1. Home /
  2. Art gallery /
  3. San Juditas

Etiquetas / Categorías / Temas



San Juditas 23.11.2022

Piezas excepcionales como este Santiago a caballo, mexicano, del siglo XVII las podéis encontrar en nuestra nueva ubicación la Galería De Yndias ¿Os invitamos a seguirnos también por aquí! "Santiago" (perfil) S. XVII, madera tallada, estofada y policromada. Mexico Inquiries: [email protected]... #spanishcolonial #antique #spanishantiques #religiousantiques #mexicanhistory #artesdemexico #barroco #baroque #escultura #santos #brocante #antiqueshop #santafe #artcollector #art #artist #saint #baroque #exvoto #mexican #artesdemexico #mexico #santafe #newmexico #taos #mission #spanishstylehome #saints #catholicart #religiousart See more

San Juditas 23.11.2022

"Nuestra Señora del Refugio" Pintura novohispana del siglo XVIII, representando la popular advocación de la Virgen del Refugio. De extraordinaria factura, en buenas condiciones aunque con algunas pérdidas de la capa pictórica. (https://www.etsy.com//280729032/nuestra-senora-del-refugio) #MexicoVirreinal #artevirreinalmexicano #pinturanovohispana #barrocomexicano

San Juditas 23.11.2022

"El Señor del Calvario" S. XIX, litografía. Mexico Inquiries: [email protected] . #spanishcolonial #antique #spanishantiques #religiousantiques #mexicanhistory #cristo #crucifix #christ #artesdemexico #barroco #baroque #santos #brocante #antiqueshop #santafe #artcollector #art #artist #saint #exvoto #artesdemexico #mexicanfolkways #santafe #newmexico #spanishstylehome #saints #catholicart #religiousart #antiques #mexico

San Juditas 22.11.2022

"Diablo" Excepcional máscara danzada representado al Diablo Mayor, de la Danza de los Diablos de Pinotepa de Don Luis (Oaxaca). Tallada en madera y policromada con cornamenta incrustada de venado. En perfecto estado de conservación. "Esta danza proviene de la época Colonial, cuando los hacendados españoles en las costas emplearon la mano de obra de los esclavos negros, para sustituir a nuestros aborígenes que no soportaban las jornadas laborales a que eran sometidos.Por el tr...ato injusto y la excesiva carga de trabajo a que eran obligados también los trabajadores negros, tuvieron que huir a lugares inhóspitos y escondidos, donde de alguna manera alcanzaron su libertad, conociéndoseles como cimarrones. A los sitios de refugio se les llamó: palenques, quilombos o cumbés. Estos grupos de fugitivos, tuvieron la oportunidad de conservar las costumbres, tradiciones, música, danza y religión, como elementos de identidad con sus raíces africanas; pues la mayoría de los esclavos se asimilaron a la forma de vida de sus amos, La Iglesia estaba de acuerdo en tenerlos esclavos en el nombre del Dios Cristiano. Ahora bien, la Danza de los Diablos es un ritual dedicado al Dios Negro RUJA, a quien honraban y pedían ayuda para liberarse de sus duras condiciones de trabajo, es por eso que al inicio de la danza se le invoca con respeto y reverencia. Además, en el transcurso de la danza, con mucha frecuencia pronuncian en coro la palabra ¡Urra!; que también es un Dios benevolente y protector de los negros y lo utilizan como una especie de mantra. Actualmente el concepto de adoración al Dios Ruja se ha sustituido por la veneración de los muertos, por lo cual se baila únicamente en Todos los Santos, los días 1 y 2 de noviembre; y se acostumbra que los danzantes recorren las casas donde hay altares de muertos y en donde se baila, se come y se consumen licores. La danza se interpreta por un grupo de 24 danzantes en dos columnas y todos son masculinos. Hay un Diablo Mayor o El Viejo y su mujer La Minga o La Vieja, madre de los diablos. Ella baila con El Viejo, sus hijos los diablos o con gente del público, con quienes es provocativa y coqueta. Hay comunidades donde agregan algunos personajes a esta danza, como Lucifer, La muerte y el Tiempo, con máscaras y atuendos apropiados a su papel representativo. Los diablos se visten con prendas maltratadas, viejas y rotas, en su mayoría de color negro con flecos en los bordes. Usan paliacates rojos en una mano, la cintura el cuello o en la cabeza" (fuente: http://tradicionesdepinotepa.blogspot.mx/p/esta-danza-provi) #Devilmask #Mexicanfolkmask #Folkmask #ArtesdeMexico #PinotepadeDonLuis #Oaxaca #Mexicandancedmask #art #artcollector #Mexico

San Juditas 22.11.2022

"El Señor del Calvario" S. XIX, litografía. Mexico Inquiries: [email protected] . #spanishcolonial #antique #spanishantiques #religiousantiques #mexicanhistory #cristo #crucifix #christ #artesdemexico #barroco #baroque #santos #brocante #antiqueshop #santafe #artcollector #art #artist #saint #exvoto #artesdemexico #mexicanfolkways #santafe #newmexico #spanishstylehome #saints #catholicart #religiousart #antiques #mexico

San Juditas 22.11.2022

Piezas excepcionales como este Santiago a caballo, mexicano, del siglo XVII las podéis encontrar en nuestra nueva ubicación la Galería De Yndias ¿Os invitamos a seguirnos también por aquí! "Santiago" (perfil) S. XVII, madera tallada, estofada y policromada. Mexico Inquiries: [email protected]... #spanishcolonial #antique #spanishantiques #religiousantiques #mexicanhistory #artesdemexico #barroco #baroque #escultura #santos #brocante #antiqueshop #santafe #artcollector #art #artist #saint #baroque #exvoto #mexican #artesdemexico #mexico #santafe #newmexico #taos #mission #spanishstylehome #saints #catholicart #religiousart See more

San Juditas 22.11.2022

"Placa cerámica" Pablo de Olavide fue Asistente de la ciudad de Sevilla desde 1767 emprendiendo reformas fundamentales para la ciudad como el alcantarillado o el trazado de la Alameda de Hércules. Igualmente mando levantar el plazo de la ciudad de 1771 a cuya nueva organización administrativa en barrios, manzanas y cuarteles corresponde esta valiosa pieza de cerámica dieciochesca. . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . #ceramic #tile #triana #sevilla #seville #antiquedealer #antiquescollector #antiques #antiqueshop #brocante #vintagedealer #interiordesignlovers #interiorismo #interiordesign #andalucia #España #spanish #spanishantiques #spanishstylehome #urbanismo #ciudad #borbones #ilustracion #ilustrados #rococo See more

San Juditas 22.11.2022

"Nuestra Señora del Refugio" Pintura novohispana del siglo XVIII, representando la popular advocación de la Virgen del Refugio. De extraordinaria factura, en buenas condiciones aunque con algunas pérdidas de la capa pictórica. (https://www.etsy.com//280729032/nuestra-senora-del-refugio) #MexicoVirreinal #artevirreinalmexicano #pinturanovohispana #barrocomexicano

San Juditas 22.11.2022

"Caballito de madera" Caballito de madera de la tradicional danza de los Santiagos, en México. Hermosa pieza original de principios del siglo XX, en buenas condiciones de conservación. (https://www.etsy.com//listing/485524503/caballito-de-madera) #ArtesdeMexico #MexicanFolkArt #ArtesdeMéxico #dance #DanzadelosSantiagos #Yaonáhuac #Mexicomágico #Santiago #SeñorSantiago

San Juditas 22.11.2022

¡Toda la tienda al 50%! Elije tu pieza favorita e ingresa el código SALE50: https://www.etsy.com/es/shop/SanJuditasFolkArt

San Juditas 22.11.2022

"La Preciosa Sangre de Cristo" Hermoso y único retablo representando el pasaje alegórico de la Preciosa Sangre o "La Vendimia Mistica," tras la crucifixión de Cristo. Este retablo se atribuye a Concepcion Ávila. Su estilo es inconfundible.... Medidas: 22 x 15 cm aprox. En excelentes condiciones de conservación con algunas perdidas leves de capa pictórica. Pregúntanos por inbox si quieres adquirirlo. #FolkArtMexico #ArtesdeMexico #Mexicobarroco #SpanishColonialArt #Spanishcolonial #santos #exvoto #retablo

San Juditas 21.11.2022

"San Juditas" https://www.etsy.com/mx/listing/555452697/san-juditas

San Juditas 21.11.2022

"Caballito de madera" Caballito de madera de la tradicional danza de los Santiagos, en México. Hermosa pieza original de principios del siglo XX, en buenas condiciones de conservación. (https://www.etsy.com//listing/485524503/caballito-de-madera) #ArtesdeMexico #MexicanFolkArt #ArtesdeMéxico #dance #DanzadelosSantiagos #Yaonáhuac #Mexicomágico #Santiago #SeñorSantiago

San Juditas 21.11.2022

"Crucifijo" Hermoso crucifijo de escritorio del s. XVIII en maderas preciosas y nácar. Procedencia sevillana y factura mexicana, probablemente de algún indiano. #Barroco #Spanishbaroque ABC de Sevilla #Sevilla #Spanishcolonial

San Juditas 21.11.2022

"Diablo" Hermosa máscara mexicana de un Diablo. Hecha en barro cocido, directa para colgar y embellecer alguno de los rincones de tu casa con un toque muy mexicano, desde Oaxaca. #Mexicanfolkmask #Mexicanmask #ArtesdeMexico #Folkart #Folk #FuerzaMexico

San Juditas 21.11.2022

"Placa cerámica" Pablo de Olavide fue Asistente de la ciudad de Sevilla desde 1767 emprendiendo reformas fundamentales para la ciudad como el alcantarillado o el trazado de la Alameda de Hércules. Igualmente mando levantar el plazo de la ciudad de 1771 a cuya nueva organización administrativa en barrios, manzanas y cuarteles corresponde esta valiosa pieza de cerámica dieciochesca. . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . #ceramic #tile #triana #sevilla #seville #antiquedealer #antiquescollector #antiques #antiqueshop #brocante #vintagedealer #interiordesignlovers #interiorismo #interiordesign #andalucia #España #spanish #spanishantiques #spanishstylehome #urbanismo #ciudad #borbones #ilustracion #ilustrados #rococo See more

San Juditas 21.11.2022

"Diablo" Hermosa máscara mexicana de un Diablo. Hecha en barro cocido, directa para colgar y embellecer alguno de los rincones de tu casa con un toque muy mexicano, desde Oaxaca. #Mexicanfolkmask #Mexicanmask #ArtesdeMexico #Folkart #Folk #FuerzaMexico

San Juditas 20.11.2022

"La Preciosa Sangre de Cristo" Hermoso y único retablo representando el pasaje alegórico de la Preciosa Sangre o "La Vendimia Mistica," tras la crucifixión de Cristo. Este retablo se atribuye a Concepcion Ávila. Su estilo es inconfundible.... Medidas: 22 x 15 cm aprox. En excelentes condiciones de conservación con algunas perdidas leves de capa pictórica. Pregúntanos por inbox si quieres adquirirlo. #FolkArtMexico #ArtesdeMexico #Mexicobarroco #SpanishColonialArt #Spanishcolonial #santos #exvoto #retablo

San Juditas 20.11.2022

"Diablo" Excepcional máscara danzada representado al Diablo Mayor, de la Danza de los Diablos de Pinotepa de Don Luis (Oaxaca). Tallada en madera y policromada con cornamenta incrustada de venado. En perfecto estado de conservación. "Esta danza proviene de la época Colonial, cuando los hacendados españoles en las costas emplearon la mano de obra de los esclavos negros, para sustituir a nuestros aborígenes que no soportaban las jornadas laborales a que eran sometidos.Por el tr...ato injusto y la excesiva carga de trabajo a que eran obligados también los trabajadores negros, tuvieron que huir a lugares inhóspitos y escondidos, donde de alguna manera alcanzaron su libertad, conociéndoseles como cimarrones. A los sitios de refugio se les llamó: palenques, quilombos o cumbés. Estos grupos de fugitivos, tuvieron la oportunidad de conservar las costumbres, tradiciones, música, danza y religión, como elementos de identidad con sus raíces africanas; pues la mayoría de los esclavos se asimilaron a la forma de vida de sus amos, La Iglesia estaba de acuerdo en tenerlos esclavos en el nombre del Dios Cristiano. Ahora bien, la Danza de los Diablos es un ritual dedicado al Dios Negro RUJA, a quien honraban y pedían ayuda para liberarse de sus duras condiciones de trabajo, es por eso que al inicio de la danza se le invoca con respeto y reverencia. Además, en el transcurso de la danza, con mucha frecuencia pronuncian en coro la palabra ¡Urra!; que también es un Dios benevolente y protector de los negros y lo utilizan como una especie de mantra. Actualmente el concepto de adoración al Dios Ruja se ha sustituido por la veneración de los muertos, por lo cual se baila únicamente en Todos los Santos, los días 1 y 2 de noviembre; y se acostumbra que los danzantes recorren las casas donde hay altares de muertos y en donde se baila, se come y se consumen licores. La danza se interpreta por un grupo de 24 danzantes en dos columnas y todos son masculinos. Hay un Diablo Mayor o El Viejo y su mujer La Minga o La Vieja, madre de los diablos. Ella baila con El Viejo, sus hijos los diablos o con gente del público, con quienes es provocativa y coqueta. Hay comunidades donde agregan algunos personajes a esta danza, como Lucifer, La muerte y el Tiempo, con máscaras y atuendos apropiados a su papel representativo. Los diablos se visten con prendas maltratadas, viejas y rotas, en su mayoría de color negro con flecos en los bordes. Usan paliacates rojos en una mano, la cintura el cuello o en la cabeza" (fuente: http://tradicionesdepinotepa.blogspot.mx/p/esta-danza-provi) #Devilmask #Mexicanfolkmask #Folkmask #ArtesdeMexico #PinotepadeDonLuis #Oaxaca #Mexicandancedmask #art #artcollector #Mexico

San Juditas 20.11.2022

¡Toda la tienda al 50%! Elije tu pieza favorita e ingresa el código SALE50: https://www.etsy.com/es/shop/SanJuditasFolkArt

San Juditas 20.11.2022

"Crucifijo" Hermoso crucifijo de escritorio del s. XVIII en maderas preciosas y nácar. Procedencia sevillana y factura mexicana, probablemente de algún indiano. #Barroco #Spanishbaroque ABC de Sevilla #Sevilla #Spanishcolonial

San Juditas 20.11.2022

"Máscara de diablo" Máscara danzada tradicional mexicana procedente de Santiago Pinotepa, en Oaxaca. La máscara, tallada a mano y policromada, es parte de la indumentaria con la que los habitantes de Santiago Pinotepa interpretan la tradicional Danza de los Diablos el 1 y 2 de noviembre. El origen de esta danza se remonta a los primeros años del Virreinato de la Nueva España y forma parte de extraordinario patrimonio cultural de México. https://www.etsy.com/es/listing/632201645/mascara-de-diablo #Etsy #SanJuditasFolkArt #Mask #Mexico #Dancedmask #ArtesdeMexico #Oaxaca #PinotepadeSantiago

San Juditas 20.11.2022

"Máscara de diablo" Máscara danzada tradicional mexicana procedente de Santiago Pinotepa, en Oaxaca. La máscara, tallada a mano y policromada, es parte de la indumentaria con la que los habitantes de Santiago Pinotepa interpretan la tradicional Danza de los Diablos el 1 y 2 de noviembre. El origen de esta danza se remonta a los primeros años del Virreinato de la Nueva España y forma parte de extraordinario patrimonio cultural de México. https://www.etsy.com/es/listing/632201645/mascara-de-diablo #Etsy #SanJuditasFolkArt #Mask #Mexico #Dancedmask #ArtesdeMexico #Oaxaca #PinotepadeSantiago



Información

Teléfono: +52 222 436 1811

Ubicación: 340 Yacatas 03020 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

5266 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también