Etiquetas / Categorías / Temas



Sanautoestima 23.11.2022

¿ DE QUE DEPENDE TU FELICIDAD ? La felicidad depende de nosotros. -Aristóteles ¿Crees que la felicidad depende de ti o depende de otros factores externos?... Tal vez piensas que tú no puedes ser feliz porque Naciste en una familia que. Tienes una enfermedad o discapacidad física que Naciste muy feo y no puedes enamorar a la chica que quieres Sufriste un accidente que Te has casado con una persona que A tus hijos les ha pasado etc, etc, etc. Bueno no sigas, entiendo que puedes haber tenido una vida difícil y eso te ha llevado a pensar que las circunstancias externas no te han permitido ni te permitirán ser feliz. Entiendo que puedas sentir eso, pero estás totalmente equivocado. !!! Es cierto que hay circunstancias en tu vida, que pueden hacerte la tarea de ser feliz más difícil, pero ¿sabes qué? aunque pueden hacerlo algo más difícil, no lo hacen imposible. Ni mucho menos. Para ser feliz, es mucho más importante la actitud y, sobre todo, lo que piensas que lo que eres (o no eres). Las consultas de los psicólogos de todo el mundo están llenas de hombres y mujeres jóvenes, guapos, con salud, dinero, éxito y amor. ¿Sabes por qué? Porque estas cualidades que acabamos de describir no distinguen a una persona feliz de otra que no lo es. ¿Has pensado alguna vez por qué grandísimas estrellas, admiradas en todo el mundo y que lo tienen o han tenido todo en la vida para ser felices no lo han conseguido? En cambio, otras personas que parece que habían comprado todas las papeletas de la lotería para ser unos desgraciados, terminan siendo felices. La principal diferencia entre los que son felices y los que no lo son es la actiud que toman hacia sus vidas y hacia su alrededor.

Sanautoestima 22.11.2022

¿CUAL ES TU RESPONSABILIDAD EN LO QUE TE PASA ? La disposición a aceptar la responsabilidad de nuestra propia vida, es el origen de donde surge el autorespeto. - Joan Didion ¿Eres responsable de lo que te ocurre? Si crees que no lo eres, piensa dos veces. Sentirse responsable (no culpable), es importante para que mejores tu autoestima, porque solo cuando te consideras responsable puedes poner los medios necesarios para cambiar tu situación. ... Después de todo, si crees que no eres responsable de cómo se desarrolla tu vida, ¿por qué ibas a mover un dedo para intentar cambiarla?

Sanautoestima 21.11.2022

¿Qué es lo máximo que puedes conseguir? Aquello que la mente puede concebir y creer, puede alcanzar. -Napoleón Hill ... ¿A que te suena esta frase? Primero tienes que saber que Napoleón Hill ha sido probablemente el escritor de autoayuda más importante que ha existido jamás. Fué asesor personal de presidentes norteamericanos como Wilson y Roosevelt y autor de varios libros, entre ellos, uno de los más leídos y que ha inspirado a más gente. Piense y hágase rico. Y sí esta cita es precisamente lo que Napoleón Hill pensaba y de lo que estaba firmemente convencido. A través de diferentes cursos y asesoramientos a diferentes personalidades de la época, logró que muchas personas consiguieran hacer cosas muy importantes en sus vidas, básicamente centrándose en este principio. Podríamos decir que esta frase es la que resume lo más importante de toda su obra. Si lo piensas, verás que esta frase tiene mucho sentido. Creer firmemente en algo, creer firmemente en que puedes conseguir hacerlo, te da una energía y una motivación especial para conseguirlo. Creerlo es una fuente de motivación que te motiva a la acción. Creerlo, significa que pondrás todo lo que está de tu mano y de tu parte para conseguirlo. Ahora me puedes decir de acuerdo, voy a creer firmemente que voy a poder hablar un idioma que no conozco, pero no voy a hacer nada más que creerlo para conseguirlo ¿podré aprender el idioma? En este caso, lo que te diría Napoleón Hill es que eres un iluso y que eso no es a lo que él se refiere. Él se refiere a que creas firmemente en algo y que pongas todos los medios para conseguirlo. Pero lo primero, es que lo creas firmemente, porque si no lo crees, nunca pondrás los medios para conseguirlo o cuando te encuentres con el primer problema o barrera en el camino, abandonarás. Y cuando abandonas significa, o que no lo deseabas suficientemente o que si lo deseabas, has dejado de creer que puedes hacerlo. Así de sencillo. Si empiezas a creer en ti, verás que la mayoría de las veces, las barreras que te impiden hacer algo que realmente deseas, están solo en tu cabeza. Un clarísimo ejemplo de algo que puedes conseguir, si lo crees firmemente y pones los medios para conseguirlo, es mejorar tu autoestima. Pero el primer paso, es que tienes que creértelo. Si no lo crees primero, no lo conseguirás.

Sanautoestima 20.11.2022

¿NO PUEDES SUPERAR TU PASADO? Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando ciclos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. ¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, Puedes p...asarte mucho tiempo de tu presente revolcándote en los porqués, en devolver la cinta y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste será infinito, porque en la vida, tú, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos estamos encaminados hacia ir cerrando cliclos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante. No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué?. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú Suelta el resentimiento. El prender tu televisor personal para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte lentamente, envenenarte y amargarte. La vida está para adelante, nunca para atrás. ¿Noviazgos o amistades que no terminan?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra ciclos. Dite a ti mismo que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque tú ya no encajas en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina. Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo.



Información

Teléfono: +52 55 5250 0909

Ubicación: I. Newton # 283, Int. 402 Col. Chapultepec Morales 11570 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.terapiaconhipnosis.com

1485 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también