1. Home /
  2. Tienda de mascotas /
  3. Servicio Veterinario

Etiquetas / Categorías / Temas



Servicio Veterinario 24.11.2022

¡Porque el gato debe ser bien nombrado! Aprendamos a decir GATO en México A quien corresponda

Servicio Veterinario 23.11.2022

CONTAMOS CON DISTINTOS ACCESORIOS PARA TU MASCOTA

Servicio Veterinario 23.11.2022

LEUCEMIA FELINA Instagram: mundoveterinarioibagueoficial Youtube:. Mundo Veterinario... El virus de la leucemia felina (FeLV) es un gammaretrovirus que afecta a felinos domésticos de todo el mundo y esporádicamente a felinos salvajes. La forma más común de contagio es la transmisión horizontal, siendo más frecuentes las infecciones por contacto con saliva y por consumo de leche de una gata infectada. Recientemente se han logrado grandes avances en la comprensión y la clasificación de los gatos infectados por el FeLV, reconociéndose en la actualidad cuatro diferentes tipos de infección. Clínicamente, la enfermedad se caracteriza por el desarrollo de enfermedades neoplásicas, no neoplásicas y enfermedades reproductivas; su diagnóstico definitivo se puede realizar por medio de pruebas como Elisa, inmunocromatografía y PCR. El tratamiento en los animales clínicamente enfermos se basa principalmente en el manejo sintomático, aunque se han logrado progresos en el uso de medicamentos antivirales. Dada su fácil transmisión, es de suma importancia la prevención del contagio en gatos sanos a través del aislamiento de animales enfermos y la vacunación. #leucemia #mundoanimal #mundoveterinario #gatos #felinos

Servicio Veterinario 23.11.2022

En caso de intoxicación acude con tu médico veterinario...7224936531

Servicio Veterinario 22.11.2022

Contamos con accesorios, rascaderos, areneros, camas, jabones dermatologicos y antipulgas, desparacitantes, etc Nuestros servicios: CONSULTAS, desparasitación, vacunación, estéticas

Servicio Veterinario 22.11.2022

TAMBIÉN ATENDEMOS ESPECIES PECUARIAS

Servicio Veterinario 21.11.2022

PULGAS EN LOS PERROS Los parásitos más comunes en perros y gatos son las pulgas, garrapatas y mosquitos, estos pueden causar parásitos internos si no es tratada... la mascota a tiempo. Las Pulgas, son un problema frecuente para perros y gatos Existen más de 2.000 especies de pulgas distribuidas por todo el mundo, pero sólo unas pocas infestan a perros y gatos: Ctenocephalides felis (la pulga de gato), Ctenocephalides canis (la pulga de perro), Pulex irritants (la pulga de los humanos) ... La pulga que infesta con mayor frecuencia tanto a perros como gatos es Ctenocephalides felis. La pulga completa su ciclo vital pasando por varias fases: * La pulga adulta pone sus huevos sobre el perro o el gato. * Los huevos caen al suelo * Del huevo sale la larva * La larva, que se transforma en pupa la fase resistente * Después de un periodo de tiempo muy variable, la pupa se transforma en una nueva pulga adulta. En temporada alta, el ciclo tarda entre 2 y 4 semanas en completarse y puede prolongarse hasta los 140 días, dependiendo de la temperatura y la humedad. Una vez instalada sobre el perro o el gato, la pulga adulta toma su primera comida de sangre en unos minutos, tras lo cual se aparea. La puesta de huevos se produce sobre el animal de compañía a partir de las 24 horas. Por término medio, una pulga hembra pondrá 27 huevos cada día durante 50 días (1,350 huevos). Cerca del 40% de los huevos se transformará en un adulto. Esta enorme prolificidad debe tenerse en cuenta, ya que por cada 5 pulgas adultas que vemos sobre el perro hay 95 desarrollándose en el entorno. Por eso, en algunos casos, puede ser necesario tratar el entorno además del animal.

Servicio Veterinario 21.11.2022

#aprendeveterinaria

Servicio Veterinario 21.11.2022

Algo de humor... Vía: Universum

Servicio Veterinario 20.11.2022

Y así es como llegan los michis a nuestras vidas

Servicio Veterinario 20.11.2022

Contamos con correas, camas, pecheras y más ...

Servicio Veterinario 20.11.2022

Como ayudar a un cachorro débil Las primeras semanas de la vida de un cachorro pueden ser una etapa peligrosa. Una vez que los cachorros salen del útero, deben ...encontrar una forma de llegar hacia su madre para mamar, mantenerse abrigados y recibir el cuidado de su madre, la cual deberá encargarse de sus funciones fisiológicas. Además, están a merced de las enfermedades, dolencias y lesiones. Ser un cachorro recién nacido puede resultar difícil, aunque en la mayoría de los casos la madre hará un buen trabajo satisfaciendo las necesidades de sus cachorros. Sin embargo, a veces deberás darle una mano para atender a algún pequeño débil que no reciba el cuidado necesario. 1. Asegúrate de que la madre cuide de todos sus cachorros. Si la madre rechaza a un cachorro en especial, en lugar de acercarlo hacia ella, debes preocuparte. Un cachorro que no se acurruque junto con los otros cachorros de la camada y su madre no obtendrá el alimento o el calor que necesite para crecer. 2. Busca señales de problema. Un cachorro recién nacido puede debilitarse en cuestión de horas. Algunas señales que debes tener en cuenta para determinar si tu cachorro tiene problemas graves son las siguientes: - Está frío al tacto o tiene el hocico frío - Su reflejo de amamantamiento es débil cuando colocas la yema de tu dedo cuidadosamente dentro de su hocico. - Cojea o tiene un tono muscular pobre (su cabeza se cuelga y sus piernas no regresan a su lugar cuando las jalas ligeramente). No puede mamar. - Tiene heces en la parte trasera (pueden indicar diarrea, el cual es un problema grave). - Tiene secreción proveniente del cordón umbilical. - Llora sin detenerse. 3. Revisa a los cachorros con frecuencia. Debes revisar el peso de todos los cachorros en una balanza adecuada dos veces al día. Puedes utilizar balanzas de cocina, siempre y cuando las limpies bien después de usarlas o solo las utilices para pesar a los cachorros. Puedes medir su peso en gramos u onzas, tan solo asegúrate de ser constante. Los cachorros nunca deben bajar de peso, sino que deben aumentar aproximadamente el 10 % de su peso al nacer cada día después del primer día de vida. Eso significa que reciben leche suficiente. - Debes registrar el peso de los cachorros en un cuaderno de apuntes o una hoja de cálculo para que puedas monitorear su progreso durante sus primeras dos semanas de vida. 4. Abriga al cachorro débil recién nacido. Si has llegado a la conclusión de que un cachorro de la camada necesita cuidado especial, lo primero que debes hacer es asegurarte de que esté lo suficientemente abrigado. Un cachorro con frío no puede mamar, puede deshidratarse de manera peligrosa y volverse hipoglucémico, lo cual significa que tendrá un nivel de azúcar bajo que podría poner su vida en peligro. - Puedes calentarlo colocando una bolsa de agua caliente llena con agua tibia (no agua hirviendo) y cubierta con una toalla en la parte inferior de una caja de cartón pequeña o una caja de zapatos. Luego, puedes colocar al cachorro sobre la toalla, cubrirlo con un paño o una toalla delgada y cerrar la parte superior de la caja ligeramente. - Otra cosa que puedes hacer es colocar al cachorro sobre tu pecho debajo de tu ropa hasta que se caliente. ¡Quizá debas envolver su parte trasera con un pedazo de tela limpia para que no se orine o defeque sobre ti! Además, las garras diminutas del cachorro también estarán filosas, así que prepárate para unos cuantos rasguños. - Usar una almohadilla térmica es peligroso, ya que puede sobrecalentar al cachorro. Incluso si la configuras en la opción más baja, podría calentarse a un nivel peligroso. Debes calentarlo gradualmente en el transcurso de una a tres horas. Calentarlo con mayor rapidez puede causar que se sobrecaliente. Existen almohadillas térmicas hechas específicamente para animales y generalmente no se calientan tanto. No debes colocar al cachorro directamente sobre este tipo de almohadillas. En lugar de eso, utiliza una toalla o una cubierta lanuda entre la almohadilla y el cachorro para evitar quemaduras térmicas. Si el cachorro jadea con el hocico abierto, estará demasiado caliente.

Servicio Veterinario 20.11.2022

Acude con un Medico Veterinario real



Información

Localidad: Toluca de Lerdo

Teléfono: +52 722 493 6531

Ubicación: xicaltepec, cuexcontitlan seccion 6 50200 Toluca de Lerdo, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también