1. Home /
  2. Guardería /
  3. Montessori Senderos Torreón

Etiquetas / Categorías / Temas



Montessori Senderos Torreón 23.11.2022

Nos vemos el lunes, a disfrutar de este fin de semana.

Montessori Senderos Torreón 23.11.2022

La lectura del día se trata de Dos años de Vacaciones de Julio Verne Los protagonistas de dos años de vacaciones son quince jóvenes de distintas nacionalidades abandonados en una isla y luchando por la vida. Las diferencias de nacionalidad integran un conjunto de agudas y profundas reflexiones de orden psicológico que contribuyen tanto a amenizar el relato como a identificar al lector con los protagonistas. Verne sugiere una situación conflictiva para un grupo de niños, ...en donde se prueba que el valor y la inteligencia de éstos los ayudan a triunfar frente a dificultades, peligros y responsabilidades muy superiores a las comunes en su edad. Como en todas sus producciones, Verne hace derroche en ésta de sus conocimientos geográficos, botánicos y zoológicos. La fauna y la flora del archipiélago sudamericano desfilan ante los ojos asombrados de los jóvenes. Esta novela alcanzará a sus lectores porque, además de refrescar algunos conocimientos vivirán momentos muy gratos en la compañía de nobles y valerosos muchachos y atisbarán el edén legítimo que toda buena literatura sabe recobrar. La edad recomendada para este libro es de 9 a 12 años. See more

Montessori Senderos Torreón 23.11.2022

¡Excelente fin de semana, chicos! Nos vemos el Lunes

Montessori Senderos Torreón 23.11.2022

Disfruten su fin de semana. ¡Nos vemos el Lunes!

Montessori Senderos Torreón 23.11.2022

Se trata de una rica y sana receta que a los niños les encantará. Es ideal para meriendas y como complemento alimenticio. Los niños tomarán fruta de una forma natural y divertida. Ingredientes 8 fresas ltr de leche desnatada... 1 yogur natural 3 cucharadas de azúcar, una o dos cucharadas de extracto de vainilla y 6 cubitos de hielo triturados Elaboración Poner todos los ingredientes en la licuadora y batir hasta obtener una masa suave y cremosa. Añade, al final, el hielo picado. ¡Disfrútalo! See more

Montessori Senderos Torreón 22.11.2022

PEQUEÑO BUHO Y EL PRIMER DIA DE COLE Hoy es un GRAN día para Pequeño Búho. Va a ir al cole por primera vez. Pero Pequeño Búho prefiere los días pequeños en su casa, con su mamá y Bebé Búho. En el cole construye un castillo de arena y aprende a volar. Y lo mejor de todo: se hace un nuevo amigo. ¡Los grandes días pueden ser muy divertidos! Los creadores de EL HUEVO DEL PEQUEÑO BÚHO nos presentan un cuento del adorable Pequeño Búho, perfecto para los niños que van a ir a la ...guardería o el colegio por primera vez. Debi Gliori vive en Escocia. Debi es bien conocida tanto por sus libros ilustrados como por sus novelas para niños y ha sido preseleccionada para todos los premios importantes, incluyendo el premio Kate Greenaway (dos veces) y el Scottish Arts Council Award. Debi fue la primera autora con residencia de las Islas Shetland. En 1990 publicó su primer libro y desde entonces ha publicado tantos libros exitosos que ha perdido la cuenta. Vive en East Lothian, a las afueras de Edimburgo, Escocia, con sus cinco hijos. Hoy es un GRAN día para Pequeño Búho. Va a ir al cole por primera vez. Pero Pequeño Búho prefiere los días pequeños en su casa, con su mamá y Bebé Búho. En el cole construye un castillo de arena y aprende a volar. La edad recomendada para este libro es a partir de los 2 años. See more

Montessori Senderos Torreón 22.11.2022

Comencemos la semana con esta adivinanza! ¿Sabes que número soy?

Montessori Senderos Torreón 22.11.2022

Cinco consejos para educar un niño independiente Como ves, existen demasiadas consecuencias negativas cuando se sobreprotegen a los hijos de cualquier manera, aunque únicamente sea haciendo las cosas por ellos. Siempre hay que ayudar a los niños a ser más independientes y ese trabajo debe comenzar en casa, en el núcleo familia. A continuación te voy a dar 5 consejos para que los puedas emplear con tus hijos a partir de hoy mismo. 1 Dar independencia a los hijos no signifi...ca no ayudarles. Los niños necesitan el apoyo de sus padres de forma incondicional, pero guiarles y apoyarles no significa hacer todo por ellos. Por tanto, hay que ayudar a los hijos de forma que poco a poco se le vaya retirando la ayuda y así que ellos mismos puedan realizar la acción por sí mismos. Las normas y los límites en casa son de gran ayuda. 2 Deja que explore desde pequeño. Cuando los niños son pequeños tienen muchas ganas de descubrir el mundo y esto no debe de ser cohibido. Deja que explore en casa con los sistemas de seguridad apropiados y en caso que pueda hacerse daño establece límites muy claros. 3. Permite que tu hijo pueda tomar decisiones. Esta es la base del pensamiento crítico, está claro que los padres muchas veces tomarán decisiones, pero existen aspectos en los que los niños pueden tomar decisiones, como por ejemplo llevar una ropa y no otra. De esta manera los niños pueden empezar a entender las consecuencias de sus actos y así aprenderán y crecerán internamente. 3 Enséñale y guíale. Es importante que para cuando tenga que aprender a hacer algo, primero le enseñes cómo se hace con paciencia y cariño. 4 Divide las acciones en pasos pequeños si es necesario para que lo interiorice antes y mejor. 5 Permite que te ayude en las tareas sencillas del hogar. A los niños les encanta ayudar (desde bien pequeños), por eso deberás potenciar este deseo para que no se pierda por el camino y darle la oportunidad de que se sienta útil y necesario y así a medida que crezca podrás darle mayores responsabilidades.

Montessori Senderos Torreón 22.11.2022

¿Se les antojan estas ricas banderillas? ¡Vamos a prepararlas! Ingredientes: 2 tazas de harina de trigo 1 cucharada de polvo para hornear 1 cucharada de sal... 1 huevo 1 taza de leche aceite 10 salchichas para hotdog 10 palitos para brochetas Procedimiento: En un tazón, mezcla la harina con el polvo para hornear y la sal. Añade el huevo y la leche. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. Vierte la masa dentro de un vaso o frasco, que tenga un tamaño más alto al de las salchichas. Mientras, calienta una cantidad abundante de aceite en una sartén a fuego medio. Inserta los palitos para brochetas en las salchichas. Sumerge las salchichas en el vaso con la masa, cubriéndolas por completo. Fríe las banderillas en el aceite y retira. Acompaña con cátsup, mostaza, mayonesa o tu aderezo favorito. ¡Intenta este rico snack! See more

Montessori Senderos Torreón 21.11.2022

Día del Tipógrafo en México, ¿por qué se celebra en esta fecha? Los primeros tipógrafos se dedicaban a componer líneas de texto para periódicos y libros, pero conforme fue pasando el tiempo se especializaron en la remendería, consistente en realizar trabajos de composición compleja. Hoy es el día de todos aquellos que plasman mediante letras miles de textos. En México, se celebra cada 25 de septiembre el Día del Tipógrafo. Los tipógrafos tienen como principal función componer los moldes que se han de imprimir.

Montessori Senderos Torreón 21.11.2022

Las siguientes acciones NO funcionan 1.Gritar Gritar a un niño que está en plena rabieta para que se calme no es nada eficaz, de hecho, lo que se consigue es que esa rabieta se intensifique: 2.El abandono Otra táctica muy popular entre muchos padres es dejar al niño solo cuando está en plena rabieta, pero esta técnica tampoco es nada recomendable.... 3.Contención física Un impulso muy habitual y natural es tratar de evitar que los niños pataleen en el suelo durante una rabieta, sin embargo, es la forma que tienen ellos de liberar tensión en ese momento, por lo que no es aconsejable tratar de contenerles y sujetarles por la fuerza, a no ser que corran riesgo de hacerse daño. 3.Vergüenza Una opción a la que se suele recurrir mucho también es a tratar de hacer que el niño sienta vergüenza del comportamiento que está teniendo, fundamentalmente cuando es un sitio público y puede haber gente mirando, sin embargo, esta tampoco es la mejor opción. 4.Amenazas Educar con amenazas o gritos son dos de las peores opciones por las que podemos decantarnos, son ineficaces y muy perjudiciales. Es frecuente que, ante una rabieta de los niños, se pueda recurrir a amenazas. 5.La distracción Otro de los grandes hits ante las rabietas: tratar de distraer al niño como medida desesperada, pero lo cierto es que no suele dar resultado y, además, puede confundir y frustrar más al pequeño. Consejos e ideas para actuar ante rabietas La paciencia y la empatía son claves ante las rabietas de los niños. Sabemos que es muy difícil aplicarlas siempre, pero son de lo más efectivas. Debemos tratar de acompañar al niño durante ese proceso, tratar de entender que está sintiendo cosas que no es capaz de gestionar y asumir que no son los únicos, nosotros también nos vemos en ocasiones desbordados por emociones que nos cuesta gestionar. See more

Montessori Senderos Torreón 20.11.2022

Una receta muy rica y original de las clásicas gorditas de nata. Son un postre muy sencillo de preparar perfecto para acompañar con tu bebida favorita; como un café, leche, chocolate caliente o atole. Tú escoges. -Ingredientes: 1 1/4 tazas de nata, espesa 3 huevos 1 lata de leche condensada... 4 1/2 tazas de harina de trigo 1 1/2 cucharadas de esencia de vainilla 2 1/2 cucharadas de polvo para hornear -Preparación Batir la leche condensada con la nata, la vainilla y los huevos. Sin dejar de batir, añadir poco a poco la harina y el polvo para hornear, hasta lograr una masa homogénea. Enharinar una superficie, y con un rodillo estirar la pasta para dejarle un 1 cm de grosor. Con un cortador redondo, sacar las piezas y cocinar las gorditas en un comal caliente a fuego bajo hasta que estén cocida y ligeramente doradas por ambos lados. See more

Montessori Senderos Torreón 20.11.2022

El viaje del cordón de plata. Andrea acaba de ser adoptada por una familia desconocida, en un lugar totalmente nuevo para ella. ¿Qué emociones sentirá en esta etapa nueva de su vida? ¿Qué preocupaciones tendrá? ¿Quién le ayudará a adaptarse? Hacer entender a niños y niñas el proceso de la adopción, acogida o acogimiento no es fácil. Tampoco lo es saber qué inquietudes tienen sobre esos temas y conocer sus sentimientos. La autora de este cuento, psicóloga experta en adopció...n, te propone un método eficaz para explicar esas situaciones a los más pequeños y comprender qué pasa por sus cabezas: acompañar al niño o niña, de entre 3 y 12 años, en la lectura de El viaje del cordón de plata. En el cuento se presenta una protagonista cercana al niño/a a través de un lenguaje claro, sencillo y divertido al mismo tiempo. Además, el libro contiene elementos que ayudan a entender la difícil situación por la que pasa Andrea y permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a. Edad recomendada para este libro de 8 a 12 años.

Montessori Senderos Torreón 20.11.2022

Aprende a fomentar esos hábitos de orden con los siguientes consejos: 1. Ponle a tu hijo objetivos realistas y progresivos de acuerdo a su edad y capacidad. Por ejemplo, pídele que luego de usar sus legos, coloque cada una de las piezas dentro de la canasta o bolsa. 2. Ten presente que la paciencia es la base de todo proceso de aprendizaje.... 3. Trabaja un objetivo accesible a la vez, es decir si le enseñas a colocar sus zapatos en su sitio y luego de 15 días notas que lo hace por sí solo, añade un nuevo objetivo como colocar su ropa en la cesta de la lavandería. 4. Reconoce los pequeños éxitos con alabanzas. Para disciplinar con amor no necesitas de reconocimientos materiales sino de expresiones que lo motiven a seguir, tal es el caso de: Muy bien, estoy orgullosa de ti porque lo estás haciendo perfecto, pude ver que tu habitación está muy ordenada, estoy muy feliz por tu progreso Los gestos afectivos son más significativos que cualquier otro cumplido. 5. Eres su mejor ejemplo. Los niños imitan lo que ven. Si le pides que lleve sus zapatos al clóset, pero tú los dejas tirados en la sala, él hará lo mismo porque no entiende por qué tú sí tienes ese privilegio. 6. Establece cuáles son lugares de cada una de las cosas y por el bien del niño no las cambies de lugar. ¿Quieres sabes más consejos? Visita el siguiente enlace http://serpadres.com//como-hago-que-mi-hijo-sea-ord/48116/



Información

Localidad: Torreón

Teléfono: 204 48 48

Ubicación: Paseo de Iberia No.388, Col. Campiñas de Iberia. 27018 Torreón, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también