1. Home /
  2. Doctor /
  3. Podología Pies Sanos

Etiquetas / Categorías / Temas



Podología Pies Sanos 22.11.2022

Mucha atención a esto es importante preguntar a su médico los peligros que puede traer el consumir Bebidas Alcoholicas y tener un tratamiento médico .Nunca hacer caso de lo que dicen los amigos u otras personas ,es por su Salud y por su seguridad !

Podología Pies Sanos 22.11.2022

CAUSAS. ¿Por qué salen ampollas en los pies? La aparición de ampollas y rozaduras en los pies puede deberse a varios factores. A continuación te enumeramos algunos de ellos: - Roce o fricción continua. La causa principal de las rozaduras y ampollas en los pies es la fricción de la piel contra el calzado, sobre todo cuando hacemos largos recorridos o cuando estrenamos calzado. Esta lesión también puede darse por la fricción de piel con piel y entonces la lesión suele aparecer ...entre los dedos. - Quemaduras. El sol, productos químicos o líquidos a altas temperaturas, como el agua hirviendo, pueden ocasionar ampollas (tanto en los pies como en el resto de partes del cuerpo). - Pie de atleta u hongos en los pies. Los hongos en los pies, como sucede en la patología del pie de atleta, también pueden llegar a producir ampollas. Te contamos todo sobre este problema en "Pie de atleta: tipos de infección y consejos para prevenirlo". - Espolón calcáneo. El crecimiento del hueso del talón genera un roce excesivo de dicha zona con el calzado. Esta fricción deriva en las mencionadas lesiones cutáneas. Para saber más sobre esta patología te dejamos el post "Espolón calcáneo. Causas, síntomas y tratamientos". - Otros. Reacciones alérgicas, enfermedades cutáneas como la dermatitis o infecciones en la piel como la varicela también pueden ser causa de la aparición de ampollas. En definitiva, la causa principal de las ampollas es la fricción continua de la piel con el zapato, sobre todo, si el calzado es nuevo

Podología Pies Sanos 22.11.2022

PIE DIABETICO Aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes (hipertensión arterial, hipercolesterolemia) que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo. Dos de los riesgos de estos pacientes son la disminución de la sensibilidad y la mala circulación del pie, que pueden derivar en la formación de una úlcera, algunas veces graves, y que... es la principal causa de una posible amputación. La mayoría de las heridas son causadas por una disminución de la sensibilidad del pie y surgen en la planta o en las zonas cercanas al hueso, como los nudillos de los dedos. La persona diabética puede sufrir alteraciones de los nervios (neuropatía diabética), con la consiguiente modificación de la percepción del calor, el dolor pudiendo no notar quemaduras o heridas sobreinfectándose. Es importante prevenir las heridas y úlceras del pie ya que son las causantes más frecuentes de las amputaciones. Esta situación se puede prevenir en la mayoría de los casos siguiendo una serie de consejos para cuidar sus pies. ¿Cuáles son los síntomas más habituales? Hormigueos y calambres Ausencia de sensibilidad Aparición de úlceras en la piel del pie

Podología Pies Sanos 22.11.2022

https://padlet.com/alejandragutierrez13/concursodeofrendas Un favor me pueden ayudar por votar por la ofrenda de Gael

Podología Pies Sanos 22.11.2022

Por qué los bebés no deben usar zapatitos Existen unos huesitos que tardan en consolidarse; por eso, si los cubres en esta etapa estás impidiendo que se fortalezcan y desarrollen al máximo. Un bebé que aún no gatea no debería llevar zapato, expresó la pediatra venezolana Susej Fernández creadora del espacio Verdelicius. Es obvio que los pies son una parte muy delicada, especialmente cuando gatea o da sus primeros pasos; por eso deberás estar atenta a qué terreno o zona pisa... para evitar que se lastimen con objetos extraños. Por ejemplo si vas a la playa, a la piscina o a un jardín, deja que tu hijo ande descalzo, se beneficiará de las ventajas de andar sin zapatos y aprenderá a diferenciar distintas texturas y temperaturas de la manera más natural. Luego asegúrate de lavarle bien los pies. También, ten en cuenta el clima; si está frío, entonces ponle medias; pero que le permitan realizar todos sus movimientos de flexión y extensión correspondientes a su desarrollo. Si ya camina, busca siempre las medias con antideslizante para evitar caídas y que no le queden apretados en la pantorrilla. Razones por las que los bebés no deben usar zapatos Desarrollo neurológico Los pies del bebé tienen una sensibilidad mucho más fina que la de la mano hasta los ocho o nueve meses. Es decir, empieza a descubrir las partes de su cuerpo y a ponerse en contacto con el mundo exterior, al tiempo que se desarrolla la maduración del sistema, según el estudio Podología preventiva: niños descalzos igual a niños más inteligentes, de Isabel Gentil García, profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Crecimiento continuo El permanecer descalzo le favorece la formación del arco plantar. Hasta los tres años, los niños suelen tener los pies planos y andar descalzos es un ejercicio ideal para evitarlo; porque ayuda a los huesitos de la planta a ir adquiriendo una forma arqueada. Además, les ayuda a hacerse una idea más acertada de cómo es su cuerpo. Mejora su estabilidad El niño experimenta más sensaciones al andar descalzo ya que no es lo mismo andar sin calzado en grama que en arena. Por ello, se recomienda que antes de dejar al niño descalzo, se revise el lugar donde andará porque perfecciona la capacidad que tienen los niños de apoyar los dedos en el suelo. Mayor inteligencia Otra razón por la que los bebés no deben usar zapatos es el desarrollo intelectual. Según varios estudios los bebés descalzos aceleran la maduración de las habilidades motoras; además de la coordinación visual y manual. Los pies representan una vía que informa al bebé sobre su mundo exterior. Evita enfermedades El permanecer descalzos -al menos la mayoría del tiempo- evitará bacterias y sudoración, por lo cual aleja hongos, callitos innecesarios y mal olor en los pies. Los pies de los niños están cubiertos por una gruesa capa de grasa; de ahí su aspecto gordito que a todo mundo enamora. Fuente: emedemujer

Podología Pies Sanos 21.11.2022

PIE DIABETICO Aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes (hipertensión arterial, hipercolesterolemia) que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo. Dos de los riesgos de estos pacientes son la disminución de la sensibilidad y la mala circulación del pie, que pueden derivar en la formación de una úlcera, algunas veces graves, y que... es la principal causa de una posible amputación. La mayoría de las heridas son causadas por una disminución de la sensibilidad del pie y surgen en la planta o en las zonas cercanas al hueso, como los nudillos de los dedos. La persona diabética puede sufrir alteraciones de los nervios (neuropatía diabética), con la consiguiente modificación de la percepción del calor, el dolor pudiendo no notar quemaduras o heridas sobreinfectándose. Es importante prevenir las heridas y úlceras del pie ya que son las causantes más frecuentes de las amputaciones. Esta situación se puede prevenir en la mayoría de los casos siguiendo una serie de consejos para cuidar sus pies. ¿Cuáles son los síntomas más habituales? Hormigueos y calambres Ausencia de sensibilidad Aparición de úlceras en la piel del pie

Podología Pies Sanos 21.11.2022

CAUSAS. ¿Por qué salen ampollas en los pies? La aparición de ampollas y rozaduras en los pies puede deberse a varios factores. A continuación te enumeramos algunos de ellos: - Roce o fricción continua. La causa principal de las rozaduras y ampollas en los pies es la fricción de la piel contra el calzado, sobre todo cuando hacemos largos recorridos o cuando estrenamos calzado. Esta lesión también puede darse por la fricción de piel con piel y entonces la lesión suele aparecer ...entre los dedos. - Quemaduras. El sol, productos químicos o líquidos a altas temperaturas, como el agua hirviendo, pueden ocasionar ampollas (tanto en los pies como en el resto de partes del cuerpo). - Pie de atleta u hongos en los pies. Los hongos en los pies, como sucede en la patología del pie de atleta, también pueden llegar a producir ampollas. Te contamos todo sobre este problema en "Pie de atleta: tipos de infección y consejos para prevenirlo". - Espolón calcáneo. El crecimiento del hueso del talón genera un roce excesivo de dicha zona con el calzado. Esta fricción deriva en las mencionadas lesiones cutáneas. Para saber más sobre esta patología te dejamos el post "Espolón calcáneo. Causas, síntomas y tratamientos". - Otros. Reacciones alérgicas, enfermedades cutáneas como la dermatitis o infecciones en la piel como la varicela también pueden ser causa de la aparición de ampollas. En definitiva, la causa principal de las ampollas es la fricción continua de la piel con el zapato, sobre todo, si el calzado es nuevo

Podología Pies Sanos 21.11.2022

Caminar de puntillas Caminar con los dedos del pie, una condición en la que una persona camina con los dedos de los pies o la punta del pie, se observa con mayor frecuencia en niños pequeños que aprenden a caminar. Un niño que no deja de caminar con los dedos de los pies en la primera infancia debe ser evaluado por un cirujano de pie y tobillo. El caminar de puntillas puede ser idiopático (habitual) o puede ser causado por un tendón de Aquiles acortado (deformidad en equino) a menudo asociado con un trastorno neurológico o muscular. Fuente: American College Of Foot

Podología Pies Sanos 21.11.2022

Caminar de puntillas Caminar con los dedos del pie, una condición en la que una persona camina con los dedos de los pies o la punta del pie, se observa con mayor frecuencia en niños pequeños que aprenden a caminar. Un niño que no deja de caminar con los dedos de los pies en la primera infancia debe ser evaluado por un cirujano de pie y tobillo. El caminar de puntillas puede ser idiopático (habitual) o puede ser causado por un tendón de Aquiles acortado (deformidad en equino) a menudo asociado con un trastorno neurológico o muscular. Fuente: American College Of Foot

Podología Pies Sanos 20.11.2022

Por qué los bebés no deben usar zapatitos Existen unos huesitos que tardan en consolidarse; por eso, si los cubres en esta etapa estás impidiendo que se fortalezcan y desarrollen al máximo. Un bebé que aún no gatea no debería llevar zapato, expresó la pediatra venezolana Susej Fernández creadora del espacio Verdelicius. Es obvio que los pies son una parte muy delicada, especialmente cuando gatea o da sus primeros pasos; por eso deberás estar atenta a qué terreno o zona pisa... para evitar que se lastimen con objetos extraños. Por ejemplo si vas a la playa, a la piscina o a un jardín, deja que tu hijo ande descalzo, se beneficiará de las ventajas de andar sin zapatos y aprenderá a diferenciar distintas texturas y temperaturas de la manera más natural. Luego asegúrate de lavarle bien los pies. También, ten en cuenta el clima; si está frío, entonces ponle medias; pero que le permitan realizar todos sus movimientos de flexión y extensión correspondientes a su desarrollo. Si ya camina, busca siempre las medias con antideslizante para evitar caídas y que no le queden apretados en la pantorrilla. Razones por las que los bebés no deben usar zapatos Desarrollo neurológico Los pies del bebé tienen una sensibilidad mucho más fina que la de la mano hasta los ocho o nueve meses. Es decir, empieza a descubrir las partes de su cuerpo y a ponerse en contacto con el mundo exterior, al tiempo que se desarrolla la maduración del sistema, según el estudio Podología preventiva: niños descalzos igual a niños más inteligentes, de Isabel Gentil García, profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Crecimiento continuo El permanecer descalzo le favorece la formación del arco plantar. Hasta los tres años, los niños suelen tener los pies planos y andar descalzos es un ejercicio ideal para evitarlo; porque ayuda a los huesitos de la planta a ir adquiriendo una forma arqueada. Además, les ayuda a hacerse una idea más acertada de cómo es su cuerpo. Mejora su estabilidad El niño experimenta más sensaciones al andar descalzo ya que no es lo mismo andar sin calzado en grama que en arena. Por ello, se recomienda que antes de dejar al niño descalzo, se revise el lugar donde andará porque perfecciona la capacidad que tienen los niños de apoyar los dedos en el suelo. Mayor inteligencia Otra razón por la que los bebés no deben usar zapatos es el desarrollo intelectual. Según varios estudios los bebés descalzos aceleran la maduración de las habilidades motoras; además de la coordinación visual y manual. Los pies representan una vía que informa al bebé sobre su mundo exterior. Evita enfermedades El permanecer descalzos -al menos la mayoría del tiempo- evitará bacterias y sudoración, por lo cual aleja hongos, callitos innecesarios y mal olor en los pies. Los pies de los niños están cubiertos por una gruesa capa de grasa; de ahí su aspecto gordito que a todo mundo enamora. Fuente: emedemujer

Podología Pies Sanos 20.11.2022

Mucha atención a esto es importante preguntar a su médico los peligros que puede traer el consumir Bebidas Alcoholicas y tener un tratamiento médico .Nunca hacer caso de lo que dicen los amigos u otras personas ,es por su Salud y por su seguridad !



Información

Teléfono: 54896944

Ubicación: Prolongación Aldama #25 col. Tepepan dele. Xochimilco 16010 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: Www.piessanos.com

854 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también