1. Home /
  2. Educación /
  3. Taller Hídrico Urbano

Etiquetas / Categorías / Temas



Taller Hídrico Urbano 23.11.2022

UNA BOYA PARA OXIGENAR AGUAS CONTAMINADAS El arquitecto Sebastián Zanetti diseñó una boya que funciona a base de energía solar para oxigenar aguas contaminadas.... El día de ayer comenzaron a funcionar los primeros prototipos en el lago Soldati, próximo a Los Piletones, al sur de la ciudad de Buenos Aires. La boya denominada "Agua Viva" pone de manifiesto como las energías renovables pueden estar al servicio del medio ambiente en más de una forma. El prototipo se presentará este fin de semana en la Expo Bio Sustentable, en el Hipódromo de San Isidro. La muestra exhibirá distintas propuestas e iniciativas relacionadas con el medio ambiente. Artículo Diario La Nación: http://www.lanacion.com.ar/1786463-una-boya-que-funciona-co Expo Bio Sustentable: http://expobioargentina.com

Taller Hídrico Urbano 23.11.2022

Corriendo por el agua

Taller Hídrico Urbano 22.11.2022

Un artículo muy completo que detalla la situación actual del agua en la Ciudad de México.

Taller Hídrico Urbano 22.11.2022

Concluimos con la instalación de 148 sistemas en casas y 2 sistemas comunitarios en Malinalco, Estado de México. Gracias al trabajo que realizamos junto con Santo Desierto del Carmen A.C más familias ya cuentan con agua. :) ¡Que siga creciendo la captación!

Taller Hídrico Urbano 22.11.2022

La Universidad de Ingeniería y Tecnología en Lima, Perú ha desarrollado un espectacular que capta la humedad relativa y la transforma en agua potable. Una hazaña extraordinaria para una zona que recibe menos de 8 mm de precipitación anual. (La Ciudad de México recibe 700 mm)

Taller Hídrico Urbano 21.11.2022

"Lo que no se mide, no se controla". Es la filosofía de Conciencia Hídrica, un proyecto acelerado por Sensecube Mx Agua Urbana que propone servicios y productos de medición del consumo del #agua. Conocen más acerca de Jesús y Sinuhé, dos talentosos emprendedores cuya misión es concientizar a la gente acerca del cuidado del agua: https://www.youtube.com/watch?v=BJ-hZNAwxIE

Taller Hídrico Urbano 21.11.2022

El proyecto de Dean Karmen busca hervir y condensar cualquier fuente de agua en un espacio reducido y con un consumo energético amigable.

Taller Hídrico Urbano 21.11.2022

Data analysis for cities

Taller Hídrico Urbano 21.11.2022

El día de mañana, jueves 18 de junio se presenta en el Museo El Eco una mesa redonda acerca de la importancia del sistema de drenaje profundo en una ciudad propensa a inundaciones. Participan: Ing. Juan Carlos Flores, director del TEO Dr. Manuel Perló Cohen experto en políticas urbanas. M Arq. Loreta Castro Reguera Mancera experta en gestión hídrica y urbana.

Taller Hídrico Urbano 20.11.2022

The private city

Taller Hídrico Urbano 20.11.2022

El problema de purificar agua mediante osmosis es que implica un costo elevado, pero una comunidad en Yucatán logró hacerlo utilizando energía solar y la implementación de un esquema de negocio que apoya a los habitantes.



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 1079 1364

Web: www.tallerhidrico.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también