1. Home /
  2. Agencia consultora /
  3. Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 24.11.2022

Paquete Fiscal 2020 propone multas de 20 millones de pesos Así lo comentó Omar Caballero Ulloa, miembro honorario del Colegio de Contadores Públicos de Tijuana. "Por otra parte en línea con una nueva carga regulatoria que tiene o que se está proponiendo, se establece la creación de nuevas multas, de nuevas conductas infractoras o sancionables y también las correlativas imposiciones de multas, que en esa parte no estamos particularmente muy de acuerdo en los montos". "Se comen...ta que para los asesores fiscales, contadores, abogados, administradores de empresas, las multas pueden ir desde 15 mil pesos hasta 20 millones de pesos; otra cosa es que no se establecen criterios muy claros para graduar o estratificar la cuantía de las multas, queda mucho a la libertad de la autoridad decidir los montos", apuntó. En el caso del contribuyente de la empresa dijo que las multas que se proponen van desde los 100 mil pesos hasta los cinco millones de pesos; lo cual considera el contador Ulloa como un factor que puede significar el cierre de una empresa y por ende de fuentes de empleo.

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 23.11.2022

SAT cambia criterio sobre emisión de CFDI Si un contribuyente adquirió una mercancía o solicitó un servicio puede solicitar el CFDI hasta que termine el ejercicio, según ese organismo. El numeral 39 del RCFF establece que para los efectos del artículo 29, segundo párrafo, fracción IV del CFF, los contribuyentes deberán remitir el CFDI al SAT o al proveedor de certificación de comprobantes fiscales digitales por Internet autorizados por dicho órgano desconcentrado, según sea e...l caso, a más tardar dentro de las 24 horas siguientes a que haya tenido lugar la operación, el acto o actividad de la que derivó la obligación de expedirlo. No obstante en la práctica los clientes no siempre solicitan a su contraparte la expedición de la factura en el mes correspondiente, sino que lo hacen en el siguiente; lo que provoca que en ocasiones se enfrenten con una negativa, porque el proveedor ya contempló el monto de la operación en un CFDI con operaciones con público en general. De ahí que entre los contribuyentes que realizan operaciones con el público en general surja la pregunta ¿si están obligados a emitir el comprobante en cualquier momento que se lo soliciten? La autoridad fiscal, en su portal de Internet, dio a conocer un documento denominado Prácticas indebidas en la emisión de facturas, en donde precisa en el punto seis que es una práctica indebida: Llama la atención que el criterio del SAT sea que el contribuyente no pueda negarse a emitir un comprobante fiscal mientras sea dentro del propio ejercicio, a pesar de que es contrario a lo dispuesto en el CFF y su reglamento, así como las políticas establecidas por los contribuyentes (principalmente del giro restaurantero) con base en esos ordenamientos, la cual consiste en que solo se puede solicitarse el comprobante el mismo día de la operación.

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 22.11.2022

Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte A quién aplica el estímulo fiscal A las personas físicas y personas morales, que realicen los actos o actividades consistentes en la enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes o el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, en los locales o establecimientos ubicados dentro de la región fronteriza norte....Continue reading

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 22.11.2022

Deducción inmediata, ¿vigente en 2019? A partir del ejercicio de 2019 deja de aplicarse el beneficio fiscal de la deducción inmediata, pues la última versión fue otorgada por el ejecutivo federal el 18 de enero de 2017 a través del Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal en materia de deducción inmediata de bienes nuevos de activo fijo para las micro y pequeñas empresas (Decreto), que estuvo vigente durante los ejercicio 2017 y 2018 (artículo cuarto). A quiénes fue ...dirigido Esta prebenda se otorgó a las personas morales del régimen general del título II de la LISR, así como a las personas físicas que realicen actividades empresariales del Título IV, Capítulo II, Sección I de la LISR, en ambos casos, siempre que los ingresos propios de su actividad empresarial en el ejercicio inmediato anterior de que se trate, fueran de hasta por 100 millones de pesos. ¿En qué consistía la deducción inmediata? Permitía a los contribuyentes beneficiados, la opción de deducir de manera acelerada sus inversiones en activos fijos nuevos, en lugar de aplicar los porcentajes previstos en los artículos 34 y 35 de la LISR. Así, para citar un caso, los contribuyentes dedicados a la industria de la construcción, para la deducción de sus activos fijos nuevos podrían elegir entre: aplicar la una tasa anual del 25 % de depreciación), por lo que una inversión se deduce durante cuatro ejercicios (artículo 35, fracción XI, LISR), optar por la deducción inmediata, aplicando los porcentajes previstos en el inciso k), fracción II, del artículo primero del decreto como sigue: 93 %, para activos nuevos adquiridos durante 2017, o 87% para activos nuevos adquiridos durante 2018 Sin duda que el estímulo fiscal de la deducción inmediata fue un beneficio muy importante que incidió en la base gravable de las empresas, que incluso eventualmente podría generar una pérdida fiscal, amortizable en ejercicios posteriores, reduciendo o difiriendo el pago de ISR; situación que permitía una reinversión de sus recursos en el fomento o incremento su productividad. Escenario 2019 Al no haber sido renovado o prorrogado el beneficio de la deducción inmediata para el ejercicio 2019, los contribuyentes deberán determinar la deducción de sus inversiones aplicando los por cientos establecidos en los artículos 34 y 35 citados.

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 22.11.2022

Ya podrás saber si tendrás saldo a favor de tu declaración anual 2018. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de los contribuyentes un simulador de declaración anual para personas físicas, con el cual podrán anticipar si tendrán un saldo a favor en su declaración anual de este 2018. Este requisito fiscal se presenta durante abril de 2019, y si bien están obligados aquellos trabajadores que laboran para dos o más empresas, las personas que obtienen i...ngresos por arrendamiento y aquellos que cobran bajo el concepto de honorarios, así como los asalariados pueden hacer su declaración y obtener un saldo a favor, es decir, dinero que les devolverá el SAT. Quieres Presentar tu Declaración Anual 2018 contactarme.. Asalariados

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 21.11.2022

Declaración anual para régimen de Sueldos y Salarios 2018 ¿Qué pasos seguir? Si tributas en el régimen de sueldos y salarios, y este año tuviste ingresos menores a 400,000.00 pesos y/o recibiste ingresos solamente por salarios de un solo patrón, tienes la opción de presentar tu declaración anual, y tener así la posibilidad de ser acreedor a una devolución de ISR, aquí te explicamos los pasos a seguir. Asegurarse de tener los documentos necesarios El primer paso es asegurart...e de tener a la mano los documentos necesarios para llevar a cabo este trámite. Para empezar, debes reunir los comprobantes de tus deducciones personales, ¿aún no sabes cuáles son los gastos que puedes incluir en tus deducciones personales? Te invitamos a leer este artículo sobre el tema. Otra información y archivos que requerirás para llevar a cabo este proceso son: RFC, Contraseña del RFC, y tu e.Firma (FIEL), si aún no cuentas con ellas, te recomendamos acudir a tu subdelegación del SAT más cercana y tramitarlas antes de que se acerque el final del año. Presentación de la declaración anual Ya teniendo este estimado, es cuestión de esperar a que se habilite la opción para presentar tu declaración en el sistema Asalariados del SAT (en el mes de abril 2019 aproximadamente), e ingresar los datos obtenidos en el cálculo de la declaración anual. Se recomienda solicitar a tu banco con anticipación un estado de cuenta del mes anterior (marzo 2019), para tener los datos bancarios actualizados en caso de tener un saldo a favor. Aprobación o rechazo de la devolución En caso de que todos los datos se encuentren en orden, y el SAT no requiera información extra, en un máximo de 5 días se realizaría el depósito correspondiente a la devolución solicitada en la cuenta de banco proporcionada al momento de presentar la declaración. En caso de que el SAT presente un requerimiento, el contribuyente tiene 20 días hábiles para responder a las observaciones realizadas por el SAT, una vez presentadas estas aclaraciones, el SAT tiene 20 días hábiles para hacer las revisiones correspondientes, sí en esta ocasión todo está en orden, será sólo cuestión de esperar a que el recurso sea aprobado y liberado, para ser depositado en la cuenta de banco del contribuyente. Cabe recalcar que requerimientos comunes por parte del SAT son la presentación de todos los recibos de nómina del año correspondiente a la devolución, así como estados de cuenta donde se reflejen los depósitos de los pagos de nómina. El no contar con estos documentos podría causar el rechazo de la devolución solicitada.

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 21.11.2022

Amaury en Oakland Stadium

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 21.11.2022

EL PESO LO VUELVE A HACER HILA NUEVE SEMANAS CONSECUTIVAS DE GANANCIAS Indigo Staff Con todo y escasez de gasolina y la crisis en Venezuela, el peso se comportó como no lo había hecho desde marzo y abril de 1999. El peso mexicano se encuentra imparable al anotar su novena semana consecutiva de ganancias. El avance semanal del mismo fue de 0.58 por ciento.... Al volver a los 18 pesos frente al dólar, el peso hiló su novena semana de ganancias, con todo y escasez de gasolina y la crisis en Venezuela, algo no visto desde marzo y abril de 1999. A decir de especialistas, la apreciación del preso frente al dólar obedece a un menor desempeño económico de Estados Unidos en el corto plazo y a las expectativas que existen en las negociaciones comerciales entre ese país y China, que supondrían la finalización de la llamada guerra comercial. El dólar se vendió al mayo reo hasta en 18.9845 pesos este viernes. En bancos la divisa estadounidense bajó 10 centavos, respecto al jueves, al venderse en 19.25 pesos. A la compra se ubicó en 18.40 pesos Reporte Índigo

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 21.11.2022

Declaración Anual ISR.- Cada vez falta menos para que tengamos que presentar nuestra declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al período 2019. Si bien la presentación se hace en 2020, Personas Físicas Las personas físicas deberán presentar la declaración anual en abril (el último día del mes es la fecha tope), si es que obtuvieron ingresos por los siguientes conceptos, entre otros: Por la prestación de servicios profesionales (honorarios)... Por rentar bienes inmuebles Por realizar actividades empresariales (comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca, y de autotransporte), excepto las que tributen en el Régimen de Pequeños Contribuyentes. Por enajenar bienes Por adquirir bienes Por percibir salarios bajo ciertas condiciones especiales (mayores a 400,000 pesos anuales o con ingresos adicionales a un único empleador) Por intereses en condiciones especiales Deudas condonadas por el acreedor o pagadas por otra persona Inversiones en el extranjero Intereses moratorios Penas convencionales Préstamos, premios y donativos, que en lo individual o en su conjunto excedan de $1’000,000.00. Herencias o legados y por enajenación de casa habitación, si la suma de los ingresos totales, contenidos en la declaración, es mayor a $500,000.00. No se incluyen aquí los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal dado que su régimen contempla declaraciones bimestrales definitivas. See more

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 21.11.2022

Desaparición de la compensación universal para 2019 Uno de los ejercicios más socorridos en las empresas es sinduda la compensación universal, ya que gracias a esta podemos utilizar el saldo a favorde IVA contra el saldo a pagar de ISR, por ejemplo. Para 2019 esto desaparecerá. En el paquete económico 2019, documento que ha estado en el ojo del huracán en los últimos meses y que finalmente vio la luz el sábado 15 de diciembre de 2018, viene una propuesta que causa mucha polém...Continue reading

Despacho Contable y Fiscal Soto y Asociados 21.11.2022

EL SAT TE DEVUELVE.- Abril es el mes establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la declaración anual de las personas físicas. Si bien presentar este trámite puede significar un dolor de cabeza para los contribuyentes, también tiene sus ventajas: de presentarse a tiempo se puede saber si tiene un saldo a favor para que el SAT le devuelva parte de sus impuestos. De acuerdo con información publicada en el portal del fisco, la devolución permite que el co...Continue reading



Información

Localidad: Tijuana

Teléfono: +52 664 599 8560

Ubicación: Robles 24 Ribera del Bosque 22204 Tijuana, Península de Baja California, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también