1. Home /
  2. Community /
  3. Santa Maria Macua Hgo

Etiquetas / Categorías / Temas



Santa Maria Macua Hgo 23.11.2022

Nos piden apoyar compartiendo la siguiente tarjeta. Fue vista por última vez en San Juan Daxthi. #Comparte

Santa Maria Macua Hgo 22.11.2022

AMLO miles de personas actúan para asegurar un planeta sano, pero necesitamos que a nivel gubernamental hayan acciones que realmente ayuden a combatir la crisis climática. ¡Necesitamos arreglar el problema de raíz, exigimos justicia energética! > act.gp/2UsYSL4

Santa Maria Macua Hgo 22.11.2022

Bendecido y exelente sábado! #DONDEMAS

Santa Maria Macua Hgo 22.11.2022

#TulaDeAllende MAS DE 50,000 ÁRBOLES CORREN EL RIESGO DE SER TALADOS El inminente ECOCIDIO en el occidente de Tula por la instalación de paneles solares.... *"El Gobernador Omar Fayad nos dá la espalda cuando el pueblo lo necesita, así como los ambientalistas y grupos de líderes de opinión de la región que se ensordecen ante está situación". Hasta las puertas de la presidencia municipal de Tula, este viernes 02 de Julio llegó un grupo de pobladores vecinos de la comunidad de Santa María Macua, encabezados por el Comisariado de Bienes Comunales de dicha localidad, Manuel Guerrero Jiménez, así como Heriberto Vega Pérez, Amadeo Segovia Guerrero y Rivelino Mendoza Pérez, integrantes de la comisión de Santa María, para hacer la entrega de más de 600 solicitudes personalizadas por vecinos de Santa María Macua, en contra de la instalación de paneles solares en el ejido de San Miguel de las Piedras, las cuales son dirigidas al Presidente municipal y al cabildo, dichas solicitudes fueron recibidas por oficialía de partes. Los vecinos exigen que no se autorice el uso de cambio de suelo para la instalación de paneles solares en esta zona del municipio, pues como se sabe existe el antecedente del Municipio de Nopala de Villagrán en dónde se ha asentado la empresa Atlas" la cuál instaló paneles solares, los cuales abarcan el espacio de casi 200 campos de fútbol, con la supuesta misión de traer benéficos a la comunidad, estos paneles solares solo han traído desgracias a los pobladores de los estados de Hidalgo, Querétaro y Edo. Méx. Pues hay que recordar que en esta zona se vivió uno de los peores ecocidos dónde más de 140 mil árboles fueron talados, animales fueron exterminados, la flora comenzó a morir y la sequía en la región ha llegado a tal punto en el que los habitantes no tienen el suficiente líquido vital para llevar una buena vida. Por ello los vecinos de Santa María Macua acudieron a realizar un llamada a la sociedad en general, pues tanto el Gobierno Federal como el Estatal han ignorado completamente sus peticiones, dejándolos solos ante está adversidad. Así mismo externaron que no tienen confianza en el Gobernador Omar Fayad, pues tras lo sucedido en Nopala de Villagrán el mandatario Hidalguense les dió la espalda cuando el pueblo más ocupó de su apoyo. Si bien es cierto, mismos vecinos externaron que no están en contra de las nuevas energías, pero si de la manera en la que estas empresas se manejan pues aseguraron que en ningún momento se ha tomado en cuenta la voz del pueblo quienes serán los principalmente afectados y que sobre todo no tendrán beneficio alguno de esta empresa. Se habla de que en el espacio en el que se podrían instalar estos paneles existen más de 50 mil árboles y especies endémicas de la región, los cuales evidentemente serían exterminados, lo que significa que miles de especies nativas tanto de flora y fauna comenzarían a morir en cuestión de tiempo, volviéndose a repetir la misma historia que sucede en Nopala de Villagrán. Según testimonios de los mismos vecinos que llegaron a la presidencia ya han comenzado a vivirse algunos estragos importantes, como lo es la sequía y la falta de agua, esto adjudicado al sobre vuelo de avionetas que bombardean las nubes para evitar las precipitaciones. Pobladores hacen un exhaustivo llamado a la ciudadanía y autoridades para evitar lo que en un futuro podría generar un daño irreversible para la zona dejando a generaciones futuras con un grave problema ambiental.

Santa Maria Macua Hgo 21.11.2022

Nos piden apoyar compartiendo la siguiente tarjeta. Fue vista por última vez en San Juan Daxthi. #Comparte

Santa Maria Macua Hgo 21.11.2022

En El estado de México no hay Sequia es saqueo. Destruyen las nubes y la lluvia solo para beneficio de unos cuantos. La empresa Bionatur siempre ha dicho y ha h...echo lo que las autoridades le han permitido hacer sin importarles los graves daños que provocan a la madre naturaleza. Esto es la causa y justificación por lo que los campesinos del Estado de México estamos luchamos QUE SE RESPETE EL CICLO DE LLUVIA EN NUESTRA REGION. En el Estado de México es una zona de mucha lluvia y es por eso que de aquí se llevan el agua a la Ciudad de México por medio del Cutzamala porque es una fuente de lluvia y de agua. Los Campesinos si somos ignorantes, pero nuestro entendimiento raciocinio nos ha enseñado a comprender los ciclos de lluvia en nuestra región. #Acambay #PlantaUnArbol #Reforestación #Lluvia #ElValleDeLosEspejos #Quelluevamucho #YaDejenLlover #LLuviaSiAvionesNo #Bionatur

Santa Maria Macua Hgo 21.11.2022

En El estado de México no hay Sequia es saqueo. Destruyen las nubes y la lluvia solo para beneficio de unos cuantos. La empresa Bionatur siempre ha dicho y ha h...echo lo que las autoridades le han permitido hacer sin importarles los graves daños que provocan a la madre naturaleza. Esto es la causa y justificación por lo que los campesinos del Estado de México estamos luchamos QUE SE RESPETE EL CICLO DE LLUVIA EN NUESTRA REGION. En el Estado de México es una zona de mucha lluvia y es por eso que de aquí se llevan el agua a la Ciudad de México por medio del Cutzamala porque es una fuente de lluvia y de agua. Los Campesinos si somos ignorantes, pero nuestro entendimiento raciocinio nos ha enseñado a comprender los ciclos de lluvia en nuestra región. #Acambay #PlantaUnArbol #Reforestación #Lluvia #ElValleDeLosEspejos #Quelluevamucho #YaDejenLlover #LLuviaSiAvionesNo #Bionatur

Santa Maria Macua Hgo 21.11.2022

AMLO miles de personas actúan para asegurar un planeta sano, pero necesitamos que a nivel gubernamental hayan acciones que realmente ayuden a combatir la crisis climática. ¡Necesitamos arreglar el problema de raíz, exigimos justicia energética! > act.gp/2UsYSL4

Santa Maria Macua Hgo 21.11.2022

#TulaDeAllende RECHAZAN INTALACIÓN DE PANELES SOLARES; ADVIERTEN UNA SERIE DE DESGRACIAS Ejidatarios y vecinos de la comunidad de Santa María Macúa, pertenecien...te al municipio de Tula de Allende, advirtieron de los riesgos corren con la posible apertura de paneles solares en la zona, ya que aseguran que vivirán una serie de desgracias que van desde la sequía y falta de agua para uso agrícola, hasta el ecocidio. Es decir, advierten de la tala de un promedio de 50 mil árboles de diferentes especies en una superficie de 80 hectáreas. Debido a la preocupación que existe entre pobladores del lugar, este día una comisión de colonos, acudió a la presidencia municipal a manifestarse de forma pacífica para solicitar a las autoridades que eviten dar permiso de cambio de uso de suelo. Encabezados por Manuel Guerrero Jiménez, presidente de bienes comunales de Santa María Macúa, entregaron un total de 600 peticiones a la oficialía de partes de la ministración, basando su incapacidad con la experiencia que viven habitantes de Nopala de Villagrán: sequía y falta de agua. Del mismo modo justificaron su molestia al señalar que este tipo de proyectos afectará en mucho la flora y fauna, además de que no han sido todos en cuenta para la toma de decisiones. Pidieron a las autoridades municipales, un informe detallado sobre el estatus de gestión y de avance del proyecto de los paneles solares, dado que denuncian que los empresarios lo han manejado con mucha reserva. Advierten que están dispuestos son "morir peleando", para evitar la llegada estas empresas que lejos de atraer beneficios, dicen, perjudicará a los habitantes de la zona.

Santa Maria Macua Hgo 21.11.2022

ECOCIDIO EN TULA SERÁN TALADOS MÁS DE 50.000 ÁRBOLES, DENUNCIAN POBLADORES DE SANTA MARÍA MACUA. * Con la llegada de estos paneles se aproxima un ecocidio done... serían talados más de 50 mil árboles En el municipio de Tula de Allende, un grupo de pobladores acudió a la presidencia municipal para manifestar su inconformidad en contra de paneles solares que pretenden ser instalados en la zona Occidente del municipio, vecinos de esta localidad están en pie de lucha para evitar se concrete este proyecto ya que representa un grave riesgo para el ecosistema, y la posibilidad de generar una sequía irreversible. Para oficializar su descontento el grupo de vecinos de la comunidad de Santa María Macúa, realizaron una manifestación de forma pacífica en la alcaldía al mismo tiempo que fueron entregadas cerca de 600 solicitudes personalizadas dirigidas al Presidente municipal Manuel Hernández Badillo y al cabildo del municipio. La petición principal es que la administración municipal en turno, no expida permiso para el cambio de uso de suelo para la instalación de paneles solares, ya pasados los años las consecuencias serán una enorme sequía, y ecocidio. Representados por el Comisariado de bienes comunales de la comunidad de Santa María Macúa, Manuel Guerrero, los colonos, recordaron el antecedente que se vive en Nopala de Villagrán dónde la empresa Atlas" instaló paneles solares en una superficie de espacio de casi 200 campos de fútbol, con la supuesta misión de traer benéficos a la comunidad. Sin embargo, denuncian que estos paneles solares solo han traído desgracias a los pobladores de los estados de Hidalgo, Querétaro y Estado de México, particularmente como es la falta de agua para uso doméstico, y agropecuario. Dicho de otro modo, en esta zona se vivió uno de los peores ecocidos donde más de 140 mil árboles fueron talados, animales fueron exterminados, la flora comenzó a morir y la sequía en la región ha llegado a tal punto en el que los habitantes no tienen el suficiente líquido vital para llevar una buena vida. En el caso particular del proyecto que se pretende asentar en Tula de Allende, aclararon que no están en contra de las nuevas energías, pero si de la manera en la que estas empresas se manejan, pues aseguraron que en ningún momento se ha tomado en cuenta la voz del pueblo quienes serán los principalmente afectados y que sobre todo no tendrán beneficio alguno de esta empresa. Y es que manifiestan no confiar en el gobernador Omar Fayad Meneses, a quien descalifican por olvidar al pueblo, y al mismo tiempo darle la espalda cuando esté más necesitaba de su intervención. Temen que se repita la misma historia de Nopala de Villagrán, ya que esto significa vivir en la incertidumbre por la falta de agua, aunado a la posible tala de más 50 mil árboles y especies endémicas de la región, los cuales evidentemente serían exterminados. Hicieron un llamado enérgico a los diferentes órdenes de gobierno para que intervengan para evitar un conflicto mayor, ya que aseguran que no permitirán que se concrete la instalación de los paneles solares, mientras que los grupos ambientalistas y líderes de opinión de la región, los conminaron a no seguir haciendo oídos sordos, tomando en cuenta lo delicado del caso.

Santa Maria Macua Hgo 20.11.2022

¿Quién ignora la lucha de Máxima Acuña, la campesina que rechazó la oferta millonaria de las compañías mineras por su pedazo de tierra y organizó a su comunidad para expulsarlas de Perú? Nunca pisó una universidad y es considerada la ambientalista más importante del mundo con el reconocimiento "Goldman" por su resistencia al desalojo, al encierro y a la brutalidad del Estado en pro de la naturaleza.

Santa Maria Macua Hgo 20.11.2022

Bendecido y exelente sábado! #DONDEMAS

Santa Maria Macua Hgo 20.11.2022

El cambio climático nos alcanzó, lo impensable ya está pasando. Siembra un árbol. #Comparte #HazConciencia

Santa Maria Macua Hgo 20.11.2022

¿Quién ignora la lucha de Máxima Acuña, la campesina que rechazó la oferta millonaria de las compañías mineras por su pedazo de tierra y organizó a su comunidad para expulsarlas de Perú? Nunca pisó una universidad y es considerada la ambientalista más importante del mundo con el reconocimiento "Goldman" por su resistencia al desalojo, al encierro y a la brutalidad del Estado en pro de la naturaleza.

Santa Maria Macua Hgo 20.11.2022

ECOCIDIO EN TULA SERÁN TALADOS MÁS DE 50.000 ÁRBOLES, DENUNCIAN POBLADORES DE SANTA MARÍA MACUA. * Con la llegada de estos paneles se aproxima un ecocidio done... serían talados más de 50 mil árboles En el municipio de Tula de Allende, un grupo de pobladores acudió a la presidencia municipal para manifestar su inconformidad en contra de paneles solares que pretenden ser instalados en la zona Occidente del municipio, vecinos de esta localidad están en pie de lucha para evitar se concrete este proyecto ya que representa un grave riesgo para el ecosistema, y la posibilidad de generar una sequía irreversible. Para oficializar su descontento el grupo de vecinos de la comunidad de Santa María Macúa, realizaron una manifestación de forma pacífica en la alcaldía al mismo tiempo que fueron entregadas cerca de 600 solicitudes personalizadas dirigidas al Presidente municipal Manuel Hernández Badillo y al cabildo del municipio. La petición principal es que la administración municipal en turno, no expida permiso para el cambio de uso de suelo para la instalación de paneles solares, ya pasados los años las consecuencias serán una enorme sequía, y ecocidio. Representados por el Comisariado de bienes comunales de la comunidad de Santa María Macúa, Manuel Guerrero, los colonos, recordaron el antecedente que se vive en Nopala de Villagrán dónde la empresa Atlas" instaló paneles solares en una superficie de espacio de casi 200 campos de fútbol, con la supuesta misión de traer benéficos a la comunidad. Sin embargo, denuncian que estos paneles solares solo han traído desgracias a los pobladores de los estados de Hidalgo, Querétaro y Estado de México, particularmente como es la falta de agua para uso doméstico, y agropecuario. Dicho de otro modo, en esta zona se vivió uno de los peores ecocidos donde más de 140 mil árboles fueron talados, animales fueron exterminados, la flora comenzó a morir y la sequía en la región ha llegado a tal punto en el que los habitantes no tienen el suficiente líquido vital para llevar una buena vida. En el caso particular del proyecto que se pretende asentar en Tula de Allende, aclararon que no están en contra de las nuevas energías, pero si de la manera en la que estas empresas se manejan, pues aseguraron que en ningún momento se ha tomado en cuenta la voz del pueblo quienes serán los principalmente afectados y que sobre todo no tendrán beneficio alguno de esta empresa. Y es que manifiestan no confiar en el gobernador Omar Fayad Meneses, a quien descalifican por olvidar al pueblo, y al mismo tiempo darle la espalda cuando esté más necesitaba de su intervención. Temen que se repita la misma historia de Nopala de Villagrán, ya que esto significa vivir en la incertidumbre por la falta de agua, aunado a la posible tala de más 50 mil árboles y especies endémicas de la región, los cuales evidentemente serían exterminados. Hicieron un llamado enérgico a los diferentes órdenes de gobierno para que intervengan para evitar un conflicto mayor, ya que aseguran que no permitirán que se concrete la instalación de los paneles solares, mientras que los grupos ambientalistas y líderes de opinión de la región, los conminaron a no seguir haciendo oídos sordos, tomando en cuenta lo delicado del caso.

Santa Maria Macua Hgo 20.11.2022

#TulaDeAllende RECHAZAN INTALACIÓN DE PANELES SOLARES; ADVIERTEN UNA SERIE DE DESGRACIAS Ejidatarios y vecinos de la comunidad de Santa María Macúa, pertenecien...te al municipio de Tula de Allende, advirtieron de los riesgos corren con la posible apertura de paneles solares en la zona, ya que aseguran que vivirán una serie de desgracias que van desde la sequía y falta de agua para uso agrícola, hasta el ecocidio. Es decir, advierten de la tala de un promedio de 50 mil árboles de diferentes especies en una superficie de 80 hectáreas. Debido a la preocupación que existe entre pobladores del lugar, este día una comisión de colonos, acudió a la presidencia municipal a manifestarse de forma pacífica para solicitar a las autoridades que eviten dar permiso de cambio de uso de suelo. Encabezados por Manuel Guerrero Jiménez, presidente de bienes comunales de Santa María Macúa, entregaron un total de 600 peticiones a la oficialía de partes de la ministración, basando su incapacidad con la experiencia que viven habitantes de Nopala de Villagrán: sequía y falta de agua. Del mismo modo justificaron su molestia al señalar que este tipo de proyectos afectará en mucho la flora y fauna, además de que no han sido todos en cuenta para la toma de decisiones. Pidieron a las autoridades municipales, un informe detallado sobre el estatus de gestión y de avance del proyecto de los paneles solares, dado que denuncian que los empresarios lo han manejado con mucha reserva. Advierten que están dispuestos son "morir peleando", para evitar la llegada estas empresas que lejos de atraer beneficios, dicen, perjudicará a los habitantes de la zona.

Santa Maria Macua Hgo 20.11.2022

#TulaDeAllende MAS DE 50,000 ÁRBOLES CORREN EL RIESGO DE SER TALADOS El inminente ECOCIDIO en el occidente de Tula por la instalación de paneles solares.... *"El Gobernador Omar Fayad nos dá la espalda cuando el pueblo lo necesita, así como los ambientalistas y grupos de líderes de opinión de la región que se ensordecen ante está situación". Hasta las puertas de la presidencia municipal de Tula, este viernes 02 de Julio llegó un grupo de pobladores vecinos de la comunidad de Santa María Macua, encabezados por el Comisariado de Bienes Comunales de dicha localidad, Manuel Guerrero Jiménez, así como Heriberto Vega Pérez, Amadeo Segovia Guerrero y Rivelino Mendoza Pérez, integrantes de la comisión de Santa María, para hacer la entrega de más de 600 solicitudes personalizadas por vecinos de Santa María Macua, en contra de la instalación de paneles solares en el ejido de San Miguel de las Piedras, las cuales son dirigidas al Presidente municipal y al cabildo, dichas solicitudes fueron recibidas por oficialía de partes. Los vecinos exigen que no se autorice el uso de cambio de suelo para la instalación de paneles solares en esta zona del municipio, pues como se sabe existe el antecedente del Municipio de Nopala de Villagrán en dónde se ha asentado la empresa Atlas" la cuál instaló paneles solares, los cuales abarcan el espacio de casi 200 campos de fútbol, con la supuesta misión de traer benéficos a la comunidad, estos paneles solares solo han traído desgracias a los pobladores de los estados de Hidalgo, Querétaro y Edo. Méx. Pues hay que recordar que en esta zona se vivió uno de los peores ecocidos dónde más de 140 mil árboles fueron talados, animales fueron exterminados, la flora comenzó a morir y la sequía en la región ha llegado a tal punto en el que los habitantes no tienen el suficiente líquido vital para llevar una buena vida. Por ello los vecinos de Santa María Macua acudieron a realizar un llamada a la sociedad en general, pues tanto el Gobierno Federal como el Estatal han ignorado completamente sus peticiones, dejándolos solos ante está adversidad. Así mismo externaron que no tienen confianza en el Gobernador Omar Fayad, pues tras lo sucedido en Nopala de Villagrán el mandatario Hidalguense les dió la espalda cuando el pueblo más ocupó de su apoyo. Si bien es cierto, mismos vecinos externaron que no están en contra de las nuevas energías, pero si de la manera en la que estas empresas se manejan pues aseguraron que en ningún momento se ha tomado en cuenta la voz del pueblo quienes serán los principalmente afectados y que sobre todo no tendrán beneficio alguno de esta empresa. Se habla de que en el espacio en el que se podrían instalar estos paneles existen más de 50 mil árboles y especies endémicas de la región, los cuales evidentemente serían exterminados, lo que significa que miles de especies nativas tanto de flora y fauna comenzarían a morir en cuestión de tiempo, volviéndose a repetir la misma historia que sucede en Nopala de Villagrán. Según testimonios de los mismos vecinos que llegaron a la presidencia ya han comenzado a vivirse algunos estragos importantes, como lo es la sequía y la falta de agua, esto adjudicado al sobre vuelo de avionetas que bombardean las nubes para evitar las precipitaciones. Pobladores hacen un exhaustivo llamado a la ciudadanía y autoridades para evitar lo que en un futuro podría generar un daño irreversible para la zona dejando a generaciones futuras con un grave problema ambiental.



Información

Web: santamariamacua.org.mx

5699 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también