1. Home /
  2. Landmark /
  3. Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo

Etiquetas / Categorías / Temas



Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 23.11.2022

Un día como hoy pero de 1869, por decreto del Congreso de la Unión, Hidalgo fue declarado estado de la federación. Carta del Estado de Hidalgo, Ing. Ramón Almaraz, papel marca manuscrito, 1869, 65 x 86 cm, Colección General, Mapoteca Manuel Orozco y Berra, clasificación: 1839-CGE- 7246-A (Archivo General de la Nación)

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 23.11.2022

¡VIVA MÉXICO! Niño sosteniendo bandera porfiriana, 1910.

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 23.11.2022

Las ALMENAS DE TEPEJI. Un símbolo que identifica a un pueblo con historia; el escritor Octavio Jiménez indica que en la parte alta de la barda perimetral del atrio del Excovento, hay figuras de almenas orejonas -únicas en el mundo- que simbolizan la unión de dos pueblos que dieron origen a Tepeji del Río, y representan a los indígenas que edificaron el templo del Siglo XVI bajo la supervisión de Fray Diego de Grado y Cornejo. foto: @brenda.martzmontiel

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 23.11.2022

El 12 de noviembre de 1651 nace en la Hacienda de San Miguel Nepantla, actualmente Estado de México, Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, a quien todos... conocemos como Sor Juana Inés de la Cruz "La Décima Musa", por tal motivo en el marco de la conmemoración por el nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz, hoy se festeja "El Día Nacional del Libro". See more

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 22.11.2022

El camino real comenzaba sobre el actual barrio de San Ángel en esta la antigua ciudad de Méjico y su ruta seguía hacia el norte hasta llegar a Querétaro en donde se partía en dos ramales mismos que evitaban pasar por esa parte más peligrosa del territorio Otomí. El ramal sur pasaba por Guanajuato y por Aguascalientes y de ahí a Zacatecas. El ramal norte que era más árido y peligroso iba por 'la región del Gran Tunal’ San Luis Potosí y Zacatecas. La Ruta de la Plata era parte... del Camino Real que durante el virreinato tuvo la función de comunicar a aquel rico Real de Minas de Nuestra Señora de los Zacatecos con la ciudad de Méjico.

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 21.11.2022

8 de octubre de 1558 se inicia la construcción del Convento de San Francisco en el naciente San Francisco del Río (Tepexic-Utlaspa), teniendo como santo patrono a San Francisco de Asís (Giovanni di Pietro Bernardone) quien falleció el 03 de octubre de 1226, pero la iglesia católica asignó su fiesta para el día siguiente, razón por la que el día 04 de octubre de cada año se celebra la festividad del santo patrono del pueblo de Tepeji del Río de Ocampo, Estado de Hidalgo. Fotos: https://www.facebook.com/HermandadDelSantoEntierroTepeji/

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 21.11.2022

12 de noviembre " Día del Cartero". A partir de 1931 se instituyó este día como el "Día del Cartero". En México por decreto del Rey Felipe II, el servicio postal comenzó en el año de 1579, entonces, una carta tardaba dos meses en llegar de la Nueva España a la Península Ibérica.... Antiguamente quienes escribían cartas debían tener buena ortografía y se esmeraban en sus escritos, también estaban los evangelistas, para los que no sabían leer ni escribir, estos por unas monedas redactaban las cartas. El servicio postal en México es uno de los que se tiene mayor historia en América. El primer cartero de oficio en La Nueva España se llamó Joseph Lazcano. Los buzones y las postales surgieron durante el imperio de Maximiliano. Para 1910 y por mandato del presidente de México Don Porfirio Díaz, se construyó el Palacio Postal pero fue gracias al ferrocarril que este servicio tuvo una mayor agilidad. Por orden del entonces presidente de México, Pascual Ortiz Rubio a partir de 1931, se dictó el 12 de noviembre como el día oficial para festejar a todos los carteros... ¡Muchas Felicidades!

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 20.11.2022

En 1983, promovidos por el INAH, Correos de México emitió la segunda serie Monumentos Coloniales en una serie de 4 estampillas, se establece en uno de los sellos una imagen panorámica del Exconvento de Tepeji del Rio, Hidalgo. Todas estas emisiones contaron con un tiraje de un millón de piezas.

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 20.11.2022

Exconvento de San Francisco de Asís, Tepeji del Río, Hidalgo, México. Fotos @tanya.melendez.fashion

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 20.11.2022

08 OCTUBRE DE 2019, TEPEJI DEL RÍO, CUMPLE 461 AÑOS DE SU FUNDACIÓN Luis de Velasco y Castilla, Virrey de la Nueva España, en Xilotepec (Jilotepec, Estado de México), expide en agosto de 1558 el decreto (Acta de Xilotepec) que ordena la construcción del Convento de San Francisco de Asís, bajo los siguientes términos: En el mes de agosto de 1558, el Virrey Luis de Velasco por decreto ordena: que a costa de ambos los dichos pueblos de Tepeji y Utlaspa hagamos un monasterio y ...Continue reading

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 20.11.2022

Orígenes profundamente católicos y no prehispánicos, la fiesta de día de muertos *** El altar de muertos, las calaveras azucaradas y los panes con forma de hueso, tradiciones que provienen del medioevo católico europeo *** Los festejos del primero y dos de noviembre no provienen del mundo indígena ni de la tradición prehispánica...Continue reading

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 20.11.2022

GUILLERMO PRIETO Y SU PASO POR TEPEJI DEL RÍO Entre los meses de Junio y Diciembre de 1853, desterrado por Antonio López de Santa Anna, viajó a Cadereyta, Querétaro, su paso por Tepeji del Río lo dejó impresionado por la belleza del lugar, su gente, sus paisajes y su actividad cotidiana: La primera parte de su viaje, cuando pernocta en Cuautitlán, cruza por Tepeji del Río y se detiene en San Juan del Río, le ofrece personajes, incidentes y tropezones suficientes para armar u...Continue reading

Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo 20.11.2022

"Fuente, Kiosko, Palacio" Tepeji del Río, Hgo., hacia 1915 (foto: MF)



Información

Localidad: Tepeji Del Río, Hidalgo, Mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también