, en horario de 9:00 a 14:00 horas, o a través de las redes sociales, en Facebook: DIF Estatal Colima, en donde también pueden solicitar dicha atención. Colima, Col. 12 de octubre de 2020

Revista Territorio 23.11.2022

Felipe Cruz Pone en Marcha Tercera Instalación de Lámparas Led, para 3 Colonias Más. El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, en una tercera jornada de arranque de obras, puso en marcha la instalación de 359 nuevas luminarias Led para las colonias La Gloria, Emiliano Zapata y Centro. Acompañado por su esposa y Presidenta del DIF, Sandra Patricia Ceballos; integrantes del Cabildo, colaboradores municipales y Dora Melva Sosa, representante de la Contra...loría de Gobierno del Estado, en el jardín de la colonia La Gloria, el alcalde informó que la inversión en este tercer paquete es de 1 millón 99 mil pesos en beneficio de 647 hogares, recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM). Esta instalación de luminarias Led se suma a 13 colonias más que contarán con este nuevo servicio, y forma parte de un paquete general, con inversión global de 19 millones de pesos, para lámparas Led, ampliación de vialidades, puentes interconectores de colonias, instalación de concreto hidráulico y rehabilitación de jardines y canchas deportivas, entre otras. Durante este evento, además de la esposa del alcalde y Presidenta del DIF, acompañaron al alcalde Cruz Calvario las regidoras Graciela Jiménez, Ma. Gloria Cortés, Erandi Yunuén Rodríguez y Perla Luz Vázquez; los regidores Josué Eulalio Vergara y José Ángel Barbosa; mientras que, de la autoridad estatal, Dora Melva Sosa, representante de la Contraloría de Gobierno del Estado. Villa de Álvarez, Colima, Jueves 8 de Octubre de 2020

Revista Territorio 23.11.2022

Le Clausuran Relleno Sanitario al Ayuntamiento de Mllo. Autor: Territorio. Por no cumplir los requisitos el relleno sanitario del Ayuntamiento de Manzanillo, que administra la cuatroteista Griselda Martínez, se lo clausura hoy el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima, lo grave es que tiene a varias colonias de este mencionado puerto sin recolección de basura en varios días anteriores, por pelear con los sidicalizados, la gravedad apunta con esta pandemia empeorar por exceso de basura en todos lados de el puerto y por no saber administrar bien este municipio solo pelea Martínez Martínez, con todo lo que se mueve

Revista Territorio 23.11.2022

Estadísticas Covid 19, de Colima

Revista Territorio 23.11.2022

Gobierno del Estado presenta convocatoria de Cuento y poesía 2020: Cultura +Los estímulos económicos serán únicos de 50 mil pesos por cada género literario +Además, la edición de la obra constará de mil ejemplares impresos y la presentación del libro se realizará en dos festivales literarios de proyección nacional. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, invitan a participar a la comunidad literaria y creativa, en la convocatoria para los Premios Estat...ales de Cuento y Poesía 2020, que cierra el próximo 16 de octubre. En la convocatoria que presentan, podrán participar todas las y los escritores colimenses o residentes en el estado de Colima, con una antigüedad mínima comprobable de 5 años. Los trabajos deberán ser inéditos, presentarse en formato PDF, con un mínimo de 50 y un máximo de 80 cuartillas para participar en la categoría de Poesía, y un mínimo de 60 y un máximo de 120 cuartillas para la categoría de Cuento. Además las y los concursantes deberán enviar sus trabajos al correo electrónico [email protected] junto un serie de documentos personales como acta de nacimiento, Cédula de identificación fiscal y constancia de situación fiscal, CURP; Comprobante de domicilio, entre otros. Una vez emitido el fallo, se darán a conocer el resultado el 19 de noviembre por los medios de difusión estatal y a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.culturacolima.gob.mx en donde también se encuentra la convocatoria completa para su consulta. Cabe mencionar que no se podrán postular obras que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen o que hayan sido premiadas con anterioridad. El jurado calificador, designado por las instituciones convocantes, estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio en el ámbito local y nacional. El o la seleccionada, recibirá un estímulo económico de 50 mil pesos por género literario; además la edición de la obra con mil ejemplares impresos y la presentación del libro en dos festivales literarios de proyección nacional.

Revista Territorio 22.11.2022

Gobierno del Estado anuncia nueva página web para la Feria de Colima 2020: Iffecol El Gobierno del Estado a través del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol) y la Secretaría de Fomento Económico (Sefome), en rueda de prensa virtual, presentaron la nueva página web de la Feria de Todos los Santos Colima 2020: www.feriadecolima.com. Petronilo Vázquez Vuelvas, director del Iffecol, mencionó que debido a la pandemia que atraviesa el mundo entero por el ...virus del Covid-19, la edición de este año de la feria, por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta fue cancelada, sin embargo, con el fin de proyectar al comercio y talento local se realizará la edición online del máximo festejo anual. El funcionario detalló que la nueva página web estará activa a partir del 30 de octubre y hasta el 8 de noviembre, en donde se transmitirá un programa en vivo de las 19:00 a las 22:00 horas, que también se podrá ver en la página de Facebook: Feria de Todos los Santos Colima Iffecol. Declaró que la programación estará compuesta por entrevistas con ex reinas, historiadores, productores, médicos; además de exposiciones de fotógrafos, ganaderos, chefs, además en apoyo al talento colimense, se presentarán grupos musicales, ballets folklóricos y cantantes, todos artistas del estado. Destacó que en el pasillo central se colocaran negocios locales y nacionales simbólicos de la Feria de Colima como gorditas de nata, cajetas, fresas, nueces garapiñadas, cobijas, loza y tortas. Ponderó que todo se alojará en la página web oficial de la Feria de Colima, que está compuesta por secciones como comercio, comida rápida, deportes, historia, exposiciones, entre otras. Resaltó que dicha página estará habilitada para que la ciudadanía pueda comprar en línea y el producto será entregado a domicilio en el momento de la compra, esto a partir del 30 de octubre al 8 de noviembre. Por su parte, Walter A. Ondelbourg, Secretario de Fomento Económico, comentó que se contará foros virtuales alternos en las páginas de Facebook de Secretaría de Fomento Económico con la agenda empresarial de desarrollo económico, con sectores educativos y empresas colimenses; además el foro virtual del Instituto Colimense de Radio y Televisión. Las personas interesadas en participar en la feria pueden comunicarse a los teléfonos 312 313 15 89 y 312 314 20 55. Colima, Col. 8 de octubre de 2020.

Revista Territorio 22.11.2022

#EnVivo #CoronavirusSecretaríaDeSalud #Canal12Colima #ICRTV #MeQuedoEnCasa

Revista Territorio 22.11.2022

Fuerzas de seguridad capturan a dos sujetos por robo La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a un sujeto como imputado del delito de robo, luego de la parte afectada constató que habían sustraído de su automóvil un bolso y una cartera con dinero, Los hechos se registraron en la colonia Francisco I. Madero, en el municipio de Colima, en donde el imputado fue detenido y puesto a disposición de la autoridad ministerial.... En acontecimientos que se presentaron en la colonia Nuevo Milenio en la capital colimense, la Policía Estatal, capturó a otro sujeto como imputado del delito de robo, toda vez que ingresó a una vivienda y hurtó dispositivos de comunicación móvil. El joven de 25 años de edad fue sorprendido por el propietario del inmueble, quien lo retuvo hasta la llegada de las autoridades. En diferentes hechos, las fuerzas estatales de seguridad, aprehendieron a seis hombres y una mujer como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, ultrajes a la autoridad y resistencia de particulares y contra la salud; a estos últimos luego de incautarles varios envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos establecidos. Resultado de los patrullajes preventivos y vigilancia, los elementos de la SSP, recuperaron cuatro automóviles que al momento de cruzar la información con el sistema de plataforma México arrojó reporte de robo. Entre las unidades se encuentran tres marca Nissan, línea Tsuru y pickup, así como un Chrysler línea Spirit. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a los imputados, droga y bienes asegurados, con la finalidad de que continúen con las investigaciones correspondientes. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089. Colima, Col. 12 de octubre de 2020.

Revista Territorio 22.11.2022

Anuncia Gobierno del Estado clausura del relleno sanitario de Manzanillo +Se recibió por parte del Senado de la República un exhorto en el cual piden llevar a cabo las verificaciones en materia de gestión de residuos sólidos urbanos El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo y el director del Instituto del Medio Ambiente del Estado de Colima (Imades), Erick Guzmán Álvarez, anunciaron la clausura del relleno sanitario del municipio de Manz...anillo, por el incumplimiento de las medidas pertinentes para sanear el sitio. Dicho relleno, está generando derramamiento de lixiviados sobre el arroyo La Sidra que desemboca en el mar, generando una descomposición del ecosistema y del medio ambiente. En rueda de prensa, el titular del Imades explicó que se está actuando conforme a la ley, ya que recibieron por parte del Senado de la República un exhorto en el cual piden llevar a cabo las verificaciones en materia de gestión de residuos sólidos urbanos y aplicar las sanciones correspondientes. A su vez, Guzmán Álvarez, señaló que este procedimiento administrativo inició desde el 2019, por lo que no es nuevo para el Ayuntamiento de Manzanillo, ya que dijo han realizado labores de concientización, revisión y verificación desde que esta administración gubernamental entró en funciones, porque recalcó ha sido una prioridad para el gobernador del Estado atender los temas ambientales. Además, recordó que a mediados del 2019 cuando se registró un incendio en el relleno sanitario, desencadenó una inspección rigurosa del lugar, de lo cual estuvo enterado el ayuntamiento, donde se le indicaron las medidas correctivas que tenía que hacer para sanear el sitio, las cuales no cumplió, ya que tiene situaciones de incumplimiento graves en cuestión de lixiviados, de compactaciones y recubrimiento de los mismos residuos sólidos. Finamente, comentó que dentro de los procedimientos se les otorgó un tiempo para que corrigieran e hicieran las medidas pertinentes para sanear el sitio, pero no las cumplieron, lo que obligó al Instituto del Medio Ambiente del Estado de Colima a clausurar el sitio para garantizar a la ciudadanía que no se les genere este pasivo ambiental y ver la forma que tenga que adoptar el ayuntamiento para cumplir con las indicaciones de saneamiento. Colima, Col. 8 de octubre de 2020.

Revista Territorio 21.11.2022

Aumentan los traslados de emergencia de pacientes Covid-19 El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, dio a conocer que en septiembre pasado aumentó en relación a julio de este año, el número de traslados de pacientes con Covid-19 que requirieron atención de emergencia bajo la coordinación del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM). De los 335 traslados en general que se realizaron durante el mes de septiembre, 107 fueron por paciente...s con Covid-19; mientras que en julio fueron 91 de 215. Lo anterior se dio a conocer en la tercera reunión virtual de la regulación para pacientes Covid-19 que realizaron las instituciones que integran el CRUM y la cual fue presidida por la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, en la que se presentó el reporte de regulaciones médicas del pasado mes. De acuerdo al reporte, en septiembre se efectuaron 107 traslados de pacientes con Covid-19, en su mayoría (56) de más de 60 años de edad, de los cuales 51 fueron recibidos en clínicas del IMSS, 42 en hospitales de la Secretaría de Salud, 11 en el Issste, 2 en el hospital de la Secretaría de la Defensa Nacional y uno en clínica privada. Las demás regulaciones, 228, fueron de pacientes en general, de las cuales 39 fueron por fracturas y politraumatismos, 34 por Gineco Obstetricia y 22 por traumatismo craneoencefálico, entre las más demandadas. En esta reunión se acordó reforzar la regulación de pacientes con clínicas privadas; proporcionar vía directa entre los hospitales privados la información de un paciente al momento de ser regulado; notificar los traslados interhospitalarios del Sector Salud, y remitir los protocolos internos de regulación del IMSS e Issste para conocimiento de la Secretaria de Salud. Caolima, Col. 8 de octubre de 2020

Revista Territorio 21.11.2022

Policías y sindicalizados jubilados y pensionados tendrán garantizados sus servicios médicos: Gobernador +Asiste al Primer informe de labores del líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno de Estado +Destaca coincidencia entre Gobierno y Sindicato para apoyar a familias colimenses durante la pandemia ...Continue reading

Revista Territorio 21.11.2022

Aumenta el riesgo de enfermar de Covid-19 en el Estado La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que por el número de personas enfermas, en relación a la población que hay en el territorio colimense, se tiene al momento una tasa de ataque de 673 (casos por cada 100 mil personas), superior al 491 que se tenía al iniciar septiembre pasado, lo que indica el alto riesgo de contagio del virus SARS-CoV2.... En los 6 días recientes se contabilizaron 342 nuevos casos y la pérdida de 34 vidas humanas por esta causa, por lo que el Estado se encuentra de nuevo al límite de regresar al color rojo de máximo riesgo, lo que tendría repercusiones en la salud y la vida económica y social. En la rueda de prensa que diario ofrece en vivo, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, indicó que incluso hay municipios con una tasa de ataque muy superior a la estatal o por arriba de ésta. Por localidad, reportó que la tasa de ataque de Comala es de 248, Armería 272, Cuauhtémoc 335, Minatitlán 423, Coquimatlán 446, Tecomán 630, Villa de Álvarez 697, Colima 773, Manzanillo 796 e Ixtlahuacán 1 mil 027. Señaló que este es otro de los indicadores epidemiológicos que representan el riesgo que enfrentan las personas, sobre todo en la vía pública, que es donde más se disemina el virus. Por eso, insistió que se puede evitar el contagio del virus realizando el lavado frecuente con agua y jabón o gel alcoholado, usar correctamente el cubrebocas o mascarilla cuando se debe estar fuera de casa y mantener la sana distancia. Colima, Col. 8 de octubre de 2020

Revista Territorio 21.11.2022

Urge Salud aplicar vacuna antiinfluenza a personas mayores de 65 años +Se presenta el primer caso de Covid-19 e influenza en el país La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado urge a la población de personas mayores de 65 años, se apliquen la vacuna contra la influenza, ya que este antígeno reduce el riesgo de contraer esta enfermedad y de presentar complicaciones graves en este grupo vulnerable.... En la rueda de prensa que diario ofrece en vivo, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dijo que ante el primer caso de Covid-19 e influenza que se registró en el país, es muy importante vacunarse contra este segundo padecimiento antes del 31 de diciembre debido a que se mantiene la presencia del coronavirus. Agregó que el riesgo en este grupo etario es porque las defensas del organismo van cambiando conforme a la edad, se desgastan con el tiempo, de ahí que son estas personas en donde más se carga la enfermedad y la mayoría de muertes por esta causa. En este contexto, reiteró que el Gobierno del Estado ha tomado las medidas necesarias para que la vacuna contra la influenza se aplique con la mayor seguridad y protección contra riesgo de contagios, como los módulos jurisdiccionales a donde la población puede acudir en sus vehículos. Al respecto, el Departamento de Enfermedades Crónicas y Envejecimiento Activo dijo que en la etapa de adulto mayor (más de 60 años) hay cambios en el sistema inmunológico que implican retraso a una respuesta del organismo ante la presencia de un virus y, por tanto, hay más posibilidad de dañar y complicar la salud. Lo mismo ocurre en las personas con enfermedades no transmisibles (diabetes, hipertensión arterial u obesidad) que se presentan en edades más tempranas, por lo que su organismo puede retardar en reaccionar al contagio de un virus. Indicó que las defensas que generan la vacuna contra la influenza pueden tardar más de dos o tres semanas de lo normal en los adultos mayores y las personas con padecimientos crónicos, por lo que es importante aplicarse esta vacuna antes de que concluya este año. Colima, Col. 12 de octubre de 2020

Revista Territorio 20.11.2022

Anuncia ICM a difusores de derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes +Se recibieron más de 30 videos ... Como parte de las actividades del programa de Educación Sexual y Reproductiva que impulsa el Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres, se dieron a conocer los videos ganadores de la convocatoria Los derechos sexuales también son mis derechos, actividad de la Semana de la Prevención del Embarazo en Adolescentes que organizó la administración estatal. Para la recepción de estos videos, se pidió a los y las participantes, creatividad y el uso de la tecnología para grabar en video de máximo un minuto de duración, con un mensaje en donde dieran a conocer la cartilla de los derechos sexuales y reproductivos de niños, niñas y adolescentes, así como la creación de espacios de participación simbólicos para la niñez y adolescencia. Como resultado de ello, los seleccionados para la categoría de Primaria fueron José Israel Silva Reyes, José Armando Mendoza Calvillo, Akari Rosalía Ochoa Paredes y Andrés Emiliano Pedroza Barajas. En la categoría de secundaria, los videos ganadores fueron de Alfredo Rutherford Rodríguez, Sophia Alexandra Sánchez Martínez, Bianca Esbaidy Solano Chávez y Coral Viridiana Gómez Zuñiga. Y en la categoría de preparatoria, fue declarada desierta por el jurado calificador. Mientras que el premio especial, el cual, se obtuvo a partir del número de reacciones positivas en la página del Instituto Colimense de las Mujeres, resultó ganadora Samantha Yotziri Anguiano Fuentes. Cabe mencionar que para la elección de los videos, se contó con la participación como jurado calificador de Gamiel Haro Osorio, Secretario de la Juventud; Edith Villanueva Reynoso, representante de la Secretaría de Cultura; en representación de la Secretaría de Educación Pública, Farah Oralia Rocha Guzmán; y las diputadas de la LIX Legislatura del Congreso del Estado: Rosalva Farías Larios, María Guadalupe Bérver Corona, Araceli García Muro y Lizet Rodríguez Soriano. El Instituto Colimense de las Mujeres continua brindando atención por medio de las unidades a mujeres, hijas e hijos, orientación y atención las 24 horas del día a través de la Línea Mujer 075 y los números de celular 312 1372919, 312 2445552, 312 1420042 o información mediante las redes sociales del ICM https://www.facebook.com/InstitutoColimensedelasMujeres/. Colima, Col. 7 octubre de 2020

Revista Territorio 20.11.2022

Se acumulan 5 mil 267 casos por COVID-19 Las instituciones del Sector Salud en el estado reportan que este miércoles 7 de octubre, se registraron 70 nuevos casos y 4 defunciones por Covid-19, con lo que la entidad alcanza 5 mil 267 casos y 628 decesos acumulados por esta causa.... La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 4 defunciones ocurrieron en 3 hombres y una mujer, entre los 45 y más de 65 años de edad, de los cuales eran residentes 2 de Colima, uno de Manzanillo y uno de Villa de Álvarez. Además, se informa que 41 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre los 10 y más de 65 años de edad; de las cuales, 38 reciben atención ambulatoria y 3 están hospitalizadas graves. Por residencia, 15 son de Manzanillo, 12 de Villa de Álvarez, 9 de Colima, 3 de Tecomán, una de Armería y una de Coquimatlán. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 29, con edades entre los 20 y más de 65 años; de los cuales, 25 reciben atención ambulatoria y 4 están hospitalizados graves. Por residencia, 9 son de Colima, 9 de Manzanillo, 5 de Villa de Álvarez, 3 de Tecomán, 2 de Ixtlahuacán y uno de Armería. En esta jornada se registró un caso foráneo en un varón de menos de 40 años, quien recibe atención ambulatoria y, quien por lineamiento federal, será contabilizado en su entidad de origen. La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial. Colima, Col. 7 de octubre de 2020

Revista Territorio 20.11.2022

Recomiendan especialistas en Salud atender señales del cáncer de mama La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que el cáncer de mama en sus etapas iniciales no es evidente y solo puede ser detectado a través de una mastografía; sin embargo, antes de tener la edad para la realización de este examen, se recomienda estar alerta a las señales o síntomas que pueden indicar el inicio de esta enfermedad.... Las señales son irritación o hundimiento en la piel o el pezón; bultos o bolitas en la mama o la axila; piel naranja; aumento de las venas o hinchazón de una parte de la mama; enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama, y secreción por el pezón. Si la persona observa o encuentra una o más de estas señales que no había visto o sentido antes, deben acudir a consulta médica. Al respecto, personal de la coordinación del programa de Cáncer de la Mujer de la dependencia dentro del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, informa que son tres las acciones básicas para la detección oportuna de este padecimiento: La primera es la autoexploración a partir de los 20 años al menos una vez al mes, a fin de tener mayor conocimiento de su propio cuerpo e identificar cambios anormales para la demanda de atención médica apropiada. La segunda, es el examen clínico anual a partir de los 25 años por personal de salud capacitado en la exploración de las mamas, y la tercera, es la mastografía de tamizaje entre los 40 y 69 años de edad, cada dos años. El cáncer de mamá se puede curar si el diagnóstico se hace en una etapa temprana, para lo cual los tratamientos actuales permiten la curación y que se tengan pocas probabilidades de que el mismo vuelva a presentarse. Colima, Col. 7 de octubre de 2020

Revista Territorio 20.11.2022

Secretario de Educación toma protesta a nuevos integrantes del Consejo Directivo del Incode El secretario de Educación de Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, en representación del gobernador y presidente del Consejo, José Ignacio Peralta Sánchez, tomó protesta a las y los 10 nuevos integrantes del Consejo Directivo del Instituto Colimense del Deporte (Incode), quienes durarán dos años en el cargo. El funcionario estatal llevó a cabo este acto de manera virtual, para el d...esarrollo de la Sesión Ordinaria, con el objetivo de presentar y someter a consideración del Consejo Directivo la aprobación del Organigrama Funcional, el Manual de Organización y el Reglamento Interior del Instituto Colimense del Deporte. En su mensaje, el también Vicepresidente del Consejo, Flores Merlo, detalló que la sesión se realizó de manera virtual debido las medidas preventivas dictadas ante la contingencia por el Covid-19; deseando que en esta nueva encomienda las y los consejeros puedan llevar a cabo una labor en beneficio del deporte colimense. Por su parte, la directora general del Incode y Secretaria Ejecutiva del Consejo, Ciria Salazar, realizó las palabras de bienvenida a las y los 10 concejeros, quienes tendrán representatividad de la comunidad deportiva cumpliendo con el principio por primera vez de equidad de género; siendo la nueva generación de tomadores de decisiones. Los diez nuevos consejeros quienes rindieron protesta fueron: Antonio Hernández Flores, Presidente del Club de Cachibol Movimiento y Vida; Martha Isela Elizondo Ochoa, Presidenta de la Asociación de Desarrollo del Deporte Colimense; Eusebio Chávez Flores, Promotor Deportivo; José Jesús Cerón Ramírez, Presidente de la Asociación Colimense de Deporte Escolar; Jorge Daniel Orellana Rodríguez, Presidente de la Asociación de Atletas Paralímpicos Especiales del Estado de Colima y Roberto Pizano Camberos, Presidente de la Fraternidad del Salón de la Fama del Deporte Colimense. También Claudia Macías Hermosillo, Deportista de Handball; Isaura Noemí Ruiz Machuca Ruiz, Cronista Deportiva; Rossana Tamara Medina Valencia, Directora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima y, Marianne Alejandra Gaviño Barenca, Deportista Seleccionada Nacional. De igual forma estuvieron en la reunión virtual los vocales del Consejo Directivo del Incode: Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, Secretario de Fomento Económico; Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, Secretaria de Salud y Bienestar Social; Oriana Zaret Gaytán Gómez, Secretaria de Cultura; José de Jesús Sánchez Romo, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano; María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez, Secretaria de Turismo; además de Francisco Javier García Pizano, coordinador de Planeación del Incode. Colima, Col. 12 de octubre de 2020.



Información

Localidad: Manzanillo

Teléfono: +52 312 110 0667

Web: www.revistaterritorio.com

14967 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también