1. Home /
  2. Religious book shop /
  3. San Juan Bautista de Motul

Etiquetas / Categorías / Temas



San Juan Bautista de Motul 23.11.2022

Las catacumbas tienen su origen con el surgimiento del cristianismo. Después de Cristo, los apóstoles y la Virgen fueron perseguidos por sus ideas, así como los primeros cristianos que se convirtieron en mártires. Sus cuerpos sacrificados para protegerlos, guardarlos y cuidarlos se les enterraba en cuevas, grutas, cavernas, subterráneos o túneles. Sobre sus tumbas se celebraron las primeras misas clandestinas. Esta práctica pervivió muchos siglos y fue adoptada por los católicos. La costumbre del entierro es de origen judaico. En la época de Cristo, los entierros se hacían fuera de los poblados, en el cruce de los caminos, práctica que también tuvieron los romanos en épocas paganas. https://www.lavozdemotul.com///14/las-catacumbas-de-motul/

San Juan Bautista de Motul 22.11.2022

En una entrevista a Juan Cacos Bautista Can y Sánchez, sacristán de Motul en los tiempos del párroco Fernando Villanueva(1960) recordó que el presbítero Miguel Ángel Burgos, Vicario en esos tiempos, era afecto a comentar temas sobrenaturales y extraordinarios. Las iglesias y los conventos por su larga existencia tienen historias de espíritus y de aparecidos. El padre Burgos explicaba que las almas tienen su momento de manifestarse y que se requiere tener facultades para ver...las. No se les manifiestan a todos. En una ocasión, antes de iniciar la misa de las 5 de la mañana, Juan Bautista Can y unos acólitos con el padre Burgos, oyeron claramente unos pasos que caminaban por el centro de la iglesia, iba despacio hasta que llegó a la mitad de la iglesia y se detuvo, suspirando lamentaciones, continuó dirigiéndose al altar hasta llegar al primer escalón, se detuvo nuevamente y repitió sus lamentaciones, de ahí se dirigió a la entrada del sagrario y se desvaneció en dirección de donde estaban las lápidas. VALERIO BUENFIL, CRONISTA DE MOTUL. https://www.lavozdemotul.com//relatos-de-la-iglesia-de-mo/

San Juan Bautista de Motul 22.11.2022

Muchas gracias por estar con nosotros. La primera etapa busca reunir en este sitio los artículos y las publicaciones realizadas sobre el convento y el templo San Juan Bautista. La segunda parte la estamos iniciando con esta convocatoria a participar los que tengan materiales para publicar bienvenidos y los que quieran hacer labor social vamos a organizar la comunidad de este sitio. Si te interesa participar comunícate con nosotros. Gracias, gracias, saludos

San Juan Bautista de Motul 21.11.2022

El padre Burgos explicaba que las almas tienen su momento de manifestarse y que se requiere tener facultades para verlas. No se les manifiestan a todos. En una ocasión, antes de iniciar la misa de las 5 de la mañana, Juan Bautista Can y unos acólitos con el padre Burgos, oyeron claramente unos pasos que caminaban por el centro de la iglesia, iba despacio hasta que llegó a la mitad de la iglesia y se detuvo, suspirando lamentaciones, continuó dirigiéndose al altar hasta llegar al primer escalón, se detuvo nuevamente y repitió sus lamentaciones, de ahí se dirigió a la entrada del sagrario y se desvaneció en dirección de donde estaban las lápidas. https://www.lavozdemotul.com//relatos-de-la-iglesia-de-mo/

San Juan Bautista de Motul 21.11.2022

La afición por los fuegos artificiales es una herencia de Don Diego Can, a quien le gustaba reventar voladores. En una ocasión un volador le reventó en la mano destrozándosela. Esta creencia en los fuegos artificiales era compartida por los socios fundadores: Pedro Castro, Isidora Canché de Can, Bartolomé Nahuatl (q.e.p.d.), Esteban Can (q.e.p.d.), Viviano Sánchez (q.e.p.d.), Restituto Tuto Herrera, (q.e.p.d). Por muchos años ellos compraban los fuegos artificiales para da...rle realce al gremio. Aproximadamente en el año de 1951 el gremio se quedó en manos de la familia Can. Don Bartolomé Nahuatl y Don Tuto vivían en Mérida. Entre los que participaban estaban Don Eliodoro Alonzo, quien pintaba y reparaba santos e imágenes, vivía a una cuadra del bar El Chaquiste ubicado sobre la calle 23 por 20 de Motul. https://www.lavozdemotul.com//llllos-juegos-pirotecnicos-/

San Juan Bautista de Motul 21.11.2022

La rueda calendárica del convento de Motul, pieza única en el país, fue probablemente copiada de un tratado de náutica del siglo XVI de Diego García Palacio, el primero publicado, indica la Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado (Ayerac). Este elemento servía para determinar, con base en la orientación de la Estrella Polar y del resto de los elementos que forman la constelación de la Osa Menor, el mes que transcurre. Los marinos usaban también la rueda calendárica para saber el comportamiento de las mareas. https://www.lavozdemotul.com//la-rueda-calendarica-del-co/

San Juan Bautista de Motul 21.11.2022

Recibimos de Manuel Jesús Herrera Euán esta fotografía del grupo de catecismo de esta ciudad del año de 1935, entre otros están doña María Antonia Euán, madre de Manuel Jesús; Cheto Cutz, doña Julia esposa de Don Liberato(+) quien fue cochero de caballito, la China Chan hermana de Don Nazario Chan. Posiblemente el lugar es la casa de la maestra Elda Sosa. Cabe recordar que Manuel Jesús es originario de esta ciudad, trabajó en la fábrica de ollas Facs de dirigía Ariff Cuevas Solís, el allí aprendió el oficio de electricidad, cuando cerró la fabrica se fue al Estado de México a trabajar en otra fábrica. Actualmente es jubilado y vive entre Motul y Ciudad Azteca de Estado de México. Si identificas a alguien, repórtalo a [email protected] https://www.lavozdemotul.com//grupo-de-catecismo-de-1935-/

San Juan Bautista de Motul 21.11.2022

Motul fue una de las primeras parroquias de la Diócesis. El convento de esta ciudad fue uno de los primeros lugares donde los frailes franciscanos iniciaron la Evangelización en Yucatán a mediados de siglo XVI. En un mundo nuevo el bautismo era el primer sacramento que ofrecían a los Mayas. Tal vez por esta razón los monjes radicados en el convento se identificaron con el Bautista que predicaba en el desierto bautizando y anunciando la llegada la Jesús y lo eligieron como Santo Patrono. https://www.lavozdemotul.com//juan-el-bautista-patrono-de/

San Juan Bautista de Motul 20.11.2022

El águila bicefala que existe en la cara del contrafuerte sur de la iglesia de Motul se incorporó durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo, quien decretó como oficial la religión católica, por esta razón se introdujeron los símbolos del imperio Austro-Húngaro(1864-1867), entre otros la flor de Liz y la veneración al Divino Niño Jesús de Praga. Por razones desconocidas, el águila bicéfala se ubicó al costado sur, en la cara del contrafuerte; y no al frente del edificio, seguramente por alguna razón especial. Esta explicación se la dio el padre Carlos Ceballos García, Vicario de Motul a Juan Cacos Bautista Can y Sánchez,, sacristán de la iglesia de Motul(1960-70). VALERIO BUENFIL, CRONISTA DE MOTUL. EDITORIAL LA VOZ DE MOTUL. https://www.lavozdemotul.com//el-aguila-bicefala-de-la-ig/

San Juan Bautista de Motul 20.11.2022

Junio 24; Dios ha hecho gracias o misericordia en hebreo. Vivió en el siglo I, fue hijo del sacerdote Zacarías y de Isabel, pariente de María. Los Evangelios recuerdan el espíritu de profecía que rodeó su vida antes de nacer, de niño y en su actividad de precursor del Mesías. Tuvo un grupo de discípulos (Mc.2, 18; Jn. 1, 35; Lc. 5,33) quienes seguían su estilo de vida y bautismo penitencial (Lc. 11, 1; Mt. 11, 2-15). Algunos de ellos siguieron a Jesús y otros misionaron en ...territorios del Asia Menor (actual Turquía, Hech. 18,24; 24, 1-7). Encabeza el santoral cristiano y la tradición lo recuerda bautizando a Jesús, en atuendo profético, predicando en el desierto y junto al río Jordán o decapitado por orden de Herodes Antipas (Mc.6, 17-28). De acuerdo con el Evangelio es el nuevo Elías, capaz de pacificar padres e hijos (Mt. 11, 7-14; Malaquías 3, 1-3) y último profeta del Antiguo Testamento. En el calendario litúrgico tiene dos fiestas; nacimiento 24 de junio y la de su martirio 29 de agosto. Por atributos tiene un cayado como profeta, un cordero alusivo al anuncio del Mesías en cuanto Cordero de Dios; y una concha, por su actividad de bautizante o bautista. https://www.lavozdemotul.com//juan-bautista-profeta-y-apo/

San Juan Bautista de Motul 20.11.2022

Muchas gracias por estar con nosotros. La primera etapa busca reunir en este sitio los artículos y las publicaciones realizadas sobre el convento y el templo San Juan Bautista. La segunda parte la estamos iniciando con esta convocatoria a participar los que tengan materiales para publicar bienvenidos y los que quieran hacer labor social vamos a organizar la comunidad de este sitio. Si te interesa participar comunícate con nosotros. Gracias, gracias, saludos

San Juan Bautista de Motul 20.11.2022

Se le representa con el traje de Guerrero o de Soldado Centurión como Príncipe de Milicia Celestial que es. ¿Quién es San Miguel Arcángel? San Miguel es uno de los siete arcángeles y está entre los tres cuyos nombres aparecen en la Biblia. Los otros dos son Gabriel y Rafael. La Santa Iglesia da a San Miguel el más alto lugar entre los arcángeles y le llama Príncipe de los espíritus celestiales, jefe o cabeza de la milicia celestial. ... Continúa leyendo... https://www.lavozdemotul.com/20//14/san-miguel-arcangelll/



Información

Teléfono: +52 991 102 9781

Ubicación: Calle 28 nom. 302 97430 Motul de Felipe Carrillo Puerto, Yucatán, Mexico

Web: www.lavozdemotul.com

517 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también