1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. sindicato de guias

Etiquetas / Categorías / Temas



sindicato de guias 23.11.2022

Cristo Monumental La estatua monumental del Cristo de Taxco es una obra cuya construcción dio inicio en enero de 2002 y finalizó en septiembre del mismo año. Se localiza en la parte superior del barrio del Atachi. Esta obra arquitectónica alcanza los 5 metros de altura. La estatua del Cristo representa la imagen del hijo de Dios con los brazos abiertos hacia Taxco desde lo alto, a manera de velador.... Cuenta con un mirador en el que se puede disfrutar de una vista panorámica casi de 360 de la ciudad de Taxco. Cuenta con una abundante flora a su alrededor, en la cual podemos encontrar especies de pino, encino y ocote. En lo que se refiere a fauna existen especies como ardillas, gavilanes, palomas, zopilotes, tórtolas, huilotas, conejos, mapaches, armadillos, culebras, lagartijas, ratas y alacranes. Desde el mirador podemos admirar toda la ciudad. Cuenta con espacios de ciclismo y es el punto de salida para el ya conocido Down Hill. Se puede llegar mediante transporte público como combis, taxi o a pie. También tiene acceso a automóviles particulares. Cuenta con guías pero estos se localizan dentro de la ciudad y si te interesa adquirir algún producto local, hay vendedores que ofrecen artesanías como recuerdos de la región. #TaxcoMeEnamora #LaJoyadeMéxico #CiudadLuz #PuebloMágico #GrandesEmocionesCercaDeCasa Visita Taxco VisitMexico Sectur Guerrero Secretaría de Turismo de México Descubre Taxco

sindicato de guias 23.11.2022

Hola SOY guía de turismo Y EL COVID-19 INFECTÓ MI TRABAJO. Cancelaron todo tipo de EVENTOS, viajes, servicios y contacto con la gente, mi trabajo se ve afectado, no hay turistas que quieran viajar por miedo y las medidas del gobierno.. ... Todo EL MUNDO lamentablemente y gente del medio fue infectado o en cuarentena para poder saber quien si y quien no lo está. Los guías de turismo solemos no tener trabajos estables, pero aprendemos a ahorrar hasta la última moneda, pues no se sabe cuándo vendrá el próximo viaje. (X suerte estoy en relación de dependencia) Suelen contratarnos sin beneficios, no existe un seguro médico para los guías free , ni hablar de un aguinaldo o una pensión del gobierno. Solemos estar en el limbo, el desequilibrio es parte de la rutina. Pero un día, cuando parece que se estabiliza tu vida, parte de los pagos de cada uno y hay trabajo para decenas de guias y logras pagar las cuentas, haciendo lo que estudiaste toda tu vida, llega #Coronavirus y todo queda #cancelado. A todos nos llego como balde de agua fría en la espalda... y ahora tengo muchas dudas ¿qué pasará? ¿cuanto durará? ¿Que haremos? ¿Cuanto aguantaré?. no queda más que seguir adelante, pues sé que los guias de turismo siempre sobrevivimos y saldremos adelante. Los guías son los que trasmiten la cultura, historias y leyendas, tradiciones y las vivencias a de un país lleno de esperanza Si eres guía y o estás en la actividad de turismo copia y pega. .......Con afecto para nuestras autoridades,que no han generado políticas adecuadas para que la labor tenga los beneficios que tienen algunos otros sectores Dios los bendiga a todos y Dios quiera que esto termine pronto fuertes abrazos amigos familia..

sindicato de guias 23.11.2022

Recorrido por la cascada un lugar sercano a Taxco pueblo Magico

sindicato de guias 23.11.2022

10 pueblitos mágicos para visitar cuando acabe la cuarentena. ¿Cuáles ya conoces? ¿Y que te parecieron?

sindicato de guias 22.11.2022

Viajeros, hoy les compartimos esta publicación, para nosotros es la muestra total de muchos sentimientos encontrados, pues no todos tenemos las posibilidades de... enfrentar esta pandemia con tranquilidad. Sin duda, son momentos llenos de incertidumbre, nadie tiene el manual sobre cuál es la forma correcta de actuar ante esta situación. Pero si eres de los que preguntan: POR QUÉ VIAJAN o has juzgado a quien lo hace, hoy luego de 5 meses, te hacemos una cordial invitación para reflexionar sobre el impacto positivo que un viajero puede tener y lo qué representa en la vida de una persona que vive y sustenta a su familia de lo que obtiene a través del turismo que visita el lugar donde vive. Entonces además de preguntarte por qué viajamos, nos gustaría que te preguntarás: Qué tienen sobre mesa las indígenas Chiapanecas que mantienen su hogar con la venta de sus telares a los turistas y que llevan 5 meses sin vender una sola prenda(?) Cuál ha sido el sustento de la Señora que vende pan casero en la Plaza Principal de ese Pueblo Mágico (?) Cómo ha mantenido a su familia el señor que vende sombreros hechos a mano a la orilla de la playa (?) Y la lista de ejemplos es interminable porque existen miles de artesanos, guías, talleristas, prestadores de servicio a lo largo y ancho de nuestro país que lamentablemente no está muriendo de un virus pero sí de hambre. Si tú puedes y quieres quedarte en casa; hazlo, pero si tu deseo es salir/viajar; hazlo con todas las medidas posibles y cámbiale el panorama y la vida a una persona. Agradecemos infinitamente a los viajeros que confiaron en nosotros y que permitieron que la Experiencia a Chiapas se llevara a cabo. Su decisión, entrega y responsabilidad está alimentado no sólo el cuerpo sino el espíritu de muchos Chiapanecos. Nosotros continuaremos incentivando a nuestros viajeros a hacer un turismo sano, qué sume, qué aporte, siempre bajo todas las medidas sanitarias para que sigamos #viajandoseguros.

sindicato de guias 21.11.2022

ESTO ES MEXICO !!!!!!

sindicato de guias 21.11.2022

Ejercito trigarante y el tratado de cordoba La idea de la creacion de este ejercito era de marchar por todo el pais difundiendo el plan de iguala y el desarme, para unir a las personas a su causa. Era llamado trigarante debido a las 3 garantias que defendia: religión católica como unica tolerada en la nueva nacion... independencia de Mexico hacia España union entre los bandos de la guerra El 24 de agosto de 1821, Agustín de Iturbide y el virrey español Juan O Donoju firmaron el tratado de cordoba, ratificandoel plan de iguala, confirmando asi la independencia de México.

sindicato de guias 21.11.2022

Ayudemos a la economia local CONSUME NUESTRAS ARTESNIAS

sindicato de guias 21.11.2022

El pipila era taxqueño Entre la gran variedad de temas que es posible leer en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, en el ejemplar del 16 de agosto de 1899 se transcribió una carta con datos sobre el Pípila. Ese personaje legendario, cuyo nombre era Juan José Martínez, fue el que quemó la puerta de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, en 1810, cuando los insurgentes encabezados por Miguel Hidalgo se apoderaron de esa ciudad. Lo peculiar y sorprenden...te de este texto es que afirma que el Pípila era originario de Taxco, pero se encontraba en Guanajuato porque había emigrado a trabajar en las minas de aquella población. Para quienes quieran leerlo, el periódico se localiza en el libro número 17 de la hemeroteca del Archivo Histórico del Estado de Guerrero. Texto: María Teresa Pavía Miller, Centro INAH Guerrero. Imagen: Programa de Digitalización de Archivos Históricos, Instituto Guerrerense de la Cultura. #TaxcoMeEnamora #LaJoyadeMéxico #CiudadLuz #PuebloMágico #GrandesEmocionesCercaDeCasa Visita Taxco VisitMexico Sectur Guerrero Descubre Taxco

sindicato de guias 21.11.2022

El Ex-convento de San Bernardino de Siena fué fundado al cuidado de Fray francisco de Torantos y tomó su patronato Antonio Verru Bravo, quien no pudo terminarlo... por falta de dinero, lo que se logró con limosnas que para el efecto recolectaron Fray Diego de San Pedro, Fray Francisco de Virello y Fray Francisco de Torantos, el cual era el padre prior de dicho Convento y en cuyo priorato se suscitó el hecho tan extraño de la misteriosa llegada de la imagen del Cristo del Santo Entierro a ese Convento. Dice la leyenda que en una noche clara y cálida de la estación primaveral, cuando los Frailes dormían tranquilamente después de un día de árduas labores, interrumpió de repente la quietud de la noche una serie de golpes dados con suma desesperación en la puerta del Convento, al punto levantándose presurosos los Frailes creyendo que se trataba de un caso de importancia, como que algún fiel necesitara de ellos; pero cual sería su sorpresa al abrir la puerta cuando no encontraron persona alguna y sólo estaba una mula que cargaba un voluminoso bulto. Trataron de encontrar al dueño creyéndolo en las cercanías, pero al no encontrarlo, decidieron albergar por esa noche a la mula de tan extraña procedencia. Después de introducir a la mula al patio del Convento (hoy escuela Juan Ruiz de Alarcón.) Se retiraron nuevamente a su tranquilo reposo en espera que al día siguiente se presentara el dueño a reclamar su animal y su pesado bulto. A la mañana siguiente, el hermano portero decidió llevar un poco de alfalfa y agua a la mula, pero mayor fue su asombro al encontrarse con que el animal había desaparecido, al instante corrió a dar aviso al padre superior, mismo que fue a verificar si el bulto tambien hubiese desaparecido, pero ante la expectación de todos, el bulto ahí estaba. Al pasar algunos días, ninguna persona se presentaba a buscarlo y los Frailes impacientes decidieron abrirlo para invetisgar su contenido, cuidadosamente fue abierto, una gran sorpresa se llevaron al ver que el empaque guardaba un crucifijo, una bella escultura con goznes que le permitían mover los brazos, hombros, rodillas y cuello. Otro aspecto milagroso de este acontecimiento fue que sólo faltaban siete días para la celebración de la Semana Santa, y esta imagen sirvió a los Frailes para la celebración de la Crucificción y Santo Entierro. Se hizo una investigación para saber si alguna caravana había pasado por ese lugar, y que la mula con esta escultura se hubiera desviado, pero no se encontró ninguna cerca, por lo que la procedencia del animal, aún esta en él misterio. Esta imagen es actualmente muy venerada por el pueblo taxqueño, y se encuentra en el sitio en donde llegó: el Convento de San Bernardino. Y en nuestros días, al morir la tarde de los tristes Viernes Santos, esta preciosa imagen de Cristo es sacada en Procesión por el pueblo devoto y creyente de Taxco. Esta procesión del Santo Entierro, es una de las más impresionantes de las que se efectúan en las torcidas calles del Taxco colonial. El Cristo del Santo Entierro es colocado en una hermosa urna que donó la anciana devota Doña Félix Ramos (viuda de Gutiérrez) y va en hombros de doce personas vestidas de negro y descalzas, pertenecientes a su cofradía. Por el decir de estos cargadores del Santo Entierro, terminan cansadísimos y muy fatigados por el peso. Este convento desempeñó durante el periodo de la independencia de México una gran misión histórica, ya que en el interior de su recinto se celebraron las juntas preliminares tendientes a obtener la Independencia de Nuestra Patria, tomando parte muy activa el guardián del mismo Convento, fray Agustín de León de Leal y los demas frailes que estaban bajo su custodia. Estando en este convento, el general realista don agustín de Iturbide y fray Agustín de León de Leal quien persuadió al general a deponer su actitud ante la causa de la Independencia de la Nueva España; ante la lucha que sostenía el general Vicente Guerrero Saldaña dando por resultado el famoso Abrazo de Acatempan entre ambos generales. Este pacto fué el 10 de enero de 1821. Con este hecho se dió por terminada la lucha bélica, dando a México un gobierno independiente. En uno de los muros exteriores del templo existe grabada una placa relativa a este hecho y que el H. Ayuntamiento de 1921 mandó colocar. El lugar y la construcción del Convento es de estilo colonial y fué fundado por los padres Dieguinos quienes llegaron a mexico en 1580.

sindicato de guias 20.11.2022

¿Que vendes? La gran diferencia de vender barato y vender caro, la diferencia que existe al momento de posicionar tu producto o servicio y cómo la mercadotecnia digital impulsa los negocios.

sindicato de guias 20.11.2022

Hay un magico lugar ubicado entre 7 colinas, su nombre es Taxco, (Tlachco en lengua nahuatl) significa lugar donde se juega la pelota! En la plaza principal esta edificada la iglesia de Santa Prisca y San Sebastian, su estilo es barroco y es una joya del arte y arquitectura! Justo frente a la Iglesia hay un Kiosko donde hay vendedores de artesanias, frituras, elotes, globos de helio y burbujas para el disfrute de toda la familia! Los nenes pueden jugar tranquilamente y hay... mucha policia vigilando! Cada rincon es enigmatico, quieres tomarle fotos a todo, alrededor hay exclusivas joyerias con esculturas de plata y tambien existe un tianguis donde encuentras la misma calidad, verdaderas obras de arte fabricadas con el alma de cada artesano y hay al alcance de todos los bolsillos! Se recomienda no regatear, pues los precios son inmejorables! Existe un teleferico que te traslada a la cima de una colina llamada MonteTaxco, donde podras admirar el paisaje y conectar con la naturaleza! Taxco esta rodeado de vegetacion, preciosas cascadas y pozas con agua tan cristalina que parece azul y a unos precios muy accesibles! Su gastronomia es deliciosa y hay una gran variedad de platillos, todos te encantaran! Y los precios muy buenos! Una fiesta de sabores en tu paladar! Si quieres vivir un paseo inolvidable, visita #Taxco se quedara para siempre en tu corazon! Todos te estaremos esperando con una gran sonrisa y cariño para hacer de tu viaje un recuerdo insuperable!



Información

Localidad: Taxco De Alarcón, Guerrero, Mexico

Teléfono: +52 1 762 623 3671

Ubicación: palma y guadalupe 2 40280 Taxco de Alarcón, Guerrero, Mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también