1. Home /
  2. Empresas /
  3. Sponte Computación S.A. de C.V.

Etiquetas / Categorías / Temas



Sponte Computación S.A. de C.V. 23.11.2022

Buen día a todos nos urgen unos programadores con el siguiente perfil, Requisitos indispensables. ASP.NET CORE Visual Studio 2019 Visual Studio Code... Angular 8 Git MariaDB Requisitos deseables. S.O Linux Servidor web Apache Joomla (CMS) Experiencia profesional minima. 2 años de experiencia hazme llegar tu CV. por tu atención gracias.

Sponte Computación S.A. de C.V. 23.11.2022

EN #SPONTECOMPUTACION TU SEGURIDAD ES SU PRIORIDAD APROVECHA ESTAS EXCELENTES PROMOCIONES MAYOR INFO AL 246 89 96 MENCIONA LO VISTE EN #DIFUSIONINFINITA Y REGALANOS UN LIKE

Sponte Computación S.A. de C.V. 22.11.2022

Hitos de AMD México En el segundo semestre de 2003 tuvimos la oportunidad de dar una presentación de AMD Opteron en la Ciudad de Puebla. La presentación duró al...rededor de hora y media, de la cual yo tuve el micrófono alrededor de una hora para hablar (con lujo de detalle) de la tecnología inmersa en este procesador. En esa presentación estuvimos Carlos San Román, Jorge L Galván y un servidor. Ese viaje a Puebla fue todo un caso. Unos días después nos contactó Felicitas Enriquez de Sponte Computación S.A. de C.V. para pedirnos mayor información acerca de la tecnología de 64 bits de AMD. Resultó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en su Facultad de Química, tenía la intención de armarse un clúster para sus procesos de investigación, aunque su presupuesto era bastante limitado. Felicitas y Joaquín decidieron que ese clúster tenía que ser de 64 bits para darle a la BUAP el mejor poder posible de cómputo para sus procesos de investigación Felicitas, Joaquin y todo el equipo de Sponte Computación en Puebla se embarcaron, entonces, en la aventura de comprar varios "Barebones" Celestica de 1U para 2 procesadores AMD Opteron cada uno, armar el clúster y entregarlo para principios del 2004. Cabe destacar que la documentación en esos entonces era bastante limitada y, con todo, Sponte Computación pudo completar el proceso de la adquisición y armado del clúster a tiempo para la BUAP. Así, la BUAP se convirtió en la primera Universidad de América Latina en tener un clúster de 64 bits con tecnología AMD64. Este clúster fue armado con un presupuesto realmente limitado, pero que le permitió a la Facultad de Química realizar sus trabajos de investigación de manera más que ágil. A su vez, estableció a Sponte Computación como la primera empresa en armar un clúster de 64 bits en América Latina. Quiero hacer un reconocimiento público a la labor de Felicitas, Joaquín y todo el equipo de Sponte Computación para lograr este hito con un presupuesto realmente limitado, pero con la convicción de apoyar a la BUAP en sus procesos de investigación. #HitosAMDMexico #AMD50Años

Sponte Computación S.A. de C.V. 22.11.2022

Se busca Talento!!!! si es de interés integrarte a una Empresa Grande y adquirir estabilidad laboral es tu Oportunidad Envía tu CV al correo antes mencionado. Favor de compartir..

Sponte Computación S.A. de C.V. 21.11.2022

¡Maestro! con TOMi7 llama a lista y califica exámenes automáticamente, convierte cualquier pantalla en pizarra digital, crea clases sorprendentes en poco tiempo y compártelas en los dispositivos de tus estudiantes sin necesidad de internet. ENVÍO GRATIS

Sponte Computación S.A. de C.V. 21.11.2022

http://eldocvirtual.com/

Sponte Computación S.A. de C.V. 21.11.2022

#BoletínBUAP El Rector Alfonso Esparza Ortiz pone en marcha el servicio de pruebas #COVID19 sin bajar del auto , como uno más de los beneficios que el Hospital Universitario de Puebla brinda a sus derechohabientes. Más información: https://bit.ly/2ZDNGdM

Sponte Computación S.A. de C.V. 21.11.2022

¡Hasta pronto !

Sponte Computación S.A. de C.V. 20.11.2022

El 16 de enero de 2007 entró en funcionamiento la súpercomputadora de la UNAM KanBalam. Se trató de la primera súpercomputadora en América Latina totalmente con...formada por procesadores AMD Opteron dual core y que tenía una capacidad de 7.1TFLOPS 3TB de RAM y 160TB de capacidad de almacenamiento. Fue la súpercomputadora más potente de todo América Latina en su momento y durante varios meses. KanBalam tenía 1368 procesadores AMD Opteron Dual Core modelo 285 (2.6GHz) de 85W c/u (es decir, 2736 núcleos), mismos que estaban distribuidos en 337 nodos de cálculo, cada uno con 8GB de RAM, así como cinco nodos especializados con 64GB de RAM cada uno de ellos. Contaba con 768 discos duros de 200GB cada uno. La interconexión estaba establecida por una red de alta velocidad que conectaba 576 puertos con dos switches infiniband, con lo que alcanzaba una rapidez del orden de 10GB/s. El clúster funcionaba con Red Hat Enterprise Linux. Los nodos eran HP ProLiant DL385. Una de las enormes ventajas que la UNAM encontró en el uso de la tecnología AMD es que pudo adquirir un equipo más poderoso de lo que originalmente calculaba con el presupuesto que tenía. Por lo que recuerdo, y el Dr. Pisanty me corregirá, la meta original era, mínimo, alcanzar 5TFLOPS y, al final, se pudieron lograr 7.1TFLOPS. Al momento de ponerse en funcionamiento las instalaciones de no habían sido completadas y el aire acondicionado no se había colocado por completo. Con ello, la entonces DGSCA no habilitó alrededor de 1/3 de los nodos del servidor para evitar desaguisados. Sin embargo, alguna empresa que estaba bastante molesta por la instalación de esta súpercomputadora con tecnología AMD promovió la publicación maliciosa de periodicazos alarmistas donde aseveraba que el clúster se estaba "derritiendo" debido a la insistencia del mentiroso "sobrecalentamiento" de la tecnología de AMD. Esto provocó que la propia DGSCA, en la voz del Dr. Alejandro Pisanty, entonces Director, ofreciera notas aclaratorias y visitas a los medios a las instalaciones para comprobar que eso no era verdad. Una vez que se colocó el resto del aire acondicionado y se terminó la adecuación de las instalaciones, se puso en funcionamiento el 100% del clúster. La verdad es que me henchí de emoción por ver a mi Alma Máter utilizar la tecnología de AMD. Quiero hacer un enorme agradecimiento al Dr. Alejandro Pisanty, a la Dra. Geneviève Lucet, a su equipo de trabajo, a la entonces DGSCA, y a la UNAM, así como a los fabricantes, HP y Sun MicroSystems, por su confianza tanto a mi persona como a la marca AMD. Servir y coadyuvar a enaltecer el nombre de la UNAM es y ha sido una de las mayores satisfacciones que me ha dado la vida. #HitosAMDMexico #AMD50Años http://www.super.unam.mx//co/content/article/120-kan-balam

Sponte Computación S.A. de C.V. 20.11.2022

*MONITOR VIKINGO* 16/10/2019. 6:33 pm Desbordamiento del Río Malatengo sin afectar la carretera Transistmica en el km 181 tramo Palomares - Ma...tías Romero Con afectaciones en viviendas en la col Ferrocarriles sur en Estacion Mogoñé Guichicovi.

Sponte Computación S.A. de C.V. 20.11.2022

Aviso Meteorológico / Coordinación Estatal de Protección Civil



Información

Teléfono: +52 222 246 8996

Web: www.sponte.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también