1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro.

Etiquetas / Categorías / Temas



Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 23.11.2022

04 de julio hoy celebramos al Beato Pier Giorgio Frassati, deportista que influyó en San Juan Pablo II Hoy, 4 de julio, celebramos al Beato Pier Giorgio Frassati, joven laico italiano, conocido por muchos como el patrono de los montañistas, por el gusto que tenía por practicar ese deporte. Alguna vez San Juan Pablo II compartió su propia experiencia en relación al Beato: Cuando fui joven, yo también sentí la beneficiosa influencia de su ejemplo y, como estudiante, estaba i...Continue reading

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 23.11.2022

07 de julio día de la Beata Sor María Romero, que vivió plenamente la misericordia. La Beata María Romero Meneses fue una religiosa salesiana que dedicó su vida al servicio de los más pobres y que fue canonizada por el Papa San Juan Pablo II. De los 75 años que vivió, cuarenta y seis fueron de arduo trabajo lleno de amor y cuidado por aquellos que sufren, cuyos rostros reflejan a Cristo sufriente. La vida de la Beata María Romero está llena de ejemplos sencillos de cómo pract...Continue reading

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 22.11.2022

JESUSITO DE LA PORTERÍA ¿LO CONOCES? ¿SABES SU HISTORIA? Se trata de la imagen de un cristo pintado con carbón, que en varias ocasiones trataron de borrarla, misma que sin explicación lógica aparecía al día siguiente más nítida. Después de un par de ocasiones de intentar edificar una capilla, finalmente se construyó en ese lugar. En la ciudad de San Juan del Río, Qro.... Tras haber matado a su esposa, el celayense Evaristo Olvera fue enclaustrado en 1731 en el convento y hospital de San Juan de Dios, ubicado a la entrada de la ciudad, sobre el Camino Real. A los tres días de su permanencia en el convento, Olvera pintó sin autorización una imagen de Jesús de Nazaret con una tiza de carbón en la portería del convento. Muy temprano, al darse cuenta, Agustín Peñaflor, interino del convento por esas fechas, ordenó al osado Evaristo que borrara inmediatamente la imagen, lo cual realizó con un trapo húmedo y en presencia de Peñaflor, así como también del religioso Miguel Mora. La tarde del mismo día, los religiosos, sorprendidos, encontraron la misma imagen pintada al carbón, sólo que esta vez era más viva o nítida que horas antes. Entonces pidieron que se borrara con un tezontle, lo cual dejo muy maltratada la pared de la portería. Posteriormente, el sitio fue blanqueado en dos ocasiones para eliminar los rastros del carbón. Al siguiente día, la imagen se encontraba más viva que las veces anteriores y procedieron a dar aviso al cura don Antonio Rincón para que examinara el portento. Asimismo, acudieron los vicarios Trinidad Espíndola y el teniente de partida don Felipe Morda, quienes juntos decidieron que se picara y enjarrara la pared. El señor cura puso a un vigilante para que nadie más pintara la imagen. A los días siguientes, maravillados, hallaron al señor más vivo y hermoso que antes, por lo que los anteriormente mencionados quedaron convencidos de que el hecho era un mensaje de Dios para que la imagen del divino hijo permaneciera en el lugar. Las autoridades de la época decidieron hacer una capilla en torno a la imagen, por lo que desde entonces se le conoce como la Iglesia de Jesús de la Portería y los nativos de la zona llaman a la pintura Jesusito de la Portería

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 22.11.2022

TEN PIEDAD DE NOSOTROS, TEN PIEDAD.

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 21.11.2022

Hoy es la fiesta de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. San Isidro nació en 1082 en el seno de una familia de campesinos muy pobres. Por este motivo, no recibió educación alguna que no sea la que debe recibirse primero en una familia: el amor a Dios, la caridad con el prójimo, y la importancia de la oración y los sacramentos. Quedó huérfano muy pequeño y a los 10 años comenzó a trabajar como peón de campo en una finca cerca de Madrid (España). Años más tarde, co...ntrajo matrimonio con María de la Cabeza, quien llegaría también a ser santa. San Isidro empezaba cada jornada asistiendo a Misa muy temprano. Sin embargo, a veces, por ese motivo, se retrasaba un poco en llegar al campo a trabajar. Sin querer despertó la cólera de varios de sus compañeros, quienes lo acusaron con el patrón de holgazán. El dueño de las tierras verificó que la acusación era cierta -el Santo sí solía retrasarse un poco- pero quedó impactado al ver que, mientras Isidro no llegaba, los bueyes con los que trabajaba movían el arado como si él los estuviera guiando. Así, corrió el rumor de que mientras Isidro estaba en Misa, un ángel cubría su puesto en el campo. Cuando los musulmanes invadieron la ciudad, muchos católicos se vieron obligados a huir a zonas más apartadas. San isidro fue uno de ellos y por eso experimentó el sufrimiento de los migrantes y las necesidades por las que pasa quien tiene que trabajar en un lugar desconocido. Aún así, Isidro visitaba a pobres y enfermos, sin descuidar a su esposa e hijo, con los que se le veía pasear de vez en cuando por los campos. Se dice que un día, el niño cayó con una canasta a un pozo muy profundo. Los santos esposos corrieron a ayudarlo pero no encontraban la forma de rescatar al muchacho. Entonces, se arrodillaron a rezar con tanta fe que las aguas del pozo empezaron a subir y el pequeño apareció en la superficie dentro de la canasta, sano y salvo. Al retornar a Madrid, San Isidro volvió a trabajar en una finca y, previsiblemente, dada su forma de ser, los otros peones lo acusaron de laborar menos que todos; la razón: andar rezando y quedarse mucho tiempo en el templo. Grande fue la lección que recibieron sus acusadores cuando se hizo el inventario: la parcela a cargo del Santo produjo el doble que las de los demás. San Isidro murió el 30 de noviembre de 1172. Su fiesta se celebra cada 15 de mayo y la de su esposa, Santa María de la Cabeza, el 9 de septiembre. San Isidro es patrono de Madrid.

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 21.11.2022

05 de julio día de San Antonio María Zaccaria, patrono de médicos. San Antonio María Zaccaria fue un médico y sacerdote italiano, fundador de los Clérigos Regulares de San Pablo (Barnabitas) y de otras familias espirituales. Asimismo fue el creador de la fiesta de La Adoración de las 40 horas. Se le cuenta entre los numerosos santos fundadores del siglo XVI. Nació en Cremona, Italia, en 1502. Quedó huérfano de padre antes de cumplir un año, y fue su madre quien se dedicó co...mpletamente a proporcionarle los cuidados necesarios y a sembrar en él la semilla de la fe. Gracias a ella, el niño pudo crecer consciente del amor y la providencia de Dios. A los 22 años se graduó de médico, lleno del deseo de servir a otros con su profesión. Tenía la ilusión de poder salvar muchas vidas y, por qué no, almas. Aunque sin saberlo en ese momento, Antonio María había empezado el camino del servicio que lo llevaría al sacerdocio. Unos años después, animado por su director espiritual, empezó a estudiar filosofía y teología. Con el tiempo, ya rendido su corazón al llamado de Dios, se ordenó sacerdote. Antonio María se había hecho médico de cuerpos y almas. Más adelante se trasladó a Milán. Allí fundó a los Clérigos Regulares de San Pablo (Barnabitas), las Hermanas Angélicas de San Pablo y Laicos de San Pablo; e instituyó la fiesta de La Adoración de las 40 horas, en virtud de su gran amor a la Sagrada Eucaristía. A San Antonio María le tocó vivir los tiempos difíciles de la reforma protestante proclamada en Alemania por Martín Lutero. Él fue uno de los que con su enorme labor apostólica preparó el terreno de la gran contrarreforma que la Iglesia Católica llevaría a cabo en el Concilio de Trento. San Antonio María Zaccaria falleció el 5 de julio de 1539 a los 37 años. Algunos de sus biógrafos han llegado a afirmar que su labor apostólica fue tan grande que es como si hubiera trabajado 30 años más de los que finalmente vivió. Aunque murió muy joven, su vida fue una plasmación de aquel versículo del libro de la Sabiduría, en el Antiguo testamento, que dice: "vivió muy poco tiempo, pero hizo obras como si hubiera tenido una vida muy larga". El Papa León XIII lo proclamó santo en 1897. Su Fiesta se celebra el 5 de julio de cada año.

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 21.11.2022

06 de julio día de Santa María Goretti, la dulce mártir de la pureza. Hoy, 6 de julio, celebramos la Fiesta de Santa María Goretti, la niña de once años que fue asesinada de 14 puñaladas por resistirse a ser ultrajada, y que en su agonía tuvo palabras de perdón para su agresor, Alessandro, el infame hombre que le quitó la vida. Para nosotros los católicos, las palabras del Papa Pío XII expresan de manera perfecta lo que María fue; el Santo Padre la llamó pequeña y dulce márt...ir de la pureza. Marietta (María) Goretti nació en 1890, en Corinaldo, provincia de Ancona, Italia. Fue hija de Luigi Goretti y Assunta Carlini, siendo la tercera de siete hijos. Su padres la bautizaron al día siguiente de su nacimiento y, según la costumbre, la consagraron a la Virgen. Los Goretti eran pobres, sin bienes terrenales significativos, pero ricos en la fe y en el deseo de que sus hijos vivieran las virtudes. La familia se reunía a diario para la oración en común y el rezo del Santo Rosario; y, sin falta, los domingos para la Misa dominical. Cuando María sólo tenía 11 años, y mientras ayudaba en las labores de la casa a su madre, en ese momento trabajando en el campo, fue agredida por Alessandro Serenelli, hijo de un conocido de su padre -ya fallecido hacía un tiempo-. Alessandro intentó abusar de ella. Ante la resistencia férrea de la niña, el agresor la apuñaló sin compasión. María fue llevada al hospital, los médicos no pudieron hacer mucho. La pequeña estuvo varias horas en agonía. Durante esas horas de angustia, la niña perdonó a su agresor y antes de morir recibió la Sagrada Comunión y la Unción de los enfermos. La dulce y valiente Marietta falleció el 6 de julio de 1902. Cuando Alessandro Serenelli purgó su crimen y salió de la cárcel, fue arrepentido a buscar a la madre de María, quien lo perdonó. San Juan Pablo II en el año 2003 dijo de la pequeña María, Marietta, como era llamada familiarmente, recuerda a la juventud del tercer milenio que la auténtica felicidad exige valentía y espíritu de sacrificio, rechazo de todo compromiso con el mal y disponibilidad para pagar con el propio sacrificio, incluso con la muerte, la fidelidad a Dios y a sus mandamientos. Hoy se exalta con frecuencia el placer, el egoísmo, o incluso la inmoralidad, en nombre de falsos ideales de libertad y felicidad. Es necesario reafirmar con claridad que la pureza del corazón y del cuerpo debe ser defendida, pues la castidad "custodia" el amor auténtico, añadió el Papa en aquella ocasión.

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 21.11.2022

04 de julio hoy celebramos al Beato Pier Giorgio Frassati, deportista que influyó en San Juan Pablo II Hoy, 4 de julio, celebramos al Beato Pier Giorgio Frassati, joven laico italiano, conocido por muchos como el patrono de los montañistas, por el gusto que tenía por practicar ese deporte. Alguna vez San Juan Pablo II compartió su propia experiencia en relación al Beato: Cuando fui joven, yo también sentí la beneficiosa influencia de su ejemplo y, como estudiante, estaba i...Continue reading

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 21.11.2022

Hoy la Iglesia Católica celebra a Nuestra Señora de Fátima. Cada 13 de mayo se celebra en todo el mundo la Fiesta de la Virgen de Fátima. En este día recordamos el día de su primera aparición en Cova de Iría, Fátima, Portugal, en 1917. No tengáis miedo. No os haré daño, les dijo la Virgen María a Lucía, Jacinta y Francisco, los niños pastores que la contemplaron con temor al verla aparecer por primera vez, como aquella señora vestida de blanco, más brillante que el sol. Lue...Continue reading

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 20.11.2022

JESUSITO DE LA PORTERÍA ¿LO CONOCES? ¿SABES SU HISTORIA? Se trata de la imagen de un cristo pintado con carbón, que en varias ocasiones trataron de borrarla, misma que sin explicación lógica aparecía al día siguiente más nítida. Después de un par de ocasiones de intentar edificar una capilla, finalmente se construyó en ese lugar. En la ciudad de San Juan del Río, Qro.... Tras haber matado a su esposa, el celayense Evaristo Olvera fue enclaustrado en 1731 en el convento y hospital de San Juan de Dios, ubicado a la entrada de la ciudad, sobre el Camino Real. A los tres días de su permanencia en el convento, Olvera pintó sin autorización una imagen de Jesús de Nazaret con una tiza de carbón en la portería del convento. Muy temprano, al darse cuenta, Agustín Peñaflor, interino del convento por esas fechas, ordenó al osado Evaristo que borrara inmediatamente la imagen, lo cual realizó con un trapo húmedo y en presencia de Peñaflor, así como también del religioso Miguel Mora. La tarde del mismo día, los religiosos, sorprendidos, encontraron la misma imagen pintada al carbón, sólo que esta vez era más viva o nítida que horas antes. Entonces pidieron que se borrara con un tezontle, lo cual dejo muy maltratada la pared de la portería. Posteriormente, el sitio fue blanqueado en dos ocasiones para eliminar los rastros del carbón. Al siguiente día, la imagen se encontraba más viva que las veces anteriores y procedieron a dar aviso al cura don Antonio Rincón para que examinara el portento. Asimismo, acudieron los vicarios Trinidad Espíndola y el teniente de partida don Felipe Morda, quienes juntos decidieron que se picara y enjarrara la pared. El señor cura puso a un vigilante para que nadie más pintara la imagen. A los días siguientes, maravillados, hallaron al señor más vivo y hermoso que antes, por lo que los anteriormente mencionados quedaron convencidos de que el hecho era un mensaje de Dios para que la imagen del divino hijo permaneciera en el lugar. Las autoridades de la época decidieron hacer una capilla en torno a la imagen, por lo que desde entonces se le conoce como la Iglesia de Jesús de la Portería y los nativos de la zona llaman a la pintura Jesusito de la Portería

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 20.11.2022

San José sé nuestro abogado e intercesor en el cielo.

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 20.11.2022

05 de julio día de San Antonio María Zaccaria, patrono de médicos. San Antonio María Zaccaria fue un médico y sacerdote italiano, fundador de los Clérigos Regulares de San Pablo (Barnabitas) y de otras familias espirituales. Asimismo fue el creador de la fiesta de La Adoración de las 40 horas. Se le cuenta entre los numerosos santos fundadores del siglo XVI. Nació en Cremona, Italia, en 1502. Quedó huérfano de padre antes de cumplir un año, y fue su madre quien se dedicó co...mpletamente a proporcionarle los cuidados necesarios y a sembrar en él la semilla de la fe. Gracias a ella, el niño pudo crecer consciente del amor y la providencia de Dios. A los 22 años se graduó de médico, lleno del deseo de servir a otros con su profesión. Tenía la ilusión de poder salvar muchas vidas y, por qué no, almas. Aunque sin saberlo en ese momento, Antonio María había empezado el camino del servicio que lo llevaría al sacerdocio. Unos años después, animado por su director espiritual, empezó a estudiar filosofía y teología. Con el tiempo, ya rendido su corazón al llamado de Dios, se ordenó sacerdote. Antonio María se había hecho médico de cuerpos y almas. Más adelante se trasladó a Milán. Allí fundó a los Clérigos Regulares de San Pablo (Barnabitas), las Hermanas Angélicas de San Pablo y Laicos de San Pablo; e instituyó la fiesta de La Adoración de las 40 horas, en virtud de su gran amor a la Sagrada Eucaristía. A San Antonio María le tocó vivir los tiempos difíciles de la reforma protestante proclamada en Alemania por Martín Lutero. Él fue uno de los que con su enorme labor apostólica preparó el terreno de la gran contrarreforma que la Iglesia Católica llevaría a cabo en el Concilio de Trento. San Antonio María Zaccaria falleció el 5 de julio de 1539 a los 37 años. Algunos de sus biógrafos han llegado a afirmar que su labor apostólica fue tan grande que es como si hubiera trabajado 30 años más de los que finalmente vivió. Aunque murió muy joven, su vida fue una plasmación de aquel versículo del libro de la Sabiduría, en el Antiguo testamento, que dice: "vivió muy poco tiempo, pero hizo obras como si hubiera tenido una vida muy larga". El Papa León XIII lo proclamó santo en 1897. Su Fiesta se celebra el 5 de julio de cada año.

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 20.11.2022

Virgen de Fátima Ruega por nosotros.

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 20.11.2022

07 de julio día de la Beata Sor María Romero, que vivió plenamente la misericordia. La Beata María Romero Meneses fue una religiosa salesiana que dedicó su vida al servicio de los más pobres y que fue canonizada por el Papa San Juan Pablo II. De los 75 años que vivió, cuarenta y seis fueron de arduo trabajo lleno de amor y cuidado por aquellos que sufren, cuyos rostros reflejan a Cristo sufriente. La vida de la Beata María Romero está llena de ejemplos sencillos de cómo pract...Continue reading

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 20.11.2022

06 de julio día de Santa María Goretti, la dulce mártir de la pureza. Hoy, 6 de julio, celebramos la Fiesta de Santa María Goretti, la niña de once años que fue asesinada de 14 puñaladas por resistirse a ser ultrajada, y que en su agonía tuvo palabras de perdón para su agresor, Alessandro, el infame hombre que le quitó la vida. Para nosotros los católicos, las palabras del Papa Pío XII expresan de manera perfecta lo que María fue; el Santo Padre la llamó pequeña y dulce márt...ir de la pureza. Marietta (María) Goretti nació en 1890, en Corinaldo, provincia de Ancona, Italia. Fue hija de Luigi Goretti y Assunta Carlini, siendo la tercera de siete hijos. Su padres la bautizaron al día siguiente de su nacimiento y, según la costumbre, la consagraron a la Virgen. Los Goretti eran pobres, sin bienes terrenales significativos, pero ricos en la fe y en el deseo de que sus hijos vivieran las virtudes. La familia se reunía a diario para la oración en común y el rezo del Santo Rosario; y, sin falta, los domingos para la Misa dominical. Cuando María sólo tenía 11 años, y mientras ayudaba en las labores de la casa a su madre, en ese momento trabajando en el campo, fue agredida por Alessandro Serenelli, hijo de un conocido de su padre -ya fallecido hacía un tiempo-. Alessandro intentó abusar de ella. Ante la resistencia férrea de la niña, el agresor la apuñaló sin compasión. María fue llevada al hospital, los médicos no pudieron hacer mucho. La pequeña estuvo varias horas en agonía. Durante esas horas de angustia, la niña perdonó a su agresor y antes de morir recibió la Sagrada Comunión y la Unción de los enfermos. La dulce y valiente Marietta falleció el 6 de julio de 1902. Cuando Alessandro Serenelli purgó su crimen y salió de la cárcel, fue arrepentido a buscar a la madre de María, quien lo perdonó. San Juan Pablo II en el año 2003 dijo de la pequeña María, Marietta, como era llamada familiarmente, recuerda a la juventud del tercer milenio que la auténtica felicidad exige valentía y espíritu de sacrificio, rechazo de todo compromiso con el mal y disponibilidad para pagar con el propio sacrificio, incluso con la muerte, la fidelidad a Dios y a sus mandamientos. Hoy se exalta con frecuencia el placer, el egoísmo, o incluso la inmoralidad, en nombre de falsos ideales de libertad y felicidad. Es necesario reafirmar con claridad que la pureza del corazón y del cuerpo debe ser defendida, pues la castidad "custodia" el amor auténtico, añadió el Papa en aquella ocasión.

Parroquia San José Galindo Oficial, San Juan del Río, Qro. 20.11.2022

San José sé nuestro abogado e intercesor en el cielo.



Información

Localidad: San Juan del Río

Teléfono: +52 427 271 0064

Ubicación: Constitución #4 76820 San Juan del Río, Querétaro Arteaga, Mexico

3660 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también