1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Temazcales Tlazolteotl

Etiquetas / Categorías / Temas



Temazcales Tlazolteotl 23.11.2022

ALGO PARA LOS PEQUES Que el baño es un hábito necesario, sobre todo por razones higiénicas, es algo que nadie discute. Bueno, no tanto. A veces después de una larga jornada de juegos, paseos y diversiones, cuando tu mamá te ordena un buen baño con todo y pelo, te vienen ganas de salir huyendo e irte derechito a la cama. ¿verdad? Pues bien; para que te enteres y se lo comentes a un amigo de esos que hacen todo lo posible por postergar la hora del baño, te platicaré aquí de u...na de las costumbres mexicanas más originales: el baño de TEMAZCAL Lo primero que hay que saber, es que en un Temazcal no tienes que meterte al agua. ¿Por qué? simplemente por que se trata de un baño de vapor. Los Temazcales se usaban en la época prehispánica eran unos cuartos cuadrangulares o en forma de iglú, construidos con adobes y unidos a un hornillo por una gran piedra, para que así pudiera pasar el calor pero no la lumbre ni el humo. Cuando se calculaba que la temperatura era la adecuada, la persona que iba a tomar el baño, se introducía por otra entrada, que también se cerraba... Y entonces ¡a bañarse! Bueno, pero ¿y el vapor? pues el vapor se producía de la manera mas sencilla del mundo: echando agua sobre la piedra que tapaba la entrada del hornillo, algunos Temazcales tienen este hornillo separado, en el se calientan las piedras con leña durante casi 5 horas, después estas rocas se pasan con mucho cuidado al centro del Temazcal, se le echa agua con un ramo de hierbas; ya te podrás imaginar lo caliente que estaba. Todo el cuarto se llenaba rápidamente de vapor, y el bañista tendido sobre un tapete de hierba, sentía como su cuerpo se iba humedeciendo poco a poco. Al mismo tiempo un asistente lo azotaba suavemente con hojas de hierbas o de maíz , para facilitar así la transpiración y la exudación de todas esas toxinas, que los seres humanos necesitamos eliminar por los poros de la piel. Finalmente, y una vez terminado este proceso, el bañista pasaba a otra estancia, en donde le lavaban todo el cuerpo con agua fresca. ¿Te imaginas como quedaba? Pues sí, ¡como nuevo! Los Temazcales continuaron utilizándose durante la colonia, con algunas modificaciones introducidas por los españoles, como la bóveda. Aún hoy quedan algunos en ciertas regiones. Ahí son utilizados para las mujeres que acaban de dar a luz, también para el tratamiento de personas afectadas por reumatismo u otras enfermedades y dolencias, incluso para cualquier persona que desee descansar y relajarse. Si alguna vez te interesas en los baños de TEMAZCAL, con confianza puedes contactarme atravez de esta página, para platicar más de el tema. Aún mejor, si decides experimentar la magia del TEMAZCAL y tener un rato muy agradable en compañía de tus seres queridos, no dudes en visitarnos, con gusto los atenderemos. (Chanehque Cuauhtleco). See more

Temazcales Tlazolteotl 21.11.2022

Algo para reflexionar.



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 7086 4676

Ubicación: La Magdalena Petlacalco 14480 Ciudad de México, México

455 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también