1. Home /
  2. Escuela media /
  3. Sec #155 Luis Donaldo Colosio

Etiquetas / Categorías / Temas



Sec #155 Luis Donaldo Colosio 23.11.2022

Para los egresados del nivel secundaria y que estén actualmente cursando la preparatoria en la UdG... Recuerda que la Universidad de Guadalajara te apoya para continúes con tus clases virtuales. Si la necesitas ¡pide una compu prestada! !

Sec #155 Luis Donaldo Colosio 23.11.2022

Como Inscribirse a clases y entregar trabajos en Google Classroom https://www.youtube.com/watch?v=BFOCKXImh9k

Sec #155 Luis Donaldo Colosio 23.11.2022

CUANDO VENGAN CON CHISMES...PON EN PRÁCTICA LA PRUEBA DE LOS TRES FILTROS DE SÓCRATES: En la antigua Grecia Sócrates tenía una gran reputación de sabiduría. Un día vino alguien a encontrarse con el gran filósofo, y le dijo: ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo?... Un momento, respondió Sócrates antes de que me lo cuentes, me gustaría hacerte una prueba, la de los tres filtros. ¿Los tres filtros? Sí,-continuó Sócrates antes de contar cualquier cosa sobre los otros, es bueno tomar el tiempo de filtrar lo que se quiere decir. Lo llamo el test de los tres filtros. El primer filtro es la verdad. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es verdad? No, sólo lo escuché. Muy bien. Así que no sabes si es verdad. Continuamos con el segundo filtro, el de la bondad. Lo que quieres decirme sobre mi amigo, ¿es algo bueno? ¡Ah, no! Por el contrario. Entonces, -cuestionó Sócrates quieres contarme cosas malas acerca de él y ni siquiera estás seguro de que sean verdaderas. Tal vez aún puedes pasar la prueba del tercer filtro, el de la utilidad. ¿Es útil que yo sepa lo que me vas a decir de este amigo? No, en serio. Entonces, -concluyó Sócrates lo que ibas a contarme no es ni cierto, ni bueno, ni útil; ¿por qué querías decírmelo? Mejoremos nuestra vida y sociedad. Un fuerte abrazo.

Sec #155 Luis Donaldo Colosio 22.11.2022

Para la entrega de libros favor de asistir solo una persona con las debidas medidas de seguridad

Sec #155 Luis Donaldo Colosio 22.11.2022

A los alumnos se les pide que manden sus evidencias con buena calidad de imágenes! Busquen un lugar con mucha luz Centren la fotografía No la tomen de lado Procuren utilizar tintas fuertes... No usen colores pasteles Agreguen sus datos completos a las páginas En su correo utilicen nombre, grupo y grado más @gmail.com See more

Sec #155 Luis Donaldo Colosio 20.11.2022

Analiza... La mayoría de las personas piensa que los españoles llegaron para enseñarles a los indígenas cultura, arquitectura, tradiciones, música, arte, etcétera, pero, ¿qué de cierto tiene todo esto? A continuación lo veremos:... * HIGIENE. Si los aztecas hubiesen conquista España y no al revés, les hubieran enseñado a los españoles, a bañarse DOS VECES AL DÍA, y no una vez a la semana. * MEDICINA. La herbolaria azteca en esa época era la más avanzada del mundo, los salvajes indígenas tenían su escuela de medicina, donde existían distintas ramas: Medicina interna (Tlamatepatli), cirujano (texoxotla), hematólogo (tezoc-tezoani), etcétera, sabían las causas de las enfermedades, epidemias y cómo curarlas, sabían usar supositorios, pomadas, polvos, buches y ventosas. *ARQUITECTURA. Siguen en pie cientos de ejemplos de urbanismo, ingeniería, y arquitectura en toda América, llámese Teotihuacan, Tula, Xochicalco, Tenayuca, etcétera, todas ellas tienen una complejidad mayor que las pirámides de Egipto, y aún con todo esto, los españoles consideraban que fueron hechas por salvajes. *ASTRONOMÍA Y MATEMÁTICAS. Los mayas fueron los que aportaron al mundo de las matemáticas el número cero, aunado al calendario más exacto que el Europeo, los mayas tenían una adelantadísima astronomía, con respecto a los invasores del oriente. *AGRICULTURA. La agricultura de los indígenas había logrado cultivar miles de hectáreas con un sistema único en el mundo antiguo, las chinampas o agricultura en el agua con islas artificiales, verdaderos jardines flotantes. *ARTE. Los trabajos indígenas en tela, barro o los distintos metales, madera, plumas, dejaron mudos a los europeos por su perfección y belleza, en América, se fabricaba papel siglos antes de la conquista, utilizando la corteza del árbol, y en ese papel se hacían libros y los famosos códices. *MÚSICA. Los españoles tampoco entendieron la importancia que tenía la música; los indígenas elaboraban poemas y cantos al amor y la amistad, así como la convivencia con la naturaleza. *ECONOMÍA Y COMERCIO. Ninguna civilización había desarrollado tanto el comercio como los Incas y los Aztecas, su mercado llegaba hasta Nicaragua, y tenían una economía autosuficiente y organizada, cuando en España no sabían lo que era el drenaje. A nuestra comunidad escolar, valoremos nuestros orígenes y aprendamos de ello!



Información

Localidad: Zapopan

Teléfono: +52 33 3625 3130

Ubicación: Encino #919 45180 Zapopan, Jalisco, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también