1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Sedagro Morelos 2018

Etiquetas / Categorías / Temas



Sedagro Morelos 2018 23.11.2022

Información importante sobre la situación del COVID-19 en Morelos al jueves 8 de octubre de 2020. Gracias por acompañarnos.

Sedagro Morelos 2018 23.11.2022

El campo es vida y sustento, apoyar a su crecimiento es impulsar el desarrollo de todo Morelos. Trabajamos en mejorar las condiciones para todos los que trabajan la tierra con sus manos.

Sedagro Morelos 2018 23.11.2022

Con mucho orgullo por toda la variedad de especies vivas que existe en Morelos, presentamos el libro La Biodiversidad de Morelos Estudio de Estado II. Este podr...á descargarse de manera gratuita en http://biodiversidad.morelos.gob.mx. Más de 290 autores pertenecientes a 47 instituciones gubernamentales, acádemicas y sociales, nacionales y estatales, participaron en la creación de esta obra que nos ayuda a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro medio ambiente. Muchas felicidades a todos los que participaron en su creación. Invito a la ciudadanía en general a conocerlo y a valorar nuestro estado que es privilegiado en ubicación geográfica y por consecuencia en biodiversidad.

Sedagro Morelos 2018 23.11.2022

NOMBRAN NUEVO REPRESENTANTE DEL COMITÉ ESTATAL DEL SISTEMA PRODUCTO AVÍCOLA: SEDAGRO La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) informó que en seguimien...to a la convocatoria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Morelos, que cumple la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, se celebró el cambio de la mesa directiva del Comité Estatal del Sistema Producto Avícola. En asamblea, productores primarios, proveedores de insumos, comercializadores, transformadores, y aquellos dedicados a la avicultura eligieron a los nuevos representantes del sector. Dos años es el tiempo en que el nuevo comité trabajará, haciendo cumplir la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, de planear y organizar la producción, promover su mejoramiento y rentabilidad en concordancia con los programas y acuerdos del sistema producto. Por el propio comité fue elegido Ernesto Ríos Sánchez, como representante de los productores avícolas de Morelos; y Antonio Moyao López, como suplente en la representación del comité. De igual manera, se eligió a Luis Arturo Sánchez, como gestor del financiamiento del comité; así como a Héctor Flores, encargado del fomento productivo; Wendoli Meza, en el área de capacitación; Hugo Galicia en la organización; José Román, en la comercialización; y Leopoldo Ontiveros, en la investigación y transferencia tecnológica. Por parte de la Sedagro asistió Óscar Santos Martínez, director general del Fondo De Fomento Agropecuario, Planeación Y Evaluación, así como Juan Román Reynoso, director general de Ganadería y Acuacultura. Además de Luis Arizmendi Bahena, encargado de despacho de la Sader.

Sedagro Morelos 2018 23.11.2022

Transmisión especial. Entrega de distintivo Anfitrión Responsable y lanzamiento de campaña Acércate a la Naturaleza, Morelos Está Cerca. Gracias por acompañarnos. #MorelosAnfitriónDelMundo #AnfitriónResponsable

Sedagro Morelos 2018 22.11.2022

Información importante sobre la situación del COVID-19 en Morelos al miércoles 7 de octubre de 2020. Gracias por acompañarnos.

Sedagro Morelos 2018 22.11.2022

INICIARÁN MESAS DE TRABAJO SÍNDICOS DE LA ZONA SUR PONIENTE CON AUTORIDADES DE LA SEDAGRO. Con el fin de trabajar en conjunto, conociendo de cerca las necesidades del campo en diversas zonas de Morelos, la secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) Katia Herrera Quevedo, recibió a cuatro síndicos municipales, con objetivo de iniciar la planeación de mesas de trabajo. Laura Gutiérrez, síndico de Coatetelco; Marco Antonio Castañeda, síndico de Tetecala; Janeth Trejo, síndi...co de Xochitepec; Emma Batalla Cárdenas, síndico de Coatlán del Río; Alma Lilian Téllez Tamayo, síndico de Miacatlán y Julián Pizaña, director agropecuario del mismo municipio; fueron recibidos por la titular de Sedagro; y por Omar Taboada Nasser, director general de Agricultura y Agroindustria. En el encuentro los empleados municipales externaron sus necesidades y disposición de trabajo en un bien común, el de sacar adelante al sector agropecuario. Finalmente Katia Herrera, se comprometió a reunirse nuevamente con los síndicos de la zona sur poniente de la entidad, acercando también a los representantes de otras dependencias que puedan ayudar al actor agropecuario.

Sedagro Morelos 2018 22.11.2022

REFRENDA CUAUHTÉMOC BLANCO SU COMPROMISO DE PROTEGER Y PRESERVAR EL ENTORNO NATURAL El Gobernador encabezó la presentación, versión digital, del libro La bio...diversidad en Morelos, Estudio de Estado 2 Habitan en la entidad más de 10 mil especies de flora y fauna Somos un Estado comprometido con el cuidado y estudio de la biodiversidad, afirmó el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien esta mañana encabezó la presentación -en versión digital- del libro La biodiversidad en Morelos, Estudio de Estado 2, que recopila un diagnóstico actualizado del capital natural que existe en la entidad. Esta obra es el resultado de un arduo trabajo de 297 autores pertenecientes a más de 47 instituciones gubernamentales, académicas y sociales, tanto estatales como nacionales; en ella se presentan 10 mil 283 especies, en contraste con las 4 mil 870 registradas en el primer estudio realizado en el 2006. El libro se encuentra disponible para descargar de manera gratuita en la página web www.biodiversidad.morelos.gob.mx. Consta de tres volúmenes, que incluyen 183 capítulos distribuidos en 12 secciones en las que se brinda la descripción de los principales grupos de hongos, plantas, invertebrados, vertebrados y los ecosistemas en el estado. Contamos con una rica variedad de áreas climáticas que determinan una riqueza biológica privilegiada; con una gran diversidad de especies de flora y fauna (), reitero nuestro compromiso para defender el entorno natural por respeto a la generación del cambio que exige un mundo digno para habitar, expresó el mandatario estatal. En tal sentido, Blanco Bravo reconoció el esfuerzo de los investigadores, las instituciones educativas como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de la sociedad civil, cuyo trabajo sin precedentes hizo posible la compilación de toda la información. Vivimos una coyuntura de vida, son tiempos de reconciliación con la naturaleza, después del inédito evento crítico de salud, que nos ha cambiado la vida, añadió el jefe del Ejecutivo local. En su intervención, Constantino Maldonado Krinis, secretario de Desarrollo Sustentable, mencionó que este libro es de mucha utilidad para la toma de decisiones en materia de medio ambiente, debido a que también incluye el contexto social en el que se maneja la biodiversidad, lo cual permite identificar los principales factores de presión que los amenazan y las principales oportunidades de conservación y uso sustentable. Por medio de un video, José Sarukhán Kérmez, coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), envió un reconocimiento al Gobierno de Morelos por este segundo estudio y la versión digital del libro, la cual es de suma importancia en la generación de políticas públicas para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad. Agregó que durante los últimos 18 años, la CONABIO ha colaborado con el Gobierno Estatal en la temática ambiental, y siempre se han obtenido resultados que marcan un camino a nivel nacional. Hoy es el segundo estado en publicar la actualización del estudio, siendo un ejemplo nacional de compromiso por el conocimiento y conservación de su biodiversidad, relató. En la investigación para conformar el libro La biodiversidad en Morelos, Estudio de Estado 2 participaron la Comisión Estatal de Biodiversidad; la CONABIO; la Dirección General de Vida Silvestre, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; la UAEM, el Centro de Investigación en Biotecnología. Así como el Centro de Investigaciones Biológicas, el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, el Instituto de Ciencias Genómicas, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, el Instituto Politécnico Nacional y organizaciones de la sociedad civil. A la presentación, desarrollada en Palacio de Gobierno, acudieron: Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la UAEM; Katia Herrera Quevedo, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Mónica Boggio Tomasaz Merino, secretaria de Hacienda; Samuel Sotelo Salgado, consejero jurídico del Poder Ejecutivo estatal. Además de la diputada federal por Morelos, Brenda Espinoza López y la diputada Dalila Morales Sandoval, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Agua y Recursos Naturales del Congreso del Estado.

Sedagro Morelos 2018 21.11.2022

MORELOS SE UNE A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CUENTAN CON UNA ESTRATEGIA ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA El gobernador Cuauhtémoc Blanco instruyó a todos los s...ervidores públicos a trabajar con la ciudadanía, apostar por la transparencia y combatir las prácticas discrecionales Se implementará en los próximos meses la herramienta Protesta ciudadana La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria CEMER Morelos, llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, la cual fue presidida por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Con la participación de autoridades del orden federal, estatal y municipal, el mandatario estatal realizó la apertura de la sesión en la que se aprobaron la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria, el Reglamento Interior del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, los Lineamientos para el Análisis de Impacto Regulatorio para el Estado de Morelos y los Lineamientos para la Operación del Expediente para Trámites y Servicios. He instruido a todos los servidores públicos a trabajar con la ciudadanía, apostar por la transparencia, combatir las prácticas discrecionales, por eso tenemos tolerancia cero contra la corrupción, la implementación de la herramienta Protesta Ciudadana genera un clima de certeza jurídica en nuestro estado, declaró. Al respecto, Alberto Montoya Martín del Campo, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), reconoció al Gobierno de Morelos por su extraordinario trabajo en esta materia, por la participación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria para garantizar la participación de los representantes del sector social, que en los últimos 30 años había quedado relegado. El desafío por los efectos de la pandemia a nivel mundial nos dan la oportunidad de encontrar formas de aprovechamiento de los recursos, es grato saber que sus representantes tiene muy claro este panorama, que representan un sorprendente potencial de crecimiento y bienestar económico, para el estado de Morelos, expresó. En su participación, Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, agradeció la presencia de Alberto Montoya, quien da testimonio de que Morelos es la segunda entidad federativa en aprobar e iniciar con la implementación de la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria. La Mejora Regulatoria representa uno de los ejes medulares y estoy segura de que contribuirá para el impulso de políticas públicas de vanguardia, que garanticen un marco regulatorio que apueste por el desarrollo económico de nuestro estado; por esta razón, se remitió carta de intención a la CONAMER, para formar parte del Programa de Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA), refirió. En la sesión, Shajid Armando López, comisionado estatal de Mejora Regulatoria, presentó la nueva herramienta Protesta Ciudadana, la cual tendrá una campaña de difusión masiva en medios y redes sociales, para incentivar la participación ciudadana y brindarles un instrumento con el objetivo de evitar actos de discrecionalidad al realizar trámites y servicios en las dependencias y organismos del Gobierno del Estado. A la reunión asistieron José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura; las titulares de las secretarías de Hacienda, Mónica Boggio Tomasaz Merino; de Administración, Mirna Zavala Zúñiga; de la Contraloría, América Berenice Jiménez Molina; y Marisol Neri Castrejón, en representación de Pablo Ojeda, secretario de Gobierno. También Diana Mejía Morales, en representación de Álvaro Urreta Fernández, presidente del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social; Alejandra Flores Espinoza, diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado; y Rubén Jasso Díaz, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Sedagro Morelos 2018 20.11.2022

En el mes del personal de salud y reforzando nuestras acciones permanentes de bienestar, este jueves, uniendo esfuerzos con la Salud Morelos, dimos inicio a la ...Jornada de la Salud Preventiva. La acción consiste en una serie de capacitaciones referentes a los buenos hábitos de higiene personal para las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores de nuestros diferentes Centros de Asistencia Social. De igual forma, como otra actividad en su beneficio y en continuidad al trabajo de protección desarrollado en los centros, los colaboradores de Salud pudieron aplicarles la vacuna contra la influenza. En Morelos continuamos en semáforo amarillo, por lo que es de vital importancia no bajar la guardia y seguir llevando a cabo las recomendaciones sanitarias correspondientes. Protegiendo nuestra salud y la de los que amamos, #AyudamosDeCorazón SNDIF Gobierno Estado de Morelos

Sedagro Morelos 2018 20.11.2022

CONTINÚAN REUNIONES DE ATENCIÓN Y TRABAJO ENTRE AUTORIDADES DEL GOBIERNO ESTATAL Y REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS Se instalarán 400 cámaras de vi...deovigilancia en distintos puntos de la entidad En seguimiento a la reunión realizada por el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, con representantes de organizaciones campesinas, para conocer de propia voz sus necesidades e inquietudes como sector, se reunieron secretarios de gobierno con quienes encabezan agrupaciones de trabajadores del campo. En el acto estuvo Katia Herrera Quevedo, secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado de Seguridad Pública, Víctor Salgado Mercado, secretario de Movilidad y Transporte; Mauricio Termignoni, encargado de despacho de la Subsecretaría de Gobierno, quien fue nombrado por el Gobernador, como interlocutor con organizaciones campesinas para dar atención a sus necesidades y propuestas. Mario Vargas Santome, asesor del comisionado de Seguridad Pública; Oscar Santos, director general de Fondo de Fomento Agropecuario, Planeación y Evaluación; y Omar Taboada Nasser, director general de Agricultura y Agroindustria; escucharon también las propuestas presentadas para mejorar el trabajo en el campo. En tanto, Israel Zúñiga Sánchez del Frente Amplio de Organizaciones Campesinas del Estado de Morelos (FAOCEM); Imelda Gutiérrez Meráz, de la Unión General Obrero Campesinas Popular (UGOCEP); Humberto Sandoval Zamora, de la central Campesina cardenista (CCC); y Florencio Ixpango Merino, representante de la Fuerza Indígena y Campesina Morelos; expresaron su preocupación al reportarse asaltos, amenazas y robos a productores de aguacate. A lo que Ortiz Guarneros refirió a la utilización de SeguriChat, como mecanismo para mantener comunicación directa con la Policía Morelos, así el exhorto a la realización de denuncia, en caso de ser víctimas del delito. Por su parte, Maricruz Ponce, secretaria general de la Unión Nacional Indígena Campesina en Morelos; David Padilla Marín, presidente estatal del Barzón A.C.; y Maribel Rosales Barrera, presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCyP); señalaron la importancia de fomentar valores humanos en objetivo de prevenir los niveles de delincuencia y violencia de género. Finalmente, Mauricio Termignoni acordó con los representantes realizar reuniones regionales, que sirvan como mesas de trabajo dando seguimiento directo a cada situación referida. Además, Ortiz Guarneros precisó que este año se instalarán 400 cámaras en 10 municipios, dando seguimiento a la prevención del delito.



Información

Localidad: Cuernavaca

Teléfono: +52 777 314 4999

Ubicación: Av Atlacomulco S/N, Colonia Cantarranas 62448 Cuernavaca, Morelos, México

Web: agropecuario.morelos.gob.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también