1. Home /
  2. Tutor/profesor /
  3. Terapias de Lenguaje

Etiquetas / Categorías / Temas



Terapias de Lenguaje 22.11.2022

Quiero recomendar esta escuela de la cual su directora es una gran mujer, colega y amiga, reconocer su trabajo y esfuerzo a lo largo de estos años https://www.facebook.com/CentroDeVidaAutonoma/

Terapias de Lenguaje 21.11.2022

Gracias por seguirme, muy pronto se subirán y se harán vídeos en vivo de temas importantes para ti mama y papa Espéralos...

Terapias de Lenguaje 21.11.2022

Hicimos un video para responder algunas preguntas frecuentes sobre las personas sordas :) Pueden compartir, hacer más preguntas y dejar sus comentarios. ¡Un abr...azo! Cali y Nina.

Terapias de Lenguaje 21.11.2022

Mi hijo tiene dos años y no habla nada!!! Que tenemos que hacer si nuestro hijo a la edad de dos años aun no pronuncia ninguna palabra Lo primero es ¿realmente no pronuncia palabra alguna? En ocasiones los papas tendemos a maximizar situaciones que puedes estar viviendo nuestros hijos por la falta de información o mal información de terceras personas. Tal vez realmente no pronuncie palabras de manera correcta y por la edad no tiene que hacerlo, posiblemente lo hace , emitie...ndo el sonido de algunos fonemas o palabras incompletas, si esto es lo que pasa muy posiblemente solo necesite estimular el lenguaje de su hijo. (En esta página encontrara varios ejercicios) Si realmente no pronuncia palabra alguna tenemos que descartar sordera o cualquier otro problema ya sea físico o neurológico que le dificulte el desarrollo de su hablar Podemos hacer algunas pruebas caseras para verificar la posibilidad de que no escuche bien, sin embargo siempre será mejor la revisión de algún especialista, ya que puede tener hipoacusia y en dado caso recomendar algún aparato auditivo que le permita mejorar su audición Otros problemas físicos pueden ser el tener frenillo corto, labio leporino o paladar hendido, estos dos últimos se pueden diagnosticar desde el momento de nacer incluso con ultrasonido en el embarazo Si es problema neurológico primero tiene que ser diagnosticado por un Neuro-pediatra y posteriormente llevarlo a terapia de lenguaje con diagnóstico y recomendaciones de su médico. No te alarmes ni te angusties antes de tiempo, si tienes dudas estoy a sus órdenes, sin compromiso las resolveré See more

Terapias de Lenguaje 20.11.2022

Compartimos esta guía rápida de #Saludos en #LSM, para todos aquellos que aún no saben Lengua de Señas Mexicana y quieren saber cómo saludar a una persona sorda...; vale muchísimo intentarlo, #emociona... Y muy pronto tendremos más y más señas en la App y Tutoriales, pues para una mejor #Inclusión, #DiloEnSeñas... :) See more

Terapias de Lenguaje 20.11.2022

LA IMPORTANCIA DEL GATEO 1. El gateo es una de las bases para el desarrollo cerebral y educativo del niños. Gracias al gateo se van creando las rutas de información neurológica entre los dos hemisferios, esto quiere decir, que va a facilitar el pasó de información esencial de un hemisferio a otro, permitiendo la maduración de las diferentes funciones cognitivas. 2. Desarrolla el patrón cruzado, es decir, la función neurológica que hace posible el desplazamiento corporal organ...izado y en equilibrio del cuerpo humano. Esto implica que el brazo derecho va sincronizado con el pie izquierdo y el brazo izquierdo con el pie derecho. 3. Desarrolla el sistema vestibular, esto permite que el bebé desarrolle su percepción, de tal manera que podrá saber dónde están todos y cada uno de los puntos de su propio cuerpo. De esta manera el cerebro puede ordenar a cada parte particular que actue conforme a las necesidades que se presenten en forma ordenada e independiente. 4.- Otro aspecto que permite desarrollar el gateo es la convergencia visual: el proceso de convergencia es cuando el bebé enfoca ambos ojos en un punto a la distancia que atrae su interés. Por ejemplo si se dirige a un punto gateando, dirige ambos ojos al infinito; la idea es desarrollar esta convergencia mediante ejercicios que faciliten la acomodación visual. Se sabe por estudios optométricos, que el gateo influye bastante para evitar problemas visuales a futuro. 5.- El gateo ayuda al niño a determinar el espacio que le rodea, con lo cual motiva su desarrollo neorológico obteniendo información del ambiente, que le permitirá ejecutar una interacción social. 6.- Ayuda a desarrollar la dominancia hemisférica, proceso por el cual se incrementan las habilidades de los niños; es de señalar que los hemisferios determinarán el empleo de la parte derecha o izquierda del cuerpo en tal o cual acción que el niño realice. 7.- Mediante el gateo se va desarrollando la coordinación cerebral ojo- mano. Cuando el niño gatea se establece entre ambos una distancia similar a la que más adelante habrá entre ojo y mano a la hora de leer y escribir. Por tanto, el gateo favorece decisivamente la aparición temprana de ambas funciones -leer y escribir- con los beneficios adicionales que ello conlleva intelectualmente. NOTA. Si un niño no gatea, puede llegar a lograr algunos de los aspectos antes mencionados por medio de otro tipo de estimulacion, sin embargo le costara mas trabajo que al niño que si lo logro....

Terapias de Lenguaje 20.11.2022

Excelentes ejercicios, coordinación motriz!!!



Información

Localidad: Zapopan

Ubicación: J.J. Martínez Aguirre #4258 Fraccionamiento Ciudad de los Niños 45020 Zapopan, Jalisco, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también