1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz

Etiquetas / Categorías / Temas



Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 23.11.2022

Una de las medidas más eficaces para evitar el contagio por coronavirus es mantener la #SanaDistancia . ¡No lo olvides! #QuédateEnCasa y contribuye en la lucha contra el coronavirus.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 23.11.2022

Para Rancho Agrosol se pueden lograr grandes cosas, al tener en cuenta la preservación del medio ambiente en tu espacio de producción. Por ello, te compartimos esta historia: https://historias.sedarpa.gob.mx/agricultura

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 23.11.2022

La panela pulverizada con los más altos estándares de calidad , la tiene Veracruz. Conoce la historia de Panelami, visita: https://historias.sedarpa.gob.mx/agricultura

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 22.11.2022

Si tienes alguna discapacidad es muy importante que desinfectes los dispositivos de asistencia que utilizas, con ello disminuyes la probabilidad de contagio por coronavirus. Además, sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias y no olvides visitar: http://coronavirus.veracruz.gob.mx/nueva-normalidad/

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 22.11.2022

#VeracruzMeInforma: Trabajando con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Asociación de Bancos de México (ABM) anunciamos que desde el 29 de septiembre, pequeños productores de leche pueden acceder a créditos del Esquema de Fomento a la Ganadería Tropical. Por lo que cabe mencionar que en una primera etapa serán financiados 155 de ellos con un monto de 66.3 millones de pesos.... La finalidad es impulsar la red de valor del lácteo de forma rentable y sustentable, incentivar inversiones que mejoren el rendimiento de las empresas e integrar a pequeños y medianos ganaderos con las industrias local y nacional. Así mismo, los préstamos ayudarán a elevar la calidad genética y los estándares de nutrición de sus hatos, además de modernizar la infraestructura. Cabe resaltar que dicha estrategia se enfoca, principalmente, en la tecnificación y capitalización de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP), quedando la contribución de recursos como sigue: 16.6 millones de pesos el Gobierno del Estado, 44.7 de FIRA y 4.9 millones los beneficiarios.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 22.11.2022

Si recibes una llamada donde emitan amenazas contra ti o tu familia ¡Cuelga! Es una extorsión. ¡No lo olvides! Ante este tipo de situaciones, haz tu denuncia al 911.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 21.11.2022

La cosecha de caña de azúcar en verde, genera un impacto positivo en el medio ambiente, además, los residuos pueden utilizarse como abono o producir etanol. ¿Y tú, sabes qué otros beneficios se consiguen con la cosecha de caña en verde?

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 21.11.2022

¿Sabías que #Veracruz ocupa el 1er lugar a nivel nacional en la producción de litchi? Por tal motivo, te invitamos consumir dicho producto, el cual, es rico en vitaminas, fibra y antioxidantes. #MeLlenaDeOrgullo el trabajo de las y los productores veracruzanos, que con su esfuerzo, hacen que nuestro estado se destaque a nivel nacional en el sector primario.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 21.11.2022

#VeracruzMeInforma: Ganaderos y agricultores de Jesús Carranza y Uxpanapa recibieron equipos, implementos e infraestructura por 9 millones 426 mil pesos, como parte de los Proyectos de Desarrollo Territorial (PRODETER). En acato a las disposiciones sanitarias del Gobierno del Estado de Veracruz, organizamos las entregas en las comunidades El Zapotal, Chalchijapan y Suchilapan del Río.... De esta manera, se otorgó tres tractores con sus implementos: dos rastras de tiro, dos cosechadores cargadores, dos sembradoras de precisión, dos chapeadoras desvaradoras y una desgranadora deshojadora, a quienes siembran maíz. Para los ganaderos hubo 15 módulos de generación de alimento consistentes en 14 mezcladoras, 10 picadoras de grano, dos molinos de martillo, 22 básculas electrónicas, dos bodegas y cinco naves de resguardo. Mientras que los productores de hule obtuvieron equipo de riego, material vegetativo y de injertación, plantas injertadas y reinjertadas, jardín de multiplicación y obra civil. En total, estos insumos favorecen a 518 Unidades de Producción Familiar (UPF). Cabe señalar que seguiremos brindando estos apoyos con el objetivo de canalizar los productos y derivar subproductos. En tanto, uno de los beneficiarios, dijo que con al trabajo mecanizado este año cosecharon mil 500 toneladas de maíz, que vendieron a Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), y resaltó que gracias a las nuevas herramientas podrían alcanzar las 5 mil toneladas, para comercializarlas en 5.60 pesos cada una más 1.50 pesos por arrastre.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 20.11.2022

Es un orgullo para #Veracruz, poder compartir con México y el mundo la gran variedad y el sabor de los productos que se cultivan en el estado. Dentro de ellos: el café de las altas montañas, la caña de azúcar, la vainilla de Papantla, pescados y mariscos. ¡Consume lo que la tierra te da! El sabor de lo nuestro.... Visita: hechoenveracruz.gob.mx y para conocer más.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 20.11.2022

El Semáforo Estatal COVID-19 nos ayuda a delimitar las actividades permitidas y conocer la situación actual de tu municipio. ¡No lo olvides! Para mantenerte mejor informado, visita: http://coronavirus.veracruz.gob.mx/nueva-normalidad/

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 20.11.2022

Luego de diferentes hallazgos de langosta centroamericana en la entidad, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz (CESAVE), ha implementado acciones de prevención, detección y control de la plaga en nuestro estado. Si identificas la presencia de huevos o ninfas, repórtalo al: (228) 8129359

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz 20.11.2022

Continuar con las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, permite disminuir el riesgo de contagio por COVID-19, recuerda: Usa correctamente el cubrebocas Lava frecuentemente tus manos Mantén la sana distancia



Información

Localidad: Xalapa-Enríquez

Teléfono: +52 228 842 0900

Ubicación: Av. Salvador Díaz Mirón 33 91000 Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, México

Web: www.veracruz.gob.mx/agropecuario

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también