Etiquetas / Categorías / Temas



Sé La Diferencia 23.11.2022

El aborto legal, seguro y gratuito ¡YA ES TU DERECHO! Las autoridades y gobiernos deben garantizar nuestro acceso a este derecho, quitando la tipificación de delito de nuestro códigos penales y adaptando los servicios de salud para una atención segura, libre de estigma y prejuicios.

Sé La Diferencia 23.11.2022

En esta temporada de huracanes 2020 y durante la contingencia por la Covid-19, es importante reconocer que la violencia hacia las mujeres y la violencia familiar va en aumento. Te recordamos que los Servicios de Salud de Yucatán no suspenden su atención a casos de violencia a pesar de las alertas por huracanes y la actual contingencia sanitaria; y que puedes solicitar estos servicios seas o no derechohabiente. En las imágenes puedes ver los 14 Centros de Salud y Hospit...ales del Estado de Yucatán que dan atención a los casos de violencia sexual y familiar. También te proporcionamos la línea única para llamar de manera gratuita. Puedes preguntar por dirección y teléfono de cada uno de estos centros, así como horarios de atención y toda la información que consideres necesaria. #AltoALaViolenciaContraLasMujeres #DerechosSexuales #DerechosReproductivos #HuracanDelta #Covid-19 #UrgenciaMedica #SaludYucatan

Sé La Diferencia 23.11.2022

¡Hoy es #28S! Día de acción global por el acceso al aborto legal y seguro. Exigimos al gobierno estatal retirar del código penal el delito de Aborto, contemplado en el capítulo VI, para que de manera legal, segura y gratuita, las mujeres de Yucatán podamos acceder a derechos como: - Derecho a la salud y a la atención médica... - Derecho a la no discriminación y a la igualdad - Derecho a la seguridad personal - Derecho a la libertad - Derecho a la privacidad - Derecho a la información - Derecho a no ser sometido al trato cruel, inhumano y degradante - Derecho a decidir el número de hijos e intervalo entre los nacimientos - Derecho a gozar de los beneficios del progreso científico - Derecho a la libertad religiosa y de conciencia - Derecho a una vida libre de violencia Así mismo, demandamos capacitación técnica para que tanto personal médico como personal de enfermería puedan llevar a acabo este procedimiento de forma segura. Estudios demuestran que tanto profesionales de enfermería como profesionales médicos, pueden proveer abortos con medicamentos de manera segura durante las primeras semanas de gestación, lo que permite aumentar la disponibilidad de este procedimiento y satisfacer la demanda de la población. #ILEMéxico #ile #AbortoLegalSeguroGratuito #abortolegal #MareaVerdeMéxico #derechosreproductivos #DerechosSexuales Fuentes: https://www.hrw.org//qa-derechos-humanos-y-el-acceso-al-ab https://www.guttmacher.org//fi/article_files/sp4203116.pdf

Sé La Diferencia 22.11.2022

En esta temporada de huracanes 2020 y durante la contingencia por la Covid-19, es importante reconocer que la violencia hacia las mujeres y la violencia familiar va en aumento. Te recordamos que los Servicios de Salud de Yucatán no suspenden su atención a casos de violencia a pesar de las alertas por huracanes y la actual contingencia sanitaria; y que puedes solicitar estos servicios seas o no derechohabiente. En las imágenes puedes ver los 14 Centros de Salud y Hospit...ales del Estado de Yucatán que dan atención a los casos de violencia sexual y familiar. También te proporcionamos la línea única para llamar de manera gratuita. Puedes preguntar por dirección y teléfono de cada uno de estos centros, así como horarios de atención y toda la información que consideres necesaria. #AltoALaViolenciaContraLasMujeres #DerechosSexuales #DerechosReproductivos #HuracanDelta #Covid-19 #UrgenciaMedica #SaludYucatan

Sé La Diferencia 22.11.2022

¡Hoy celebramos el #DiaMundialDeLaSaludMental! La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades... Por esta razón, el enfoque actual de la Salud Mental contempla: 1 La promoción del bienestar personal, 2 la prevención de trastornos mentales y 3 el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos. Trabajar por un vida libre de violencia hacia la infancia, las mujeres y la población LGBT+ de Yucatán es trabajar a favor de la salud mental de nuestra población. Trabajar por los derechos sexuales y reproductivos de las Yucatecas, es trabajar a favor de su salud mental. Pedir Educación Sexual Integral en las escuela, es trabajar por la salud mental de nuestra infancias. Este compromiso es de todas y todos, recuerda que tus acciones pueden ser la diferencia. ¡Celebremos este día! #SaludMental #BienestarPersonal #VidasLibresDeViolencia #DerechosSexuales #DerechosReproductivos #EducacionSexualIntegral #PromocionDeLaSalud #EnfermeriaComunitaria #prevencióndelsuicidio #prevenciondelasadicciones

Sé La Diferencia 22.11.2022

¡Iniciamos! Mitos y realidades sobre el aborto. Con la Dra. María Aïssa Si de Medicina por el derecho a decidir.

Sé La Diferencia 22.11.2022

Durante la celebración del #DíaInternacionalDeLaNiña queremos exhortar a todo el personal del área de la salud del Estado de Yucatán a conocer la situación de violencia sexual de la que son víctimas niños y niñas de nuestra localidades. Tan solo durante 2018, 367 niñas menores de 15 años entraron a las estadísticas de embarazos infantiles y adolescentes de nuestro Estado. Por definición de nuestro Código Penal Estatal, se considera que estos embarazos son producto de actos eq...uiparables a violación sexual y por lo tanto, estas 367 niñas tenían el derecho de acceder a la Interrupción Legal del Embarazo. ¿Son capaces nuestros Servicios de Salud de detectar estas situaciones y salvaguardar los derechos de las niñas del nuestro Estado? Personal médico, de enfermería, trabajo social, psicología, entre otros, debemos refrendar nuestro compromiso con las infancias y su derecho al acceso a la salud y a una vida libre de violencia. #laslibres #ile #derechosdelasniñas #vidalibredeviolencia

Sé La Diferencia 22.11.2022

Fotos del pasado #8M ¡El futuro es femenino! #FeminismoYucateco #FeministasYucatan #FeminismoMexicano #protestafeminista #laslibres #ILE

Sé La Diferencia 21.11.2022

¿Qué es el aborto? #RafaelaResponde te platica

Sé La Diferencia 21.11.2022

Ayudemos a Tizimín a mitigar las afectaciones de la tormenta #Gamma. Entra a la página para saber como.

Sé La Diferencia 21.11.2022

¡Hoy inicia el Foro: Rumbo al 28S, Yucatán 2020! La inauguración es a las 4:00pm y nos vemos a las 5:00pm en compañía de la Dra. María Aïssta Si de la colectiva Medicina por el derecho a decidir. para hablar de los Mitos y realidades del aborto. Les recordamos que la transmisión en vivo se llevará a cabo en la página del foro. https://www.facebook.com/Foro28SYucatan

Sé La Diferencia 21.11.2022

Las mujeres no somos estadísticas, no somos números, tenemos nombre, rostros e historia. NO PUEDEN DESAPARESERNOS COMO SI NOS HUBIERA TRAGADO LA SELVA, así sin más, sin castigo, sin repercusión para nuestro agresor. Te nombramos y buscamos Erica Anahí Cetz Dzul ¡Hasta encontrarte! El Legado del patriarcado, son los amigos del FEMINICIDA deseándole que "descanse en paz" ignorando que ASESINÓ a una mujer. ¡¡No existe un descanse en paz amigo, no es correcto ni siquier...a darle el pésame a la familia del asesino!! No fue un accidente, las mujeres no valemos nada para muchos y cuando peleamos y quemamos todo somos unas locas criminales. Los criminales son la familia y amigos del feminicida, encubridores y solapadores. Los criminales son los que cierran los ojos, la sociedad ausente que ni siquiera comparte el cartel de se busca y pretenden justificar la agresión por el lugar o vestimenta. Los criminales son los que comparten las noticias como Huhí triste y conmocionado por fallecimiento de Francisco Javier ex pareja de Erica (desaparecida) ignorando que fue quien estuvo por última vez con Érica. Los criminales son las autoridades que cierran los ojos y voltean a ver a otro lado como si el que Javier se quitara la vida hiciera que dejara de ser sospechoso ¿ya catearon su propiedad? ¿Ya escarbaron en su terreno y alrededores? Hoy hacemos un llamado a la comunidad yucateca, a que se sensibilicen y se unan, desde el interior del estado a la capital. de norte a sur, de este a oeste, que se escuche que en Yucatán #VivasNosQueremos. #NoPerdonamosNiOlvidamos. Hoy hacemos un llamado a las autoridades, exigimos justicia y dignidad, no dejar el caso hasta que Erica aparezca #NiUnaMenos, Exigimos al gobernador Mauricio Vila, a la SSP Yucatán y al presidente municipal de Huhí Roger Marcelo Benitez Espinola ha no dar carpetazo o archivar el caso, hasta encontrar a Erica, no pretendan desaparecer su cuerpo. #JusticiaparaErica_Yucatán_2020 #AlertaDeViolenciaDeGenero #YucatanFeminicida #VilaMisogino La dinámica es compartir la publicación o copiar y pegar el texto con la fotografía en tu muro.

Sé La Diferencia 21.11.2022

¡Hoy celebramos el Día Internacional de la Bisexualidad! La bisexualidad es la atracción emocional, romántica o sexual hacia personas de cualquier sexo. Para algunas personas bisexuales, el grado y la forma en que se sienten atraídos hacia personas de diferentes sexos pueden cambiar a lo largo de su vida. ... Aunque toda persona tiene derecho a ser protegidas contra la violencia y la discriminación, la realidad es que los bisexuales son objeto de diversos abusos contra los derechos humanos por motivo de su orientación sexual. Por ejemplo, las personas bisexuales son objeto de discriminación en el ámbito de la salud por motivo de su orientación sexual, que incluye la denegación rotunda de los servicios. También son objeto de comentarios de índole sexual no deseados o estereotipos negativos que se basan específicamente en su bisexualidad. Esta discriminación hace menos probable que puedan tener acceso a los servicios de salud que necesitan. Como resultado de ello, los bisexuales registran mayores tasas de depresión, ansiedad, autolesión y pensamientos suicidas que los heterosexuales, incluso que las personas gays y lesbianas. Aquí radica la importancia de sensibilizar a los proveedores de servicios de salud y asegurar que las personas bisexuales y sus familias tengan acceso a servicios de salud seguros y no discriminatorios que tomen en cuenta sus intereses específicos. FUENTE: https://www.unfe.org//2/09/Bisexual-visibility_spanish.pdf #OrgulloBisexual #Bisexual #DerechosSexuales #DerechosReproductivos #OrgulloBisexualMexico

Sé La Diferencia 20.11.2022

¡A todas las alumnas de nuevo ingreso a la Preparatoria UADY no2! Están atentamente invitadas a conocer y formar parte de la colectiva Fuerza Violeta ¡Comparte este video para que llegue a las todas las chicas de nuevo ingreso!

Sé La Diferencia 20.11.2022

Nos vemos este Sábado 26 de septiembre en punto de las 5:00pm (hora de México ) para hablar sobre los mitos más difundidos alrededor del aborto. Nos acompaña la Dra. María Aïssata Si de la colectiva Medicina por el derecho a decidir. Haremos la transmisión a través de la Fanpage de Facebook https://www.facebook.com/Foro28SYucatan/... Responderemos dudas en vivo, esperamos tu participación en este tema tan importante. ¡Imperdible! Les esperamos. Ilustración por @la.amarillista #AbortoLegal #28S #mareaverdeméxico #mareaverde #ileméxico #ilemexico #yodecido

Sé La Diferencia 20.11.2022

Octubre ¡Mes de prevención contra el #cancerdemama!

Sé La Diferencia 20.11.2022

¡Esto también es abuso sexual!

Sé La Diferencia 20.11.2022

La criminalización del aborto va más allá de las penas establecidas en los códigos penales, es un tema complejo en el que los servicios de salud y la sociedad en general juegan un papel muy importante. Conoce las otras perspectivas de la criminalización con la Mtra. Amelia Ojeda de Unidad de Atención y con la Mtra. Verónica Cruz de #LasLibres

Sé La Diferencia 20.11.2022

¡Nunca las olvidaremos! Gritemos su nombre y exijamos #Justicia hasta que se de con los responables. Recordemos que hoy en Yucatán hay varios #Feminicidas libres. El feminicida de Norma, entre otros.

Sé La Diferencia 20.11.2022

¡Se solicitan voluntarias de #Psicología y #TrabajoSocial! La sociedad organizada es capaz de lograr grandes cambios. ¡Tú puedes ser la diferencia!



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 918 5727

Web: www.instagram.com/seladiferencia.mid

1444 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también