1. Home /
  2. Servicio público /
  3. Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres

Etiquetas / Categorías / Temas



Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 24.11.2022

Para lograr una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, es muy importante el trabajo que puedan hacer las y los docentes en en las aulas. Hoy estuvimos con personal de los Servicios de Educación Especial de las Regiones de Zamora y Uruapan de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, para darles a conocer las herramientas necesarias para que puedan trabajar esos aspectos en su día a día. #MichoacánSeEscucha

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 23.11.2022

El Gobernador Silvano Aureoles Conejo presentó al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, un modelo para promover en todas las escuelas e instituciones educativas de Michoacán y del país, la educación de género, la cultura de la paz y el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia. #MichoacánSeEscucha

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 23.11.2022

Un grito de auxilio salvó a Julia de ser otra víctima de la violencia de género A punto de cumplirse siete meses del inicio de la epidemia por COVID-19, el Gobierno del Estado, hemos atendido a 3 mil 800 mujeres víctimas de algún tipo de violencia de género durante la emergencia sanitaria. Julia (nombre que usaremos por seguridad), fue una de ellas, quien por un llamado de auxilio al número de emergencia 911, logró salir de la violencia que sufría por parte de su pareja. Su ...credencial de elector y algunos juguetes para su hijo fueron las únicas pertenencias que tomó al momento de escapar en busca de ayuda. Julia se salvó del peligro, las humillaciones, los maltratos físicos y verbales, y de las amenazas de muerte que por más de tres años tuvo que sufrir. No sabía a donde ir, pero sí tenía claro que denunciar a su agresor era el primer paso. Así fue como encontró refugio en la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer). Era muy celoso, no me dejaba ni trabajar o si trabajaba él me escogía los trabajos. Al final, después de sus reclamos siempre terminaba pegándome frente al niño. No tenía a donde ir, pero al último me comentaron del refugio, compartió la joven al aceptar que ningún acto de violencia en contra de la mujer debe tolerarse. Aunque vive una realidad completamente diferente tras ingresar al refugio a cargo de la Seimujer, la joven aceptó que el reto es grande y deberá continuar con sus terapias psicológicas, de empoderamiento de la mujer y las diversas actividades que se ofrecen en los centros, pues su principal motivación es su hijo. Por ese miedo no te sales, es hasta el último cuando dices: ‘ya no quiero más golpes, ni quiero que mi hijo vea’, porque también veía cómo me trataba. No quiero que se vuelva igual que su papá. Ahorita le voy a echar más ganas por él. Con la voz entrecortada y los ojos llorosos comentó que la violencia, de cualquier tipo, ejercida en contra de las mujeres es un problema grave y aunque su historia tiene un final feliz, hay otras más que tuvieron un desenlace fatal. De ahí destacó la importancia de confiar en las autoridades y pedir ayuda, denunciando cualquier tipo de agresión o suceso que ponga en riesgo su tranquilidad e integridad, pues esos gritos de auxilio pueden salvar la vida, así como salvó la suya. Las mujeres no están solas, la violencia escala y puede terminar en una tragedia, como sociedad no minimicemos y menos normalicemos ningún aspecto violento contra las mujeres, pidió Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Seimujer. La funcionaria reiteró que, actualmente la dependencia tiene habilitado el número de emergencia 4435822082, el cual está disponible las 24 horas del día durante toda la semana, asimismo el correo electrónico seimujeratenció[email protected], y cuenta con un Refugio y una Casa de Emergencia, para resguardar a mujeres, sus hijas e hijos que vivan una situación que ponga en peligro su vida. #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 23.11.2022

El objetivo de FOBAM, es coadyuvar en la prevención y erradicación del embarazo adolescente. #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 23.11.2022

Solicitamos tu apoyo para compartir esta #AlertaAlbaMichoacán #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 23.11.2022

Un grito de auxilio salvó a Julia de ser otra víctima de la violencia de género A punto de cumplirse siete meses del inicio de la epidemia por COVID-19, el Gobierno del Estado, hemos atendido a 3 mil 800 mujeres víctimas de algún tipo de violencia de género durante la emergencia sanitaria. Julia (nombre que usaremos por seguridad), fue una de ellas, quien por un llamado de auxilio al número de emergencia 911, logró salir de la violencia que sufría por parte de su pareja. Su ...credencial de elector y algunos juguetes para su hijo fueron las únicas pertenencias que tomó al momento de escapar en busca de ayuda. Julia se salvó del peligro, las humillaciones, los maltratos físicos y verbales, y de las amenazas de muerte que por más de tres años tuvo que sufrir. No sabía a donde ir, pero sí tenía claro que denunciar a su agresor era el primer paso. Así fue como encontró refugio en la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer). Era muy celoso, no me dejaba ni trabajar o si trabajaba él me escogía los trabajos. Al final, después de sus reclamos siempre terminaba pegándome frente al niño. No tenía a donde ir, pero al último me comentaron del refugio, compartió la joven al aceptar que ningún acto de violencia en contra de la mujer debe tolerarse. Aunque vive una realidad completamente diferente tras ingresar al refugio a cargo de la Seimujer, la joven aceptó que el reto es grande y deberá continuar con sus terapias psicológicas, de empoderamiento de la mujer y las diversas actividades que se ofrecen en los centros, pues su principal motivación es su hijo. Por ese miedo no te sales, es hasta el último cuando dices: ‘ya no quiero más golpes, ni quiero que mi hijo vea’, porque también veía cómo me trataba. No quiero que se vuelva igual que su papá. Ahorita le voy a echar más ganas por él. Con la voz entrecortada y los ojos llorosos comentó que la violencia, de cualquier tipo, ejercida en contra de las mujeres es un problema grave y aunque su historia tiene un final feliz, hay otras más que tuvieron un desenlace fatal. De ahí destacó la importancia de confiar en las autoridades y pedir ayuda, denunciando cualquier tipo de agresión o suceso que ponga en riesgo su tranquilidad e integridad, pues esos gritos de auxilio pueden salvar la vida, así como salvó la suya. Las mujeres no están solas, la violencia escala y puede terminar en una tragedia, como sociedad no minimicemos y menos normalicemos ningún aspecto violento contra las mujeres, pidió Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Seimujer. La funcionaria reiteró que, actualmente la dependencia tiene habilitado el número de emergencia 4435822082, el cual está disponible las 24 horas del día durante toda la semana, asimismo el correo electrónico seimujeratenció[email protected], y cuenta con un Refugio y una Casa de Emergencia, para resguardar a mujeres, sus hijas e hijos que vivan una situación que ponga en peligro su vida. #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 23.11.2022

Este jueves en Chavinda, la Unidad Móvil de Atención a Violencia de Género Con el propósito de acercar los servicios a todas las regiones del Estado, la dependencia estará el próximo 08 de octubre en el municipio de Chavinda, con la Unidad Móvil de Atención a las Mujeres. Capacitación, orientación y acompañamiento a través de servicios jurídicos, psicológicos y de servicio social, así como talleres de empoderamiento, se ofrecerán de manera gratuita en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del municipio. #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 22.11.2022

En la Sesión Décimo Segunda con el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario para atender la Alerta de Violencia de Género en Michoacán, se abordó por primera ocasión a nivel nacional un diálogo con colectivas feministas, con el fin de generar un diálogo plural y participativo, sobre los pendientes y avances en materia de Alerta de Violencia de Género. #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 22.11.2022

Michoacán continúa como líder nacional de producción agropecuaria y pesquera, se llega a más de 45 países. bit.ly/5toInformeSAC #EscucharnosHaceLaFuerza

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 22.11.2022

En marco del Día Internacional de la Niña, este domingo te esperamos en la transmisión en vivo de la charla Del amor romántico a la violencia por Fernanda González Viramontes. ¡Síguela! #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 22.11.2022

El objetivo de FOBAM, es coadyuvar en la prevención y erradicación del embarazo adolescente. #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 22.11.2022

Solicitamos tu apoyo para compartir esta #AlertaAlbaMichoacán #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 22.11.2022

Funcionaria y funcionario de la Región de Sahuayo, no te pierdas el próximo curso de Violencia Digital, ingresa a https://bit.ly/3cfuAjT ¡y regístrate! #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 22.11.2022

Felicito a la Fiscalía General del Estado de Michoacán por su acción profesional y oportuna para detener, producto de las investigaciones emprendidas, a dos pro...bables responsables del homicidio de la enfermera Xitlali Elizabeth. Le expreso mi reconocimiento por ese importante resultado y reitero que en Michoacán no habrá impunidad ante hechos tan lamentables y condenables como la privación de la vida de las mujeres.

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 21.11.2022

Mensaje del Gobernador Silvano Aureoles Conejo. #CuidamosTuSalud

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 21.11.2022

Conocer los datos precisos de la población del Estado, nos permite generar mejores políticas públicas. Participamos en la Primera Sesión Ordinaria 2020 del Comité Estatal de Estadística y Geografía. #MichoacánSeEscucha

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 21.11.2022

¡No olvides el cubrebocas! siempre úsalo, cuida de tu salud y la de tu familia. #CuidamosTuSalud

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 21.11.2022

Conocer los datos precisos de la población del Estado, nos permite generar mejores políticas públicas. Participamos en la Primera Sesión Ordinaria 2020 del Comité Estatal de Estadística y Geografía. #MichoacánSeEscucha

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 21.11.2022

Este año creamos el primer protocolo de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia durante el COVID-19. http://bit.ly/5toInformeSAC #EscucharnosHaceLaFuerza

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 20.11.2022

En esta lucha ¡No estás sola! si te sientes peligro en tu hogar, llámanos al (443) 5822082 o escríbenos a [email protected] #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 20.11.2022

Para lograr una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, es muy importante el trabajo que puedan hacer las y los docentes en en las aulas. Hoy estuvimos con personal de los Servicios de Educación Especial de las Regiones de Zamora y Uruapan de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, para darles a conocer las herramientas necesarias para que puedan trabajar esos aspectos en su día a día. #MichoacánSeEscucha

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 20.11.2022

En marco del Día Mundial de la Salud Mental, no te pierdas el conversatorio "La importancia de la perspectiva de diversidad sexual en la práctica clínica", ¡regístrate! #MichoacánSeEscucha

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 20.11.2022

Garantizar el acceso a la educación de las niñas, niños y adolescentes huérfanos por feminicidio, es de vital importancia para su desarrollo. Hoy en reunión con autoridades de la SEE, platicamos sobre el protocolo de atencion para huérfanos para que se sumen y participen. #MichoacánSeEscucha

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 20.11.2022

Funcionaria y funcionario de la Región de Sahuayo, no te pierdas el próximo curso de Violencia Digital, ingresa a https://bit.ly/3cfuAjT ¡y regístrate! #YoPorEllas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres 20.11.2022

¡La culpa nunca será de la víctima! si necesitas apoyo para presentar denuncia, nosotros te acompañamos y ofrecemos apoyo legal y psicológico. Llámanos al (443) 5822082 o escríbenos a [email protected] #YoPorEllas



Información

Localidad: Morelia

Teléfono: +52 443 113 6700

Ubicación: Avenida Acueducto #1106, Col. Chapultepec Norte 58260 Morelia, México

Web: www.mujer.michoacan.gob.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también