1. Home /
  2. Automoción, aviación y navegación /
  3. Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez

Etiquetas / Categorías / Temas



Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 23.11.2022

PULIDO DE CARROCERÍA CON MÁQUINA. El pulir la carrocería de tu automóvil no es tan sencillo como se ve pues tiene su técnica para evitar quemar y/o desgastar la pintura. Te damos una serie de consejos para que salgas libroso de cualquier daño a tu auto. 1. Primero antes de pulir las zonas de tu auto, debes lavarlo totalmente para evitar que piedritas o la tierra que tiene se impregne en la máquina y reyoneé tu auto.... 2. Una vez limpio ya puedes ponerle el polen o la cera 3. Enciende la máquina o rehilete y salpica con agua la zona, esto te ayudará a dispersar más rápido la cera o el polen. 4. Sujeta fuertemente con ambas manos la máquina y únicamente recarga y desliza de arriba abajo, de izquierda a derecha la zona. 5. Nunca intentes usar las esquinas del rehilete para entrar en zonas pequeñas pues lo único que lograrás es quemar o desgastar la pintura. 6. En las zonas pequeñas o faltantes usa una estopa con polen y con tus propios dedos pule esa parte con mucho cuidado. 7. Finalmente con una estopa, limpia toda la zona y finalmente puedes pasarle un trapo húmedo.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 23.11.2022

CONVIERTE TU AUTO VIEJO EN AUTO CLÁSICO. Tal vez estás interesado en adquirir un nuevo automóvil para estrenar este año nuevo, pero miras tu auto viejo y te entra una grave nostalgia y te preguntas ¿lo vendo o lo arreglo?. Hoy en día el GDF ha lanzado un programa llamado AUTO CLÁSICO, que consiste en rescatar los automóviles de antaño que están bien conservados y brindar muchos beneficios como el poder circular todos los días ni llevarle a verificación pues la única condición... es mantener conservado dicho automóvil. Para solicitar este tipo de placas, el vehículo debe contar con las siguientes condiciones: - Antiguedad mínima de 30 años - Ningún tipo de modificación - El motor no debió haber sufrido ningún cambio - El coche debe conservar un 80 % de originalidad - Debe contar con todos los papeles en regla - No debe tener multas ni infracciones - Haber tenido las últimas tenencias pagadas Si tu auto cuenta con estos requisitos, tramita el certificado para dictaminar las condiciones de tu auto ante el IPN a través de su centro de investigación e innovación tecnológica, difusión y promoción industrial. Con esto, se debe tener en claro que no cualquier auto antiguo es candidato a las placas de auto antiguo, ya que se puede tener todo original pero no pasara la revisión, pues muchas veces el descuido de sus interiores o exteriores así como de sus piezas pueden conllevar a que no sea propio para que se le brinden sus placas de auto clásico. Si tienes un auto viejo y quieres convertirlo en auto clásico, asiste a nuestros talleres expertos para restaurar tu automóvil y convertirlo a un auto clásico.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 23.11.2022

CONVIERTE TU AUTO VIEJO EN AUTO CLÁSICO. Tal vez estás interesado en adquirir un nuevo automóvil para estrenar este año nuevo, pero miras tu auto viejo y te entra una grave nostalgia y te preguntas ¿lo vendo o lo arreglo?. Hoy en día el GDF ha lanzado un programa llamado AUTO CLÁSICO, que consiste en rescatar los automóviles de antaño que están bien conservados y brindar muchos beneficios como el poder circular todos los días ni llevarle a verificación pues la única condición... es mantener conservado dicho automóvil. Para solicitar este tipo de placas, el vehículo debe contar con las siguientes condiciones: - Antiguedad mínima de 30 años - Ningún tipo de modificación - El motor no debió haber sufrido ningún cambio - El coche debe conservar un 80 % de originalidad - Debe contar con todos los papeles en regla - No debe tener multas ni infracciones - Haber tenido las últimas tenencias pagadas Si tu auto cuenta con estos requisitos, tramita el certificado para dictaminar las condiciones de tu auto ante el IPN a través de su centro de investigación e innovación tecnológica, difusión y promoción industrial. Con esto, se debe tener en claro que no cualquier auto antiguo es candidato a las placas de auto antiguo, ya que se puede tener todo original pero no pasara la revisión, pues muchas veces el descuido de sus interiores o exteriores así como de sus piezas pueden conllevar a que no sea propio para que se le brinden sus placas de auto clásico. Si tienes un auto viejo y quieres convertirlo en auto clásico, asiste a nuestros talleres expertos para restaurar tu automóvil y convertirlo a un auto clásico.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 23.11.2022

TODO SUENA EXCEPTO EL RADIO Esta es una frase muy chistosa que se usaba cuando a los autos viejos les comenzaba a rechinar toda la carrocería. ¿A que se debe?. Todo el rechinido se debe a que por el tiempo se van desajustados las tuercas y tornillos de las piezas, además de los diferentes pins o elementos que fijan las piezas en la carrocería.... ¿Qué hacer?. Simple, llévalo a tu taller a que le aprieten todas las partes de tu auto, sean manijillas, defensas, costados, cofre, ventanas y también aprovecha para que le peguen las piezas que van unidas y así de esta manera quedará más fijo. También puedes optar a que a las partes que lleven un movimiento como las manijillas, se les ponga aceite para evitar rocen con el metal. Consiente tu auto y te consentirás a ti.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 22.11.2022

CÓMO QUITAR LA OXIDACION DE LAS PARTES. Los automóviles más modernos, tienen la mayoría de sus partes de plástico y son muy escasas las partes metálicas cuales pueden llegar a oxidarse. Si esto llegará a suceder, les recomendamos lo siguiente.... - Lavar con agua y jabón y tallar con una fibra de acero hasta eliminar por completo la oxidación. - Se puede hacer uso de escobilla de alambre, esto es para que el alambre pueda llegar a las zonas más escondidas. - Al terminar de lavar, se debe enjuagar con agua y limpiar totalmente la zona. - Repetir con frecuencia hasta que la oxidación se elimine con totalidad. - Para evitar vuelva la oxidacion. Se recomienda pintar o cubrir con laca o mandar a cromar esa parte si estuvo cromada. Esto evitará la oxidación. Lleva tu auto con un especialista para que te evalúe la oxidación y así te recomiende si es necesario cambiar mejor esa parte.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 22.11.2022

TODO SUENA EXCEPTO EL RADIO Esta es una frase muy chistosa que se usaba cuando a los autos viejos les comenzaba a rechinar toda la carrocería. ¿A que se debe?. Todo el rechinido se debe a que por el tiempo se van desajustados las tuercas y tornillos de las piezas, además de los diferentes pins o elementos que fijan las piezas en la carrocería.... ¿Qué hacer?. Simple, llévalo a tu taller a que le aprieten todas las partes de tu auto, sean manijillas, defensas, costados, cofre, ventanas y también aprovecha para que le peguen las piezas que van unidas y así de esta manera quedará más fijo. También puedes optar a que a las partes que lleven un movimiento como las manijillas, se les ponga aceite para evitar rocen con el metal. Consiente tu auto y te consentirás a ti.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 22.11.2022

DIFICULTAD PARA SUBIR LAS VENTANAS DEL AUTO. Si te ha sido complicado subir las ventanas del auto puede ser a que hubo un golpe en tu puerta, se ha vencido el resorte ó en los autos nuevos el motor de la ventana requiere su cambio. Para ello necesitas llevarlo a evaluar a nuestro taller, para que así te puedan volver a accionar las ventanas del auto.... El proceso es complicado ya que se deben quitar las manijas, desmontar la puerta y revisar si los componentes están bien colocados.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 22.11.2022

PULIDO DE CARROCERÍA CON MÁQUINA. El pulir la carrocería de tu automóvil no es tan sencillo como se ve pues tiene su técnica para evitar quemar y/o desgastar la pintura. Te damos una serie de consejos para que salgas libroso de cualquier daño a tu auto. 1. Primero antes de pulir las zonas de tu auto, debes lavarlo totalmente para evitar que piedritas o la tierra que tiene se impregne en la máquina y reyoneé tu auto.... 2. Una vez limpio ya puedes ponerle el polen o la cera 3. Enciende la máquina o rehilete y salpica con agua la zona, esto te ayudará a dispersar más rápido la cera o el polen. 4. Sujeta fuertemente con ambas manos la máquina y únicamente recarga y desliza de arriba abajo, de izquierda a derecha la zona. 5. Nunca intentes usar las esquinas del rehilete para entrar en zonas pequeñas pues lo único que lograrás es quemar o desgastar la pintura. 6. En las zonas pequeñas o faltantes usa una estopa con polen y con tus propios dedos pule esa parte con mucho cuidado. 7. Finalmente con una estopa, limpia toda la zona y finalmente puedes pasarle un trapo húmedo.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 21.11.2022

Próximamente escribiremos más notas y tips para cuidar tu auto.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 21.11.2022

¿Cómo revisar la reparación con pintura? Existen dos aspectos a revisar cuando se manda a reparar un área dañada y es la hojalateria y la pintura. A primera vista se debe revisar que la pintura sea exactamente igual que la original, pero regularmente posterior de un par de días se podrá notar si esta no sufrió cambio de color o que al limpiar la zona la pintura se caiga o se la lleve el trapo. En caso que si, lamentablemente la pintura aplicada no es la adecuada o es de baj...a calidad. En el caso de la hojalateria, revise como fue tratada por la parte posterior, ya que ahi es donde regularmente o nadie le da atención y si ud encuentra pedazos de lámina, soldadura o pintura, revise que este no afecte esa parte arreglada. En ambos casos recuerde preguntar si hay garantía y que se lo brinden por escrito.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 21.11.2022

DIFICULTAD PARA SUBIR LAS VENTANAS DEL AUTO. Si te ha sido complicado subir las ventanas del auto puede ser a que hubo un golpe en tu puerta, se ha vencido el resorte ó en los autos nuevos el motor de la ventana requiere su cambio. Para ello necesitas llevarlo a evaluar a nuestro taller, para que así te puedan volver a accionar las ventanas del auto.... El proceso es complicado ya que se deben quitar las manijas, desmontar la puerta y revisar si los componentes están bien colocados.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 21.11.2022

¿PORQUÉ LOS COSTOS DE REPARACIÓN SON TAN DIFERENTES? Es una pregunta que nos han hecho bastante pero hay muchas lógicas de las cuales podemos señalar que todo depende la calidad del material que utilizarán para realizar tu reparación. También podemos señalar que todo depende de la gravedad del daño, por ejemplo en anteriores notas hemos señalado que hay unas reparaciones que requiere fusionar el metal o el plástico cuando la pieza ha sido rota. Los maestros hojalateros se las... ingenian para poder reparar la pieza, sin embargo hay ocasiones que esa pieza esta profundamente dañada y se tiene que comprar la pieza de nuevo. Otro aspecto que determina el costo de la reparación es el costo de la mano de obra del cual te recomendamos que nunca se debe pelear esa parte ya que es el sustento y la garantía de un excelente trabajo. Si alguien te deja un precio sumamente bajo, te recomendamos le preguntes cual es el proceso que va a hacer y que materiales va a comprar pues muchos de ellos usan pinturas o piezas viejas que sólo te durarán unos cuantos meses y tendrás que volver a realizar la reparación. Por último, también pregunta el tiempo de la reparación porque un trabajo "barato" te llevará mucho tiempo ver los resultados.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 21.11.2022

CÓMO QUITAR LA OXIDACION DE LAS PARTES. Los automóviles más modernos, tienen la mayoría de sus partes de plástico y son muy escasas las partes metálicas cuales pueden llegar a oxidarse. Si esto llegará a suceder, les recomendamos lo siguiente.... - Lavar con agua y jabón y tallar con una fibra de acero hasta eliminar por completo la oxidación. - Se puede hacer uso de escobilla de alambre, esto es para que el alambre pueda llegar a las zonas más escondidas. - Al terminar de lavar, se debe enjuagar con agua y limpiar totalmente la zona. - Repetir con frecuencia hasta que la oxidación se elimine con totalidad. - Para evitar vuelva la oxidacion. Se recomienda pintar o cubrir con laca o mandar a cromar esa parte si estuvo cromada. Esto evitará la oxidación. Lleva tu auto con un especialista para que te evalúe la oxidación y así te recomiende si es necesario cambiar mejor esa parte.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 21.11.2022

LA CALIDAD DE LA PINTURA, ¿CUÁL ES LA ADECUADA? Muchas veces nos preguntamos ¿que tipo de pintura es mejor? pues en algunos talleres nos dan diversos tipos de opciones y cotizaciones sin saber si realmente nos están brindando la pintura adecuada. La calidad de la pintura no es tanto el costo de ella, sino que pintura le pondrán, aquí el tipo de pintura, además de las características que debe tener:... 1. Pintura Catálogo o de Muestra. Se les llama así porque son pinturas ya establecidas con los colores CMYK de las industrias creadoras de pintura. Cada letra corresponde a un color C (cyan o azul) M (magenta o rosado) Y (Amarillo) K (negro). La combinación en porcentajes te da el color señalado en la muestra de pantones o catálogos. 2. Compuesta. Es aquella pintura que es combinada de varios colores, puede ser de CMYK o colores base, con otros que han sido mezclados llegando a tener un color demasiado raro. La desventaja de estos colores compuestos es que es muy complicado llegar a obtener los tonos sino se tiene registro del porcentaje de uso de los colores. 3. Gama de Colores Base CMYK. Son colores en los que se basan para crear los colores primarios, secundarios y terciarios. De estos pueden surgir más mezclas de colores y la fortuna es que están muy bien registrados y son más fáciles de llegar al tono. En la tienda de pinturas puede solicitar los tonos de color y verá que las muestras tienen un código, estos códigos son los números y letras que corresponden al pantone o muestra. 4. Colores originales ó predeterminados o de fábrica. Estos colores se consiguen en las agencias o en las distribuidoras. Son colores por llamarlos así "estandars" y son creados por la fábrica de autos que lanzan su gama de colores establecidos para los modelos nuevos. Regularmente vienen en los manuales de los autos donde vienen todas las caraterísticas del automóvil para que el taller reconozca perfectamente bien el color original. Para saber cual es la pintura adecuada de tu auto, consulta con nosotros a la dirección señalada en el encabezado de la página.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 21.11.2022

¿Que hacer con "Los detallitos"? Aquellas pequeñas imperfecciones como abollones leves, rayones, metal sumido, zonas desgastadas y hasta piezas rotas, son llamados detallitos leves, pero que para muchos es de suma importancia corregirlos. Primero que nada, trata de evaluar si son muchos en una pieza y segundo si es muy notorio a simple vista. En caso que si, es tiempo que rompas el cochinito y le inviertas en la estética de tu auto.... En caso que esos detallitos sean leves y no cobren mucha importancia a simple vista no te preocupes pues los detalles mencionados se van cubriendo a base del tiempo, de la frecuencia de lavado o encerado. Trata de no tocarle o insistir en desaparecer esos detalles con corrector de pintura, con pulir insistente,ente un rayón o intentar quitar con golpes los abollones ya que puedes lograr que se empeore el daño.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 20.11.2022

ESPEJOS LATERALES. A muchos dueños de autos les ha sido difícil conservar estéticos y estáticos sus espejos laterales ya que muchos de estos han sido "volados" por accidentes o rotos. Si tus espejos laterales son fijos, te recomendamos adquirir unos que puedas mover o pegar hacia el auto para evitar que alguna motocicleta, auto o choque de cualquier tipo los truene ó rompa.... Respecto al tipo de espejo lateral adecuado, te recomendamos que estos sean lisos o planos, ya que los que tienen la burbujita que amplia el panorama no es muy usuable y evita puedas visualizar ampliamente

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 20.11.2022

ESPEJOS LATERALES. A muchos dueños de autos les ha sido difícil conservar estéticos y estáticos sus espejos laterales ya que muchos de estos han sido "volados" por accidentes o rotos. Si tus espejos laterales son fijos, te recomendamos adquirir unos que puedas mover o pegar hacia el auto para evitar que alguna motocicleta, auto o choque de cualquier tipo los truene ó rompa.... Respecto al tipo de espejo lateral adecuado, te recomendamos que estos sean lisos o planos, ya que los que tienen la burbujita que amplia el panorama no es muy usuable y evita puedas visualizar ampliamente.

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 20.11.2022

ESPEJOS LATERALES. A muchos dueños de autos les ha sido difícil conservar estéticos y estáticos sus espejos laterales ya que muchos de estos han sido "volados" por accidentes o rotos. Si tus espejos laterales son fijos, te recomendamos adquirir unos que puedas mover o pegar hacia el auto para evitar que alguna motocicleta, auto o choque de cualquier tipo los truene ó rompa.... Respecto al tipo de espejo lateral adecuado, te recomendamos que estos sean lisos o planos, ya que los que tienen la burbujita que amplia el panorama no es muy usuable y evita puedas visualizar ampliamente

Taller de Hojalatería y Pintura Servicio Gómez 20.11.2022

LA CALIDAD DE LA PINTURA, ¿CUÁL ES LA ADECUADA? Muchas veces nos preguntamos ¿que tipo de pintura es mejor? pues en algunos talleres nos dan diversos tipos de opciones y cotizaciones sin saber si realmente nos están brindando la pintura adecuada. La calidad de la pintura no es tanto el costo de ella, sino que pintura le pondrán, aquí el tipo de pintura, además de las características que debe tener:... 1. Pintura Catálogo o de Muestra. Se les llama así porque son pinturas ya establecidas con los colores CMYK de las industrias creadoras de pintura. Cada letra corresponde a un color C (cyan o azul) M (magenta o rosado) Y (Amarillo) K (negro). La combinación en porcentajes te da el color señalado en la muestra de pantones o catálogos. 2. Compuesta. Es aquella pintura que es combinada de varios colores, puede ser de CMYK o colores base, con otros que han sido mezclados llegando a tener un color demasiado raro. La desventaja de estos colores compuestos es que es muy complicado llegar a obtener los tonos sino se tiene registro del porcentaje de uso de los colores. 3. Gama de Colores Base CMYK. Son colores en los que se basan para crear los colores primarios, secundarios y terciarios. De estos pueden surgir más mezclas de colores y la fortuna es que están muy bien registrados y son más fáciles de llegar al tono. En la tienda de pinturas puede solicitar los tonos de color y verá que las muestras tienen un código, estos códigos son los números y letras que corresponden al pantone o muestra. 4. Colores originales ó predeterminados o de fábrica. Estos colores se consiguen en las agencias o en las distribuidoras. Son colores por llamarlos así "estandars" y son creados por la fábrica de autos que lanzan su gama de colores establecidos para los modelos nuevos. Regularmente vienen en los manuales de los autos donde vienen todas las caraterísticas del automóvil para que el taller reconozca perfectamente bien el color original. Para saber cual es la pintura adecuada de tu auto, consulta con nosotros a la dirección señalada en el encabezado de la página.