1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Sri Yantra

Etiquetas / Categorías / Temas



Sri Yantra 23.11.2022

Qué es el Asperger y Cómo Trabajarlo en Clase. Recursos en el Aula.

Sri Yantra 23.11.2022

Cambia tu mente y controlarás tu salud. Bruce H. Lipton en español

Sri Yantra 23.11.2022

Mensaje al pueblo de México... amor, con amor se paga...

Sri Yantra 23.11.2022

¿Supieron de ella? Se llamaba Victoria Dorenlas. Indígena tlaxcalteca.... Todo mexicalense recuerda a la mujer más famosa y bella de México. Era la mujer de nuestro libro de texto ¿puedes recordar la belleza de su porte?. Victoria Dorenlas era mesera de un bar a donde acudían pintores e intelectuales de la talla de Diego Rivera. Jorge González Camarena (hermano de Guillermo, el notable jalisciense inventor de la TV a color) fue pintor y muralista autor de la obra ya famosa. El narra que batalló para convencer a esta hermosa indígena para que posara y diera vida a su obra La Patria(1962), que hoy ya todos recordamos. Ella se negaba a posar para Camarena porque tenía pavor a su marido. Era casada. Su marido era un pistolero y guarura. Le amenazaba descargando a cada rato su pistola con balazos cerca de sus pies. Le advertía que si posaba la mataría. Un día González Camarena pasó por su casa, vió la señal de luto y pensó lo peor. El se baja del auto y pregunta. Resultó ser que quién había muerto era el rufián, su marido. Lo asesinaron. El que a hierro mata... El destino de Victoria estuvo de su lado -y del país-. Victoria Dorenlas quedó viuda a los 19 años. González Camarena dejó pasar los días de luto: ya lo demás es historia (para regocijo de nuestros ojos y no pocos corazones). Victoria Dorenlas se mudó a París a vivir con un artista. Desde entonces no se sabe de ella. La belleza tiene el precio del anonimato

Sri Yantra 23.11.2022

El Magnesio y la insuficiencia renal.

Sri Yantra 22.11.2022

El Sinaloense para el Gran AMLO y la 4T. ¡Viva AMLO! ¡Viva la 4t! ¡Viva México! Para que le de rabia al INE

Sri Yantra 22.11.2022

¿Sufres de dolores de cabeza y migrañas? Aquí te dejo algunos remedios emocionales...

Sri Yantra 22.11.2022

En algún momento en todos los linajes, nacerá un alma que escoge llevar la curación a sus ancestros. Estos son buscadores natos de caminos de liberación para el... árbol genealógico. Aquellos miembros del árbol que no se adaptan a las normas o tradiciones del Sistema Familiar, aquellos que desde pequeños buscaban constantemente revolucionar las creencias, yendo en contravía de los caminos marcados por las tradiciones familiares, aquellos criticados, juzgados e incluso rechazados, esos, por lo general, son los llamados a liberar el árbol de historias repetitivas que frustran a generaciones enteras. Y es posible que esta hermosa alma seas tú. *-Bert Hellinger *

Sri Yantra 22.11.2022

El niño sensible en un mundo distinto El niño sensible y sus problemas con el entorno Un diamante, en ocasiones, difícil de apreciar... Un ser sensible es el que se deja llevar por sus sentimientos, tiene una necesidad de expresión más agudizada de lo, mal llamado, "corriente" o "normal". Cuando la sensibilidad no se entiende Se tiende a creer que lo más extendido, lo más generalizado, es lo correcto y lo mejor para todos. Un salirse de ciertas normas está mal entendido, afortunadamente cada día menos pues en nuestra sociedad occidental surge, y va en aumento, una necesidad de entender todo cuanto nos rodea, incluidas las emociones propias y "quizás" las ajenas. Y es aquí, en este punto de diferencia, donde quiero hacer una especial mención a esos niños que empiezan a caminar sobre sus pies pequeños en un mundo que quizá no está preparado completamente para entender la diversidad en su plenitud, y mucho menos la necesidad de que existamos de forma auténtica y autónoma, apartados de lo que está bien y lo que está mal. Esos pequeños son más sensibles que el resto, no mejores, no peores, solamente mucho más sensibles. Al principio, en sus primeros años, se muestran tal como son, pero con el tiempo y los golpes que propina la presión externa, van replegándose en sí mismos hasta el punto de sentirse confundidos, y es ahí donde empiezan los problemas: Ansiedad, pesadillas, mal rendimiento escolar, problemas de socialización, dependencia emocional de los padres, tristeza, impaciencia, irritabilidad, desobediencia, timidez extrema que supone un problema....un largo etc... Se trata de niños a los que no les gusta el ruido del grupo, ni los juegos competitivos pues les provoca mucha ansiedad, tampoco son amigos de las multitudes pues prefieren el silencio y la música. En su primer año ya los verás entretenidos solos con un peluche, y gritarán despavoridos sin escuchan la batidora o el aspirador. También suelen tener mucho amor propio, por lo que no es de extrañar que prefieran hacer las cosas por sí mismos, sin ayuda externa, al menos lo intentarán una y otra vez antes de rendirse. Cariñosos al extremo y de llanto fácil. Imaginativos al máximo, necesitan estímulos constantes a una mente inquieta, pero, a ser posible, en silencio pues también reclaman paz a su alrededor. Todos nacemos en estado puro, sin condicionamientos externos, mucho menos sociales. Somos tal cual, y necesitamos expresarnos en plenitud y sin límites ni cortapisas a nuestra peculiar forma de entender y sentir. Así, estos niños de sensibilidad extrema, no tienen necesidad de ser el centro de atención, tampoco quieren estar rodeados de grupos grandes, si pueden, prefieren pasar desapercibidos y vivir su mundo interior, que además es muy rico y lleno de matices. Pero al llegar al colegio, cuando comienza realmente su vida social al margen de la familia, surge el problema por falta de aceptación del exterior. Se le exige que hable en público, que participe en juegos ruidosos y donde le empujan, que sea dicharachero, muy sociable, que tenga muchos amigos, que sea gracioso, ocurrente, el mejor deportista....a ser posible, el alma del grupo, el líder... Pero, sobre todo, se le pide que sea "como los demás". Pero a este niño no le apetece todo esto pues prefiere pasar desapercibido, viviendo más interiormente. En muchas ocasiones, su sensibilidad se verá desbordada y entonces tendremos al pequeño del que todos se ríen porque llora demasiado, y el menos deseado para participar en los juegos porque no es competitivo y siempre pierde. Poco a poco le van dando de lado y el niño se vuelve cada día más introspectivo, más solitario. No es de extrañar verlo sólo en los recreos. Aquí es donde ha empezado el gran problema para estos niños. El grupo, la presión de no ser como el resto, es muy grande y poco a poco les van dejando de lado. Y cuanto más ocurre todo esto, más sentimiento de soledad y rechazo habrá, llegando al punto de estar completamente aislado; su autoestima ha quedado dañada. Entonces aparecen síntomas como: Aislamiento social extremo. No tiene amigos. Dependencia emocional de los padres. Los necesita a todas horas, no puede separarse de ellos. Tristeza. Vuelve del colegio con semblante serio. Rechazo al colegio. Llantos matutinos pidiendo no ir, suplicando en ocasiones. Rendimiento académico bajando. Empiezan los problemas de aprendizaje. Problemas de sueño: insomnio, pesadillas y terrores nocturnos. Miedos varios, pánico en ocasiones. Rabietas, irritabilidad, impaciencia Llanto continúo y por cualquier motivo Desobediencia Carencia de comunicación, miedo a hablar con cualquier persona Problemas de involución en control de los esfínteres o necesidad de dormir acompañados Tics nerviosos Ansiedad ........ etcétera..... Los niños sensibles y las Flores de Bach Estos niños han perdido su norte, su esencia personal. Se siente rechazados y discriminados del resto. Pero, en realidad, nos encontramos ante auténticas joyas, diamantes en bruto, que necesitan de nuestro apoyo y experiencia como adultos. Para ayudarles es importante entender su naturaleza sensible, su peculiar forma de ver las cosas, de sentir, de vivir lo que les rodea. No existe en ellos mayor problema, todo lo que ocurre es consecuencia de una soledad impuesta por los demás al no aceptarlos tal como son. Hacerles ver y sentir que son especiales y valiosos como el resto, y elevar su autoconcepto personal haciendo mucho hincapié en su múltiples virtudes sin caer en comparativas, ya que todos somos valiosos por el simple hecho de existir, mucho más cuando somos capaces de mostrarnos ante los demás sin temor a ser juzgados. En estos casos, mi enfoque siempre está basado en elevar su autoestima, pero también dotarles de fortaleza emotiva para poder encarar el exterior en sus vidas. Por lo tanto, la primera mezcla que elaboro en estos casos siempre va encaminada a la eliminación de miedos y aportación de amor propio, sin olvidar nunca un punto importante que es la calma mental, eliminando pensamientos parasitarios, repetitivos, que suelen molestarles impidiendo un descanso correcto. Dependiendo del estado de cada niño, de sus problemas concretos, se eligen los síntomas más importantes, ya que una buena mezcla floral para los más pequeños no debe contener demasiadas flores. Es por esto que, por prioridad lógica me gusta primeramente aportar calma y eliminar temores, para después pasar a reforzar la autoestima y la capacidad de buscar los recursos propios en la solución de los problemas a diario. Pero todos los síntomas anteriomente mencionados pueden ser tratados con Flores de Bach y Alba, procurando al pequeño una ayuda extra muy necesaria. Se trata de estudiar cada caso en particular y, atendiendo a sus necesidades, elaborar la mezcla adecuada. Los niños sensibles se benefician especialmente de las Esencias Florales ya que, al no ser enfermos, no necesitan medicinas sino equilibrar emocionalmente su interior para que puedan volver a mostrarse a los demás, pero fortalecidos y sin temor a ser ellos mismos en un mundo, un poco difícil en ocasiones, que no trata del todo bien al que siente de forma más intensa todo lo que le rodea, como es el caso de estos niños

Sri Yantra 22.11.2022

LLAMADO URGENTE A TODAS LAS MUJERES MEDICINA DE LA PACHAMAMA... Que nuestras oraciones y nuestros altares se unifiquen para calmar a los espíritus del fuego en ...la Amazonía - Sagrado templo de misterio y selva originaria, pulmón de la Madre Tierra, lugar de poder, hogar de tribus ancestrales! Que nuestros cantos llamen al agua sagrada de lluvia, que sean escuchados por los achachilas y guardianes de este lugar sagradísimo!! Que los seres humanos abramos el corazón, para despertar y no dormirnos, para honrar la Madre Tierra con cada uno de nuestros actos y no permitir que esto suceda más veces. Mandemos amor, fuerza y paz a los pueblos, a los animales, a los árboles milenarios... Manifestemonos de todas las maneras posibles para que nos escuchen, necesitamos hacer eco del pedido de tantas pueblos indígenas que ya llevan mucho tiempo dando señales de alarma sobre las atrocidades que se cometen en nombre del Desarrollo. ¿cuántos lugares más tienen que ser devastados para el "bien de la humanidad", para el "bien estar" mal entendido de las sociedades? Destrozados por las políticas de gobiernos incapaces! Pidamos a nuestras autoridades que actúen en favor de la VIDA y no en contra de ella!! Actuemos nosotras en la medida de nuestras posibilidades!! Desde nuestro rezo, desde nuestro altar, desde nuestras matrices sagradas que dan vida.. Recordemos que somos un solo ser... que somos la prolongación de la Madre Tierra y lo que sucede en ella, en cualquier lugar sucede en nuestro cuerpo! Jallalla! Warawara Gracias Amada Warawara Neila Marquina por ser una gran guía espiritual .. Jallalla !!!! Abrazos y Besos de Luz y Amor. Doris Leyva .

Sri Yantra 21.11.2022

Sin palabras Gracias Al Margen

Sri Yantra 21.11.2022

Distintas Hierbas medicinales y sus funciones terapéuticas. Fuente: puma de piedra.

Sri Yantra 21.11.2022

Hemos creado este Corto " Más que monos", donde se esclarece nuestro Origen. Hay mucho por hacer, pero primero hemos de sentir nuestra divinidad cósmica para poder dar un paso más y crear una realidad acorde a quienes somos hoy. Les abrazo, Anael.

Sri Yantra 20.11.2022

¡MI CONSEJO ES QUE TE LARGUES!

Sri Yantra 20.11.2022

El agua es una de las cosas más raras que hay en el universo.

Sri Yantra 20.11.2022

Hola Pregunta y comparte.

Sri Yantra 20.11.2022

El cabello guarda memorias de dolor, es por ello que cuando vivimos un proceso doloroso muchas personas deciden hacer un cambio de imagen, cortan su cabello, lo... peinan distinto o lo tiñen, esa es una acción mágica inconsciente, hacerlo nos libera de esas emociones y nos ayuda a vivir el proceso. Por otro lado, la madre tiene la facultad divina de la sanación hacia su descendencia, seguro recordarás que cuando había algún dolor, tu madre sobaba tu cuerpo sentías que todo mejoraba. Es por ello que cuando vivas un dolor grande, pide a tu madre o a tu abuela que peine tu cabello, siéntate en el piso abraza rus piernas y dile a tu madre que te peine. Su poder sanador te ayudará a limpiar tu corazón. Si no cuentas con tu madre o tu abuela, pide a una hermana o a una amiga. El don de la sanación de la mujer habita en todas. Dios las bendiga siempre por su amor. WEP

Sri Yantra 20.11.2022

#EnVivo | Hoy nos toca defender y reforzar la soberanía nacional y energéticade nuestro país junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador. #SíAlaReformaEléctrica



Información

Localidad: Reno, Nevada

Teléfono: +52 656 287 7796

Ubicación: 31000 31135 Reno, NV, US

230 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también