Etiquetas / Categorías / Temas



TauroMagia 24.11.2022

Jornadas de Cultura Taurina Yucatán 2018, Ronda Taurina y Fórmula Yucatán 94.5 fm presentan a MÓNICA BAY, escritora. 14, 15 y 16 de marzo, Casa de España, Itzimná, Mérida.

TauroMagia 23.11.2022

Antonio Rivera entrevista, para Radio Fórmula Yucatán 94.5 fm-Ronda Taurina, a Victor Caballero Durán, candidato a alcalde de Mérida. (Audio)

TauroMagia 23.11.2022

¿Ustedes saben cómo preparan a un toro antes de salir a un ruedo? El toro de lidia, si a esta especie nos referimos, tiene el privilegio de nacer en el seno de una cabaña brava al amparo y protección de todos quienes de alguna u otra forma participan en su crianza. Pasa la primera parte de su vida junto a su madre y hermanos, sea con sol o con sombra, con fríos o calores, que el clima no determina su posibilidad de crecer sano, vigoroso y en completa libertad. Es celosamente ...observado y la mano del hombre solamente interviene cuando el animal requiere algún cuidado especial, sea por alguna plaga o alguna enfermedad. Eventualmente las vacas bravas son tentadas para determinar, a juicio del ganadero, su bravura, forma de envestir y otras consideraciones, para clasificarlas. Las mejores, según este criterio, son separados del resto y continúan su vida apacible para dar vida a un nuevo ser en cuya genética se registra la selección con la intención de perfeccionar la especie. Al año el toro es un añojo que juega y se divierte embistiendo. A los dos años es un becerro que empieza a adquirir volumen y peso. Al llegar a los tres años el toro es ya un novillo y a los cuatro adquiere su madurez. Durante estos tres a cuatro años y hasta los cinco, seis e incluso más, el toro que ha logrado obtener las credenciales por edad, peso y trapío, logra la venia del ganadero y la posibilidad de salir al ruedo a pelear por su vida. Así pasaron cuatro, cinco años en promedio que me hacen pensar en los quizá uno que vive en condiciones deprimentes el de engorda. Pero qué bien cae un buen bife. Y así llegamos, muy somera y superficialmente al gran día. Al día de la celebración del rito sacrificial, al día que la madre naturaleza, la cuidadosa selección de la especie y la casta del animal se funden con la sapiencia del torero en una actividad humana que se define como tauromaquia que para unos no ha de ser más que eso pero, para los otros, es la vida misma. El toro y el torero se enfrentan a muerte en una competencia tan dispareja que en segundos un toro daría muerte a su oponente si no mediara entre ambos la inteligencia. Más al final del encuentro, cuando ya todo está dicho ambos, toro y torero, se aprestan al desafío final: matar o morir. Y el torero entrega su vida, y el toro la suya. Y a ver cómo nos va. Alejandro Abud Bujaidar

TauroMagia 23.11.2022

Jorge Hernández Gárate sustituye a Andy Cartagena en la corrida de este domingo en la plaza de toros Mérida. El motivo: retraso en la documentación de la cuadra... del rejoneador español en la aduana de Ámsterdam. Quienes así lo deseen podrán reclamar la devolución de sus boletos ÚNICAMENTE este viernes 19 y sábado 20 en las taquillas de la plaza. La empresa también anuncia, para quienes deseen acudir al festejo de este domingo, que para la siguiente corrida se harán acreedores a un descuento especial de alrededor de un 10% mostrando su ticket de esta.

TauroMagia 22.11.2022

TOROS MÁS ALLÁ DEL RUEDO. http://www.yucatan.com.mx/deportes/toros-mas-alla-del-ruedo

TauroMagia 22.11.2022

INVITACIÓN a la apertura del capítulo Yucatán de Tauromaquia Mexicana Siglo XXI.

TauroMagia 22.11.2022

Está noche, a partir de las 8 pm, en Ronda Taurina, nos acompañan el juez de la plaza de toros Mérida, MVZ Ulises Zapata León y el Presidente de la comisión taurina, Hernán Evia Góngora.

TauroMagia 21.11.2022

Desayunando en el mercado de Santiago con el maestro Eduardo Castillo, ya en Mérida para hablarnos esta noche del Toro bravo, la supremacía del rey.

TauroMagia 21.11.2022

Los rechazados.

TauroMagia 21.11.2022

La marcha a favor la fiesta brava, ayer, fue todo un éxito.

TauroMagia 20.11.2022

LANZAMIENTO: Ronda podcast. Ameno programa de contenido taurino.

TauroMagia 20.11.2022

Quien lengua ha, a Roma va. Durante el esplendor del Imperio Romano se construyeron múltiples caminos vías- que desde los rincones más lejanos del imperio conf...luían en la cuna de Rómulo y Remo, la que luego sería la capital del mundo occidental: la Roma inmortal, donde residía el poder y la verdad. Pero ir a Roma no era sencillo: se tomaba una vía menor hasta la confluencia de una vía mayor para acercarse poco a poco y preguntando para entender las vías. Quien lengua tenía, preguntando llegaba a Roma. En las tierras del Mayab también hubo esplendorosos y extensos caminos sacbés- que no le pedirían nada a las vías romanas y en los que el andar también exigiría preguntar para llegar al destino deseado. ¿A dónde deseamos llegar? pues mire usted, gentil aficionado, pedir la verdad parece mucho, pero con entender un poco del sainete actual nos conformaríamos, porque en éstas últimas horas somos espectadores de un desencuentro entre la empresa de la Plaza Mérida y la Autoridad en plaza, y por lo pronto, el sainete ya nos está privando de una corrida anunciada. ¿Quiénes son los heridos de ésta cornada administrativa inesperada? Empecemos por la afición yucateca, noble, leal y conocedora, orgullosa de sus tradiciones y altiva cuando propios y extraños reconocen que por los toriles de su plaza capital, salen toros; con mayúscula si ustedes gustan: ¡Toros!. Antes de seguir preguntando, ahí queda un torero que representaría en la arena al toreo peninsular; se llama Ángel Lizama El Papo y que en estas noches de insomnio no sabía cómo acomodarse en la cabeza y corazón la ilusión desbordada de saberse cerca de la maravillosa y hasta hoy imposible- oportunidad de verse anunciado en la temporada de la plaza donde nació su vocación torera, para desbocar ante su público su personalidad bullidora y pinturera, con la oportunidad de llevarse un triunfo importante que lo colocara como el motor de una fiesta peninsular que no puede depender siempre de los toreros de afuera. Pero no, no iba a ser. Solo quedan las ilusiones rotas, irreparables las del torero y subestimadas las de su afición. Parecía mucha belleza para que fuera verdad. ¿En el entorno de mayor confianza del ganadero y de los empresarios, no hubo alguien de confianza y con taurinismo, que les advirtiera -sin darles coba- este amargo final, a todas luces predecible, por la muy justa condición de edad, peso y trapío de los astados no aprobados del encierro desembarcado en dos partes en los corrales de La Mérida? ¿En verdad estaban todos ellos convencidos de que podía pasar sin problemas? ¿Será que la famosa (por extensa y prolífica) ganadería de Quiriceo, en realidad no cuenta con un encierro rotundo, irrefutable, parejo y reglamentario, que viniera a la celebración de su primer siglo de fundación, en la plaza más importante del estado donde pastan sus astados, sin que tuviera que venir parchado con varios astados de otro hierro, que si bien es de la casa, no deja de ser un hierro distinto? ¿el ganadero no va a manifestar sus argumentos ante tantos despropósitos? ¿Desde cuándo los toros los que son toros- tienen un ángulo en las fotos que los favorezca o desfavorezca, como modelos de pasarela? ¿Es o no verdad que un toro es toro de día o de noche, de arriba o de abajo, de frente o por detrás? ¿Quiénes subestimaron a la afición? ¿la empresa? ¿el ganadero? ¿la autoridad? ¿todos? ¿qué se quiere y no se puede demostrar con la feria de fotografías de los toros, unos en el campo donde nacen, crecen y se seleccionan, y otros, incluso los mismos, en los corrales de la plaza, donde finalmente se reseñan, se aprueban o rechazan?. En las dos últimas temporadas, la empresa ha perseguido y presumido haber posicionado a la Plaza Mérida entre las más serias del país, por presentar encierros reglamentariamente irrefutables. Tienen el orgulloso galardón y todos lo hemos reconocido una y otra vez. La afición yucateca, leal y entregada, lo ha reconocido abarrotando los tendidos y se vivía una luna de miel. Hubo respuesta al compromiso empresarial. ¿Qué está sucediendo en la presente temporada? ¿Será que comienza a pagar el precio de su independencia, en un entorno taurino nacional en donde los empresarios, ganaderos, toreros y apoderados independientes ya son una especie en peligro de extinción? Detrás, o en paralelo, actuaba la autoridad haciendo lo suyo, lo que debe hacer toda autoridad en plaza: procurar tanto el cumplimiento del reglamento y la justa equidad entre todas las partes del espectáculo taurino. ¿Todo cambió en una corrida? ¿la empresa aflojó en su compromiso con la afición, que es su principal compromiso, por encima de los compromisos con ganaderos, toreros y quién sea? ¿la autoridad apretó su criterio, exigiendo parámetros de aprobación mayores que antes, sin ninguna otra consideración en sus juicios de valor? ¿qué actuación de la autoridad provocó que la empresa cancelara la corrida? ¿no era más sencillo y económico conseguir los toros restantes que cancelar la corrida, cuando la autoridad ya había aprobado cuatro astados en la primera entrega del encierro? ¿qué no sería más fácil que la empresa hubiera permitido a todos ver los toros rechazados en los corrales de La Mérida, para aclarar malos entendidos? ¿Hubo -o hay- otros propósitos inconfesables de una u otra parte? ¿qué actuación de la autoridad provocó que la empresa circulara un comunicado de cancelación que contiene no solo desacuerdos sino descalificaciones personales y solicitud de cambio de autoridad? ¿cada vez que una empresa entra en desacuerdo con la autoridad, puede cancelar, así como así, una corrida, con argumentos extra taurinos, como exhibir a las personas que cumplen una responsabilidad como autoridades en plaza, señalándolas como culpables? ¿Quién olvidó que así como la empresa ha sido reconocida por su actuación, también la actual autoridad en plaza ha sido reconocida por muchos aficionados y críticos? ¿porqué la autoridad de la Plaza Mérida no ha respondido los señalamientos empresariales exhibiendo las evidencias con las que seguramente cuenta, ayudando a esclarecer un poco las razones del desacuerdo que sólo abona en favor de los enemigos de la fiesta? ¿Es tan difícil admitir que puedo estar equivocado? ¿Es tan difícil identificar los límites entre mi razón y mi obsesión? ¿quien y qué- ganará si hubiera una remoción de las autoridades taurinas? ¿y el aficionado sencillo y simple, que hace el lleno en la plaza, que se emociona con los valores expuestos de nuestra compartida pasión taurina, que ovaciona y pita, que critica y enaltece cuando su personal visión del toreo se lo manda, ese aficionado espectador que somos la mayoría, dónde queda en todo éste sainete? Quae lingua est, vadit Romae. O sea: preguntando se llega a Roma, ¿no cree usted? - Antonio Rivera

TauroMagia 20.11.2022

LA BIBLIOTECA DEL AFICIONADO. En esta ocasión, Antonio Rivera, nos presenta su colección.



Información

Teléfono: +52 999 220 0883

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también