1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Sangre altruista

Etiquetas / Categorías / Temas



Sangre altruista 23.11.2022

Importancia de la donación sanguínea en México ¿Sabías qué? La donación de sangre es un procedimiento médico por el cual a una persona (un voluntario, no remunerado económicamente) se le realiza una extracción de sangre que luego se inyecta en otra persona (transfusión de sangre) o se utiliza para elaborar medicamentos (fraccionamiento). Dado que la sangre humana es una sustancia que a la fecha sigue sin poder sintetizarse , entonces es necesario extraerla de otra persona.... Cuando una persona presenta bajos niveles de alguno de los componentes sanguíneos, ya sea por una enfermedad cróni- ca o urgencia médica, su salud se ve comprometida y a me- nudo requiere transfusiones. En México los requisitos para ser donador de sangre según el IMSS son: Presentar identificación oficial. Edad de 18 a 65 años. Pesar más de 50 kilos. Ayuno mínimo de cuatro horas y máximo de ocho (evitar alimentos con grasa 24 horas antes de la donación, huevo, leche y sus derivados incluidos). No haber estado enfermo de gripe, tos, diarrea, infección dental en los últimos 14 días. No haber tomado medicamentos en los últimos cinco días. No haber estado en tratamiento de endodoncia, acupuntura o haberse practicado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses. No haber sido operado en los últimos seis meses. No haber sido vacunado en los últimos 30 días. No haber ingerido bebidas alcohólicas en 72 horas previas a la donación. No llegar conduciendo una motocicleta. Una persona con la presión arterial alta, podría ser candidato a donación si está controlado, siempre y cuando el médico de Banco de Sangre lo valore. No tener factores de riesgo para adquirir VIH, virus del SIDA. No padecer o haber padecido epilepsia, hepatitis, sífilis, paludismo, cáncer o enfermedades severas del corazón. En mujeres no estar embarazada o lactando. "La donación de sangre no remunerada y voluntaria es vital para garantizar que los sistemas de salud puedan ofrecer ser- vicios de salud seguros, equitativos y eficientes a las poblaciones.-Mauricio Beltrán Durán. Ahora, infórmate y ¡ACTÚA AHORA! de manera rápida y segura. ¡Apóyanos! Lo necesitamos

Sangre altruista 23.11.2022

Hola a todos, buenas tardes. Agradecemos infinitamente todo su apoyo, por medio del presente, les informamos que estaremos realizando publicaciones con información relevante, para dar a conocer más sobre la donación voluntaria de sangre. ¡Apóyenos! Los necesitamos.

Sangre altruista 22.11.2022

Hola a todos, buenas tardes. Agradecemos infinitamente todo su apoyo, por medio del presente, les informamos que estaremos realizando publicaciones con información relevante, para dar a conocer más sobre la donación voluntaria de sangre. ¡Apóyenos! Los necesitamos.

Sangre altruista 22.11.2022

Importancia de la donación sanguínea en México ¿Sabías qué? La donación de sangre es un procedimiento médico por el cual a una persona (un voluntario, no remunerado económicamente) se le realiza una extracción de sangre que luego se inyecta en otra persona (transfusión de sangre) o se utiliza para elaborar medicamentos (fraccionamiento). Dado que la sangre humana es una sustancia que a la fecha sigue sin poder sintetizarse , entonces es necesario extraerla de otra persona.... Cuando una persona presenta bajos niveles de alguno de los componentes sanguíneos, ya sea por una enfermedad cróni- ca o urgencia médica, su salud se ve comprometida y a me- nudo requiere transfusiones. En México los requisitos para ser donador de sangre según el IMSS son: Presentar identificación oficial. Edad de 18 a 65 años. Pesar más de 50 kilos. Ayuno mínimo de cuatro horas y máximo de ocho (evitar alimentos con grasa 24 horas antes de la donación, huevo, leche y sus derivados incluidos). No haber estado enfermo de gripe, tos, diarrea, infección dental en los últimos 14 días. No haber tomado medicamentos en los últimos cinco días. No haber estado en tratamiento de endodoncia, acupuntura o haberse practicado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses. No haber sido operado en los últimos seis meses. No haber sido vacunado en los últimos 30 días. No haber ingerido bebidas alcohólicas en 72 horas previas a la donación. No llegar conduciendo una motocicleta. Una persona con la presión arterial alta, podría ser candidato a donación si está controlado, siempre y cuando el médico de Banco de Sangre lo valore. No tener factores de riesgo para adquirir VIH, virus del SIDA. No padecer o haber padecido epilepsia, hepatitis, sífilis, paludismo, cáncer o enfermedades severas del corazón. En mujeres no estar embarazada o lactando. "La donación de sangre no remunerada y voluntaria es vital para garantizar que los sistemas de salud puedan ofrecer ser- vicios de salud seguros, equitativos y eficientes a las poblaciones.-Mauricio Beltrán Durán. Ahora, infórmate y ¡ACTÚA AHORA! de manera rápida y segura. ¡Apóyanos! Lo necesitamos

Sangre altruista 21.11.2022

La exclusión indefinida, es cuando un candidato a donador de sangre no cumple con las condiciones óptimas para realizar esta acción, ya que por algunos de estos motivos no cumple los requisitos apropiados, pero puede llegar en un futuro a ser un donante potencial. Razones: Que no se esté en pleno uso de sus facultades o para tomar decisiones. Personas menores de edad. ... Personas que pesen menos de 50 kg. Frecuencia cardíaca baja (menos de 50 latidos por minuto). Frecuencia cardíaca alta (mas de 100 latidos por minuto). Personas con hipertensión. Personas que tengan temperatura corporal más alto de lo normal ( + de 37C). Quienes mantienen relaciones sexuales de alto riesgo. Personas que padezcan un malestar en general o que esten intoxicados bajo influencia de alcohol, narcóticos, inhalantes, entre otros. Que presenten alguna enfermedad en general. Personas con ciertas profesiones de alto riesgo o que incluya mucha actividad física (cuerpos de rescate en general, atletas, choferes de autobuses) deberán de esperar en un intervalo de 12 a 24 hrs. después de la donación, antes de reanudar actividades cotidianas. Por estas razones, se aplicaría la exclusión indefinida, se podría realizar la donación, después de los parámetros mencionados con anterioridad. ¡Apóyenos! Lo necesitamos.

Sangre altruista 20.11.2022

La exclusión indefinida, es cuando un candidato a donador de sangre no cumple con las condiciones óptimas para realizar esta acción, ya que por algunos de estos motivos no cumple los requisitos apropiados, pero puede llegar en un futuro a ser un donante potencial. Razones: Que no se esté en pleno uso de sus facultades o para tomar decisiones. Personas menores de edad. ... Personas que pesen menos de 50 kg. Frecuencia cardíaca baja (menos de 50 latidos por minuto). Frecuencia cardíaca alta (mas de 100 latidos por minuto). Personas con hipertensión. Personas que tengan temperatura corporal más alto de lo normal ( + de 37C). Quienes mantienen relaciones sexuales de alto riesgo. Personas que padezcan un malestar en general o que esten intoxicados bajo influencia de alcohol, narcóticos, inhalantes, entre otros. Que presenten alguna enfermedad en general. Personas con ciertas profesiones de alto riesgo o que incluya mucha actividad física (cuerpos de rescate en general, atletas, choferes de autobuses) deberán de esperar en un intervalo de 12 a 24 hrs. después de la donación, antes de reanudar actividades cotidianas. Por estas razones, se aplicaría la exclusión indefinida, se podría realizar la donación, después de los parámetros mencionados con anterioridad. ¡Apóyenos! Lo necesitamos.



Información

Teléfono: +52 443 324 3919

Ubicación: Av. periférico paseo de la República 58180 Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico

584 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también