1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Héctor Sepúlveda

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Héctor Sepúlveda 23.11.2022

¿Qué es el duelo y cómo afrontarlo? El #duelo es la respuesta normal y saludable de una persona ante una pérdida. Describe las emociones que se sienten cuando p...ierde a alguien o algo importante para esa persona. El duelo a veces se describe como un proceso de 5 etapas: Negación Ira Negociación Tristeza profunda Aceptación Aunque es normal sentirse triste después de una pérdida, los sentimientos asociados con el dolor deben ser temporales. A veces los sentimientos duran más tiempo, o usted puede tener problemas para lidiar con sus emociones. Cuando esto sucede, el duelo puede convertirse en depresión. Los síntomas del duelo y la depresión son similares, pero se requiere la atención de un especialista para diagnosticar la depresión.

Dr. Héctor Sepúlveda 23.11.2022

Actualización continua. Congreso Nacional de Medicina Familiar.

Dr. Héctor Sepúlveda 22.11.2022

La vida de la modelo Nara Almeida se apaga tras su dura batalla contra el cáncer de estómago.

Dr. Héctor Sepúlveda 22.11.2022

Pero al menos fue al principio. Pero al menos no sufrió. Pero al menos no dio tiempo para amarlo. Pero al menos no vivió para sufrir. Pero al menos no vino con ...problemas. Pero al menos no fue más adelante. Pero al menos eres joven. Pero al menos hace tiempo ya. Pero al menos estás bien, yo no lo soportaría. Pero al menos tienes otros hijos. Pero al menos puedes tener otros hijos. No hay ningún "pero al menos" que tenga sentido. Perder a un hijo duele, sea un aborto inicial o tardío, sea en la panza o ya en los brazos. Son planes frustrados, una vida que no será vivida, los primeros pasos que no serán dados, las prendas que no serán usadas, un vientre vacío, una cuna vacía, dos brazos vacíos, un amor que se queda en el pecho asfixiado, sin tener a donde ir, un dolor que duele en el pecho, duele en el alma, desgarra! Si no sabes qué decirle a una madre o padre en duelo, regala un abrazo en silencio o un "lo siento mucho, estoy contigo". Pero nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, minimices nuestro duelo, porque eso lastima y hace que duela aún más!!! Nuestro duelo es para siempre, no tiene fecha de caducidad, así como nuestro dolor, que no tiene cura. Eso no es debilidad, es un hecho! Nosotros, madres y padres de bebés fallecidos, somos los seres más fuertes que ustedes podrían conocer. Nos esforzamos desde el amanecer para salir de la cama y enfrentar otro día. Nos esforzamos para seguir viviendo, para ver personas, para trabajar. Para enfrentar los recuerdos que vienen a la mente en todo momento, al ver otro bebé y no tener al nuestro en nuestros brazos. Somos transformados por el dolor, guiados por el amor. Perder un hijo duele. Va a doler para siempre!! Así que, por favor, RESPETA NUESTRO DUELO. - Autor desconocido - 15 de Octubre Día Mundial del Duelo Perinatal y Neonatal

Dr. Héctor Sepúlveda 21.11.2022

Información por inbox.

Dr. Héctor Sepúlveda 21.11.2022

https://www.elindependiente.com//la-travesia-mas-dura-apr/

Dr. Héctor Sepúlveda 21.11.2022

De la negación a la aceptación: ¿qué conlleva aprender a afrontar la muerte?

Dr. Héctor Sepúlveda 20.11.2022

¿Cómo explicarle el cáncer a los niños?

Dr. Héctor Sepúlveda 20.11.2022

Información por inbox.



Información

Localidad: Monclova Vieja, Coahuila De Zaragoza, Mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también