1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Budismo Nichiren Daishonin

Etiquetas / Categorías / Temas



Budismo Nichiren Daishonin 22.11.2022

El 11 de febrero de 1900 nace Josei Toda, Segundo Presidente de Soka Gakkai.

Budismo Nichiren Daishonin 22.11.2022

La esencia del budismo yace en la convicción de que, a cada instante, en nuestro interior existe la capacidad para superar cualquier problema o dificultad que podamos encontrar en la vida; la habilidad de transformar cualquier sufrimiento. Nuestras vidas poseen este poder porque son inseparables de la ley fundamental que subyace en el funcionamiento de toda la vida y del universo. Nichiren, monje budista del siglo XIII en cuyas enseñanzas se basa la SGI, despertó a esta ley o... principio y la denominó Nam-myoho-renge-kyo. A través de la práctica budista que desarrolló, proporcionó a todas las personas la forma de activarla en sus propias vidas y experimentar la alegría que se deriva de ser capaces de liberarnos del sufrimiento en el nivel más fundamental. Shakyamuni, el fundador del budismo, fue el primero en despertar a esta ley unos 2 500 años atrás. Al descubrir que la capacidad de transformar el sufrimiento residía de forma innata en el interior de su vida, observó que esta capacidad estaba asimismo presente en la vida de todos los seres vivos. Nam-myoho-renge-kyo podría ser descrito como un juramento, la expresión de la determinación de abrazar y manifestar nuestra naturaleza de Buda. Es el compromiso con nosotros mismos de no ceder jamás ante las dificultades y remontarnos victoriosos sobre nuestros sufrimientos. Al mismo tiempo, es el juramento de ayudar a los demás a revelar esta ley en sus propias vidas y alcanzar la felicidad.

Budismo Nichiren Daishonin 22.11.2022

El budismo enseña que "todos los fenómenos del universo son manifestación de la Ley" (Gosho zenshu, pág. 564). Espero que ustedes, al comprender ese principio, se dediquen a estudiar las disciplinas más diversas con vigor y determinación. El cerebro tiene un potencial tan vasto como el universo. ¿Cómo podemos entonces manifestar plenamente los poderes creativos del cerebro? Hay una sola manera de desarrollar ampliamente nuestra capacidad intelectual: manteniendo siempre una mente muy activa.

Budismo Nichiren Daishonin 20.11.2022

El 16 de Marzo es una fecha simbólica para el colectivo de miembros de la Soka Gakkai del Japón y de la Soka Gakkai Internacional del orbe entero, que ha sido acuñada como el Día del Kosen-rufu en que se renueva el compromiso por la consolidación de la paz mundial. El 16 de marzo de 1958, Josei Toda, segundo presidente de la Soka Gakkai, pronunció un discurso ante seis mil jóvenes de la organización budista para encomendarles el futuro de la Soka Gakkai e instarlos a desarrollarse como personas capaces de contribuir a la construcción de un mundo de paz mediante la promoción de la filosofía del humanismo expuesto en el budismo de Nichiren. http://www.sgi.org//materiales-sobre-budi/16-de-marzo.html

Budismo Nichiren Daishonin 20.11.2022

El tesoro más importante, nuestro corazón.

Budismo Nichiren Daishonin 20.11.2022

¿Cómo realizar la práctica budista? Puedes seleccionar los subtítulos en la configuración del video.

Budismo Nichiren Daishonin 20.11.2022

Nam Myoho Rengue Kyo

Budismo Nichiren Daishonin 20.11.2022

MAPTING - Vuélvete un agente de cambio. Aprende como puedes empoderarte con el uso de esta aplicación contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)



Información

Localidad: Veracruz

Teléfono: 2005068

Ubicación: Flores Magon 525 91910 Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, México

Web: www.sgi.org/es

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también