1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios

Etiquetas / Categorías / Temas



Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 23.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DIADELSEÑOR #ASCENSIONDENUESTROSEÑORJESUCRISTO La Ascensión del Señor nos pone ante un horizonte de esperanza.... Es la novedad de la pascua: muerte - resurrección ascensión; la que llena de esperanza y sentido la vida humana, y nos muestra el camino de la VIDA PLENA y nuestra meta: EL CIELO En la carta a los Efesios (2 lectura) San Pablo nos lo dice con estas palabras: que el Dios del Señor Nuestro Jesucristo el Padre de la gloria os de espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo, ilumine los ojos de vuestro corazón, para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos. La esperanza cristiana lleva consigo una llamada a la misión y al compromiso; una invitación a no esperar del cielo soluciones milagrosas o revelaciones especiales. ¿Qué hacéis ahí mirando al cielo? (1 Lectura) Id al mundo entero y proclamad el Evangelio. La llamada a la misión comenzó a realizarse en obediencia al mandato: Ellos salieron a proclamar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y confirmando la Palabra con los signos que la acompañaban. (Evangelio) Los ojos, puestos en Jesús, nos llevarán a vivir con fe en el mensaje, es decir, fe en la acción del evangelio. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 23.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #TRIDUOPASCUAL #SABADOSANTO Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... No ha habido que esperar a la pandemia para ver los templos cerrados. Desde antes, mucho antes, el silencio embargaba la vida de los creyentes después de conmemorar el Viernes Santo la muerte de Jesús. No se trata solo del enmudecimiento de quien ha sufrido una pérdida inesperada, ni del recogimiento que acompaña al duelo. El silencio de los templos, signo del silencio más profundo del creyente y de la comunidad, es un silencio contemplativo. Desconcertados por la ausencia del Señor, nuestro silencio se hace no tanto recuerdo de un pasado perdido cuanto en una provocación de preguntas que apuntan al futuro, continuando la oración de Jesús en la cruz: Padre ¿por qué me has abandonado? Dios da su generosa y sorpresiva respuesta, resucitando a su Hijo. El amor es más fuerte que la muerte y por ello la vida de Jesús, el Hijo amado, no se ve truncada para siempre. El Padre no quiere la muerte de Jesús, como no quiere la de ninguno de nosotros. El Padre apuesta siempre por la vida y nos libera de las ataduras de la muerte. Por eso, la liturgia de la Vigilia Pascual que celebramos esta noche está llena de símbolos de vida: la luz, la Palabra de Dios que hace surgir la vida y la conserva con amor y con sentido, el revuelo de las campanas acompañado el canto del gloria, el agua que limpia, refresca y regenera por doquier, la celebración eucarística que es encuentro y comida gozosa con el Resucitado, todo nos introduce en el misterio de Dios, el amigo de la vida. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 23.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DOMINGODIADELSEÑOR #NUEVOMANDAMIENTO Podemos empezar diciendo que la liturgia de hoy nos habla de lo más humano de lo humano, que es el amor, y precisamente por ello exige prestar atención al sentido que damos a la palabra para no cometer hermosos disparates en el leguaje.... El amor constituye, a su vez la esencia del mensaje cristiano y de la realidad que nos hace humanos. Es el mandamiento nuevo por contraposición a la Ley, que es el antiguo. Algo tan nuevo que lo hemos de estrenar cada día. El evangelista Juan usa la palabra ágape de los primeros cristianos para hablar de amor, expresando su calidad de grado mayor. Ese amor solo puede darse en Dios, en cuanto que excluye mezcla de otros intereses: Dios que no es un ser que ame, sino que ama por serlo, el que existe en sí: es su esencia. No puede dejar de amar, ama siempre y a todos de la misma manera. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 23.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DOMINGODIADELSEÑOR #SANTISIMATRINIDAD Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... El ciclo litúrgico culmina el tiempo pascual en la solemnidad de la Santísima Trinidad; de modo simultáneo, la celebración de Dios trino centra el inicio del tiempo ordinario. Un acierto pedagógico que favorece la comprensión de Dios como origen y meta de nuestro peregrinar creyente, como esencia y presencia en nuestro ser; amor que se dona en la diversidad. La referencia trinitaria la desvela el mismo Jesús y se asume en las primeras comunidades cristianas. Si bien esta fiesta litúrgica se incorporó tardíamente al calendario romano en el año 1331, en la iglesia hispánica de los siglos V al VII ya se enseñaba con aguda profundidad la fe trinitaria y resulta conmovedor que el VI el concilio de Toledo afirmase: Dios es uno solo, pero no solitario La liturgia de este día invita a celebrar al abrigo de los textos bíblicos, el gozo de Dios en sí, su amor desbordado y su armonía en la diferencia. La fiesta de Dios trino nos abre a la experiencia de gestar misericordia después de haber sido mirados por ella; al sentimiento desarmado por la bondad, la luz y la ternura; a descubrir la verdad que convierte la propia existencia en auténtica revelación. La realidad que Dios es nos desconcierta, no tanto por incomprensible cuanto por inabarcable. Dios nos busca y nos incorpora a su mismo movimiento de éxtasis, nos adentra en nuestra raíz de la que brota lo que hacemos. Fluir en esa corriente conlleva el abandono de las ansias de control, la liberación del yugo que supone la autoreferencia, el aprendizaje de la alegría que surge de la acogida, escucha y compasión que nos transforman. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 23.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #MISASOLEMNE #BENDICION Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... A toda la comunidad parroquial se les hace una atenta invitación para asistir a misa este martes 25 de mayo a las 20:00 hrs, ya que se llevará a cabo la bendición del altar, cede y ambon y está acción será precedida por el administrador diocesano. Se les invita a llevar ofrendas tales como artículos para limpieza. De igual manera si puedes necesitamos manos por la mañana para dejar brillando nuestra hermosa parroquia. De antemano muchas gracias, Dios les pague y los bendiga.

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 23.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #ANIVERSARIOSACERDOTAL #PADREISMAELREYESGARCIA #16AÑOS... Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima. "Irás a dondequiera que te envié, y proclamaras todo lo que yo te mandé. No les tengas miedo porque estaré contigo para protegerte, palabra de Yahvé." Jr. 1, 7-8. Muchas felicidades Padre Ismael que el Señor le de una larga vida llena de bendiciones y María Santísima lo cubra con su santo manto.

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 23.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DIADELSEÑOR #IIIDOMINGODEPASCUA Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... Jesús se manifiesta de manera diversa a los apóstoles. Ellos van convenciéndose de la resurrección cuando Jesús realiza algunos signos que le llevan a captar su presencia real. Los signos tienen que ser sensibles, ser captados por los sentidos para que tengan valor de signo. Por eso Jesús, ya resucitado, se reviste de aspecto corporal, realiza acciones concretas perceptibles por los sentidos, que conducen a la fe de los apóstoles: a María la llama por su nombre, ella con la vista no le reconoció. Tampoco le reconocieron los discípulos de Emaús y hacía unos días que le habían visto; pero le reconocieron al partir el pan, caldeados antes su interior por las palabras de Jesús. En el evangelio de hoy, los apóstoles ven a Jesús y no le reconocen; se abre su entendimiento cuando comparte el pez asado, y escuchan que en él se ha cumplido lo previsto en la Escritura. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 22.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #TRIDUOPASCUAL #VIERNESSANTO Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... En Viernes Santo celebramos la Pasión de Cristo, con una liturgia austera; no de luto, sino de llanto esperanzado. Con celebración o sin ella, hoy podemos meditar la Pasión del Señor, orar el dolor de la humanidad; adorar la cruz propia o de los más cercanos, y la comunión con Jesús. En uno de los muchos viernes santos en los que Fray Luis de Granada predicó este evangelio, subió al púlpito y comenzó con estas palabras: "Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan". Y no pudo decir más. Una emoción incontenible se apoderó de él; sintió que la voz se le cortaba, estalló en sollozos... y con el rostro bañado en lágrimas se bajó del púlpito sin decir una palabra más. Este testimonio de fe nos dice que estamos implicados en la Cruz de Cristo, que no es un mero dato de la historia, consignado en los evangelios, sino algo que nos concierne a todos y por ello tiene una profunda actualidad. Su cruz es nuestra cruz, su crucifixión es nuestra crucifixión. ¿Y la cruz de los demás?. Hoy podemos ver por televisión todas las miserias del mundo, pero sin compadecernos. El torrente de informaciones sobre la miseria nos ha endurecido y cerrado internamente, sin meternos en la piel del otro. Sólo se busca la propia felicidad. Pero ésta es inalcanzable cuando uno se obliga a pasar de largo frente al dolor. Evocando la experiencia de Fr. Luis nos preguntamos: ¿Qué alcance tiene saber que Jesús murió por mi, a causa mía, para mi salvación?. ¿Cómo me sitúo ante la Pasión de Jesús, en los crucificados de hoy? ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 22.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DOMINGODIADELSEÑOR #SANTISIMATRINIDAD Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... El ciclo litúrgico culmina el tiempo pascual en la solemnidad de la Santísima Trinidad; de modo simultáneo, la celebración de Dios trino centra el inicio del tiempo ordinario. Un acierto pedagógico que favorece la comprensión de Dios como origen y meta de nuestro peregrinar creyente, como esencia y presencia en nuestro ser; amor que se dona en la diversidad. La referencia trinitaria la desvela el mismo Jesús y se asume en las primeras comunidades cristianas. Si bien esta fiesta litúrgica se incorporó tardíamente al calendario romano en el año 1331, en la iglesia hispánica de los siglos V al VII ya se enseñaba con aguda profundidad la fe trinitaria y resulta conmovedor que el VI el concilio de Toledo afirmase: Dios es uno solo, pero no solitario La liturgia de este día invita a celebrar al abrigo de los textos bíblicos, el gozo de Dios en sí, su amor desbordado y su armonía en la diferencia. La fiesta de Dios trino nos abre a la experiencia de gestar misericordia después de haber sido mirados por ella; al sentimiento desarmado por la bondad, la luz y la ternura; a descubrir la verdad que convierte la propia existencia en auténtica revelación. La realidad que Dios es nos desconcierta, no tanto por incomprensible cuanto por inabarcable. Dios nos busca y nos incorpora a su mismo movimiento de éxtasis, nos adentra en nuestra raíz de la que brota lo que hacemos. Fluir en esa corriente conlleva el abandono de las ansias de control, la liberación del yugo que supone la autoreferencia, el aprendizaje de la alegría que surge de la acogida, escucha y compasión que nos transforman. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 22.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DIADELSEÑOR #ASCENSIONDENUESTROSEÑORJESUCRISTO La Ascensión del Señor nos pone ante un horizonte de esperanza.... Es la novedad de la pascua: muerte - resurrección ascensión; la que llena de esperanza y sentido la vida humana, y nos muestra el camino de la VIDA PLENA y nuestra meta: EL CIELO En la carta a los Efesios (2 lectura) San Pablo nos lo dice con estas palabras: que el Dios del Señor Nuestro Jesucristo el Padre de la gloria os de espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo, ilumine los ojos de vuestro corazón, para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos. La esperanza cristiana lleva consigo una llamada a la misión y al compromiso; una invitación a no esperar del cielo soluciones milagrosas o revelaciones especiales. ¿Qué hacéis ahí mirando al cielo? (1 Lectura) Id al mundo entero y proclamad el Evangelio. La llamada a la misión comenzó a realizarse en obediencia al mandato: Ellos salieron a proclamar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y confirmando la Palabra con los signos que la acompañaban. (Evangelio) Los ojos, puestos en Jesús, nos llevarán a vivir con fe en el mensaje, es decir, fe en la acción del evangelio. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 22.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #TRIDUOPASCUAL #SABADOSANTO Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... No ha habido que esperar a la pandemia para ver los templos cerrados. Desde antes, mucho antes, el silencio embargaba la vida de los creyentes después de conmemorar el Viernes Santo la muerte de Jesús. No se trata solo del enmudecimiento de quien ha sufrido una pérdida inesperada, ni del recogimiento que acompaña al duelo. El silencio de los templos, signo del silencio más profundo del creyente y de la comunidad, es un silencio contemplativo. Desconcertados por la ausencia del Señor, nuestro silencio se hace no tanto recuerdo de un pasado perdido cuanto en una provocación de preguntas que apuntan al futuro, continuando la oración de Jesús en la cruz: Padre ¿por qué me has abandonado? Dios da su generosa y sorpresiva respuesta, resucitando a su Hijo. El amor es más fuerte que la muerte y por ello la vida de Jesús, el Hijo amado, no se ve truncada para siempre. El Padre no quiere la muerte de Jesús, como no quiere la de ninguno de nosotros. El Padre apuesta siempre por la vida y nos libera de las ataduras de la muerte. Por eso, la liturgia de la Vigilia Pascual que celebramos esta noche está llena de símbolos de vida: la luz, la Palabra de Dios que hace surgir la vida y la conserva con amor y con sentido, el revuelo de las campanas acompañado el canto del gloria, el agua que limpia, refresca y regenera por doquier, la celebración eucarística que es encuentro y comida gozosa con el Resucitado, todo nos introduce en el misterio de Dios, el amigo de la vida. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 21.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DOMINGODIADELSEÑOR #SANTAMISA Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... Una luminosa Palabra se nos propone este domingo. ¿Qué tenemos que hacer hermanos?, es la pregunta que hace el pueblo a Pedro y los demás apóstoles el día del Pentecostés del Espíritu en Jerusalén. Ellos responden pidiendo conversión y bautismo personal en el nombre de Jesús Cfr Hch 2, 37-39. Dar frutos generosos de amor y responsabilidad. Comienza el mensaje apostólico a todos los pueblos de toda raza, lengua y nación. Y la respuesta ha de servir para todos los tiempos. Ya Jesús les habló con anterioridad y lo hizo en ocasiones por medio de parábolas. Hoy toda gira en torno al "trabajo apostólico generoso de sembrar la Palabra". La de Jesús el Señor. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 21.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #ANIVERSARIOSACERDOTAL #PADREISMAELREYESGARCIA #16AÑOS... Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima. "Irás a dondequiera que te envié, y proclamaras todo lo que yo te mandé. No les tengas miedo porque estaré contigo para protegerte, palabra de Yahvé." Jr. 1, 7-8. Muchas felicidades Padre Ismael que el Señor le de una larga vida llena de bendiciones y María Santísima lo cubra con su santo manto.

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 21.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #MISASOLEMNE #BENDICION Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... A toda la comunidad parroquial se les hace una atenta invitación para asistir a misa este martes 25 de mayo a las 20:00 hrs, ya que se llevará a cabo la bendición del altar, cede y ambon y está acción será precedida por el administrador diocesano. Se les invita a llevar ofrendas tales como artículos para limpieza. De igual manera si puedes necesitamos manos por la mañana para dejar brillando nuestra hermosa parroquia. De antemano muchas gracias, Dios les pague y los bendiga.

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 21.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #ELSEÑORNUNCATEABANDONA #DIOSTEAMA DE VEZ EN CUANDO, una oveja dará a luz a un cordero y lo rechazará. Hay muchas razones por las que ella puede hacer esto. Si el cordero regresa a la oveja, la madre puede incluso patear al pobre animal. Una vez que una oveja rechaza a uno de sus corderos, nunca cambiará de opinión. Estos corderitos inclinaran la cabeza tan bajo que parece que algo está mal con su cuello. Su espíritu está roto... Estos corderos se llaman "...bummer lambs" (huérfanos o rechazados)". A menos que el pastor intervenga, ese cordero morirá, rechazado y solo... Entonces, ¿sabes lo que hace el pastor? Lleva al pequeño rechazado a su casa, lo alimenta a mano y lo mantiene caliente junto al fuego. Lo envuelve con mantas y lo sujetará contra su pecho para que el rechazado pueda escuchar los latidos de su corazón... Una vez que el cordero es lo suficientemente fuerte, el pastor lo colocará nuevamente en el campo con el resto del rebaño... Pero esa oveja nunca olvidara cómo el pastor lo cuidó cuando su madre lo rechazó... Cuando el pastor llama al rebaño, ¿adivina quién corre hacia él primero? Así es, la oveja rechazada. Ella conoce su voz íntimamente. No es que el cordero rechazado sea amado mas, es que conoce íntimamente a quien lo ama. No es que sea amado más, solo lo cree porque ha experimentado ese amor cara a cara... Muchos de nosotros somos corderos huérfanos, rechazados y quebrados. Pero JESUCRISTO es el buen pastor. Se preocupa por todas nuestras necesidades y nos mantiene cerca de su corazón para que podamos escuchar su corazón latir. Podemos estar rotos pero NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ES NUESTRO PASTOR, el nos ama profundamente y desea que podamos sentir su inmenso AMOR que necesitamos y que siempre estará disponible... ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 21.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DOMINGODIADELSEÑOR #NUEVOMANDAMIENTO Podemos empezar diciendo que la liturgia de hoy nos habla de lo más humano de lo humano, que es el amor, y precisamente por ello exige prestar atención al sentido que damos a la palabra para no cometer hermosos disparates en el leguaje.... El amor constituye, a su vez la esencia del mensaje cristiano y de la realidad que nos hace humanos. Es el mandamiento nuevo por contraposición a la Ley, que es el antiguo. Algo tan nuevo que lo hemos de estrenar cada día. El evangelista Juan usa la palabra ágape de los primeros cristianos para hablar de amor, expresando su calidad de grado mayor. Ese amor solo puede darse en Dios, en cuanto que excluye mezcla de otros intereses: Dios que no es un ser que ame, sino que ama por serlo, el que existe en sí: es su esencia. No puede dejar de amar, ama siempre y a todos de la misma manera. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 21.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DOMINGODIADELSEÑOR #SANTAMISA Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... Una luminosa Palabra se nos propone este domingo. ¿Qué tenemos que hacer hermanos?, es la pregunta que hace el pueblo a Pedro y los demás apóstoles el día del Pentecostés del Espíritu en Jerusalén. Ellos responden pidiendo conversión y bautismo personal en el nombre de Jesús Cfr Hch 2, 37-39. Dar frutos generosos de amor y responsabilidad. Comienza el mensaje apostólico a todos los pueblos de toda raza, lengua y nación. Y la respuesta ha de servir para todos los tiempos. Ya Jesús les habló con anterioridad y lo hizo en ocasiones por medio de parábolas. Hoy toda gira en torno al "trabajo apostólico generoso de sembrar la Palabra". La de Jesús el Señor. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 21.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DIADELSEÑOR #IIIDOMINGODEPASCUA Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... Jesús se manifiesta de manera diversa a los apóstoles. Ellos van convenciéndose de la resurrección cuando Jesús realiza algunos signos que le llevan a captar su presencia real. Los signos tienen que ser sensibles, ser captados por los sentidos para que tengan valor de signo. Por eso Jesús, ya resucitado, se reviste de aspecto corporal, realiza acciones concretas perceptibles por los sentidos, que conducen a la fe de los apóstoles: a María la llama por su nombre, ella con la vista no le reconoció. Tampoco le reconocieron los discípulos de Emaús y hacía unos días que le habían visto; pero le reconocieron al partir el pan, caldeados antes su interior por las palabras de Jesús. En el evangelio de hoy, los apóstoles ven a Jesús y no le reconocen; se abre su entendimiento cuando comparte el pez asado, y escuchan que en él se ha cumplido lo previsto en la Escritura. ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 20.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #ELSEÑORNUNCATEABANDONA #DIOSTEAMA DE VEZ EN CUANDO, una oveja dará a luz a un cordero y lo rechazará. Hay muchas razones por las que ella puede hacer esto. Si el cordero regresa a la oveja, la madre puede incluso patear al pobre animal. Una vez que una oveja rechaza a uno de sus corderos, nunca cambiará de opinión. Estos corderitos inclinaran la cabeza tan bajo que parece que algo está mal con su cuello. Su espíritu está roto... Estos corderos se llaman "...bummer lambs" (huérfanos o rechazados)". A menos que el pastor intervenga, ese cordero morirá, rechazado y solo... Entonces, ¿sabes lo que hace el pastor? Lleva al pequeño rechazado a su casa, lo alimenta a mano y lo mantiene caliente junto al fuego. Lo envuelve con mantas y lo sujetará contra su pecho para que el rechazado pueda escuchar los latidos de su corazón... Una vez que el cordero es lo suficientemente fuerte, el pastor lo colocará nuevamente en el campo con el resto del rebaño... Pero esa oveja nunca olvidara cómo el pastor lo cuidó cuando su madre lo rechazó... Cuando el pastor llama al rebaño, ¿adivina quién corre hacia él primero? Así es, la oveja rechazada. Ella conoce su voz íntimamente. No es que el cordero rechazado sea amado mas, es que conoce íntimamente a quien lo ama. No es que sea amado más, solo lo cree porque ha experimentado ese amor cara a cara... Muchos de nosotros somos corderos huérfanos, rechazados y quebrados. Pero JESUCRISTO es el buen pastor. Se preocupa por todas nuestras necesidades y nos mantiene cerca de su corazón para que podamos escuchar su corazón latir. Podemos estar rotos pero NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ES NUESTRO PASTOR, el nos ama profundamente y desea que podamos sentir su inmenso AMOR que necesitamos y que siempre estará disponible... ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 20.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DOMINGODERESURRECCION #FELICESPASCUAS Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... Aún centellean en nuestros ojos las luces de los cirios, y resuenan los ecos del aleluya y el gloria. El de hoy es un amanecer festivo y alegre, de encuentro con el Resucitado. La Pascua no es una fiesta más. En el cristianismo primitivo era la única fiesta revivida domingo tras domingo. Es la fiesta del Viviente y de la vida. La celebración del triunfo de Jesús sobre el abandono, el dolor y la muerte. Cierto es que el Resucitado es el mismo crucificado. Lleva en su cuerpo glorioso los vestigios de su Pasión, esas heridas que nos han curado. La resurrección no ha borrado mágicamente las experiencias de muerte que aún quedan en nuestras personas y en nuestra historia. Pero es una promesa del Padre de que nosotros también las venceremos. Por ello, celebramos la Pascua no sólo con esperanza, también con una gran certeza: Dios nos libera radicalmente del mal y nos compromete con la liberación. Estamos llamados a vivir como resucitados, buscando y sirviendo los bienes de arriba, los valores del evangelio, una vida en plenitud. ¡Felices pascuas de resurrección! ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 20.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #CORPUSCHRISTI #CELEBRIDAD Prosecion de Corpus Chriti en nuestra parroquia.... Bendiciones. See more

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 20.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #DOMINGODERESURRECCION #FELICESPASCUAS Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... Aún centellean en nuestros ojos las luces de los cirios, y resuenan los ecos del aleluya y el gloria. El de hoy es un amanecer festivo y alegre, de encuentro con el Resucitado. La Pascua no es una fiesta más. En el cristianismo primitivo era la única fiesta revivida domingo tras domingo. Es la fiesta del Viviente y de la vida. La celebración del triunfo de Jesús sobre el abandono, el dolor y la muerte. Cierto es que el Resucitado es el mismo crucificado. Lleva en su cuerpo glorioso los vestigios de su Pasión, esas heridas que nos han curado. La resurrección no ha borrado mágicamente las experiencias de muerte que aún quedan en nuestras personas y en nuestra historia. Pero es una promesa del Padre de que nosotros también las venceremos. Por ello, celebramos la Pascua no sólo con esperanza, también con una gran certeza: Dios nos libera radicalmente del mal y nos compromete con la liberación. Estamos llamados a vivir como resucitados, buscando y sirviendo los bienes de arriba, los valores del evangelio, una vida en plenitud. ¡Felices pascuas de resurrección! ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 20.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #TRIDUOPASCUAL #VIERNESSANTO Bendiciones en el nombre Santo y Poderoso de nuestro Señor Jesucristo y María Santísima.... En Viernes Santo celebramos la Pasión de Cristo, con una liturgia austera; no de luto, sino de llanto esperanzado. Con celebración o sin ella, hoy podemos meditar la Pasión del Señor, orar el dolor de la humanidad; adorar la cruz propia o de los más cercanos, y la comunión con Jesús. En uno de los muchos viernes santos en los que Fray Luis de Granada predicó este evangelio, subió al púlpito y comenzó con estas palabras: "Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan". Y no pudo decir más. Una emoción incontenible se apoderó de él; sintió que la voz se le cortaba, estalló en sollozos... y con el rostro bañado en lágrimas se bajó del púlpito sin decir una palabra más. Este testimonio de fe nos dice que estamos implicados en la Cruz de Cristo, que no es un mero dato de la historia, consignado en los evangelios, sino algo que nos concierne a todos y por ello tiene una profunda actualidad. Su cruz es nuestra cruz, su crucifixión es nuestra crucifixión. ¿Y la cruz de los demás?. Hoy podemos ver por televisión todas las miserias del mundo, pero sin compadecernos. El torrente de informaciones sobre la miseria nos ha endurecido y cerrado internamente, sin meternos en la piel del otro. Sólo se busca la propia felicidad. Pero ésta es inalcanzable cuando uno se obliga a pasar de largo frente al dolor. Evocando la experiencia de Fr. Luis nos preguntamos: ¿Qué alcance tiene saber que Jesús murió por mi, a causa mía, para mi salvación?. ¿Cómo me sitúo ante la Pasión de Jesús, en los crucificados de hoy? ¡DIOS LOS BENDIGA!

Parroquia de Los Santos Ángeles Custodios 20.11.2022

#TUPARROQUIACONTIGO #CORPUSCHRISTI #CELEBRIDAD Prosecion de Corpus Chriti en nuestra parroquia.... Bendiciones. See more



Información

Teléfono: +52 449 658 1093

Ubicación: Articulo 27 #502, entre Artículo 12 y Artículo 14. Col. Constitución 20126 Aguascalientes, Mexico

Web: www.santosangelescustodios.org.mx

1930 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también