1. Home /
  2. Barrio /
  3. San Gregorio Atlapulco Pueblo Mágico

Etiquetas / Categorías / Temas



San Gregorio Atlapulco Pueblo Mágico 23.11.2022

#cuéntameatlapulquense Sabías que... SE INAUGURÓ EL CENTRO DE CULTURA AMBIENTAL EN SAN GREGORIO ATLAPULCO ... Se inauguró el Centro de Cultura Ambiental en nuestra población, el cual tiene como objetivo capacitar a los Ciudadanos para apoyar en la conservación del medio ambiente, así como de la flora y la fauna que existe en nuestra delegación. Pretende ser una escuela que fomente el rescate ecológico de Xochimilco. El Centro, ubicado en la calle Benito Juárez, barrio San Juan Moyotepec, brinda distintos servicios, entre los que destacan: capacitación ambiental, educación en salud, jornadas culturales, educación para adultos, entre otros.

San Gregorio Atlapulco Pueblo Mágico 21.11.2022

Sabías que... #cuentameatlapulquense LOS TERRENOS DEL TEUTLI ERAN PROPIEDAD DE SAN GREGORIO ATLAPULCO ... El 12 de abril de 1823 se dio posesión de los terrenos del Teutli a los de San Gregorio Atlapulco. El Juez del Partido de Xochimilco, C. Manuel Arrieta, tras llevarse todos los trámites judiciales, dio posesión de los terrenos ya mencionados a los de San Gregorio Atlapulco, ante la asistencia de los representantes de los Ayuntamientos de Xochimilco, Tulyehualco, San Pedro Atocpan, Milpa Alta y San Gregorio. Todos los representantes estuvieron de acuerdo menos los de Milpa Alta. Ante esta inconformidad se reunieron NUEVAMENTE y declararon que "... en virtud de la posesión dada a los de Atlapulco de un terreno llamado Teutli, conociendo y habiendo registrado los papeles de ambos pueblos y advirtiendo que en unos y otros se hace mención del terreno y que es ambiguo a quien le debe pertenecer, advirtiendo que si no se controvenian como hermanos, además de que el pleito sería dudoso, tendrían que gastar mucho dinero y faltar a las armonía que siempre han llevado, se ha CONVENIDO QUE LOS TERRENOS QUE EN EL SITIO LLAMAN ATOTCINGO Y ENTRE DOS LINDEROS, MEXCALCO Y LOS REYES, SE HALLAN POR PARTE DEL SUR, LOS DISFRUTEN Y POSEAN LOS DE MILPA ALTA, Y POR LA DEL NORTE, LO TENGAN EN VIRTUD DE LA POSESIÓN MANDADA, LOS DE ATLAPULCO, CON LA CONDICIÓN DE QUE LOS VECINOS DE MILPA ALTA SE LES DE A LOS DE ATLAPULCO LA CANTIDAD DE $240.00 PARA REALIZAR ALGUNOS GASTOS..."

San Gregorio Atlapulco Pueblo Mágico 21.11.2022

#Cuentameatlapulquense Sabías que... En San Gregorio Atlapulco durante los últimos cinco años han fallecido 681 personas, 331 mujeres y 350 hombres. (2012-2016)... Estos datos fueron obtenidos de los registros de defunciones que tiene la Coordinación Territorial de nuestra población.

San Gregorio Atlapulco Pueblo Mágico 21.11.2022

LA RENOVACIÓN ES UNA LEY DE LA VIDA, CUALQUIERA QUE SÓLO MIRE AL PASADO O AL PRESENTE, SE PERDERÁ EL FUTURO... Hacemos de su conocimiento que la administración de la página se ha renovado, por lo que se realizarán cambios de contenido para darle frescura, y se incluirá información referente a lo que acontece en la población. Seremos un medio de difusión de nuestras tradiciones pero también de denuncia y gestión, recordemos que este medio fue creado para apoyar a nuestros pob...ladores. #porquesomosdesangregorioatlapulco #orgullososchicuarotes

San Gregorio Atlapulco Pueblo Mágico 21.11.2022

Sabías que... #cuentameatlapulquense La Coordinación Territorial de San Gregorio Atlapulco tiene registrados a 24 Barrios en nuestra población, mismos que se nombran a continuación:... San Juan Minas, San Juan Moyotepec, La Concepción, La Asunción, San Martín Caballero, San Antonio de Padua, La Guadalupita, San Francisco, Atenco, Calvario, La Cruz, San Andrés, Los Reyes, San Judas Tadeo, Cristo Rey, Chalma, Santa Rosa de Lima, Santa Cecilia, San Juan Diego, San Sebastián, San José Chapa, San Miguel, La Soledad y Caltongo

San Gregorio Atlapulco Pueblo Mágico 21.11.2022

Sabías que... #cuentameatlapulquense Productores innovadores en San Gregorio Atlapulco ... Recorriendo los terrenos de siembra en el paraje denominado San Sebastián, en San Gregorio Atlapulco, nos encontramos con innovaciones de productos, únicos en la población, la siembra de calabaza estrella y cuello de ganzo. Este hecho fue documentado por la revista "Reporte Índigo". Un agradecimiento a nuestro guía, Gustavo Camacho, productor de la zona.

San Gregorio Atlapulco Pueblo Mágico 21.11.2022

Las tradiciones de San Gregorio Atlapulco son una esencia de nuestras raíces, hoy nos encontramos en los XV Años de Wendy, familia originaria de la población y #Orgullosamenteatlapulquense

San Gregorio Atlapulco Pueblo Mágico 20.11.2022

Sabías que... #cuentameatlapulquense El 5 de agosto de 1922, en una ceremonia efectuada en el Puente de Urrutia o Puente de Apatlaco, se dió lectura a la resolución presidencial del 16 de julio de 1922, en la que el Presidente Álvaro Obregón, restituía las tierras a los habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco. ... Las tierras que pertenecían a nuestra población fueron invadidas y expropiadas entre 1872 y 1911; Juan de Mata Nieto y Juan N. Cordero las defendieron a través de litigios: En 1872 contra los vecinos de Cuatro Barrios de la Ciudad de Xochimilco Entre 1873 y 1895 contra los habitantes de Tláhuac En 1884 contra los pobladores de Santa Cruz Acalpixca En 1903 en contra del Dr. Aureliano Urrutia, quien fuera Secretario de Gobernación durante el gobierno de Victoriano Huerta. El 22 de enero de 1918, Juan Crisóstomo Nieto, Tomás González, Cenobio Galicia, Pablo Rodríguez y Joaquín Gómez, en representación de los vecinos del pueblo dirigieron al Gobernador del Distrito Federal y a la Comisión Local Agraria del Distrito Federal, un memorial donde pedían: 1.- Se les reconociera la propiedad comunal de las tierras, ciénagas y demás pertenencias. 2.- Se declararon nulas las enajenaciones hechas por particulares y por el gobierno federal El 7 de enero de 1919 obtuvieron una sentencia favorable para la restitución de tierras del pueblo de San Gregorio Atlapulco. A pesar de los amparos de los abogados de Aureliano Urrutia y después de 23 años de conflicto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la demanda el 7 de agosto de 1945, poniendo fin a este proceso legal, el Estado reconoció el derecho del pueblo de San Gregorio para poseer y administrar su territorio.



Información

Localidad: Ciudad de México

Ubicación: Av chapultepec 16600 Ciudad de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también