1. Home /
  2. Colegio /
  3. Santiago Cultural

Etiquetas / Categorías / Temas



Santiago Cultural 23.11.2022

Hoy culmina una de las fiestas más largas e importantes de Querétaro, la de SAN MIGUEL TOLIMÁN, que inició el 30 de junio y que a lo largo de julio, agosto y septiembre, ha llenado de colorido, mole y chocolate con "pedradas" a esta población Ñöñhö del semidesierto. El templo hoy se llena de cirios y flores, reuniéndose los cinco san Miguelitos de los respectivos barrios. Por la noche, quema de cohetes, castillos y toritos. Mañana día 30, será el cambio de Sonaja y Palangana para quien tomará el cargo de la preparación de las festejos del 2021.

Santiago Cultural 23.11.2022

CLAUSTRO DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO, En San Cristóbal de las Casas, Chis. Como vimos en la publicación anterior, este magnífico convento ha pasado por destrucciones y abandono, teniendo múltiples reciclajes. Actualmente su claustro es ocupado por el Museo de los Altos de Chiapas y el Centro de Textiles del Mundo Maya, inaugurado en 2012 con la idea de entender y dar a conocer el valor del arte popular, así como de rescatar sus técnicas y preservar su significado. ... Hoy en día, las tejedoras siguen creando y reproduciendo patrones ancestrales con alto contenido simbólico en el colorido y el diseño, que aprenden desde la infancia, con lo que el conocimiento es heredado de madre a hija. Los textiles varían de una etnia a otra, en técnica, en diseños, en materiales y en colores. Desde el atuendo cotidiano, hasta el ceremonial, identifica al grupo cultural al que se pertenece, siendo un orgullo para quien lo confecciona y por supuesto para quien lo porta. Esta labor representa un ingreso económico para las familias, además de ser una espectacular tradición que sigue viva entre los pueblos chiapanecos. Vale la pena visitar este histórico inmueble para conocer aspectos culturales y creativos de los mayas y sobre todo, para comprender a través de lo que queda de este magnífico ex convento dominico, la importancia del trabajo misionero y de la presencia de la Orden de Predicadores en la evangelización, en la historia y en el arte, de aquellos vastos territorios de nuestro país. See more

Santiago Cultural 23.11.2022

Día 15. Último día de celebración, donde se hacen las peticiones y se cumplen las mandas. Es momento de recoger los estandartes dejados en el interior del templo y despedirse de la Santa Cruz, para seguir danzando y así finalizar la fiesta con una solemne Misa en el atrio. Hoy también se puede subir al camarín y estar junto a esta primera escultura pétrea cristiana en territorio queretano. Cumpliéndose así, un año más, la tradición...

Santiago Cultural 23.11.2022

INTERIOR DEL TEMPLO DE SANTO DOMINGO, en San Cristóbal de las Casas, Chis. El interior del templo conserva sus retablos barrocos cubiertos de oro y plata que resguardan valiosas esculturas y pinturas de la época. Digno de admirar es el magnífico púlpito, desde donde los Dominicos demostraron su habilidad como predicadores.... Los cuatro papas que surgieron de la Orden están representados en las pechinas. Por supuesto, cuenta como es tradición, con la capilla dedicada a Nuestra Señora del Rosario. El edificio con el paso del tiempo y los acontecimientos históricos ocurridos como la exclaustración por las leyes de Reforma, la presencia de tropas imperialistas y posteriormente la persecución religiosa durante la revolución y la guerra cristera, influyeron para su destrucción, mutilación y saqueo. El inmueble fue subastado teniendo posteriormente varios reciclajes: cuartel, prisión y mercado, entre otros. Las nuevas modas también influyeron, como la llegada del neoclasicismo, prueba de ello es el actual ciprés con el que se sustituyó el retablo Mayor de estilo barroco. Incluso la naturaleza con los sismos como el ocurrido en 2017, afectó seriamente el templo, por lo que actualmente está siendo intervenido y restaurado para que pueda recobrar su belleza original. (2 de 3 partes) Gracias a Fr. Pedro Barrera, O.P., por las fotografías.

Santiago Cultural 23.11.2022

Palabras que vienen de Mitos Grecolatinos.

Santiago Cultural 23.11.2022

Los Concheros: Patrimonio Cultural de Querétaro. ¡Él es Dios!

Santiago Cultural 23.11.2022

TEMPLO Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO. En San Cristóbal de las Casas, Chis. FACHADA. Este magnífico inmueble fue construido por los frailes Predicadores que llegaron en el siglo XVI a Ciudad Real, antiguo nombre dado a San Cristóbal de las Casas. ... Los misioneros transmitieron la doctrina cristiana a través del arte, interpretando en argamasa el mensaje Eucarístico en esta barroca fachada dieciochesca. La Virgen María tiene un lugar especial, así como los santos de la Orden, encabezados por santo Domingo de Guzmán, quienes inmersos entre follajes, flores, animales, veneras, columnas salomónicas, anagramas y un sinfín de motivos ornamentales, hicieron posible el anuncio catequético a los neófitos tzotziles, tzeltales, zoques y otros grupos culturales del área, con lo que la Orden de Predicadores se convirtió en la gran evangelizadora de aquella basta región, fundando múltiples conventos más. (1 de 3 partes)

Santiago Cultural 22.11.2022

Nuestro RECONOCIMIENTO y GRATITUD a todos los MAESTROS que nos han enriquecido con sus enseñanzas y han dejado huella en Santiago Cultural. ¡FELICIDADES!

Santiago Cultural 22.11.2022

Nuestro RECONOCIMIENTO y GRATITUD a todos los MAESTROS que nos han enriquecido con sus enseñanzas y han dejado huella en Santiago Cultural. ¡FELICIDADES!

Santiago Cultural 22.11.2022

¡FIESTA Y TRADICIÓN, el barrio de Santa Rosa de Viterbo!

Santiago Cultural 22.11.2022

¡Listos para comenzar el semestre, incluyendo de nuevo este interesante curso en línea! No pierdas la oportunidad de saborear el conocimiento con nosotros...

Santiago Cultural 22.11.2022

LA PEÑA DE BERNAL, el Monolito más alto del Mundo. Académicos del Centro de Geociencias de la UNAM Campus Juriquilla, realizaron una actualización en la medición de la Peña de Bernal, utilizando una Antena GPS RTK de alta precisión. Encontraron que su altura supera los 433 metros en el lado norte, lo que la convierte en el monolito más alto del mundo, seguido por el Peñón de Gibraltar de 426 metros y el Pan de Azúcar con 396 metros. Respecto a la antigüedad de esa mega roca... volcánica, los análisis realizados en Francia y en México, coincidieron en fecharla con 8 millones 700 mil años de edad. La peña va más allá del interés de los geólogos, pues encierra valores socioculturales, religiosos, ecológicos y turísticos para el estado de Querétaro. See more

Santiago Cultural 22.11.2022

¡Recuerden que este curso será en línea, iniciando el próximo miércoles! ¡No dejen pasar esta oportunidad!

Santiago Cultural 22.11.2022

Hoy es el día esperado, para el que los Concheros se preparan durante todo el año... cuando se conmemora la "Exaltación de la Santa Cruz". A pesar del acuerdo de no danzar este 2020, hubo Mesas que si lo hicieron...

Santiago Cultural 22.11.2022

Día 15. Último día de celebración, donde se hacen las peticiones y se cumplen las mandas. Es momento de recoger los estandartes dejados en el interior del templo y despedirse de la Santa Cruz, para seguir danzando y así finalizar la fiesta con una solemne Misa en el atrio. Hoy también se puede subir al camarín y estar junto a esta primera escultura pétrea cristiana en territorio queretano. Cumpliéndose así, un año más, la tradición...

Santiago Cultural 22.11.2022

Palabras que vienen de Mitos Grecolatinos.

Santiago Cultural 22.11.2022

Hoy culmina una de las fiestas más largas e importantes de Querétaro, la de SAN MIGUEL TOLIMÁN, que inició el 30 de junio y que a lo largo de julio, agosto y septiembre, ha llenado de colorido, mole y chocolate con "pedradas" a esta población Ñöñhö del semidesierto. El templo hoy se llena de cirios y flores, reuniéndose los cinco san Miguelitos de los respectivos barrios. Por la noche, quema de cohetes, castillos y toritos. Mañana día 30, será el cambio de Sonaja y Palangana para quien tomará el cargo de la preparación de las festejos del 2021.

Santiago Cultural 22.11.2022

El MUSEO DEL ORO en Bogotá, está catalogado como único en el mundo. Sus 54,000 piezas arqueológicas, muestran la admirable metalurgia y orfebrería prehispánica de Colombia, configurando la colección más grande en su tipo, iniciándola el Banco de la República en 1930.

Santiago Cultural 22.11.2022

Los Concheros: Patrimonio Cultural de Querétaro. ¡Él es Dios!

Santiago Cultural 22.11.2022

¡Nuestro Reconocimiento y Felicitación a los Maestros! Por compartir sus conocimientos con nosotros. ¡Feliz día!

Santiago Cultural 22.11.2022

¡Recuerden que este curso será en línea, iniciando el próximo miércoles! ¡No dejen pasar esta oportunidad!

Santiago Cultural 22.11.2022

Los Concheros: Patrimonio Cultural de Querétaro. ¡Él es Dios!

Santiago Cultural 21.11.2022

Lingua Mater: "EL UNIVERSO"

Santiago Cultural 21.11.2022

Festividad en honor a San Miguelito, en Tolimán, Qro. Una de las más largas y vistosas del país.

Santiago Cultural 21.11.2022

¡Esta semana todavía podemos APORTAR para apoyar a las comunidades Tzotziles de la Parroquia de Zinacantán, que tanto lo necesitan! GRACIAS por tu ayuda...

Santiago Cultural 21.11.2022

TEMPLO Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO. En San Cristóbal de las Casas, Chis. FACHADA. Este magnífico inmueble fue construido por los frailes Predicadores que llegaron en el siglo XVI a Ciudad Real, antiguo nombre dado a San Cristóbal de las Casas. ... Los misioneros transmitieron la doctrina cristiana a través del arte, interpretando en argamasa el mensaje Eucarístico en esta barroca fachada dieciochesca. La Virgen María tiene un lugar especial, así como los santos de la Orden, encabezados por santo Domingo de Guzmán, quienes inmersos entre follajes, flores, animales, veneras, columnas salomónicas, anagramas y un sinfín de motivos ornamentales, hicieron posible el anuncio catequético a los neófitos tzotziles, tzeltales, zoques y otros grupos culturales del área, con lo que la Orden de Predicadores se convirtió en la gran evangelizadora de aquella basta región, fundando múltiples conventos más. (1 de 3 partes)

Santiago Cultural 21.11.2022

Hoy como hace mucho tiempo, llega una de las más grandes festividades y tradiciones de Querétaro: la de los CONCHEROS. Todo inicia esta noche del 12 con la velación, donde los danzantes anfitriones reciben a los integrantes de otras Mesas o corporaciones y preparan las ofrendas, hacen limpias y elevan oraciones y alabanzas a la Santa Cruz de los Milagros. Esta ocasión, todo será en un ambiente íntimo, sin aglomeraciones... debido a las circunstancias sanitarias que vivimos. ... Pero no por eso olvidamos que las fiestas comienzan al ritmo del Teponaxtle (tambor horizontal), Huéhuetl (tambor vertical), Atecocolis o caracoles, Ayacaxtlis (sonajas) o Ayoyotl mejor conocidos como huesos de fraile... preparándose así para el gran día de la Exaltación de la Santa Cruz, el próximo 14 de septiembre..

Santiago Cultural 21.11.2022

Día 15. Último día de celebración, donde se hacen las peticiones y se cumplen las mandas. Es momento de recoger los estandartes dejados en el interior del templo y despedirse de la Santa Cruz, para seguir danzando y así finalizar la fiesta con una solemne Misa en el atrio. Hoy también se puede subir al camarín y estar junto a esta primera escultura pétrea cristiana en territorio queretano. Cumpliéndose así, un año más, la tradición...

Santiago Cultural 21.11.2022

¡Listos para comenzar el semestre, incluyendo de nuevo este interesante curso en línea! No pierdas la oportunidad de saborear el conocimiento con nosotros...

Santiago Cultural 21.11.2022

La LECHUGA es el nombre dado a esta custodia, ya que las más de 1,500 esmeraldas que la componen, nos recuerdan el color de esta planta herbácea. Es una obra maestra de la orfebrería colombiana, realizada entre 1700 y 1707 por José de Galaz, quien transformó estos casi nueve kilos de oro, empleando diversas técnicas como el burilado, martillado, repujado y fundido, logrando el dominio de la luz, el color y el dinamismo característico del barroco en esta obra de 80 cm de altura, procedente de la iglesia de San Ignacio de Loyola de Bogotá.

Santiago Cultural 21.11.2022

¡Nuestro Reconocimiento y Felicitación a los Maestros! Por compartir sus conocimientos con nosotros. ¡Feliz día!

Santiago Cultural 20.11.2022

La LECHUGA es el nombre dado a esta custodia, ya que las más de 1,500 esmeraldas que la componen, nos recuerdan el color de esta planta herbácea. Es una obra maestra de la orfebrería colombiana, realizada entre 1700 y 1707 por José de Galaz, quien transformó estos casi nueve kilos de oro, empleando diversas técnicas como el burilado, martillado, repujado y fundido, logrando el dominio de la luz, el color y el dinamismo característico del barroco en esta obra de 80 cm de altura, procedente de la iglesia de San Ignacio de Loyola de Bogotá.

Santiago Cultural 20.11.2022

Hoy es el día esperado, para el que los Concheros se preparan durante todo el año... cuando se conmemora la "Exaltación de la Santa Cruz". A pesar del acuerdo de no danzar este 2020, hubo Mesas que si lo hicieron...

Santiago Cultural 20.11.2022

INTERIOR DEL TEMPLO DE SANTO DOMINGO, en San Cristóbal de las Casas, Chis. El interior del templo conserva sus retablos barrocos cubiertos de oro y plata que resguardan valiosas esculturas y pinturas de la época. Digno de admirar es el magnífico púlpito, desde donde los Dominicos demostraron su habilidad como predicadores.... Los cuatro papas que surgieron de la Orden están representados en las pechinas. Por supuesto, cuenta como es tradición, con la capilla dedicada a Nuestra Señora del Rosario. El edificio con el paso del tiempo y los acontecimientos históricos ocurridos como la exclaustración por las leyes de Reforma, la presencia de tropas imperialistas y posteriormente la persecución religiosa durante la revolución y la guerra cristera, influyeron para su destrucción, mutilación y saqueo. El inmueble fue subastado teniendo posteriormente varios reciclajes: cuartel, prisión y mercado, entre otros. Las nuevas modas también influyeron, como la llegada del neoclasicismo, prueba de ello es el actual ciprés con el que se sustituyó el retablo Mayor de estilo barroco. Incluso la naturaleza con los sismos como el ocurrido en 2017, afectó seriamente el templo, por lo que actualmente está siendo intervenido y restaurado para que pueda recobrar su belleza original. (2 de 3 partes) Gracias a Fr. Pedro Barrera, O.P., por las fotografías.

Santiago Cultural 20.11.2022

Hoy culmina una de las fiestas más largas e importantes de Querétaro, la de SAN MIGUEL TOLIMÁN, que inició el 30 de junio y que a lo largo de julio, agosto y septiembre, ha llenado de colorido, mole y chocolate con "pedradas" a esta población Ñöñhö del semidesierto. El templo hoy se llena de cirios y flores, reuniéndose los cinco san Miguelitos de los respectivos barrios. Por la noche, quema de cohetes, castillos y toritos. Mañana día 30, será el cambio de Sonaja y Palangana para quien tomará el cargo de la preparación de las festejos del 2021.

Santiago Cultural 20.11.2022

154 Aniversario del Periódico Oficial de Querétaro.

Santiago Cultural 20.11.2022

Hoy como hace mucho tiempo, llega una de las más grandes festividades y tradiciones de Querétaro: la de los CONCHEROS. Todo inicia esta noche del 12 con la velación, donde los danzantes anfitriones reciben a los integrantes de otras Mesas o corporaciones y preparan las ofrendas, hacen limpias y elevan oraciones y alabanzas a la Santa Cruz de los Milagros. Esta ocasión, todo será en un ambiente íntimo, sin aglomeraciones... debido a las circunstancias sanitarias que vivimos. ... Pero no por eso olvidamos que las fiestas comienzan al ritmo del Teponaxtle (tambor horizontal), Huéhuetl (tambor vertical), Atecocolis o caracoles, Ayacaxtlis (sonajas) o Ayoyotl mejor conocidos como huesos de fraile... preparándose así para el gran día de la Exaltación de la Santa Cruz, el próximo 14 de septiembre..

Santiago Cultural 20.11.2022

Aún nos quedan dos semanas para donar en apoyo de la labor que Fray Jesús Ortiz, O.P., realiza con las comunidades Tzotziles de Zinacantán, Chis. ¡Gracias por tu generosidad! #todospodemossermisioneros

Santiago Cultural 20.11.2022

154 Aniversario del Periódico Oficial de Querétaro.

Santiago Cultural 20.11.2022

CLAUSTRO DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO, En San Cristóbal de las Casas, Chis. Como vimos en la publicación anterior, este magnífico convento ha pasado por destrucciones y abandono, teniendo múltiples reciclajes. Actualmente su claustro es ocupado por el Museo de los Altos de Chiapas y el Centro de Textiles del Mundo Maya, inaugurado en 2012 con la idea de entender y dar a conocer el valor del arte popular, así como de rescatar sus técnicas y preservar su significado. ... Hoy en día, las tejedoras siguen creando y reproduciendo patrones ancestrales con alto contenido simbólico en el colorido y el diseño, que aprenden desde la infancia, con lo que el conocimiento es heredado de madre a hija. Los textiles varían de una etnia a otra, en técnica, en diseños, en materiales y en colores. Desde el atuendo cotidiano, hasta el ceremonial, identifica al grupo cultural al que se pertenece, siendo un orgullo para quien lo confecciona y por supuesto para quien lo porta. Esta labor representa un ingreso económico para las familias, además de ser una espectacular tradición que sigue viva entre los pueblos chiapanecos. Vale la pena visitar este histórico inmueble para conocer aspectos culturales y creativos de los mayas y sobre todo, para comprender a través de lo que queda de este magnífico ex convento dominico, la importancia del trabajo misionero y de la presencia de la Orden de Predicadores en la evangelización, en la historia y en el arte, de aquellos vastos territorios de nuestro país. See more

Santiago Cultural 20.11.2022

Lingua Mater: "EL UNIVERSO"

Santiago Cultural 20.11.2022

Con el agradecimiento de Fray Jesús Ortiz, O.P., el de la Comunidad Dominica de San Cristobal de las Casas y el de Santiago Cultural, les damos las más sinceras gracias, por su generosidad al haber apoyado la Misión Tzotzil de Zinacantán, a través de nuestra campaña... ¡Dios los bendiga a todos!



Información

Localidad: Querétaro

Teléfono: +52 442 273 9000

Ubicación: Arteaga #105, Centro Histórico 76000 Querétaro, Querétaro Arteaga, Mexico

762 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también