1. Home /
  2. Empresa de energía /
  3. Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V.

Etiquetas / Categorías / Temas



Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 23.11.2022

Ahorra energía eléctrica!

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 23.11.2022

A dejar fluir los sueños!

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 22.11.2022

SABES CUAL ES EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN TU HOGAR El costo de la Energía eléctrica en casa y como disminuirlo.- 1 Parte El consumo eléctrico medio de una casa. Un hogar medio consume unos 4500 kWh al año, y esta se va en el refrigerador (19%), la iluminación (20%), la televisión(es) (10%) y otros (50%). Si consideramos a un promedio de costo domestico de $ 2. 5 por kWh pensamos que estamos pagando $ 11,250 al año, con un costo aproximado de 1, 000 pesos mensuales, e...sto en una casa promedio, en algunas casas esto puede llegar a ser de $ 3,000 mensuales. Aunado a esto, hasta el 40 % de gasto de energía eléctrica es por desperdicio, que es más de $ 400 mensuales de desperdicio. Como podemos disminuir este gasto!!! 1.-El refrigerador Para que el motor este menos tiempo encendido se debe procurar que la puerta este lo menos posible abierta. El empaque de la puerta debe de estar en perfectas condiciones, un empaque defectuoso ocasionara un incremento de hasta el 60 % en el consumo del refrigerador. También es importante cubrir la comida antes de guardarla para conseguir el mínimo consumo y mejor conservación. No introducir alimentos calientes, sino esperar a que estos se ambienten por lo menos. Colocar el termostato en el punto más bajo en el que se observe que la refrigeración es correcta. Para ahorrar energía lo más inteligente es comprar un refrigerador eficiente en consumo eléctrico. Escoger el tamaño correcto, los refrigeradores más grandes por lo general gastan más, por lo que hay que tener en cuenta la relación entre el consumo y la capacidad del aparato, es decir, de acuerdo al uso que se le va a dar. Los que dispensan hielo y agua automáticamente aumentan el consumo de electricidad. 2.- Iluminación Reducir su consumo a cero, no es tan fácil como apagar las luces de la casa, sin embargo no es tan difícil. El uso de lámparas de bajo consumo realmente se nota. Al cambiar seis focos incandescentes de 40 W por lámparas de bajo consumo de 9 W, el consumo se reduce más de un 70 por ciento. No es verdad que las lámparas gasten menos encendidas que si se apagan y encienden en un breve lapso de tiempo. En cuantos cuartos dejas las lámparas encendidas sin necesidad. Apágalas. Eres de los que tienen una lámpara exterior encendida toda la noche. Cámbiala por una de alta eficiencia. ¿Tienes dudas de como hacer tu estrategia de ahorro de energía? Nosotros te ayudamos !!!!! contáctanos (442) 1 615025 y 55 16 85 66 30

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 22.11.2022

ADITEL ESTA IMPARTIENDO ESTA SEMANA SU CURSO DE DOMOTICA , INMOTICA Y URBOTICA, ASI COMO LA CERTIFICACION DE ECHELON

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 22.11.2022

ADITEL PRESENTARÁ SU SEMINARIO GRATUITO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL EN HOTELES MAÑANA 21 DE FEBRERO 2014 ¡¡¡¡¡ NO TE LO PIERDAS!!!!

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 22.11.2022

El derroche de energía eléctrica, puede llegar a ser la principal forma de desperdicio en el hogar y en la industria. www.ecosistemas.com.mx

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 22.11.2022

¡Hola , estas en el homepage de EcoSistemas! ¡Estamos en nuestro cuarto año de operaciones! y como siempre nuestra visión es "Contribuir a tener un mejor planeta" A través de ahorro de energía y uso de energía renovable!

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 22.11.2022

¿Por qué hacer un diagnostico?: Cada familia, comercio o empresa tienen consumos y características diferentes, como ubicación geográfica altura, clima, tipo de instalación etc., al realizar un diagnostico optimizamos la selección del equipo de acuerdo a estas necesidades. Con esto se garantiza la mejor selección. Permite que nuestro equipo de Expertos te ayude.

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 21.11.2022

25 tecnologías que toda Smart City debería tener ¿Crees que las ciudades están llenas de gente ahora? En 2030, más de 5 mil millones de personas vivirán en zonas urbanas. Pero antes de llegar a ese tipo de densidad de población, tenemos que optimizar nuestras ciudades. Tenemos que hacerlas más inteligentes y mejores. La tecnología que nos rodea puede ayudar. ...Continue reading

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 21.11.2022

EL SOL, POTENCIAL ENERGETICO Con cerca de 300 días soleados al año y temperaturas que, por lo general, superan los 40 grados centígrados a la intemperie, La Laguna es una zona privilegiada en términos de la energía solar.... http://www.elsiglodetorreon.com.mx//900083.el-sol-potencia

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 21.11.2022

El costo de la Energía eléctrica en casa y como disminuirlo.- 2 Parte 3.- La televisión. Encienda la televisión sólo cuando realmente quiera ver un programa. Reúna a todos los miembros de la familia ante un mismo aparato televisor, cuando quieran ver el mismo programa así no tendrá que tener varios aparatos electrodomésticos prendidos al mismo tiempo.... Mantenga bajos los niveles de iluminación en el lugar donde vea la televisión, así evitará los reflejos y ahorrará energía. Use el reloj programador (sleep, timer); de esta manera el aparato se apagará cuando usted lo decida. 4.- Otros. Existen muchos consumos ocultos principalmente en el stand-by de nuestros electrodomésticos. Por ejemplo, tener la PC siempre conectada dormida, aunque no se encienda, equivale a tener una lámpara encendida de forma permanente. Apagada la PC consume unos 15 watts, imagina una lámpara ahorradora de 15 watts encendida todo el día, cuando se enciende la PC gasta unos 120 watts. Esto se puede reducir si se apaga el monitor a 100 watts, principalmente cuando solo descargas archivos. El cargador del Celular cundo lo dejas conectado si carga o cargando sin necesidad consume hasta 5 watts. La mayoría de nuestros electrodomésticos gastan de 10 a 15 watts al estar dormidos. Si tienes 10 equipos tu consumo será de: 10 x 15 = 150 watts, en un día: 150 x 24 = 3600 watts, En un mes: 3600 x 30 =108,000 watts = 108 kwatts. Esto es hasta $ 270 mensuales por nada. El principal consejo para ahorrar energía con una plancha es que solo se debe planchar cuando se ha almacenado una cantidad considerable de ropa. Cuando se enciende la plancha por solo algunas prendas, no se está sacando el máximo provecho al electrodoméstico. Asimismo, tal como ocurre con otros artefactos, es preferible desenchufar la plancha si se deja de usar por algún momento. Cuando un artefacto se encuentra enchufado, así sea mínima, siempre consume cierta cantidad de energía. Además, es muy importante tener en cuenta que no se debe planchar la ropa húmeda. Planchar desde la ropa más resistente al calor hasta la ropa más sensible. Desconectar ir planchando cosas sensibles. Además debido a que la estructura tarifaria toma en cuenta el periodo horario, es preferible planchar en algún periodo que no se encuentre dentro de las denominadas horas punta. La única solución: desconectar. Es por eso que se recomienda utilizar regletas de contactos con interruptor incluido. Finalmente Existen muchas otras soluciones que son de sentido común, sin embargo los consejos anteriores ayudaran a que el gasto por energía eléctrica sea un peso en tu bolsillo De esta forma, el dinero ahorrado en energía podrá ser empleado en otras actividades, o simplemente podrá ahorrarse para garantizar la estabilidad de la economía del hogar en el futuro.

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 20.11.2022

Trabajando en nuevas ideas! "No solamente dejes un mejor planeta para tus hijos, también deja mejores hijos para nuestro planeta"

Sistemas de Energías Renovables, S.A. de C.V. 20.11.2022

Botellas pet + creatividad = eco-macetas.



Información

Localidad: Querétaro

Ubicación: Parque Tecnológico, Piso 1 Int. 14-b Epigmenio González No 500 Col: San Pablo Querétaro, Qro. Querétaro, Querétaro 76130 76120 Querétaro, México

Web: www.ecosistemas.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también