1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Saving a Life

Etiquetas / Categorías / Temas



Saving a Life 23.11.2022

En estos momentos de tanto estrés para todos, no nos olvidemos de los más pequeños, sus emociones se pueden ver alteradas por el distanciamiento social, la información que escuchan, y nuestros miedos como papás. No olviden llenarlos de amor! Por qué la salud emocional es fundamental en su vida... Saving a life.

Saving a Life 23.11.2022

EN EPOCA DE COVID EL USO DE DESINFECTANTES SE HA INCREMENTADO. Pero incluso cuando usamos desinfectantes para limpiar nuestros hogares, es importante tener cuidado y mantener a la familia a salvo de ellos. Los envenenamientos relacionadas con los limpiadores y desinfectantes empezaron a subir en marzo cuando el COVID-19 se extendió. Incluso los desinfectantes para manos contienen altas concentraciones de alcohol que puedan ser peligrosas en los niños. ... Algunos consejos: Almacenamiento seguro. Mientras esta usando o guardando estos productos, manténgalos fuera del alcance de los niños pequeños. ( Incluso las presentaciones portatiles de desinfectante o gel para manos) Buena ventilación. Abra una ventana y/o prenda (encienda) el ventilador para que circule el aire durante y posterior al uso de estos productos. Proteja la piel. Use guantes para ayudar a proteger su piel. No mezcle limpiadores. Nunca mezcle lejía con otros productos de limpieza tales como amonio o vinagre, ya que pueden crear gases tóxicos. Respeta instrucciones de uso de los productos. Utiliza productos certificados, para garantizar la seguridad en su uso. #Evitemosaccidentes #Medicinapreventiva #Savingalife

Saving a Life 23.11.2022

No esperes a que sea demasiado tarde... Muchas veces, cuando se busca este tipo de cursos es después de que se tiene una emergencia o escuchas de alguien cercano que la tuvo. Date un tiempo para hacerlo ahora!

Saving a Life 23.11.2022

¿Es correcto el uso de cubrebocas en niños ? La APP recomienda su uso limitado: - Solo en Mayores de 2 años de edad - Nuca en menores de 2 años, puede ser un peligro... - Solo si se tiene que salir obligadamente, cómo en el caso de visitas médicas - En casa solo si existe riesgo de estar en contacto con Casos sospechoso de COVID-19, o ser ellos casos sospechosos o confirmados. Recuerda consultar sólo información de fuentes confiables... Saving a Life.

Saving a Life 23.11.2022

TOMEMOS 1 minuto para ver el vídeo de RCP usando solo las manos. Compártelo con tu familia y amigos. Juntos podemos ayudar a salvar más vidas.://youtu.be/L_qRI1msH80

Saving a Life 23.11.2022

PREVENCIÓN DE ENVENENAMIENTO POR INGESTA ACCIDENTAL DE MEDICAMENTOS Más de 7.000 niños van a los servicios de urgencias anualmente por problemas relacionados con las reacciones a los medicamentos y los errores al administrarlos. Los errores más comunes se presentan con los medicamentos para el dolor y fiebre tales como el Paracetamol o el ibuprofeno. Para evitar estos errores, se deben adoptar ciertas medidas de seguridad. Los niños son curiosos y les encanta meterse las cos...as en la boca, explorar cómo se sienten y saben los objetos es parte de la forma en la que aprenden acerca del mundo que los rodea, pero esta curiosidad puede ser peligrosa sin una adecuada supervisión. MEDIDAS DE SEGURIDAD : Guarde todos los medicamentos en un armario o estante alto, totalmente fuera de la vista de un niño. En casi la mitad de los casos de envenenamiento con medicamentos de venta libre, el niño se trepó a una silla, a un juguete o a otra cosa para llegar al medicamento. Guarde los medicamentos en sus recipientes originales, con tapas a prueba de niños. Si hay sustancias controladas (como medicamentos recetados para el dolor o medicamentos para el TDAH), trate de usar una caja con llave para más seguridad. Lleve un control de cuántas píldoras hay en el frasco y anote en la etiqueta la fecha en la que empieza a tomarlas. De esta manera, si se cayeran las píldoras, sabrá si falta alguna. Cuando administre medicamentos a su hijo, inclínese sobre una encimera o una mesa. Esto ayudará a contener (prevenir) los posibles derrames. Todo medicamento puede ser peligroso, por lo que debe tratar todos los productos con el mismo respeto. Nos preocupan los opiáceos, pero algunos medicamentos para la presión arterial y la diabetes pueden ser mortales para un bebé que trague una sola píldora. Si se derramara un medicamento, aspire o barra el área como precaución adicional para asegurarse de pasar algo por alto. Deseche los medicamentos sin usar, en especial los opiáceos, en farmacias, programas para la devolución de fármacos o consultorios médicos. Acostúmbrese a guardar los medicamentos de manera segura, comenzando tan pronto como nazca su bebé. Y algo de suma importante APRENDA PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS y tenga el número de emergencia siempre a la mano. Consulta en SAVING A LIFE nuestro próximo curso de RCP para familiares y amigos y Primeros auxilios. #Unapildorapuedesermortal #preveirpuedesalvarvidas #Savingalife

Saving a Life 22.11.2022

PREVENCIÓN DE ENVENENAMIENTO POR INGESTA ACCIDENTAL DE MEDICAMENTOS Más de 7.000 niños van a los servicios de urgencias anualmente por problemas relacionados con las reacciones a los medicamentos y los errores al administrarlos. Los errores más comunes se presentan con los medicamentos para el dolor y fiebre tales como el Paracetamol o el ibuprofeno. Para evitar estos errores, se deben adoptar ciertas medidas de seguridad. Los niños son curiosos y les encanta meterse las cos...as en la boca, explorar cómo se sienten y saben los objetos es parte de la forma en la que aprenden acerca del mundo que los rodea, pero esta curiosidad puede ser peligrosa sin una adecuada supervisión. MEDIDAS DE SEGURIDAD : Guarde todos los medicamentos en un armario o estante alto, totalmente fuera de la vista de un niño. En casi la mitad de los casos de envenenamiento con medicamentos de venta libre, el niño se trepó a una silla, a un juguete o a otra cosa para llegar al medicamento. Guarde los medicamentos en sus recipientes originales, con tapas a prueba de niños. Si hay sustancias controladas (como medicamentos recetados para el dolor o medicamentos para el TDAH), trate de usar una caja con llave para más seguridad. Lleve un control de cuántas píldoras hay en el frasco y anote en la etiqueta la fecha en la que empieza a tomarlas. De esta manera, si se cayeran las píldoras, sabrá si falta alguna. Cuando administre medicamentos a su hijo, inclínese sobre una encimera o una mesa. Esto ayudará a contener (prevenir) los posibles derrames. Todo medicamento puede ser peligroso, por lo que debe tratar todos los productos con el mismo respeto. Nos preocupan los opiáceos, pero algunos medicamentos para la presión arterial y la diabetes pueden ser mortales para un bebé que trague una sola píldora. Si se derramara un medicamento, aspire o barra el área como precaución adicional para asegurarse de pasar algo por alto. Deseche los medicamentos sin usar, en especial los opiáceos, en farmacias, programas para la devolución de fármacos o consultorios médicos. Acostúmbrese a guardar los medicamentos de manera segura, comenzando tan pronto como nazca su bebé. Y algo de suma importante APRENDA PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS y tenga el número de emergencia siempre a la mano. Consulta en SAVING A LIFE nuestro próximo curso de RCP para familiares y amigos y Primeros auxilios. #Unapildorapuedesermortal #preveirpuedesalvarvidas #Savingalife

Saving a Life 22.11.2022

La emergencia sanitaria NO HA TERMINADO y si no desempeñas una actividad escencial es mejor quedarnos en casa. La mejor manera de mantener a tu familia sana durante la pandemia de COVID-19 es quedarse en casa, tener una alimentación saludable, dormir bien y hacer ejercicio. Sin embargo, necesitamos prestar mucha más atención a los peligros en nuestros hogares mientras nos estamos protegiendo. Los accidentes más frecuentes durante la permanencia en casa son:... - ENVENENAMIENTOS: Por el uso o almacenamiento inadecuado de desinfectantes y otros productos de limpieza en el hogar. Almacenamiento incorrecto de medicamentos (recordemos que en un niño una sola píldora puede ser letal). - ASFIXIA: El lidiar en este momento con el home office y ausencia de centros escolares, favorecen momentos de juego sin supervisión, por lo que es importante realizar revisión de las causas más frecuentes de asfixia en niños (pilas de reloj, alimentos y juguetes no aptos para su edad). - CAÍDAS: Es importante la vigilancia estrecha de nuestros niños considerando su etapa de desarrollo (lactante que incia giros, gateo, incio de deambulación; preescolar o escolar con el uso de triciclos, bicicletas, patines), realizar revisión de los puntos con riesgo alto para caídas en nuestro domicilio (escaleras, ventanas). Durante estos días traeremos para tí algunos TIPS de prevención de cada uno de estos riesgos... porque prevenir accidentes puede salvar una vida. #Porunaestanciaencasasegura #Prevenciondeaccidentes #Savingalife

Saving a Life 22.11.2022

La emergencia sanitaria NO HA TERMINADO y si no desempeñas una actividad escencial es mejor quedarnos en casa. La mejor manera de mantener a tu familia sana durante la pandemia de COVID-19 es quedarse en casa, tener una alimentación saludable, dormir bien y hacer ejercicio. Sin embargo, necesitamos prestar mucha más atención a los peligros en nuestros hogares mientras nos estamos protegiendo. Los accidentes más frecuentes durante la permanencia en casa son:... - ENVENENAMIENTOS: Por el uso o almacenamiento inadecuado de desinfectantes y otros productos de limpieza en el hogar. Almacenamiento incorrecto de medicamentos (recordemos que en un niño una sola píldora puede ser letal). - ASFIXIA: El lidiar en este momento con el home office y ausencia de centros escolares, favorecen momentos de juego sin supervisión, por lo que es importante realizar revisión de las causas más frecuentes de asfixia en niños (pilas de reloj, alimentos y juguetes no aptos para su edad). - CAÍDAS: Es importante la vigilancia estrecha de nuestros niños considerando su etapa de desarrollo (lactante que incia giros, gateo, incio de deambulación; preescolar o escolar con el uso de triciclos, bicicletas, patines), realizar revisión de los puntos con riesgo alto para caídas en nuestro domicilio (escaleras, ventanas). Durante estos días traeremos para tí algunos TIPS de prevención de cada uno de estos riesgos... porque prevenir accidentes puede salvar una vida. #Porunaestanciaencasasegura #Prevenciondeaccidentes #Savingalife

Saving a Life 22.11.2022

Capacitandonos para siempre una mejor atención. Actualización Guias AHA 2020

Saving a Life 21.11.2022

EN EPOCA DE COVID EL USO DE DESINFECTANTES SE HA INCREMENTADO. Pero incluso cuando usamos desinfectantes para limpiar nuestros hogares, es importante tener cuidado y mantener a la familia a salvo de ellos. Los envenenamientos relacionadas con los limpiadores y desinfectantes empezaron a subir en marzo cuando el COVID-19 se extendió. Incluso los desinfectantes para manos contienen altas concentraciones de alcohol que puedan ser peligrosas en los niños. ... Algunos consejos: Almacenamiento seguro. Mientras esta usando o guardando estos productos, manténgalos fuera del alcance de los niños pequeños. ( Incluso las presentaciones portatiles de desinfectante o gel para manos) Buena ventilación. Abra una ventana y/o prenda (encienda) el ventilador para que circule el aire durante y posterior al uso de estos productos. Proteja la piel. Use guantes para ayudar a proteger su piel. No mezcle limpiadores. Nunca mezcle lejía con otros productos de limpieza tales como amonio o vinagre, ya que pueden crear gases tóxicos. Respeta instrucciones de uso de los productos. Utiliza productos certificados, para garantizar la seguridad en su uso. #Evitemosaccidentes #Medicinapreventiva #Savingalife

Saving a Life 21.11.2022

Muchas felicidades a todos los papás!!!!

Saving a Life 21.11.2022

TODOS PODEMOS APRENDER...

Saving a Life 21.11.2022

Uno de los retos más grandes en este momento como papás es el lograr mantener una rutina con nuestros pequeños y sacar adelante los programas escolares establecidos con el famoso Home Schooling, les dejo algunas recomendaciones de la Asociación Americana de Pediatría. Pero antes de todo, recuerden que la principal necesidad de ellos en este momento es el ámbito emocional... llénenlos amor, de comprensión, escuchen sus dudas y preguntas y ayúdenlos a entender esta situación tan complicada; los retrasos escolares se pueden corregir, pero las huellas emocionales pueden dejar estragos mucho más complicados de aliviar. #crianzapositiva #escuelaentiemposdecovid

Saving a Life 21.11.2022

No esperes a que sea demasiado tarde... Muchas veces, cuando se busca este tipo de cursos es después de que se tiene una emergencia o escuchas de alguien cercano que la tuvo. Date un tiempo para hacerlo ahora!

Saving a Life 20.11.2022

Muchas felicidades a todos los papás!!!!

Saving a Life 20.11.2022

TODOS PODEMOS APRENDER...

Saving a Life 20.11.2022

Vacunación, un arma escencial para el cuidado de la salud.

Saving a Life 20.11.2022

Vacunación, un arma escencial para el cuidado de la salud.



Información

Teléfono: +52 55 7599 1151

137 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también