1. Home /
  2. Religious centre /
  3. Santuario de Guadalupe Delicias Oficial

Etiquetas / Categorías / Temas



Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 23.11.2022

Beata María de Jesús Crucificado Petkovic Nació el 10 de diciembre de 1892 en Blato, en la isla de Korcula (Croacia). Era la sexta de ocho hijos de Antonio y María Petkovic. Sus padres llevaban una vida ejemplar y educaron cristianamente a todos sus hijos. Muy pronto María mostró su inclinación a la piedad y a la misericordia. Al ver los sufrimientos, el hambre y las penurias de la gente, decidió esforzarse por proteger a los pobres, "hermanos elegidos y amados por el Señor",...Continue reading

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 23.11.2022

LECTURA DIARIA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Seguimos esta formación, puedes descargar el Catecismo en pdf o verlo en línea: Da click https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html... Leer Catecismo de la Iglesia Católica (CEC) 39 al 43. ~¿Cómo hablar de Dios?~ Ayer aprendimos que a Dios se le puede conocer por la luz natural de la razón y a través de su revelación. No sólo podemos conocerlo sino que también podemos hablar con Él. Jesús ha sido muy claro en su misión: "Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura" Mc 16,16. Se habla de Dios no solo a los católicos sino también a otras religiones, en la filosofía y las ciencias, y también con los no creyentes y ateos (aquí está la verdadera misión). Nuestra manera de hablar de Dios, siempre será a través del lenguaje. Nuestro lenguaje es limitado y nunca podrá abarcar tal misterio. Podemos hablar de Dios a través de los trascendentales de cada criatura que Dios creó (lo uno, lo bueno, lo bello y lo verdadero).

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 23.11.2022

CATEQUESIS LITÚRGICA SOBRE LA MISA NO.45 3) LA COMUNIÓN UNA O DOS VECES EL MISMO DÍA. La Iglesia nos pide que "la participación en la Misa sea plena, consciente y activa" (SC 11.48) y recomienda la participación más perfecta en la Eucaristía que consiste en que los fieles reciban del mismo sacrificio el Cuerpo del Señor.... Hay personas que por diversas circunstancias -una boda, una celebración especial, el acompañamiento a un familiar u otra persona, o por cualquier otra causa- asisten de nuevo a Misa el mismo día. El Código de Derecho Canónico nos enseña: El fiel laico "que ya ha recibido la Santísima Eucaristía, puede recibirla otra vez el mismo día solamente dentro de la Celebración eucarística en la que participe" (can. 917). Nótese que se insiste en la participación completa en ambas Eucaristías. No se puede comulgar dos veces si no se participa las dos veces en la Misa completa. See more

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 23.11.2022

==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 9 DE JULIO== A Dios le agrada un corazón puro. En expresión de la Escritura, quiere arrancarnos el corazón de piedra y darnos un corazón de carne, sensible al amor que purifica y hace nuevas las cosas. En la plenitud de los tiempos envió Dios a su Hijo por medio de María para purificarnos del pecado y hacernos sus hijos por la acción del Espíritu. El Hijo y la Madre, por designio de Dios, que han unido para crear una humanidad nueva, un hombre ...nuevo de corazón puro. María fue la Madre del corazón puro, la llena de gracia, la concebida sin pecado. Su persona es portadora de luz y belleza. Su presencia maternal es una llamada a purificar el corazón y a recrear un espíritu nuevo. ==ALÉGRATE VIRGEN GLORIOSA, ENTRE TODAS LA MÁS BELLA, SALVE AGRACIADA DONCELLA, RUEGA A CRISTO POR NOSOTROS== Padre Nuestro... Ave María... Gloria...

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 23.11.2022

CATEQUESIS LITÚRGICA SOBRE LA MISA NO. 44 2)LA COMUNIÓN BAJO UNA O LAS DOS ESPECIES. La Comunión bajo las dos especies, es decir, la Hostia y el Vino consagrados. Fue costumbre ordinaria hasta el siglo XII. El cambio a comulgar sólo con la Hostia se debió al mayor número de comulgantes y por cuestiones higiénicas.... El Concilio Vaticano II renovó la práctica de la Comunión en las dos especies en los casos siguientes: 1) A los que se bautizan adultos. 2) A los novios en la Misa de Matrimonio. 3) A los servidores laicos en la Misa que prestan su servicio como lectores, acólitos, ministros extraordinarios de la Comunión. 4) A todos los fieles en celebraciones importantes como Navidad, Pascua, Corpus Christi... La comunión , sólo con la Hostia o con la Hostia y el Vino, debe recibirse con la debida reverencia y el respeto que estos signos, el pan y el vino, merecen, pues son la presencia de Cristo en medio de nosotros.

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 23.11.2022

Tercer día de la novena a la Virgen del Carmen Por la señal de la santa cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Acto de contrición para todos los días...Continue reading

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 23.11.2022

Hoy se celebra a la Virgen de Chiquinquirá, patrona de Colombia El 9 de julio de cada año se celebra la Fiesta de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, proclamada Patrona de Colombia por el Papa Pío VII en 1829. En esa ocasión, el Pontífice también le otorgó a la Patrona de los colombianos su propia fiesta litúrgica. Posteriormente, en 1919, Nuestra Señora de Chiquinquirá sería coronada canónicamente por decreto del Papa San Pío X. El Santuario de la Patrona de Colombia..., declarado Basílica en 1927 por el Papa Pío XI, es visitado cada año por miles de fieles, en especial durante los días cercanos a la Fiesta central. En el recinto se encuentra el lienzo con la imagen de Nuestra Señora, hoy custodiado devotamente por los hermanos dominicos. En la imagen podemos apreciar a la Virgen María en su advocación del Santo Rosario, acompañada de San Antonio de Padua y San Andrés Apóstol. La imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá es una pintura perteneciente al arte colonial colombiano más antiguo; está pintada sobre una manta de algodón de más de un metro de longitud, encuadrada en un marco adornado con el escudo nacional de Colombia. La Virgen María sostiene en sus brazos al Niño Jesús. Además, el cuadro está adornado con dos coronas, dos rosarios, el cetro, la Cruz de Boyacá -máximo galardón que concede la República de Colombia-, la Orden de San Carlos y la Orden del Congreso; lo rodean 30 semicircunferencias con escudos de la Santa Sede, la Provincia de los dominicos y algunas diócesis del país; del cuadro pende un rosario y dos rosas de plata. Se afirma que la voz Chiquinquirá proviene del Chibcha Xequenquirá, que significa lugar pantanoso y cubierto de nieblas o también pueblo sacerdotal, en alusión a las prácticas rituales precolombinas que se realizaron alguna vez en la Isla de la laguna de Fúquene. San Juan XXIII y San Juan Pablo II tuvieron una especial cercanía a esta advocación. San Juan XXIII, por ejemplo, con la intención de pedir por la buena realización del Concilio Vaticano II, ofrendó a través del Nuncio apostólico lo que se denomina un cirio de purificación para ser encendido ante la imagen mariana. En 1986, San Juan Pablo II visitó la Basílica y consagró Colombia a la Virgen María, pidiendo que conceda el don inestimable de la paz, la superación de todos los odios y rencores, la reconciliación de todos los hermanos. Y Aún resuenan, por su actualidad, aquellas palabras, invocando a la auténtica paz, esa que nace de la justicia inspirada en el Evangelio y jamás de las armas: Que cese la violencia y la guerrilla. Que progrese y se consolide el diálogo y se inaugure una convivencia pacífica. Que se abran nuevos caminos de justicia y de prosperidad. Nuestra Señora de Chiquinquirá es también patrona del estado Zulia en Venezuela y de la ciudad de Caraz en Perú.

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 22.11.2022

REFLEXIÓN DEL EVANGELIO VIERNES 09 DE JULIO DEL 2021 Gn 46,1-7.28-30. Salmo 36.... Mt 10,16-23. La misión a la que son enviados los apóstoles es peligrosa. Muy peligrosa. Jesús no esconde a nadie ni minimiza la suerte que amenaza el destino libremente asumido del seguidor. La comparación que aquí utiliza es durísima: Como ovejas entre lobos... Lobos son todos aquellos que, sin asomo de escrúpulo, persiguen, maltratan, amenazan o hacen desaparecer a los portadores del Evangelio. No importa si los lobos son los poseedores del poder en este mundo, los gobernantes, los adversarios declarados o, incluso, la propia familia. El ambiente que vaticina es, pues, de gran tensión. En el momento dado, puede inducir a la pérdida de confianza y autocontrol si no se asume una actitud serena y una inquebrantable fe en el futuro. Ante la persecución, el cristiano no puede sumirse en el pánico y quedar paralizado en el pavor. Atender a las enseñanzas del evangelio supone aprender a confiar en el Espíritu de Jesús que lo conduce por los nebulosos caminos del discernimiento. ¿Qué hacer para no convertirse, a su vez, en lobos, ante sus ataques inmisericordes? Su propuesta se orienta en cuatro direcciones. Ser sencillos como palomas y sagaces como serpientes. Usar la inteligencia práctica. Decía Chesterton con fino humor inglés que el cristiano al entrar en la iglesia debe quitarse el sombrero, pero no la cabeza. Pues eso, simplicidad y astucia ante el adversario. No cabe ni la temeridad, ni la ingenuidad. Cuidarse de la gente. Que no significa desconfiar de todos, alejarse de las personas, rechazarlas, contraatacarlas, o amenazarlas con castigos de lo alto o de lo bajo... El seguidor sabe distinguir el juicio temerario de la duda metódica. Ser avisados no es faltar a la caridad. Es, sencillamente, abrir los ojos y analizar lo que de retorcido puede contener el corazón de una persona. No preocuparse de lo que se ha de decir. Evitar el agobio paralizador generado por el miedo en los momentos de dificultad. ¡Es tan mal consejero! Los sufrimientos son más duros y peligrosos- de sobrellevar cuando se imaginan que cuando suceden realmente. A cada momento el Espíritu sopla y guía. Nosotros ponemos las velas, Él el viento. También en los peligros. Huir a otra ciudad, cuando sean perseguidos una. No hay concesión alguna a la temeridad, ni al aventurerismo. La prudencia dicta sortear peligros, esquivar golpes y, cuando sea posible y necesario, retirarse hábilmente. El espíritu del evangelio no es para héroes o supermanes. Hoy sería tal vez un buen día para repasar nuestra vida, contemplando las pequeñas o grandes cicatrices que la misión ido dejando tatuadas en nuestra alma. Y a la luz de este evangelio, dejarnos consolar y aprender del pasado los criterios de actuación para el futuro que nos recuerda el Señor.

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 22.11.2022

LECTURAS PARA LA MISA DE HOY 09 JULIO DEL 2021. PRIMERA LECTURA Del libro del Génesis: 46, 1-7. 28-30....Continue reading

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 22.11.2022

REFLEXIÓN DEL EVANGELIO VIERNES 09 DE JULIO DEL 2021 Gn 46,1-7.28-30. Salmo 36.... Mt 10,16-23. La misión a la que son enviados los apóstoles es peligrosa. Muy peligrosa. Jesús no esconde a nadie ni minimiza la suerte que amenaza el destino libremente asumido del seguidor. La comparación que aquí utiliza es durísima: Como ovejas entre lobos... Lobos son todos aquellos que, sin asomo de escrúpulo, persiguen, maltratan, amenazan o hacen desaparecer a los portadores del Evangelio. No importa si los lobos son los poseedores del poder en este mundo, los gobernantes, los adversarios declarados o, incluso, la propia familia. El ambiente que vaticina es, pues, de gran tensión. En el momento dado, puede inducir a la pérdida de confianza y autocontrol si no se asume una actitud serena y una inquebrantable fe en el futuro. Ante la persecución, el cristiano no puede sumirse en el pánico y quedar paralizado en el pavor. Atender a las enseñanzas del evangelio supone aprender a confiar en el Espíritu de Jesús que lo conduce por los nebulosos caminos del discernimiento. ¿Qué hacer para no convertirse, a su vez, en lobos, ante sus ataques inmisericordes? Su propuesta se orienta en cuatro direcciones. Ser sencillos como palomas y sagaces como serpientes. Usar la inteligencia práctica. Decía Chesterton con fino humor inglés que el cristiano al entrar en la iglesia debe quitarse el sombrero, pero no la cabeza. Pues eso, simplicidad y astucia ante el adversario. No cabe ni la temeridad, ni la ingenuidad. Cuidarse de la gente. Que no significa desconfiar de todos, alejarse de las personas, rechazarlas, contraatacarlas, o amenazarlas con castigos de lo alto o de lo bajo... El seguidor sabe distinguir el juicio temerario de la duda metódica. Ser avisados no es faltar a la caridad. Es, sencillamente, abrir los ojos y analizar lo que de retorcido puede contener el corazón de una persona. No preocuparse de lo que se ha de decir. Evitar el agobio paralizador generado por el miedo en los momentos de dificultad. ¡Es tan mal consejero! Los sufrimientos son más duros y peligrosos- de sobrellevar cuando se imaginan que cuando suceden realmente. A cada momento el Espíritu sopla y guía. Nosotros ponemos las velas, Él el viento. También en los peligros. Huir a otra ciudad, cuando sean perseguidos una. No hay concesión alguna a la temeridad, ni al aventurerismo. La prudencia dicta sortear peligros, esquivar golpes y, cuando sea posible y necesario, retirarse hábilmente. El espíritu del evangelio no es para héroes o supermanes. Hoy sería tal vez un buen día para repasar nuestra vida, contemplando las pequeñas o grandes cicatrices que la misión ido dejando tatuadas en nuestra alma. Y a la luz de este evangelio, dejarnos consolar y aprender del pasado los criterios de actuación para el futuro que nos recuerda el Señor.

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 22.11.2022

CATEQUESIS LITÚRGICA SOBRE LA MISA NO.45 3) LA COMUNIÓN UNA O DOS VECES EL MISMO DÍA. La Iglesia nos pide que "la participación en la Misa sea plena, consciente y activa" (SC 11.48) y recomienda la participación más perfecta en la Eucaristía que consiste en que los fieles reciban del mismo sacrificio el Cuerpo del Señor.... Hay personas que por diversas circunstancias -una boda, una celebración especial, el acompañamiento a un familiar u otra persona, o por cualquier otra causa- asisten de nuevo a Misa el mismo día. El Código de Derecho Canónico nos enseña: El fiel laico "que ya ha recibido la Santísima Eucaristía, puede recibirla otra vez el mismo día solamente dentro de la Celebración eucarística en la que participe" (can. 917). Nótese que se insiste en la participación completa en ambas Eucaristías. No se puede comulgar dos veces si no se participa las dos veces en la Misa completa. See more

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 22.11.2022

Santa Paulina Do Coração Agonizante de Jesus Amabile Lucia Visintainer, hoy Santa Paulina, nació el 16 de diciembre de 1865 en Vígolo Vattaro, provincia de Trento, Italia, en ese tiempo región del Sur del Tirol, bajo el dominio de Austria. En septiembre de 1875 la familia de Napoleone Visintainer emigró con muchos otros tridentinos al Brasil donde fundaron la localidad de Vígolo en el actual municipio de Nueva Trento, en el estado de Santa Catarina....Continue reading

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 22.11.2022

Con mucha alegría hoy nos reuniremos para platicar sobre la situación del Ministerio, reanudar nuestra formación y activar de nuevo las pequeñas comunidades. Sigamos cuidando todas las medidas sanitarias. Los esperamos

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 22.11.2022

CATEQUESIS LITÚRGICA SOBRE LA MISA NO. 44 2)LA COMUNIÓN BAJO UNA O LAS DOS ESPECIES. La Comunión bajo las dos especies, es decir, la Hostia y el Vino consagrados. Fue costumbre ordinaria hasta el siglo XII. El cambio a comulgar sólo con la Hostia se debió al mayor número de comulgantes y por cuestiones higiénicas.... El Concilio Vaticano II renovó la práctica de la Comunión en las dos especies en los casos siguientes: 1) A los que se bautizan adultos. 2) A los novios en la Misa de Matrimonio. 3) A los servidores laicos en la Misa que prestan su servicio como lectores, acólitos, ministros extraordinarios de la Comunión. 4) A todos los fieles en celebraciones importantes como Navidad, Pascua, Corpus Christi... La comunión , sólo con la Hostia o con la Hostia y el Vino, debe recibirse con la debida reverencia y el respeto que estos signos, el pan y el vino, merecen, pues son la presencia de Cristo en medio de nosotros.

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 22.11.2022

San Nicolas Pieck y Compañeros, Mártires En 1572 los calvinistas ahorcaron en Gorkum , Suiza, a 19 sacerdotes y religiosos a causa de su fe católica. Once los mártires eran frailes menores de la Observancia, entre ellos se contaban San Nicolás Pieck, guardián del convento de Gorkum y San Jerónimo Weerden, su vicario. Junto con ellos fueron ejecutados Juan Van Oosterwyk, canónigo regular de San Agustín, los sacerdotes diocesanos Leonardo Vechel, Nicolás Janssen y Godofredo Van... Fuynen. Luego que el destacamento calvinista conocido con el nombre de la "armada de los piratas" se apoderara de la ciudad de Gorkum, el grupo estuvo a merced de los soldados y sometidos a sus crueles tratos como consecuencia del odio a la de los calvinistas y a la negativa del grupo de revelar dónde habían ocultado sus implementos eucarísticos. Pese a que les ofrecieron la libertad a cambio de que abjuraran de la Eucaristía y rechazaran la supremacía pontificia, los mártires no cedieron y fueron ejecutados en un granero aledaño a Gorkum. Fueron canonizados en 1867.

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 22.11.2022

Hoy se celebra a la Virgen de Chiquinquirá, patrona de Colombia El 9 de julio de cada año se celebra la Fiesta de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, proclamada Patrona de Colombia por el Papa Pío VII en 1829. En esa ocasión, el Pontífice también le otorgó a la Patrona de los colombianos su propia fiesta litúrgica. Posteriormente, en 1919, Nuestra Señora de Chiquinquirá sería coronada canónicamente por decreto del Papa San Pío X. El Santuario de la Patrona de Colombia..., declarado Basílica en 1927 por el Papa Pío XI, es visitado cada año por miles de fieles, en especial durante los días cercanos a la Fiesta central. En el recinto se encuentra el lienzo con la imagen de Nuestra Señora, hoy custodiado devotamente por los hermanos dominicos. En la imagen podemos apreciar a la Virgen María en su advocación del Santo Rosario, acompañada de San Antonio de Padua y San Andrés Apóstol. La imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá es una pintura perteneciente al arte colonial colombiano más antiguo; está pintada sobre una manta de algodón de más de un metro de longitud, encuadrada en un marco adornado con el escudo nacional de Colombia. La Virgen María sostiene en sus brazos al Niño Jesús. Además, el cuadro está adornado con dos coronas, dos rosarios, el cetro, la Cruz de Boyacá -máximo galardón que concede la República de Colombia-, la Orden de San Carlos y la Orden del Congreso; lo rodean 30 semicircunferencias con escudos de la Santa Sede, la Provincia de los dominicos y algunas diócesis del país; del cuadro pende un rosario y dos rosas de plata. Se afirma que la voz Chiquinquirá proviene del Chibcha Xequenquirá, que significa lugar pantanoso y cubierto de nieblas o también pueblo sacerdotal, en alusión a las prácticas rituales precolombinas que se realizaron alguna vez en la Isla de la laguna de Fúquene. San Juan XXIII y San Juan Pablo II tuvieron una especial cercanía a esta advocación. San Juan XXIII, por ejemplo, con la intención de pedir por la buena realización del Concilio Vaticano II, ofrendó a través del Nuncio apostólico lo que se denomina un cirio de purificación para ser encendido ante la imagen mariana. En 1986, San Juan Pablo II visitó la Basílica y consagró Colombia a la Virgen María, pidiendo que conceda el don inestimable de la paz, la superación de todos los odios y rencores, la reconciliación de todos los hermanos. Y Aún resuenan, por su actualidad, aquellas palabras, invocando a la auténtica paz, esa que nace de la justicia inspirada en el Evangelio y jamás de las armas: Que cese la violencia y la guerrilla. Que progrese y se consolide el diálogo y se inaugure una convivencia pacífica. Que se abran nuevos caminos de justicia y de prosperidad. Nuestra Señora de Chiquinquirá es también patrona del estado Zulia en Venezuela y de la ciudad de Caraz en Perú.

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 21.11.2022

No pierdas la oportunidad de confesarte. Que el Señor devuelva a tu alma la pureza para volver a recibirlo

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 21.11.2022

Santa Paulina Do Coração Agonizante de Jesus Amabile Lucia Visintainer, hoy Santa Paulina, nació el 16 de diciembre de 1865 en Vígolo Vattaro, provincia de Trento, Italia, en ese tiempo región del Sur del Tirol, bajo el dominio de Austria. En septiembre de 1875 la familia de Napoleone Visintainer emigró con muchos otros tridentinos al Brasil donde fundaron la localidad de Vígolo en el actual municipio de Nueva Trento, en el estado de Santa Catarina....Continue reading

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 21.11.2022

==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 9 DE JULIO== A Dios le agrada un corazón puro. En expresión de la Escritura, quiere arrancarnos el corazón de piedra y darnos un corazón de carne, sensible al amor que purifica y hace nuevas las cosas. En la plenitud de los tiempos envió Dios a su Hijo por medio de María para purificarnos del pecado y hacernos sus hijos por la acción del Espíritu. El Hijo y la Madre, por designio de Dios, que han unido para crear una humanidad nueva, un hombre ...nuevo de corazón puro. María fue la Madre del corazón puro, la llena de gracia, la concebida sin pecado. Su persona es portadora de luz y belleza. Su presencia maternal es una llamada a purificar el corazón y a recrear un espíritu nuevo. ==ALÉGRATE VIRGEN GLORIOSA, ENTRE TODAS LA MÁS BELLA, SALVE AGRACIADA DONCELLA, RUEGA A CRISTO POR NOSOTROS== Padre Nuestro... Ave María... Gloria...

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 21.11.2022

LECTURAS PARA LA MISA DE HOY 09 JULIO DEL 2021. PRIMERA LECTURA Del libro del Génesis: 46, 1-7. 28-30....Continue reading

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 21.11.2022

Tercer día de la novena a la Virgen del Carmen Por la señal de la santa cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Acto de contrición para todos los días...Continue reading

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 21.11.2022

No pierdas la oportunidad de confesarte. Que el Señor devuelva a tu alma la pureza para volver a recibirlo

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 20.11.2022

Beata María de Jesús Crucificado Petkovic Nació el 10 de diciembre de 1892 en Blato, en la isla de Korcula (Croacia). Era la sexta de ocho hijos de Antonio y María Petkovic. Sus padres llevaban una vida ejemplar y educaron cristianamente a todos sus hijos. Muy pronto María mostró su inclinación a la piedad y a la misericordia. Al ver los sufrimientos, el hambre y las penurias de la gente, decidió esforzarse por proteger a los pobres, "hermanos elegidos y amados por el Señor",...Continue reading

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 20.11.2022

Con mucha alegría hoy nos reuniremos para platicar sobre la situación del Ministerio, reanudar nuestra formación y activar de nuevo las pequeñas comunidades. Sigamos cuidando todas las medidas sanitarias. Los esperamos

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 20.11.2022

San Nicolas Pieck y Compañeros, Mártires En 1572 los calvinistas ahorcaron en Gorkum , Suiza, a 19 sacerdotes y religiosos a causa de su fe católica. Once los mártires eran frailes menores de la Observancia, entre ellos se contaban San Nicolás Pieck, guardián del convento de Gorkum y San Jerónimo Weerden, su vicario. Junto con ellos fueron ejecutados Juan Van Oosterwyk, canónigo regular de San Agustín, los sacerdotes diocesanos Leonardo Vechel, Nicolás Janssen y Godofredo Van... Fuynen. Luego que el destacamento calvinista conocido con el nombre de la "armada de los piratas" se apoderara de la ciudad de Gorkum, el grupo estuvo a merced de los soldados y sometidos a sus crueles tratos como consecuencia del odio a la de los calvinistas y a la negativa del grupo de revelar dónde habían ocultado sus implementos eucarísticos. Pese a que les ofrecieron la libertad a cambio de que abjuraran de la Eucaristía y rechazaran la supremacía pontificia, los mártires no cedieron y fueron ejecutados en un granero aledaño a Gorkum. Fueron canonizados en 1867.

Santuario de Guadalupe Delicias Oficial 20.11.2022

LECTURA DIARIA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Seguimos esta formación, puedes descargar el Catecismo en pdf o verlo en línea: Da click https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html... Leer Catecismo de la Iglesia Católica (CEC) 39 al 43. ~¿Cómo hablar de Dios?~ Ayer aprendimos que a Dios se le puede conocer por la luz natural de la razón y a través de su revelación. No sólo podemos conocerlo sino que también podemos hablar con Él. Jesús ha sido muy claro en su misión: "Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura" Mc 16,16. Se habla de Dios no solo a los católicos sino también a otras religiones, en la filosofía y las ciencias, y también con los no creyentes y ateos (aquí está la verdadera misión). Nuestra manera de hablar de Dios, siempre será a través del lenguaje. Nuestro lenguaje es limitado y nunca podrá abarcar tal misterio. Podemos hablar de Dios a través de los trascendentales de cada criatura que Dios creó (lo uno, lo bueno, lo bello y lo verdadero).



Información

Teléfono: +52 639 474 5585

Ubicación: Avenida 8va Poniente #300 33000 Delicias, Chihuahua, Mexico

2979 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también