1. Home /
  2. Empresas /
  3. Semanario Mirada Sur

Etiquetas / Categorías / Temas



Semanario Mirada Sur 23.11.2022

#Convocatorias Revisa la convocatoria en: https://bit.ly/33UZgV1 Ecosur Chetumal, Ecosur Campeche, Ecosur Villahermosa, Ecosur Unidad Tapachula, Ecosur Unidad San Cristóbal

Semanario Mirada Sur 23.11.2022

Esta 67 Legislatura escucha a todas las voces ciudadanas, con este propósito esta mañana recibimos a representantes de grupos sociales que impulsan la iniciativ...a de Ley 3 de 3, contra la violencia hacia las mujeres. Esta iniciativa tiene como objetivo que los candidatos de elección popular no sean deudores en cuanto a pensión alimenticia, no sean acosadores sexuales y no estén involucrados en temas de violencia familiar. Sin duda una gran iniciativa impulsada por los grupos Repare, Proidech A.C. y 50+1.

Semanario Mirada Sur 23.11.2022

#JuntasLuchamos Cuando cantamos al ritmo de la sororidad. 8 Encuentro de Niñas y Adolescentes: ¡Las Niñas Luchando y al Mundo Transformando!

Semanario Mirada Sur 23.11.2022

Emiten Declaratoria de Emergencia para once municipios de Chiapas derivado de lluvias Desde el primer momento se brindó atención a la población con recursos estatales A solicitud del Gobierno de Chiapas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió Declaratoria de Emergencia para once municipios de Chiapas por el fenómeno natural perturbador de lluvias severas e inundaciones ocurridas entre el 1 y el 3 de octubre de 2020, derivado de la presencia de los sistem...as frontales No. 4 y la Tormenta Tropical Gamma. La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió Declaratoria de Emergencia por lluvia severa ocurrida el 3 de octubre de 2020, para el municipio de Tecpatán; por inundación pluvial ocurrida el 1 de octubre de 2020, en Ixtapangajoya; por inundación pluvial ocurrida el 3 de octubre de 2020, para los municipios de Chamula, Juárez, Ocotepec y Salto de Agua. Asimismo, por inundación fluvial ocurrida el 01 de octubre, para el municipio de Zinacantán; por inundación fluvial ocurrida el 2 de octubre, para Ostuacán y Pichucalco; por inundación fluvial ocurrida el 3 de octubre de 2020, para los municipios de Larráinzar y Ocosingo. A partir de esta Declaratoria, las autoridades contarán con insumos y herramientas para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada. El Sistema Estatal de Protección Civil desplegó a sus elementos en diferentes regiones del estado para brindar medidas preventivas y realizar acciones de respuesta para la salvaguarda de la población. Cabe mencionar que por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, desde el primer momento se brindó atención a la población afectada con recursos estatales; en tanto que el Comité Estatal de Emergencias se declaró en sesión permanente para mantener estrecha coordinación interinstitucional para coordinar las diferentes acciones. 0000

Semanario Mirada Sur 23.11.2022

Quisiera saber en dónde están esos "luchadores sociales" que a cada año recordaban a nuestros compañeros caídos... Esta es una publicación de hace tres años... ...Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Octubre 4 de 2017.- Por El Policiaco A manera de justificación Hurgando entre mis archivos, me encontré con este documento que un 4 de octubre del año 2003 fue publicado, si mal no recuerdo, en un periódico que por aquellos años editaba la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), y que junto con el camarada Víctor, Daniel y mi tocayo Enrique Alfaro, en veces editabamos en una mesa de la Yuli. Hoy, que se cumplen 32 años de la desaparición física de aquel dirigente campesino, me permito hacerlo público Ojalá y los actuales integrantes de la CIOAC, y los que se hacen llamar de izquierda, conmemoren esta fecha más que significativa La muerte de Andulio Gálvez Velázquez Impune como tantas otras Para Andulio Gálvez y los demás que le siguieron Hace 18 años. 4 de octubre de 1985, a las 19:00 horas, en Comitán, Chiapas; caía abatido por las balas de pistoleros a sueldo, el compañero, amigo, dirigente y diputado electo por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), Lic. Andulio Gálvez Velázquez. Así lo reseña el periódico La Jornada, en su edición número 381 del 9 de octubre de ese año: Un volk´swagen de color verde, con vidrios polarizados, se puso en marcha, y del interior del vehículo emergió una relampagueante ráfaga de muerte. Andulio cayó ante la mirada de sus compañeros. Los homicidas huyeron en ese auto, siguen libres, libres también los autores de la matanza de hace un año, en octubre del 84, donde perdieron la vida 9 comuneros del municipio de Venustiano Carranza, que el Lic. Andulio Gálvez asesoraba en cuestiones legales sobre la posesión de la tierra. Andulio Gálvez Velázquez, originario de la sierra de Motozintla, también asesoraba a los campesinos tojolabales que tenían en posesión tierras que les fueron dotadas mediante una resolución presidencial del General Lázaro Cárdenas y que desde entonces no les fueron entregadas a sus legítimos dueños por los caciques encabezados por Ernesto Castellanos, Pastrana, Robledo, etc. El predio en mención consta de 100 hectáreas y se denomina Rancho Kitchula, localizado en el municipio de Las Margaritas, Chiapas. El General Absalón Castellanos Domínguez, gobernador del estado y hermano de Ernesto Castellanos, había amenazado días antes al dirigente campesino, pues estaba enterado que los tojolabales tenían en su poder la documentación del Rancho Kitchula, y que se repartiría próximamente. Roberto A. Mancilla Herrera, de La Voz del Sureste del 9 de octubre de ese mismo año, lo describe así: DE NUEVO LA REPRESIÓN... EL ROSTRO FASCISTOIDE, el crimen del abogado Andulio Gálvez Velázquez, por parte de los testaferros, de los pequeños tornillitos del poder, se suma a esa ola inmensa de asesinatos cometidos con el mayor descaro y cinismo, por quienes están obligados a preservar el estado de derecho que según dice, vivimos. Imperdonable en todos los sentidos, solamente confirma la tesis de que el estado de Chiapas vive al margen de la ley, en un clima tenso y profundamente reaccionario. El crimen del dirigente Pesumista no debe quedar en el vacío, debemos añadir las denuncias de quienes participando en un quehacer democrático, en una actividad que con palabras del Secretario General de Gobierno, hemos de elevar un grito de protesta por el estado de cosas que hoy vivimos. Denunciar que esta nueva escalada de violencia es inherente al peligro, pero además muestra las acciones futuras de un gobierno que se está cansando de su propio rollo. Esas fuerzas oscurantistas están mostrando que sólo la violencia y la represión, el crimen impune y la desfachatez, son el único camino que les queda por recorrer. Hoy digo lo mismo, imperdonable crimen en la persona que dejó escrito esto; otro gobierno con máscara fascistoide mostraba su verdadera faz asesinando al periodista Roberto Mancilla Herrera, el 3 de febrero de 1992, abatido por las balas asesinas del poder, en épocas de Patrocinio González Garrido. La muerte de Andulio Gálvez quedó impune como tantas otras que le siguieron; en su generalidad se les dio un espacio en la nota roja de los medios que existen en nuestro estado. Centenares de viudas y huérfanos siguen abandonados a su suerte, conservando el triste recuerdo de esos héroes anónimos que murieron buscando un Chiapas más justo y democrático; olvidarse de lo que pasó ese 4 de octubre es carecer de memoria. Quienes así lo hagan traicionan su principio histórico. El llamado es para los que hoy militan y dirigen a los partidos políticos que tienen su origen en el ala izquierda. A los diputados que hoy viven en la opulencia que no sólo extiendan la mano para recibir ese dinero manchado con la sangre de nuestros compañeros caídos; que eleven su protesta en la máxima tribuna exigiendo una comisión de la Verdad para la investigación de los asesinatos y procurar apoyar a esas familias que de alguna manera son parte sustancial de nuestra historia y que injustamente están en el abandono.

Semanario Mirada Sur 22.11.2022

¡Aquí estamos los mismos de siempre , No nos vendimos , No nos rendimos, Resistimos.! La Escuela Normal Rural Mactumactzá se encuentre en total apoyo a los compañeros del Ejido Puebla Chenahló que se encuentran en movilizaciones.

Semanario Mirada Sur 22.11.2022

Hugo Isaac Robles Guillén Una de la quejas más recurrentes de habitantes de San Cristóbal de Las Casas tiene que ver con el estado deplorable que tiene la ciudad en las vialidades; en las calles y avenidas y en la zona del periférico. No ha habido un programa PERMANENTE, NO SOLO PARA ARREGLAR LOS BACHES que los hay en gran cantidad, sino para repavimentar varias arterias importantes que ya no aguantan más parches con asfalto o con concreto hidráulico. El abandono es impresion...ante y preocupante y ha sido una muestra del poco interés que tienen las autoridades municipales. Preocupa y molesta, porque evidencia la incapacidad del Ayuntamiento, porque si estos servicios elementales no los puede atender, qué se puede esperar de los grandes asuntos como el agua, la circulación vial, una planta para el tratamiento de las aguas residuales, un nuevo rastro, un amplio y moderno mercado de artesanías, para LIMPIAR el área de La Alameda y Santo Domingo, por citar solo unos cuantos. Este municipio, esta ciudad, debería estar para grandes cosas, con base en su historia, en su cultura, en su tradición, en sus años de vida; pero eso no lo entienden las autoridades que se quedaron nada más en puros ofrecimientos y en política, eso no cuenta, cuentan los resultados que beneficien a la comunidad. 0000 See more

Semanario Mirada Sur 22.11.2022

#VACANTE ¿Te gustaría trabajar en la promoción y defensa de derechos de niñas, niños y adolescentes desde el área de #comunicación ? ¡Esto es para ti! Fecha límite para enviar documentos: 18 de octubre 2020

Semanario Mirada Sur 22.11.2022

4 años y 5 meses buscando Justicia para 254 personas desplazadas del ejido Puebla Chenalhó. Hemos acudido a todas las instancias de Justicia locales y nacionale...s, a todas las instancias no jurisdiccionales de derechos humanos, local y nacional; incluso fuimos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con las Relatoras especiales de Desplazamiento Forzado y la de derechos humanos de los Pueblos Indígenas, respectivamente, de Naciones Unidas. Hemos marchado infinidad de veces en las Calles de San Cristóbal de Las Casas, de Tuxtla Gutiérrez e incluso de la Ciudad de México. Hemos hecho plantones y hemos sido reprimidos en dos ocasiones por la policía de Chiapas. Y aunque la justicia se ve lejana seguimos en pie de lucha!! See more

Semanario Mirada Sur 22.11.2022

Con producción y venta de artesanías se empoderan mujeres de Oxchuc Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.- A través de la venta y exportación de artesanías, mujeres del municipio de Oxchuc, buscan independizarse de los usos y costumbres, de estar bajo el yugo de los varones, ya que en la actualidad han perdido el miedo de mostrar sus habilidades y tienen ganas de triunfar por méritos propios, señaló María Dolores Sántiz Gómez, emprendedora originaria de dicha localidad. En ...entrevista, además de contar su historia personal de vida, comentó que cuenta con socios de los Estados Unidos, con quienes pretenden empoderar a más mujeres de Oxchuc y otros municipios indígenas, para elaborar y exportar artesanías al vecino país del norte y colocar sus productos en el mercado con un valor justo y las artesanas tengan una ganancia y vida digna. En estos momentos estamos trabajando el telar de cintura, con corbatas, blusas, vestidos, collares, accesorios, lo que nos identifica como pueblo de Oxchuc; contactamos a un amigo en los Estados Unidos y próximamente vamos a dar a conocer un proyecto grande, para que las tejedoras de telar de cintura de Oxchuc no se queden en casa sumisas, solo trabajando para ir a las milpas. En su opinión, las mujeres de su municipio deben buscar mejores oportunidades para conocer otros lugares, por lo que está conformando un equipo para exponer su trabajo a nivel internacional, de manera personal lo he visto difícil, en mi caso soy casada con dos hijos, en el pueblo te dicen rebelde, tóxica, de todo, pero venimos a este mundo para ser grandes personas para desarrollar lo que más sabemos hacer y si sabemos hacer algo, hay que hacerlo con pasión con ganas. Y es que salió de su hogar desde temprana edad y es una de las pocas empresarias de Oxchuc que hay en Chiapas, primero estudio la Preparatoria del Estado en San Cristóbal y al culminar sus estudios fue a Tapachula a buscar oportunidades, empecé a vender ámbar, hubo buen resultado, busqué y comencé a contactar con compañeros de bazares para empezar a promover el ámbar y otros productos. Actualmente cuenta con varios negocios en Chiapas, y se ha abierto mercado en Irapuato, México, Puebla, Oaxaca, en Tapachula y en varios pueblitos de por ahí, ahora que vino la pandemia estoy de regreso en mi pueblo, pero para nuevos proyectos. Por último, describió que el proyecto que plantea es llegar a los pueblos originarios con personas que realmente hagan artesanías y la finalidad es obtener un pago justo, pues esperan que cada persona tenga su propio espacio y sea reconocida por lo que saben hacer. 0000 See more

Semanario Mirada Sur 21.11.2022

Es muy importante éste tipo de cursos. Podríamos contar con tu precencia... Gracias.

Semanario Mirada Sur 21.11.2022

Entrega Ayuntamiento de Villaflores parque en fraccionamiento Las Flores 1 Con el programa de rescate de espacios públicos en Villaflores se ha logrado mejorar la imagen de muchos parques y áreas verdes que estaban en completo abandono y de la mano del gobernador Rutilio Escandón Cadenas el Ayuntamiento de Villaflores que preside el Dr Mariano Rosales Zuarth hizo entrega de un parque digno para los habitantes de Las Flores 1, Se beneficiaron familias de otras colonias como S...anta Catarina y Matías Castellanos que ahora tienen un espacio público con juegos infantiles de primera calidad y canchas para la recreación de las familias. El presidente municipal Mariano Rosales junto a su esposa Margarita Sarmiento Tovilla y regidores, hizo entrega de este parquecito a las familias que sin duda disfrutarán de su renovación. El alcalde Rosales, dijo que se está trabajando en Villaflores de acuerdo a las instrucciones del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas haciendo más con menos, recuperando espacios para que sean dignos de los Villaflorenses, porque se lo merecen, resaltó. La representante del fraccionamiento, Bellanet Pérez José agradeció al gobernador del estado así como al presidente municipal por los apoyos otorgados, no sólo a los habitantes del fraccionamiento sino a la población en general. Destacó que, el lugar estaba en completo abandono, con daños y que representaba un peligro para los que viven ahí así como los que transitaban por ese lugar, hoy a este espacio se le ha rehabilitado el área de juegos infantiles con aparatos modernos, a la cancha se le acondicionó y mejoró para la realización de deportes, así como para ser un lugar para practicar zumba y otras disciplinas deportivas, pero lo más necesario fue la rehabilitación del alumbrado para que sea un espacio digno y seguro, culminó diciendo. #Villaflores #ParquesDignos #RescateDeEspaciosPúblicos

Semanario Mirada Sur 21.11.2022

Piden intervención de autoridades agrarias en Cuxtitali El Pinar por disputada de comisariado ejidal Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.- Ejidatarios de Cuxtitali El Pinar pidieron la intervención de las autoridades agrarias, ya que la elección de comisariados carece de validez al haber un autonombramiento por un grupo encabezado por una persona de nombre Pablo, lo cual carece de legalidad, señaló Manuel Pérez López, ex comisariado ejidal. El representante del grupo que s...e manifestó a las afueras de las oficinas del Ayuntamiento de esta ciudad, dijo que ante la falta de atención de las autoridades municipales buscarán el apoyo de los gobiernos Federal y Estatal, para que revisen el documento falso, donde supuestamente nombraron a un comisariado. "Queremos que tome posesión un comisariado legal, conforme a la ley, sabemos que un comisariado se elige por medio de la asamblea general con el 50 por ciento más uno, que puede pasar como mayoría para que pueda tomar posesión, yo no firmé ningún documento, no hay ningún acta de acuerdo, mucho menos un acta constitutiva que certifique a un nuevo comisariado. Aseguró que el acta con la que cuenta el grupo de Pablo, se encuentra alterada, además que de los más de 539 ejidatarios, 11 no han recibido su certificado de derechos agrarios, nosotros siempre estamos inclinados hacia la mayoría, tal como lo marca el Código Agrario Nacional, por eso la mayoría de nosotros pedimos que se lleve a cabo la Asamblea y tome posesión el nuevo comisariado". Por último, advirtió que este 10 de octubre el grupo de Pablo realizará un evento con su nuevo comisariado, por lo que no se hacen responsables de lo que pueda suceder en el ejido. 0000 See more

Semanario Mirada Sur 21.11.2022

Kiero aser una denuncia alas autoridades correspondientes a con agua del estado y desarrollo urbano para q puedan parar toda esta invacion y relleno q están asi...endo algunas personas en las orillas del río q desenboca al túnel onde están los sumideros dela calle santa rosa del barrio ampliasion santuario están acabando con las áreas de umedales y rellenando casi el rio y noay ninguna autoridad q los pueda parar See more

Semanario Mirada Sur 21.11.2022

Músico y Danzante Zoques del baile de San Miguel o Hata-Miguel-etzé, por el centro de la ciudad. Grupo del Maestro Pitero Jorge de la Cruz y del Maestro Baile Juan Ramón Álvarez. 29Septiembre2020. Tuxtla Gtz. Daniel Aguilar (harold)

Semanario Mirada Sur 21.11.2022

https://www.facebook.com/watch/?v=379812163050337

Semanario Mirada Sur 21.11.2022

En Chiapas, nueve casos positivos y una defunción de COVID-19 en las últimas horas 6 mil 643 casos acumulados y 559 decesos en lo que va de la contingencia sanitaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de octubre de 2020.- En el informe diario sobre el comportamiento del coronavirus COVID-19 en la entidad, la Secretaría de Salud de Chiapas informa que en las últimas horas se confirmaron nueve casos positivos y una defunción.... De este modo, el balance actual de la pandemia llega a 6 mil 643 casos acumulados y 559 decesos. Los casos nuevos se registraron en los siguientes municipios: Tapachula, tres; Tuxtla Gutiérrez, dos; y Huehuetán, Huixtla, San Cristóbal de Las Casas y Tonalá, un caso cada uno. Se trata de seis hombres y tres mujeres, de los cuales seis tienen datos de co-morbilidad al presentar obesidad, diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y/o tabaquismo. En cuanto a la defunción número 559, corresponde a persona del sexo masculino, de 70 años de edad, originario del municipio de Huixtla, quien tenía antecedentes de diabetes, hipertensión y obesidad. 0000 See more

Semanario Mirada Sur 21.11.2022

Integran jurado del Premio Estatal del Deporte 2020 La titular del Indeporte, Tania Robles Velázquez, presidió la elección de los miembros que elegirán el 15 de octubre a los mejores deportistas y entrenadores En cumplimiento a la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2020, emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se eligieron a las y los integrantes del jurado que el próximo 15 de octubre analizará las candidaturas de quienes, por su rel...Continue reading

Semanario Mirada Sur 20.11.2022

Francisco Ruiz Zuart. DOS CUESTIONES. Una, de burla y provocación... Otra, que desnuda y exhibe a un gobierno marrullero, inepto, podrido hasta el fundillo... ...Continue reading

Semanario Mirada Sur 20.11.2022

Un mural más para seguir embelleciendo nuestras calles que se sienta la buena energía que se transmite con la pintura por toda la ciudad, los niños del ...semillero van mejorando la técnica y plasmando un mundo mejor. Y chido por los espacios y el apoyo que los brinda Dyg' Nojoch un gran muralista de San Cristóbal. See more



Información

Teléfono: +52 967 129 2410

Web: www.miradasur.mx

10457 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también