1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción

Etiquetas / Categorías / Temas



Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 23.11.2022

Don Bosco, sacerdote y amigo! Hoy, hace 179 años se daba lugar el la iglesia de la Inmaculada Concepción,la ordenación sacerdotal de nuestro fundador, San Juan ...Bosco, presidida por S.E.R. Mons. Luis Franzoni, Arzobispo de Turín (5 de junio de 1841). Al día siguiente , en fiesta de la Santísima Trinidad el nuevo Sacerdote Juan Bosco, celebró su primera misa en el altar del Ángel custodio de la iglesia de San Francisco de Asís. En este lugar menciona: "Este fue el mejor momento de mi vida. En el momento de los difuntos recordé a don Calosso y a don Cafasso quienes me ayudaron para ingresar al seminario como dos grandes benefactores" El lunes 7 de Junio de 1841, celebró la segunda misa en Turín; el martes 8 la tercera misa en Chieri y el jueves 10 de junio de 1841 celebró la misa en Castelnuovo. Por la tarde al encontrarse con su madre Margarita, ella le dijo: "Ahora que eres sacerdote estás mas cerca de Jesús: No he leído tus libros, pero recuerda de que empezar a decir misa es comenzar a sufrir. De ahora en adelante piensa solo en la salvación de las almas". (Juan Pablo II, en su visita a los lugares salesianos, en 1988) Don Bosco ha sido, ante todo y sobre todo, un verdadero sacerdote. La nota dominante de su vida y de su misión es el fortísimo sentido de su identidad de sacerdote católico según el corazón de Dios. Por algo seguimos llamándole Don Bosco. A este respecto, es reveladora su declaración en diciembre de 1866 al presidente del Consejo de Ministros, Bettino Riccasoli, quien lo había citado en el palacio Pitti en Florencia: ‘Excelencia, sepa que Don Bosco es sacerdote cuando está en el altar, en el confesionario, entre los jóvenes, sacerdote en Turín y aquí; en la casa del pobre y en el palacio del rey o de los ministros’ #DonBoscoamigo #OrdenSacerdotal #Padreymaestrodelajuventud #Salesianoscooperadores #Familiasalesiana #Buenoscristianosyhonradosciudadanos _ _ Ilustración obtenida de: Obra salesiana de Bernal, Obra de don Bosco. (http://www.salesianos-bernal.com.ar/)

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 23.11.2022

15 de Agosto!! !Día de la Asunción!! El 15 de agosto es ni más ni menos que el día de la Asunción de la Virgen María, un acto que el Papa Pío XII definió como dogma de fe en 1950. No obstante, esta fiesta se lleva celebrando desde el siglo VII.... La fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María, se celebra en toda la Iglesia el 15 de agosto. Esta fiesta tiene un doble objetivo: La feliz partida de María de esta vida y la asunción de su cuerpo al cielo. En esta solemnidad de la Asunción contemplamos a María: ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan pesadas. María, el arca de la alianza que está en el santuario del cielo, nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios. Homilía de Benedicto XVI (2010) A esta virgen también se le conoce como la Virgen del Tránsito, por eso del paso a la otra vida. En el siglo VII la celebración del tránsito fue introducida en Roma por el Papa Sergio I. Años después, la palabra tránsito fue sustituida por asunción. 1950.- El Papa Pío XII proclama el dogma de la Asunción de la Virgen. Solemnidad de la Virgen María. ACIprensa. . . . . . . . #Solemnidad #VirgenMaria #VirgenDealaAsuncion #15DeAgosto

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 23.11.2022

Felicitaciones a Nuestra Delegada Local, Sor Aurora Ugarte! Por su entrega y consagración a la niñez y juventud más necesitada! . . . .... #SalesianaDeCorazón #MadreMazzarello #SanJuanBosco #MariaAuxiliadora See more

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 23.11.2022

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 25 de Agosto de 2018 - Los Salesianos Cooperadores del Centro Inmaculada Concepción tuvimos la celebración, de la promesa de tres nuevos Salesianos Cooperadores. Jesús del Carmen Vargas García Josué Daniel Escobar Rueda Ivan de Jesús De la cruz Jiménez En ambiente de fiesta con el resto de la comunidad parroquial y Familia Salesiana y, en una Eucaristía presidida por el P. Cirilo Valdéz Vera. SDB, se realizaron tres nuevas promesas que se in...corporan formalmente a la Asociación de Salesianos Cooperadores, promesas que fueron recibidas en manos de nuestra Coordinadora Provincial María Elena Ochoa Aguilera. Prometiendo vivir el resto de sus vidas de acuerdo a la Espiritualidad de San Juan Bosco y la promoción de los jóvenes. El P. Cirilo SDB giró en torno a esa promesa de servir a los jóvenes más necesitados y la responsabilidad de una vida de laico completamente comprometido a construir el Reino a través de la espiritualidad salesiana, convencidos de la presencia de Dios en nuestras vidas y que no basta con ser buenos si no poner en practica la mansedumbre como muestra de amor para con los demás. Al terminar la Eucaristía, los miembros del Centro celebraron junto a los familiares y amigos de los recién promesados con una comida, Y es así, como en el Centro Inmaculada Concepción, celebra en familia, el compromiso de ser fieles y adherirse al Señor. See more

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 23.11.2022

Mensaje de la Divina Misericordia. Es a través de Sor María Faustina que el señor transmite su mensaje de la Divina Misericordia; si bien este mensaje de un Dios lleno de misericordia no sería algo nuevo, es mediante ella quien nos recuerda un vida de Confianza en Dios y caridad con nuestros prójimos. Hablandole extrictamente a Sor Faustina le dice:... Exijo de ti obras de Misericordia que deben surgir del amor hacia Mí. Debes mostrar misericordia al prójimo siempre y en todas partes. No puedes dejar de hacerlo ni excusarte ni justificarte. (Diario 742). Dios nos pide ser misericordiosos con nuestro prójimo así como Él es misericordioso con nosotros, a saber perdonar como Él nos ha perdonado. Dejemos y pidamos a Dios nos ayude a entender el ¿Dónde? y ¿Cómo? podemos poner en practica Su Misericordia. Acciones, palabras y oraciones. A Sor Faustina le dice: "En estas tres formas está contenida la plenitud de la misericordia" (Diario 742) . . . . . . #SeñordelaDivinaMisericordia #SorMariaFaustina #laDivinaMisericordia #DivinaMisericordia #SegundoDomingodePascua

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 23.11.2022

-. Si yo sintiese tanta solicitud por el bien de mi alma, como la tengo por el bien del alma de otros, estaría seguro de salvarme. Con gusto sacrificaría todo, con tal de poder ganar el corazón de los jóvenes y ofrecérselos al Señor. (II,250). :::Tú ya conoces la vida de Don Bosco?! Aquí un recuento...... Resumen animado de la vida de San Juan Bosco (1815-1888), Fundador de la Familia Salesiana. (Ilustraciones: Diego Trobajo) Fuente: Boletín Salesiano. Youtube. . . . #SanJuanBosco #Salesianoscooperadores #Salesianosenacción #Familiasalesiana #Quedateencasa

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 23.11.2022

Un abrazo Fraterno desde Chiapas a Roma! - - - #RectorMayor #FamiliaSalesiana #SalesianoSoy

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 22.11.2022

¡Ella lo ha hecho todo! Don Bosco "-Yo te daré la maestra bajo cuya disciplina podrás llegar a ser sabio, y sin la cual toda sabiduría se convierte en necedad." (Sueño de los nueve años) Así Don Bosco puso su confianza en María, aquella a quien su madre le enseño a rezar 3 veces al día; una confianza plena y filial.... La Auxiliadora le enseño desde pequeño a encontrar a Dios, moldear su carácter en todo momento, en el duro trabajo del campo, abrirse camino a través de momentos difíciles, optar por la educación de los niños y jóvenes de las calles frías de Turín, sus oscuras cárceles de esa época, y de la inquieta juventud del hoy. Todo siempre caminando con María, la maestra del sueño de los nueve años; Su confianza en María Auxiliadora fue tal, que él mismo pudo afirmar: Ella lo ha hecho todo. Caminemos hoy junto a María, nuestra madre y maestra; como Don Bosco, por el sendero de espinas y rosas. Y como Ella, sigamos dando al Señor nuestro Sí y escuchando de su voz materna: Hagan lo que Él les diga. María Auxiliadora. Ruega por Nosotros. . . . . . #Mariaauxiliadora #MesMariano #MesdeMaria #SanJuanBosco #Salesianoscooperadores #Salesianosenacción #Familiasalesiana #Quedateencasa

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 22.11.2022

¡Buenos días! Martes de San Juan Bosco. 5 de mayo.. "No te olvides de las tres letras S.S.S: Salud - Sabiduría - Santidad. Pídelas al Señor". (P.M. 6). (D.B.). ...VIDA DE SAN JUAN BOSCO. Los allanamientos lo impulsan a ampliar el Oratorio. Mayo de 1860. Ya hacía tiempo que había proyectado la adquisición de los edificios y terrenos adyacentes para doblar el número de internos. Una noche citó a los miembros del Capítulo y les dijo, como atestiguan Don Miguel Rúa, Don Ángel Savio y otros: - "La inspección les dio ocasión a los periódicos amigos y enemigos de hablar de nosotros y de nuestras obras. He aquí, pues, un momento oportuno para ampliarlas. Con estas molestias, el Señor ha querido que el mundo nos conozca, aprovechémoslo. Los enemigos han intentado cerrar el Oratorio. La causa principal de tantos fastidios han sido las delaciones de cierto sujeto, que ha sido muy favorecido por esta Casa y que, sin embargo, quiso aparentar desaprensión en asuntos de religión, para alcanzar un ascenso en su carrera. Mañana nosotros vamos a proceder a la adquisición de los locales contiguos de la señora Ganna, viuda de Filippi. El gasto será de ochenta mil liras. Estén tranquilos. El próximo año tendremos un gran número de alumnos". Al este del Oratorio había un edificio destinado entonces a una fábrica de seda, propiedad del hijo de la viuda de Filippi. Don Bosco había hecho varias gestiones para adquirirlo pero sin éxito. Cuando he aquí que, después del registro, el mismo propietario le preguntó si todavía quería comprarlo. - Sí, pero ahora no tengo dinero. - No se preocupe por eso. Si hoy no puede, mañana será otro día. Yo no tengo prisa. Poco después pasó por el Oratorio el caballero Cotta. Don Bosco le habló de la compra de la casa de los Filippi y del importe de la misma. El señor Cotta aprobó la operación y, sin más, le dijo: - Hágalo. La mitad corre de mi cuenta. Enseguida se firmó el compromiso, estando presentes Don Juan Bautista Francesia y Don Francisco Vaschetti que se maravillaron de la generosa oferta. Pero después de la compra, era necesario adaptar aquellos locales. Hablando de este asunto con dos de sus alumnos les hizo notar que el gasto no bajaría de las cien mil liras. Uno de ellos, que sabía muy bien lo lejos que Don Bosco andaba de poseer una suma tan grande, le dijo: - Parece muy útil comprar esa casa y adaptarla, de acuerdo: pero ¿y los dineros?. - ¡Verdaderamente ustedes son hombres materialistas! ¿No saben que para el Señor es una misma cosa inspirarle a uno una buena idea que darle los medios para realizarla?. En todo lo mío parto siempre de esta convicción: Busco primero si la obra será para la mayor gloria de Dios y provecho de las almas. Si es así, voy adelante seguro, porque el Señor no deja de asistirme. ¡Dios te bendiga!. Rafael Ramírez H.

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 21.11.2022

La fiesta de la Transfiguración del Señor es la manifestación de la Gloria de Jesucristo como el Hijo amado del Padre Fiesta de la Transfiguración del Señor Fiesta: 06 de agosto...Continue reading

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 21.11.2022

''FELIZ DÍA PARA TODAS LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA... Hoy, hace 147 años, emitían sus votos, hacían su Profesión Religiosa María Dominica Mazzarello, otras diez jóvenes hermanas más y recibían la medalla de manos de Don Bosco otras 4 novicias. Hoy es un gran día de fiesta en el INSTITUTO DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA, y un gran día de fiesta para TODA LA FAMILIA SALESIANA.''... Ángel Fdez. Artime - Rector Mayor . . . . . . SANTA MARIA MAZZARELLO, Fundadora. Nació el 9 de mayo de 1837 en Mornese, Italia. Siendo una sencilla campesina, pobre e ignorante, llegó a ser la Fundadora de la que es hoy la segunda Comunidad religiosa femenina en el mundo (en cuanto a número de sus religiosas), la Comunidad de hermanas Salesianas. Fundó en su pueblo un "Oratorio" o escuela de catecismo para la niñez femenina. Ella y sus amigas les enseñaban costura y otras artes caseras, mientras iban consiguiendo que las jovencitas aprendieran muy bien la religión, observaran excelente comportamiento en casa, fueran a misa y recibieran los sacramentos. Paralelamente, San Juan Bosco utilizaba en Turín una metodología similar, pero aplicada a los varones. El Padre Pestarino observó que en María Mazzarello y sus amigas había gran caridad para con los necesitados y un enorme amor a Dios, además de fuertes deseos de conseguir la santidad. Entonces las reunió en una Asociación Juvenil que se llamó "De María Inmaculada". El mismo las confesaba, les daba instrucción religiosa. En el transcurso de un viaje, el Padre Pestarino se encontró con San Juan Bosco, quien en ese momento se encontaba meditando acerca de la posibilidad de ampliar sus enseñanzas también a las niñas pobres. Pestarino, le contó la obra que realizaba junto con Santa María y lo invitó a conocerla personalmente. Así, el 7 de octubre de 1864, San Juan Bosco fue por primera vez a Mornese. Don Bosco constató que aquellas muchachas que dirigía el Padre Pestarino eran excelentes candidatas para ser religiosas, y con ellas fundó la Comunidad de Hijas de María Auxiliadora, o salesianas, que hoy en día son más de 16,000 en 75 países. El Papa Pío Nono aprobó la nueva congregación, el 5 de agosto de 1872. María Mazzarello fue superiora general hasta el día de su muerte, el 14 de mayo de 1881. Sus tres grandes amores fueron la Eucaristía, María Auxiliadora y la juventud pobre, a la que educó y salvó. SANTA MARIA MAZZARELLO, Fundadora. Aci prensa Aciprensa.com. (2019). SANTA MARIA MAZZARELLO, Fundadora. [En Linea] Disponible en: https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=140 [Accedido 5 Agosto de 2019].

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 21.11.2022

¡Hoy Festejamos tus 204 años! ¡Una vida entregada de Amor por los Jóvenes Don Bosco!! San Juan Bosco nació el 16 de agosto de 1815 en Castelnuovo de Asti, y recibió de su madre Margarita Occhiena una sólida educación cristiana y humana. Dotado de inteligencia, memoria, voluntad y agilidad física no comunes, desde niño fue seguido por sus coetáneos, a quienes organizaba juegos que interrumpía al toque de las campanas para llevarlos a la iglesia. Fue ordenado sacerdote en Turín... en 1841, y allí comenzó su actividad pastoral con San José Cafasso. ¡Me enamoré de Ti, de la magia de Valdocco, de tu casa que fue la casa de todos!!... - - - - - - - - - #CumpleañosDeDonBosco #DonBosco #SalesianosCooperadores #SDB #FMA #204Años #Valdocco #MamaMargarita #SalesianoSoy

Salesianos Cooperadores Inmaculada Concepción 20.11.2022

Lectio Divina para jóvenes Por: Luis Medina. La lectio divina y visio divina son prácticas espirituales que nos llevan más profundamente en la oración y la reflexión sobre la Escritura. La frase en latín lectio divina puede traducirse como "lectura divina" y la frase visio divina como "visión divina". ... ¿Qué son la lectio divina y visio divina? La lectio divina tiene sus raíces en las celebraciones litúrgicas que se remontan a las primeras comunidades monásticas. En el siglo VI, por primera vez, se hizo referencia por escrito. La regla de san Benito se refiere a la lectio divina como escuchar con "el oído del corazón". Los monjes practicaban la lectio divina diariamente. El proceso de lectio divina atrae al participante a la Sagrada Escritura a través de cuatro movimientos. 1. El primer movimiento es la lectio: escuchar de manera deliberada, lenta y cuidadosa las palabras de la Escritura, leídas en voz alta. Esto es lo que significa escuchar con el "oído del corazón". 2. El segundo movimiento es la meditatio: meditar en el texto para comprenderlo mejor y conectarse a él. 3. El tercer movimiento es la oratio: rezar, a menudo sin palabras, dejando que la oración surja en nosotros. 4. El cuarto movimiento es la contemplatio: contemplar el texto para que se desarrolle y luego atraerlo a nuestra experiencia de vida. Visio divina para jóvenes: La visio divina es parte de la lectio divina y una de las formas en las que meditamos las Escrituras. Se refiere a la práctica de rezar con imágenes visuales, como pinturas, íconos, fotografías o vitrales. Esta práctica espiritual se basa tanto en el texto de las Escrituras como en el arte para llevar al lector a un encuentro con la Palabra de Dios. La visio divinautiliza arte religioso o de las Escrituras e incluye el proceso de ver y visualizar para permitir que el participante "escuche y vea" la Palabra de Dios. La visio divina también utiliza los cuatro movimientos de la lectio divina, pero también incluye imágenes visuales. 1. El primer movimiento es ver, mientras escuchamos las palabras de las Escrituras, el arte visual o la imagen, al dejar que nuestra mirada se apoye intencionalmente en ella. 2. El segundo movimiento es meditar tanto en las palabras como en las imágenes y dejar que nos lleven a una reflexión más profunda. 3. El tercer movimiento es rezar, permitiendo que la oración surja en nosotros a través de las palabras y las imágenes. 4. El cuarto movimiento incluye contemplar tanto las imágenes como las palabras de las Escrituras, y atraer inspiración que se conecte con nuestras vidas diarias. Al estudiar un texto de las Escrituras a través del proceso de la lectio divina y visio divina para jóvenes, descubrimos niveles de significado y aplicaciones del texto en nuestras propias vidas. Podemos concluir al considerar cómo podría ser más como Jesús. - https://www.sadlier.com//lectio-divina-para-jovenes-encend. - . . . #SSCC #Palabra de Dios. #lectio divina #visio divina #jóvenes



Información

Localidad: Tuxtla Gutiérrez

Ubicación: Calle Primera Pte. Sur 222, Francisco I. Madero 29090 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también