Etiquetas / Categorías / Temas



SaluMed 21.11.2022

Hola amigos: ¿Qué si se puede bajar la fiebre con friegas de alcohol? Para quienes me lo están preguntando y para todos ustedes, queridos lectores, les pongo e...sta nota que publiqué por estas fechas el año pasado. Va: Me hablaron al celular un sabado a media noche (hace algunos años). Se trataba de un bebé de seis meses con gripita y fiebre leve. El niño estaba bien, nada más calenturita y moco cristalino. Los papás tenían cena en casa. - Dele paracetamol, -le dije a la mamá -y si mañana sigue la gripa me llama o lo vemos en el consultorio. Me volvió a hablar a las dos de la mañana: - Doctor, el niño está muy raro. - ¿Qué le pasa? - pregunté por teléfono. - Respira muy despacio, se puso azul y vomitó. Anda todo tembloroso y está sude y sude-, me dijo-. Le tomé la temperatura y trae 35 grados y como que no responde-, agregó. Me alarmé. Ya en urgencias averigüé que la dosis de paracetamol fue la correcta. -¿Qué más le dieron? - Nada. Un tufillo sospechoso, muy leve, me llegó a la nariz cuando me acerqué a revisar al bebé. - ¿Le dieron algo más?- volví a preguntar - ¿Otra medicina? - No doctor-, me aseguró la mamá - solamente le puse alcohol para que le bajara la temperatura. El angelito estaba ebrio. Bien borracho. Los signos y síntomas que traía eran de intoxicación alcohólica. Lo que ocurrió es que como en casa tenían fiesta, una invitada de esas "expertas", les dio la "brillante" idea de frotar al escuincle con alcohol. - Se le baja la fiebre de volada-, les dijo, así que le frotaron una generosa cantidad de alcohol medicinal. Y sí, le bajó de volada. Al evaporarse tan rápido, el alcohol se roba el calor de la piel, el problema es que se absorbe. Es como si el chiquillo se hubiera echado un mezcalito. No es juego, causa depresión respiratoria, daño al hígado y puede ser muy serio. A nuestro pequeño beodo no le pasó nada. Después de unas horas recuperó el color, la frecuencia respiratoria y la temperatura y lo pudimos dar de alta. - Va andar bien crudo-, le dije a la señora- así como usted comprenderá.... Me miró con ojos asesinos y se marchó muy digna. Lección aprendida... espero. Amigos: no le pongan alcohol a los niños para bajar la fiebre, por favor. Comparte si crees que es útil. Mis datos de localización estan en esta página de Facebook Dr Alberto Estrada Retes. ¡Saludos!

SaluMed 21.11.2022

¿Cuándo es #obesidad y cuándo es #sobrepeso? #MásSalud

SaluMed 20.11.2022

HABLEMOS DE LA HIPERTENSIÓN Es muy común en consulta lo siguiente: Durante el interrogatorio:... - ¿Señor, tiene alguna enfermedad? - No, doctor En el examen físico: Presión arterial150/90 - "Señor, su presión está muy alta" - Ah sí, mi presión siempre es alta - "Le han recetado medicamentos para la presión alguna vez? - Sí, pero los dejé de tomar porque no me gusta tomar muchas pastillas De esta situación podemos analizar varios puntos: 1 Muchas personas piensan que la hipertensión arterial (presión alta) no es una enfermedad, si no que es algo propio de ellos FALSO: La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, esto significa que la tendremos toda la vida y debemos aprender a controlarla. 2 Muchos pacientes piensan que el tomar medicamentos para la presión todos los días les hará mal FALSO: Si bien es cierto, es mejor tomar la menor cantidad de medicamentos, en el caso de la presión sí es necesario tomarlos todos los días. Si no los tomas, tu presión subirá y el daño por la hipertensión será mayor a los efectos secundarios que pudieran producir los medicamentos. 3 Muchos pacientes piensan que al no tener signos y síntomas, la hipertensión no les causará daño FALSO: A esta enfermedad se le conoce como el "Asesino silencioso" porque en muchos casos ataca sin producir síntomas. Recordemos que la presión arterial es la fuerza con la que la sangre impacta sobre el interior de las arterias. Si esta fuerza aumenta entonces va a producir daño en varias partes del cuerpo. Es como si tu sangre estuviera golpeando a tus órganos en todo momento.. Por eso afecta a varios órganos, como el cerebro, el riñón, el hígado, los ojos, el propio corazón, etc RECOMENDACIONES: Para pacientes y público en general: Si les han diagnosticado hipertensión, tomen sus medicamentos, controlen sus presión con tensiómetros digitales en casa y lleven un control con un médico. Si presentan síntomas como dolor de cabeza, mareos, zumbidos en los oídos, hagan una consulta médica porque podría ser hipertensión arterial Una presión normal es 120/80. Si tienen 130 arriba y/o 85 abajo hay que hacer consulta. Para los futuros médicos: Siempre tomen la presión al paciente, en muchos casos van a encontrar una hipertensión que el paciente no sabía que tenía Siempre pregunten por antecedente de hipertensión. La forma de preguntarlo es importante, si no la mencionamos puede que el paciente lo pase por alto. "Señor, tiene presión alta, diabetes o alguna otra enfermedad"? y después de eso, preguntar si toma algún medicamento. La hipertensión arterial puede causar mucho daño si no la controlamos



Información

Ubicación: Temoayan 28, 12200, Milpa Alta, CDMX, México 12200 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

155 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también