1. Home /
  2. Educación /
  3. Museo de los Residuos SOS

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo de los Residuos SOS 23.11.2022

La visitas al Museo de los Residuos SOS, son muy entretenidas porque además de información de cómo está sufriendo nuestro planeta a causa de los daños provocados por la actividad insostenible de la humanidad, también se cuenta la historia de cada una de las esculturas y de los escenarios que hay todos hechos con residuos, además de porque se le da el nombre de carretón de la basura, ven divierte y conoceras de las alternativas que hay para ayudar al medio ambiente.

Museo de los Residuos SOS 21.11.2022

Los huertos urbanos, los podemos tener en casa o en la escuela, así podrás estar más cerca con la naturaleza y empezaras una tendencia ecológica sostenible, en el Museo de los Residuos SOS además de recorridos, conferencias y talleres, tenemos información que te beneficia para empezar tu huerto, como un proyecto fácil, económico, e ideal para invertir tiempo libre, cuidar el medioambiente y comer de forma sana y saludable, todo empieza fundamentalmente a partir de tener un consumo más sostenible y de manejar adecuadamente los residuos, como es la recomendación la Dirección de Residuos Sólidos.

Museo de los Residuos SOS 21.11.2022

La calabaza es uno de esos alimentos excepcionales, es digestiva, deliciosa, de aspecto atractivo y está repleta de sustancias con efectos muy beneficiosos sobre la salud porque tiene una gran riqueza vitamínica, además de propiedades medicinales, tu puedes sembrarlas en tu casa, si te decides visita el Museo de los Residuos SOS y conocerás como hacerlo y además como ser más sostenible para ayudar a tu economía al medio ambiente y a tu salud, escoge la semilla de la gran variedad que existe y en un recipiente de reuso derivado de la separación de los residuos siembra tú semilla, de allí obtendrás también la tierra y listo iniciaras una cosecha de las verduras más populares y consumidas de México.

Museo de los Residuos SOS 21.11.2022

A pesar de seguir en medio de la pandemia y que nos obliga a todos a estar en cuarentena, el Museo de los Residuos SOS, de la Dirección de Residuos Sólidos, se ha convertido en un aliado de las familias Morelianas porque aparte de atenderlos con recorridos, talleres, y un presente de regalo, les compartimos toda la información necesaria , para los cuidados que debemos de tener como sociedad en el buen manejo de los residuos, y el cumplimiento de las recomendaciones obligadas en el saneamiento básico de todos nuestros espacios públicos, privados y de comercios, con alternativas muy sencillas, prácticas, económicas y fácil de cumplir, te seguimos invitando a que vengas y admires todo lo que tenemos para ti, te va fascinar y te sorprenderás.

Museo de los Residuos SOS 21.11.2022

Diosa maya de la luna, poderosa y destructiva, era una de las Deidades más importantes de la cultura Maya, hoy adentraremos en temas místicos de los Dioses Mayas, porque en el Museo de los Residuos SOS la tenemos en el área de los orgánicos, Ixchel era poderosa y destructiva, su imagen más representativa una anciana vaciando un cántaro lleno de agua sobre la tierra, entre sus dones se encontraba todo regido por los ciclos de la luna, por eso controlaba las cosechas, la leyenda dice que era para favorecer la fertilidad de la tierra además de otros dones , son de los temas que compartimos en cada uno de los escenarios que hay en el Museo de la Dirección de Residuos Sólidos, ven a conocer y aprender cómo elaborar una composta, y como tener diferentes plantas que benefician tu salud y tu hogar.

Museo de los Residuos SOS 21.11.2022

Estás son las medidas que debes seguir si quieres visitar el Museo de Residuos SOS Visítalo, está ubicado en Periférico Paseo de la República 6500, Lago 1 (frente a Macro Plaza Estadio)

Museo de los Residuos SOS 21.11.2022

La limpieza es una de las acciones más importantes que sugiere la educación ambiental, el personal del Museo de los Residuos SOS congruente de esta actividad se suma al esfuerzo que hace la Dirección de Residuos Sólidos en el Municipio de Morelia, saliendo a barrer a detalle en torno al museo y un tramo lateral del libramiento, por tal motivo seguimos insistiendo a la sociedad en general, entre menos se ensucien aquellos espacios que transitamos comúnmente como sociedad, citamos una frase muy cierta y aplicable a nuestro contexto, Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia

Museo de los Residuos SOS 21.11.2022

Proteger a tus clientes y empleados es tener responsabilidad ante esta pandemia, no necesitas gastar para protegerte en tu tiendita o negocio, etc., aquí en el Museo de los Residuos SOS te compartimos como elaborar una mampara protectora con tus propios residuos de cartón; fácil, sencillo y sin gastar y así juntos nos cuidamos todos.

Museo de los Residuos SOS 21.11.2022

A lo largo de estas últimas semanas hemos ido incrementando la atención a personas que comparten virtualmente la visita al Museo de los Residuos SOS, en esta ocasión le tocó al Poliforum de Morelia con su canal de "Las Norteadas" y que hacen sus grabaciones tomando en cuenta la información que el guía va compartiendo en el recorrido , la Dirección de Residuos Sólidos, les invita para quien quiera realizar y grabar una visita virtual a sus alumnos o a sus canales se pongan en contacto a través de la página de facebook Museo de los Residuos SOS.

Museo de los Residuos SOS 20.11.2022

Hay quien temprano a primera hora de la mañana deciden visitar el Museo de los Residuos SOS, porque es una contemplación tranquila a través de los escenarios y esculturas, siempre guiados por personal capacitado para recorridos y talleres, la entrada es gratuita y si trae tiempo pueden hacer un taller de manualidades, es fundamental la educación ambiental y LA CULTURA DE LA LIMPIEZA, para sumarnos a la Dirección de Residuos Sólidos que trabaja todos los días para mantener presentable y saludable a la ciudad a pesar de estar todavía resintiendo el impacto de COVID-19, ven! te esperamos en el museo y te llevaras un bonito recuerdo.

Museo de los Residuos SOS 20.11.2022

El poder del brócoli es reconocido por ser un alimento rico con un cóctel de ingredientes activos y elementos que nos protegen del cáncer, y particularmente el Ingrediente más conocido es el sulforafano que tiene un efecto favorable que estimula las enzimas que sirven para la desintoxicación natural en el hígado, optimizando este proceso también se han visto efectos positivos en personas con diabetes tipo 2, la mejor manera de consumirlo es crudo o al vapor término medio ...para aprovechar todos sus nutrientes, una hortaliza en casa te recomienda el Museo de los Residuos SOS la puedes tener en el jardín, patio, cochera o en la azotea de la casa, te compartimos una receta para comerla cruda. Receta brócoli cruda. Ingredientes: 2 brócolis, separados en ramitos 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen cucharadita de sal de mar o al gusto cucharadita de pimienta negra molida o al gusto 1 diente de ajo picado finamente 1 limón cortado a la mitad exprimido Preparación: Lavar y desinfectar el brócoli, mezclar los ingredientes y listo a comer. See more

Museo de los Residuos SOS 20.11.2022

¡Claro! que seguimos abiertos de lunes a viernes de 8:30 am a 3:00 pm con un ambiente agradable, limpio, y cumpliendo con todos los protocolos del sector salud y más, en el Museo de los Residuos SOS siempre estamos contribuyendo para que las personas que nos visitan puedan informase y se les pueda facilitar cualquier actividad desde casa, y así que se puedan favorecer en lo esencial en estos tiempos de crisis sanitaria y ambiental, tener beneficios de salud, de medio ambiente y económicos, a partir de un consumo más sostenible, por eso te seguimos invitando para que conozcas todas las alternativas que tenemos para ti y tu familia.

Museo de los Residuos SOS 20.11.2022

Regresa a la tierra lo que la tierra te da la lombricomposta es un producto formado única y exclusivamente por las excreta, producto de la digestión natural de las lombrices composteadoras, se considera lo mejor para nutrir plantas y hortalizas, el humus una tierra riquísima en materia orgánica, con minerales y nutrientes, en el Museo de los Residuos SOS te podemos obsequiar lombriz para que empiecen en casa o escuela, esto estará disponible hasta agotar la existencia de lombriz que hemos reproducido, te esperamos pronto.



Información

Localidad: Morelia

Teléfono: +52 443 327 4677

Ubicación: Periférico paseo de la república No. 6500 58115 Morelia, México

Web: www.morelia.gob.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también