1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala

Etiquetas / Categorías / Temas



Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala 23.11.2022

#OctubreRosa Después del cáncer de piel, el cáncer de mama es el tipo más común diagnosticado en mujeres. El cáncer de mama se puede producir tanto en hombres como en mujeres @septlaxcala @ElProfe_Floren

Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala 23.11.2022

ES HOY!!! ES HOY!!!! ES HOY!!!!! ¡¡¡Que vivan los títeres!!! Disfruta en familia, de la 35 edición del Festival Internacional de Títeres "Rosete Aranda" 2020. Del 16 al 29 de octubre. Aquí puedes consultar el programa de todas las Actividades!!.... Click: http://www.culturatlaxcala.com.mx/.../programacion-del.../ See more

Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala 23.11.2022

Las emisoras Radio Altiplano 96.5 FM y Radio Calpulalpan 94.3 FM, se sumaron a la difusión de contenidos de la estrategia nacional Aprende en Casa II , para facilitar a niñ@s de primaria el acceso a la educación a distancia del ciclo escolar #TlaxcalaSeCuida

Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala 21.11.2022

No te pierdas la inauguración El Festival Internacional de Títeres "Rosete Aranda", en su versión digital. HOY 11:00 HORAS Por : facebook.com/institutotlaxcaltecacultura/?ref=br_rs#!/events/1015827678918408 Descarga la programación:... http://www.culturatlaxcala.com.mx/programacion35FIT2020.pdf @GobTlaxcala @SECTURTlaxcala @septlaxcala @munati_tlax See more

Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala 21.11.2022

SEPE-USET REALIZA CAMPAÑA PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE EL CÁNCER DE MAMA Tras considerar que el cáncer de mama es un padecimiento que se puede curar si se trata a tiempo, el Secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordóñez, explicó que al interior del complejo administrativo y en las redes sociales oficiales de la dependencia, se lleva a cabo una campaña para sensibilizar a las trabajadoras de la educación y a la sociedad en general, sobre la detección temprana de... esta enfermedad. Al respecto, el funcionario invitó a las trabajadoras de la educación a portar un listón o moño rosa como apoyo moral a las mujeres que registran esta enfermedad, así como a la utilización de los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a través del sector salud para las mujeres que tienen o pueden padecer de este mal. Estas acciones se efectúan en octubre, en el marco del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, con la finalidad de aumentar la atención y el apoyo prestado a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Al reunirsecon trabajadoras administrativas que apoyan en la prestación de servicios en la dependencia durante este periodo de confinamiento por Covid-19, mencionó cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas. Finalmente dijo que si consideramos que el 80 por ciento de trabajadores de la educación tanto docentes como administrativos son mujeres, podemos entender la trascendencia de la campaña que la SEPE-USET emprende para crear conciencia sobre este padecimiento, e impulsa acciones de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base en la autoexploración y mastografía.

Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala 20.11.2022

APOYA SEPE-USET A NIÑOS MIGRANTES PARA CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS Los beneficios del Programa de Atención Educativa a la Población Escolar Migrante, también retribuyen con beneficios para la escuela y los maestros que los atienden. La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), a través del Programa de Atención Educativa a la Población Migrante, beneficia en este ciclo escolar a 138 estudiantes, con la finalidad d...e ofrecerles oportunidades educativas en la entidad. El Secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordóñez, refirió que al momento se atiende a 17 estudiantes en Educación Indígena, 70 alumnos en Preescolar, 26 en el nivel Primaria y 25 en el nivel Secundaria. Señaló que, a los alumnos migrantes se les apoya con su kit de libros y materiales de estudio; de igual manera, la escuela que recibe a estos alumnos se les entrega mobiliario de apoyo; además, los docentes reciben capacitación, información y asesoría con la finalidad de integrar a los alumnos migrantes a la comunidad educativa. Por su parte, Asela Corona Zuazo, Coordinadora del Programa para el Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial de la SEPE-USET, recomendó a los padres de familia acudir al departamento de Educación Indígena para registrar a los hijos de los migrantes en cualquiera de los niveles, desde Inicial hasta Secundaria; con la finalidad de que reciban asesoría y los materiales necesarios para ingresar al sistema educativo estatal. Finalmente, Corona Zuaso, señaló que los maestros son un factor importante para la integración de los alumnos migrantes a la comunidad educativa; de esta forma, el sistema educativo coadyuva con las familias que van de un lugar a otro en busca de mejores oportunidades de vida.



Información

Localidad: Tlaxcala de Xicohténcatl

Teléfono: +52 246 462 3600

Ubicación: Carretera Federal Libre Tlaxcala-Puebla km 1.5 5 Las Animas 90030 Tlaxcala de Xicohténcatl, México

Web: www.septlaxcala.gob.mx

29492 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también